You must be a loged user to know your affinity with Nick
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
9.743
4
28 de abril de 2024
28 de abril de 2024
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicho sea sin ánimo de ofender: hay muchas películas tontorronas que pueden ser muy distraídas, lo primero que, como decía el añorado Alfonso Sánchez, hay que pedirle a una película. Pero, fuera de esto, poco más. No es el primer homenaje a los especialistas, basta buscar en Filmaffinity con ese nombre. La trama es simple, un tanto absurda, con un desenlace previsible. La relación sentimental rompe la acción innecesariamente y es poco sólida, Emiliy Blunt no parece creérsela demasiado. Ryan Gosling se esfuerza, también los especialistas que le doblan. Hay muchos efectos especiales, explosiones, saltos, tiroteos... Pero dan sensación de ya vistos y no aguantan por sí solos toda película.

6,6
47.791
3
29 de enero de 2017
29 de enero de 2017
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrado a encontrar cosas interesantes en las películas de Shyamalan, esta solo ha conseguido irritarme. La actuación de McAvoy, forzadamente exagerada por exigencias del papel, provocaba risas ocasionales en parte del público. La historia adolescente es más de lo mismo. El papel de la psiquiatra, la irreconocible mamá de Con ocho basta, es lamentable. Mi miedo, ni tensión, ni interés: solo cabreo... con una chispa de esperanza al final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y el final a lo Hulk, sin concesiones en un autor que suele tenerlas, acaba como decenas de películas de terror de quinceañeras, tripas y todo. Quizá lo más conseguido es la aparición final de Bruce Willis en su papel de David Dunn en El protegido (otra lamentable traducción española para Unbreakable), que probablemente reinicia otra película que no veremos salvo en nuestra imaginación: la respuesta de Dunn ante una nueva amenaza en Philadelphia. Lo malo es que mucha gente no habrá visto esta última obra y no sabrá qué narices hace ahí Willis y qué se puede esperar de él.

7,7
34.527
4
2 de marzo de 2024
2 de marzo de 2024
24 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y como tal, muy pesada. Se le supone que al ser una superproducción ha de tener efectos especiales apabullantes, y los tiene, aunque tampoco es algo no visto. Pero la historia, que va paralela a la novela de Herbert, abusa del misticismo, del recurso del elegido, de las visiones, de los poderes. Todo ello la hace recurrente y hasta, en las ocasiones en las que participa Stilgar/Bardem, ridícula.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Chani/Zendaya es muy mona, pero no hace más que poner caras. Los malos son muy malos, pero acaban siendo muy tontos y de fácil matarile. Los fremen, una banda de iluminados. Paul Leto/Chalamet deambula a pie o en gusano, aunque no termina de ser creíble. No acabo de entender la unanimidad de las críticas, que la sitúan como un nuevo 2001 o poco menos. Pero, como la historia sigue, quizá tenga tiempo de rectificar en alguna de las siguientes ocho entregas.
8
12 de noviembre de 2020
12 de noviembre de 2020
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El entrevistador parece algo bisoño y falto de cintura o argumentos para muchas respuestas incómodas, que quizá es lo que se pretenda. El documental, hecho a base de entrevistas, deja un regusto muy amargo. No sé cuántas entrevistas han quedado fuera, pero si las que se seleccionaron exponen la opinión mayoritaria del pueblo vasco, te queda la sensación de que al final ETA consiguió sus objetivos: todo fue por el bien de Euskadi, los vascos somos ahora unos privilegiados en el trato sociolingüístico y fiscal y hay que pasar página, pues hubo víctimas en ambos lados.

5,4
338
8
15 de noviembre de 2016
15 de noviembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata el tema de la bigamia (no hago ningún spoiler: está en el cartel) con mucho sentido del humor pero también con mucha retranca. Como haría Billy Wilder, en ningún caso se pliega a los convencionalismos. No es una película redonda, pero se ve con mucha simpatía. Dudley Moore, aunque repitiera su papel, lo repetía muy bien.
Más sobre Nick
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here