You must be a loged user to know your affinity with postindustrial
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
12 de septiembre de 2024
12 de septiembre de 2024
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Vale la pena invertir 3 horas de tu vida en ver “como cazar a un monstruo”?
Funciona como droga audiovisual, las tres horas pasan volando pero creo que vale la pena profundizar un poco más. Aqui desgrano sus contenidos (sin hacer spoilers), junto con mi reflexión más política:
- 60% cringe (seguimiento de la miseria cotidiana de un pederasta con fuertes desequilibrios mentales y total negación de sus crímenes).
- 20% suspense (relato de periodistas haciendo investigación y persecución policial, es el truecrime perfecto ya que los periodistas siempre nos caen mejor que los polis!).
- 15% relato de las víctimas de abuso.
- 5% reflexiones interesantes.
En lugar de dar ese gran protagonismo a un ser tan despreciable, recreándonos en su miseria hasta la saciedad, me hubiera parecido más interesante investigar la impunidad con la que actuó un pederasta durante cuatro o cinco décadas. ¿Quién es responsable de tal impunidad y porqué?
Ciertamente, Lluís Gros ha causado un sufrimiento y dolor inconmensurables que le hacen merecedor de la etiqueta "monstruo" pero a nivel criminal no tiene las cualidades poderosas y extraordinarias de un monstruo, no es un genio brillante sino un energúmeno extremadamente mediocre. En este sentido, el auténtico monstruo es la impunidad legal, cultural y social que le ha permitido abusar ininterrumpidamente durante tantos años y que contribuye a que no sea un fenómeno aislado sino una problemática social muy extendida: una de cada cinco personas ha sido víctima de alguna forma de violencia sexual durante su infancia. El auténtico monstruo es el machismo, la homofobia y la falta de educación sexual, que hacen que sólo un 15% de las víctimas se atreva a denunciar los abusos.
Funciona como droga audiovisual, las tres horas pasan volando pero creo que vale la pena profundizar un poco más. Aqui desgrano sus contenidos (sin hacer spoilers), junto con mi reflexión más política:
- 60% cringe (seguimiento de la miseria cotidiana de un pederasta con fuertes desequilibrios mentales y total negación de sus crímenes).
- 20% suspense (relato de periodistas haciendo investigación y persecución policial, es el truecrime perfecto ya que los periodistas siempre nos caen mejor que los polis!).
- 15% relato de las víctimas de abuso.
- 5% reflexiones interesantes.
En lugar de dar ese gran protagonismo a un ser tan despreciable, recreándonos en su miseria hasta la saciedad, me hubiera parecido más interesante investigar la impunidad con la que actuó un pederasta durante cuatro o cinco décadas. ¿Quién es responsable de tal impunidad y porqué?
Ciertamente, Lluís Gros ha causado un sufrimiento y dolor inconmensurables que le hacen merecedor de la etiqueta "monstruo" pero a nivel criminal no tiene las cualidades poderosas y extraordinarias de un monstruo, no es un genio brillante sino un energúmeno extremadamente mediocre. En este sentido, el auténtico monstruo es la impunidad legal, cultural y social que le ha permitido abusar ininterrumpidamente durante tantos años y que contribuye a que no sea un fenómeno aislado sino una problemática social muy extendida: una de cada cinco personas ha sido víctima de alguna forma de violencia sexual durante su infancia. El auténtico monstruo es el machismo, la homofobia y la falta de educación sexual, que hacen que sólo un 15% de las víctimas se atreva a denunciar los abusos.
TV

6,1
79
6
16 de septiembre de 2018
16 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha dado la sensación de que el guión esta pensado para ser una comedia pero que se ha querido llevar a un formato de pelicula dramatica y seria y por eso creo que no acaba de funcionar la pelicula. No me ha llegado su dramatismo, creo que hubiera funcionado mucho mejor en un formato de comedia al estilo del neorrealismo italiano, exagerando los personajes para que sea una auténtica comedia. Aún así, la recomiendo a qualquier persona que se sienta catalana y especialmente a qualquier persona del Penedès.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me cuadra que la pelicula esté ambientada en el año 99 y que salga un tipo vegano o que la familia entendiera qué es un vegano.
3
29 de abril de 2020
29 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trailer prometia mucho pero solo puedo salvar dos escenas, la primera en la piscina realmente vale la pena y una ya hacia al final por su tono cómico surrealista.
El resto es un tostón muy lento, entre videoarte y videoclip, un seguido de escenas que no acabas de encontrarle el sentido a nada. Esperaba por lo menos conectar un poco con Berlín, sentir un poco de nostalgia por la ciudad y su escena techno noctámbula pero tampoco fue el caso.
