You must be a loged user to know your affinity with Juan Carlos Deán
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
22 de octubre de 2006
22 de octubre de 2006
101 de 137 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran dirección, grandes actores, impresionantes paisajes, mejor vestuario, gran banda sonora... ¿y por qué esta película se ha tirado al traste? No digo que tuviera que ganar el Oscar a la mejor película(aunque pensándolo bien...) pero un reconocimiento creo que si. Es la mejor "peli" de Cristobal Colón que se ha hecho, ya que la otra que se hizo con Marlon Brando haciendo de inquisidor era para echarse a reir. Además, habiendo rodado en las localizaciones exactas como Sevilla, Granada, Ameica del Sur...no se, más fiel no se puede ser .Si alguien consigue decirme porque no triunfo, que me lo diga por favor.

6,0
37.244
8
7 de diciembre de 2006
7 de diciembre de 2006
74 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película deliciosa, estupenda, divertida y muy romántica. Las interpretaciones estupendas: Jude Law y Cameron Diaz hacen muy buena pareja, Kate Winslet saca su lado más cómico e incluso sorprende ver que Jack Black se contiene y no hace el payaso (aunque alguna vez pueda acercarse a ello, pero no lo consigue); y también destacar a un entrañable Eli Wallach que desde "el Padrino III" no lo veía y que ha resultado ser una grata sorpresa.
Es una película notable porque lo que pretende lo consigue, y es que salgamos del cine más enamorados de la persona que va a compartir las próximas navidades junto a ti. Nancy Meyers no quiere que te comas la cabeza, solo que te des cuenta y sepas valorar a la persona a la que darías tu vida. Pues eso, ¡¡¡Feliz Navidad!!!
Es una película notable porque lo que pretende lo consigue, y es que salgamos del cine más enamorados de la persona que va a compartir las próximas navidades junto a ti. Nancy Meyers no quiere que te comas la cabeza, solo que te des cuenta y sepas valorar a la persona a la que darías tu vida. Pues eso, ¡¡¡Feliz Navidad!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ya me gustaría tener a mí la casa que tiene Cameron, me conformo solo con su televisión plana y toda su colección de películas.
-Estupenda la escena del cameo de Dustin Hoffman.
-Muy divertida la escena en el videoclub recordando bandas sonoras de películas.
-Estupenda la escena del cameo de Dustin Hoffman.
-Muy divertida la escena en el videoclub recordando bandas sonoras de películas.

7,0
15.316
8
22 de octubre de 2006
22 de octubre de 2006
45 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he llevado una gran sorpresa al ver esta película.Me imaginaba que sería una locura visual y narrativa al puro estilo Terry Gilliam y que no podría soportarlo, pero me equivoqué. Primero por la gran historia de amor que transmite en todos los sentidos;segundo, por los papelones de los protagonistas, destacando los masculinos y en especial la de Mercedes Ruehl, por lo que no consigo entender porque esta mujer no ha hecho más películas y no le han dado más Oscar, ya que éste está justificadísimo; y tercero por unas declaraciones de amor que más de uno debería aprender para decir a su novia como el que dice Robin Williams a Amanda Plummer.
Una película que te gustará más cada vez que la veas y que espero que en un futuro vuelva a ver para que me haga mejor persona. Gracias Terry Gilliam por ese "Cáliz" que nos has regalado
Una película que te gustará más cada vez que la veas y que espero que en un futuro vuelva a ver para que me haga mejor persona. Gracias Terry Gilliam por ese "Cáliz" que nos has regalado

6,4
51.576
10
10 de abril de 2008
10 de abril de 2008
39 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película es donde queda claro que Batman es el superhéroe más oscuro e increíble de los que se han creado.En este film, él vive en una ciudad de Gotham que acaba de dejar el reinado del mal creado por el Joker y que ahora se adentra en su más negra Navidad, ya que está amenazada por un siniestro personaje mita hombre-mitad animal llamado Pingüino, que jura venganza contra el mundo que lo quiso matar.Además, se le va a unir la mejor villana que ha existido en el mundo del cine y del comic, no solo por su estética, sino también por su confusa e intrigante psicología.
Tim Burton no tuvo bastante en poner en verdaderos aprietos a Michael Keaton luchando contra un increíble Jack Nicholson, que en esta ocasión se las tendrá con dos pedazos de actores que son Michelle Pfeifer y Danny Devito, haciendo de los villanos mas terroríficos. Lo que hace que me encante Batman es que es un héroe que aparece cuando peor esta la situación, en tus peores pesadillas, y eso lo ha sabido plasmar siempre muy bien Tim Burton, dándole ese tono tenebroso, malvado y de eterna oscuridad en la que vive la ciudad de Gotham. Reconozco que es la película más freaks de Batman, pero prefiero este tono extraño y casi mágico que el tono metrosexual y hortera de Joel Schumacher.
Gran música, grandes efectos especiales, grandes interpretaciones para la última gran película de Batman, hasta que en el 2005, un tal señor Bale se vistiera del Señor de la Noche y diera comienza una nueva saga y una nueva esperanza; la esperanza que nos hico ver Bob Kane, de que el mal nunca vencerá mientras haya alguien desde la sombra que lo impida.
Lo mejor:
-La relación Batman- Catwoman
-El reparto
-la B.S.O
-El Batmovil
Lo peor:
-Nada
Tim Burton no tuvo bastante en poner en verdaderos aprietos a Michael Keaton luchando contra un increíble Jack Nicholson, que en esta ocasión se las tendrá con dos pedazos de actores que son Michelle Pfeifer y Danny Devito, haciendo de los villanos mas terroríficos. Lo que hace que me encante Batman es que es un héroe que aparece cuando peor esta la situación, en tus peores pesadillas, y eso lo ha sabido plasmar siempre muy bien Tim Burton, dándole ese tono tenebroso, malvado y de eterna oscuridad en la que vive la ciudad de Gotham. Reconozco que es la película más freaks de Batman, pero prefiero este tono extraño y casi mágico que el tono metrosexual y hortera de Joel Schumacher.
Gran música, grandes efectos especiales, grandes interpretaciones para la última gran película de Batman, hasta que en el 2005, un tal señor Bale se vistiera del Señor de la Noche y diera comienza una nueva saga y una nueva esperanza; la esperanza que nos hico ver Bob Kane, de que el mal nunca vencerá mientras haya alguien desde la sombra que lo impida.
Lo mejor:
-La relación Batman- Catwoman
-El reparto
-la B.S.O
-El Batmovil
Lo peor:
-Nada

5,4
4.757
6
11 de noviembre de 2006
11 de noviembre de 2006
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
... termina siendo un peli más del gato y el ratón, una mezcla del Silencio de los corderos y jungla de cristal(aunque esta no les llega ni de lejos).El planteamiento inicial es muy interesante, pero mientras se desarrolla la trama, tú ya sabes por donde van a ir los tiros. Es una pena, porque con unos pedazos de actores como son Michael Keaton y Andy García se podía haber hecho mucho más. A destacar el papel del primero, un papelón el del bueno de Michael ya que te hace una gran actuación haciendo de Bitelchus, o de Batman, o de peligroso psicópata criminal. No se entiende como un actor de su categoría tenga que hacer pelis como Herbie, a tope. Que le coja un buen director para volver a demostrar lo que vale!!!Respecto al actor cubano Andy, decir que siempre pone la misma cara durante todo el metraje, aunque es normal ya que el pobre lo pasa muy mal toda la peli. Buena película para ver una tarde de verano o de lluvia.
Más sobre Juan Carlos Deán
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here