Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with Charlie Firpo
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
4 de noviembre de 2017
34 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que a esta película le sobraban los chascarrillos tan chungos que le ha puesto este director, el cual espero que nunca más vuelva a dirigir una película. Creo que estas películas deben de tener una coherencia interna y una seriedad, independientemente de las "locuras" que hagan sus personajes; a fin de cuentas, es cine de ciencia ficción, ¿no?. Pero el exponer unos personajes tan gilipollas, soltando chistes sin gracia en los momentos más decisivos de la película, ha hecho que la película sea aburrida y que te importen un carajo los personajes y sus motivaciones. Está claro que este director odia los comics de Marvel o, simplemente, a mi juicio y el de muchos, se ha equivocado estrepitosamente. No ha sido buena idea hacer una película para niños rata y/o adolescentes sin fundamento. Es la primera película de la Marvel que me parece una genuina porquería al completo. Lejos están la primera de Ironman o las del capitán América. Si Disney-Marvel hubiera querido hacer una comedia, tampoco les ha salido.
Paso a spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Chorradas de esta película con aspiraciones a comedia:
1-Al comienzo de la película, a Thor le van a freír los testículos y se permite el vacilar con un gigante de fuego. No le dura un asalto; pero de manera asombrosa, al final de la película no le puede derrotar otra vez (?), y da a Asgard por perdida. Sale corriendo de su planeta como una mujerzuela. Sin embargo, ese monstruo gigante de fuego, derrota a la mala en un santiamén. Y dicha mala era invencible para Thor. ¿Me he perdido algo?
2-A Thor le arrancan un ojo al final de la película. ¡Menudo Thor de pacotilla!
3-Hulk sigue siendo un minusválido psíquico con superfuerza (hasta lo dicen en la película). Nada, una vez más, del personaje del cómic que ayudaba a los débiles en los momentos críticos, cuando Banner experimentaba la metamorfosis. Lo diré hasta la saciedad, el personaje de Hulk es el que peor ha sido llevado por Marvel (excepto la película de Leterrier). No hay emoción en su personaje. No lucen sus peleas. Ni siquiera se luce al final de la película, cuando tiene que luchar con un perro gigante. Se tira encima de él, y luego no se ve nada. Se habría acabado el presupuesto CGI. Este Hulk no es más que un tio cabreado con esteroides.
4-Nada más destruir Asgard, uno de los monstruos hace un chiste de lo más bobo.
5-Para la guerrera Valquiria han elegido una actriz que no pega ni con cola. Por cierto...le podía zurrar a Thor y a Hulk. ¿En que pensaba el director?
6-Un papel patético para La Mosca (perdon; Jeff Goldblum) de malo gay. No hace nada en toda la película.
7-Cate Blanchett está buenísima, pero deja en ridículo a Thor en todos los enfrentamientos. Es una actriz que llena la pantalla, pero aquí no se luce, solo ha salido para hacer caja.
8-La película no se toma en serio todo lo currado en entregas anteriores. Las gemas del infinito, etc; todo es motivo de chiste malo.
9-En general, Chris Hemsworth y Ruffalo el Búfalo haciendo y diciendo chorradas toda la película. Destruyen Asgard y salimos todos corriendo...espero que esto cambie radicalmente la próxima vez, si quieren que uno afloje la mosca para ver estas películas. Solo se pide entretenimiento, buen guión y buenas escenas de acción con personajes algo más consistentes.
8 de diciembre de 2013
34 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque bastante pasados físicamente, siguen siendo ellos; los que popularizaron el cine de acción de los 70, 80 y 90. Piñazos, tiros, lenguaje testosterónico y malsonante y un guión más que aceptable para el género. Peleas cuerpo y cuerpo y menos bombitas que en las películas actuales (se agradece). También, a Winnie Jones se le dan bien estos papeles de psicópata. Faltó que saliera más la chica guapa esa que dice ser de la CIA. A destacar que el cámara no tiene Parkinson, como suele ser la norma en el cine de acción actual. ¿Porque Statham, Vin Diesel y The Rock no hacen este tipo de cine? Mal que le pese a alguno el cine de acción de héroes en forma de tipos duros siempre tendrá su público.
