You must be a loged user to know your affinity with Solaz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
41.270
9
16 de septiembre de 2009
16 de septiembre de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo vi tarde esta película, ya en la universidad, pero gracias a ello tuve la oportunidad de verla con el director José Luis Cuerda entre los presentes.
Es una película sorprendente. Simplemente para reirte o, si uno quiere, para reflexionar sobre los tópicos de los pueblos. ¿A quién le toca ser la puta del pueblo este año?, a quien salga en las elecciones...
El surrealismo llevado a un pueblo de La Mancha profunda, donde todos son contingente, pero el alcalde necesario.
Totalmente recomendable.
Es una película sorprendente. Simplemente para reirte o, si uno quiere, para reflexionar sobre los tópicos de los pueblos. ¿A quién le toca ser la puta del pueblo este año?, a quien salga en las elecciones...
El surrealismo llevado a un pueblo de La Mancha profunda, donde todos son contingente, pero el alcalde necesario.
Totalmente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El propio José Luis Cuerda nos comentó que plasmó como los hombres te podían nacer de un huerto para evocar a la gente que se siente tan arraigada en su tierra.

6,8
82.926
6
16 de septiembre de 2009
16 de septiembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a centrar en el director, en camaras en mano, en efectos especiales, etc, ya que compruebo que ya lo han hecho el resto de las críticas mejor de lo que yo lo haría.
Técnicamente la película es muy buena y hasta la idea es original, pero según mi opinión hay aspectos en la trama que resultan poco creíbles, aparte claro de que lleguen extraterrestres, se les estropee la nave y les hagamos vivir en un apartheid que parece el basurero de Sudáfrica.
La película en cambio parece carente de psicología social. Para continuar seguiré en Spoiler...
Técnicamente la película es muy buena y hasta la idea es original, pero según mi opinión hay aspectos en la trama que resultan poco creíbles, aparte claro de que lleguen extraterrestres, se les estropee la nave y les hagamos vivir en un apartheid que parece el basurero de Sudáfrica.
La película en cambio parece carente de psicología social. Para continuar seguiré en Spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta aun menos creíble que miles o millones, como comentan al final, de extraterrestres que se pasean por las galaxias en una nave con armas infinitamente superiores a las que conocemos en este mundo no opongan ningún tipo de resistencia. Máxime cuando se les fuerza a una situación de, llamémosle "malestar general", donde todos pasan hambre y miserias durante 20 años.
La excusa de que sus líderes "debieron morir por enfermedad" no es suficiente para que los extraterrestres que viven en esa colonia no acaben levantándose en armas, ya que para vender las armas (que las tienen), hacer intercambio, o incluso ingeniárselas para investigar la forma de arreglar la nave sí que tienen iniciativa, a pesar de ser obreros...
Lo más lógico, psicologicamente hablando, es que cuando se llega a una situación así, en la que las necesidades básicas escasean debido a la conducta de un opresor, aparezcan nuevos líderes que convenzan y guíen a una revolución, sobretodo si se poseen los medios para hacerlo, como era el caso.
En los casos reales que nos puede recordar esta película, no se daba el caso de que tuviesen la posibilidad de defenderse con armas mejores que los opresores. No es lo mismo.
Por este motivo, para mi la trama cae por su propio peso. Comencé a no creerme ya la película, porque en ese sentido me pareció bastante descuidada.
La excusa de que sus líderes "debieron morir por enfermedad" no es suficiente para que los extraterrestres que viven en esa colonia no acaben levantándose en armas, ya que para vender las armas (que las tienen), hacer intercambio, o incluso ingeniárselas para investigar la forma de arreglar la nave sí que tienen iniciativa, a pesar de ser obreros...
Lo más lógico, psicologicamente hablando, es que cuando se llega a una situación así, en la que las necesidades básicas escasean debido a la conducta de un opresor, aparezcan nuevos líderes que convenzan y guíen a una revolución, sobretodo si se poseen los medios para hacerlo, como era el caso.
En los casos reales que nos puede recordar esta película, no se daba el caso de que tuviesen la posibilidad de defenderse con armas mejores que los opresores. No es lo mismo.
Por este motivo, para mi la trama cae por su propio peso. Comencé a no creerme ya la película, porque en ese sentido me pareció bastante descuidada.
Más sobre Solaz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here