El resto es un tostón muy lento, entre videoarte y videoclip, un seguido de escenas que no acabas de encontrarle el sentido a nada. Esperaba por lo menos conectar un poco con Berlín, sentir un poco de nostalgia por la ciudad y su escena techno noctámbula pero tampoco fue el caso.
4
3 de diciembre de 2022
3 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha parecido vergonzoso el tratamiento lacrimógeno barato, recreándose en mostrar las víctimas llorando en cámara lenta, revictimizándolas, cuando lo más interesante hubiera sido intentar entender la mente de Eddie, entender sus orígenes y motivaciones, imprescindible para ir a la raíz del problema y evitar que se repitan casos similares. Aun así, no explica prácticamente nada de Eddie.
También hubiera sido interesante entender como funcionaba todo el entramado de franquicias de la secta por el territorio español e investigar un poco más sobre la trata de menores, Eddie ponía anuncios en la prensa para publicitar su negocio de explotación sexual infantil? O había una trama más compleja de gente poderosa detrás?
Sin duda, lo más interesante del documental es el testimonio de Carlos de los Rios, quien reconoce sin tapujos los abusos practicados por él mismo, justificando simplemente que lo hacía porque estaba manipulado psicológicamente y niega que fueran violaciones porque dice que los niños querían hacerlo. Entiendo que Eddie tenía interés en abusar de los niños, pero no se explica que tuviera ningún interés en forzar a que otros monitores también abusaran de los niños. ¿Como es que los realizadores del documental no confrontan a Carlos de los Rios en explicar este punto tan importante? ¿Lo han recortado? Se hace muy evidente que abusaba simplemente porque le apetecía a él. De hecho, en la Wikipedia se puede leer: Los guardias de hierro constituían "una secta dentro de la secta", según sus antiguos subordinados. "Eran quienes elegían a los menores con los que iban a dormir cuando el grupo alquilaba una casa". Un testigo de excepción en su calidad de exguardia de hierro aseguró que había disputas entre el triunvirato (integrado por Eddie, Carlos de los Ríos e Ignacio de Miguel) "para acostarse con los mismos chicos". He aprendido más sobre la secta leyendo la Wikipedia 5 minutos que en 5 episodios de documental.
También hubiera sido interesante entender como funcionaba todo el entramado de franquicias de la secta por el territorio español e investigar un poco más sobre la trata de menores, Eddie ponía anuncios en la prensa para publicitar su negocio de explotación sexual infantil? O había una trama más compleja de gente poderosa detrás?
Sin duda, lo más interesante del documental es el testimonio de Carlos de los Rios, quien reconoce sin tapujos los abusos practicados por él mismo, justificando simplemente que lo hacía porque estaba manipulado psicológicamente y niega que fueran violaciones porque dice que los niños querían hacerlo. Entiendo que Eddie tenía interés en abusar de los niños, pero no se explica que tuviera ningún interés en forzar a que otros monitores también abusaran de los niños. ¿Como es que los realizadores del documental no confrontan a Carlos de los Rios en explicar este punto tan importante? ¿Lo han recortado? Se hace muy evidente que abusaba simplemente porque le apetecía a él. De hecho, en la Wikipedia se puede leer: Los guardias de hierro constituían "una secta dentro de la secta", según sus antiguos subordinados. "Eran quienes elegían a los menores con los que iban a dormir cuando el grupo alquilaba una casa". Un testigo de excepción en su calidad de exguardia de hierro aseguró que había disputas entre el triunvirato (integrado por Eddie, Carlos de los Ríos e Ignacio de Miguel) "para acostarse con los mismos chicos". He aprendido más sobre la secta leyendo la Wikipedia 5 minutos que en 5 episodios de documental.
MediometrajeDocumentalTV

6,6
95
9
15 de mayo de 2012
15 de mayo de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental nos relata la guerra (mas bien diria riña) entre el maximo exponente de street art mundial, Banksy, y el maximo exponente histórico del graffiti Londinense, Robbo, cada uno ayudado por sus seguidores.
El ritmo del documental es trepidante, te deja enganchado y maravillado del principio hasta el final porque se trata de una pelea de ingenio, y a cada nuevo ataque y contraataque gana quien hace un graffiti o mural mas ingenioso que el precedente.
El ritmo del documental es trepidante, te deja enganchado y maravillado del principio hasta el final porque se trata de una pelea de ingenio, y a cada nuevo ataque y contraataque gana quien hace un graffiti o mural mas ingenioso que el precedente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y hay que decirlo, Banksy gana por goleada, tanto sus murales como sus ingeniosas respuestas no tienen desperdicio! La mejor respuesta de todas es cuando le preguntan que le parece que las autoridades borren todos los graffitis excepto los suyos: "Yo tambien creo que mis graffitis estan sobrevalorados, espero algun dia recibir la falta de reconocimiento que me merezco".
Más sobre postindustrial
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here