9 de marzo de 2024
29 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta, infumable, carente de alma. La película es plana en cuantos a sentimientos humanos; y lo peor es que trata de que no sea así. No te importan los personajes. Malos patéticos. Paso a spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personajes masculinos deconstruidos; eso si, de forma más sutil que en otras películas. Sicario del malo andrógino, canibal, albino y depilado. Bautista le dan de guantazos toda la película (representa la masculinidad tóxica) y protagonista principal que no representa el personaje fiero que nos quieren vender, pues nos lo presentan como un implacable guerrero místico y parece un adolescente ofendidito imberbe al que no le han bajado los testes a las bolsas. Bardem pasado de peso. Sale una bruja que se toma un líquido azul de gusano y le abre canales multidimensionales, pero la película es muy esquizofrénica y confusa; y muy lenta. A mi juicio, han mezclado lo peor de estas películas: Temblores (la de los gusanos), la parte de Jabba el Hutt de Star Wars, Matrix (por lo del elegido, etc. Mucho grito en la película, mucha profecía cojonera (casi todo el metraje), mucho cabalgar en gusano gigante como rito de "me he hecho mayor", Bardem con falta de higiene corporal en este papel y final donde se nos muestra que la siguiente tercera parte irá de empoderamiento. LOS EFECTOS ESPECIALES SON MUY CUTRES EN TODOS LOS SENTIDOS: DETALLE, EL PONER MILES DE MILLONES DE PERSONAS EN UN ESPACIO PEQUEÑO, ETC. También mucho taparse la boca aunque no haya tormenta de arena (¡caballero, caballero, póngase la mascarilla!) y mucho Burka en un tostón de film.
13 de octubre de 2019
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Me ha parecido impresionante! ¡Una de las películas más malas de la historia del cine! Brad Pitt se ha superado desde aquella aberración llamada "Sr y Sra Smith". Todos los actores son nada creíbles. La voz en off de protagonista jode todavía más este film. La película intenta poner al espectador sentimental, pero lo que consigue es que se parta de risa con algunas secuencias "dramáticas". Paso a spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Erase una vez un astronauta con nervios de acero, al cual no le subía frecuencia cardíaca a más de 80 por minuto (ni siquiera haciendo el amor o en el toilet), además es experto en combate cuerpo a cuerpo y con armas, que busca a su "papá" al que creía muerto. Pero resulta que papá, considerado como un héroe, (americanada), no ha muerto. Papuchi ha colocado una bomba de antimateria en Neptuno que es capaz de llegar hasta la Tierra (¿qué se fumaron?). Tommy Lee Jones (antaño un gran actor), aquí parece un alcohólico con problemas psiquiátricos y con incontinencia fecal. No tiene para nada la pinta de un tio científico de alto nivel que tiene conocimientos de física cuántica. Para mi, el pobre Tommy Lee, hace aquí el más espantoso de los ridículos. Resulta que papuchi se cargó a su tripulación cuando se amotinaron y Tommy pagó con ellos su cabreo de no haber descubierto algún extraterrestre. Este yonqui depresivo se tropieza finalmente con su hijo, que también tiene que matar a 5 tripulantes inocentes (daños colaterales de los americanos) para encontrarse con su querido papuchi. Este nada más ver a su hijo le confiesa que nunca le quiso y que estaba hasta los cataplines de su familia y por eso se fue a los confines del Sistema Solar. Seguramente también pensó en montar un bar en ese territorio inexplorado. Finalmente, Brad Pitt quiere llevarse a su carismático y cariñoso papuchi a su nave espacial, pero papuchi dice que se la suda todo y que lo deje morir. Brad, en vez de darle una ostia a ese anciano, atiende a su requerimiento y corta la cuerdita, y lo deja flotando en el vacio por toda la eternidad (¡qué humano todo!). Luego, en el colmo del despendole, vuela por el espacio sideral al más puro estilo Ironman (no sé si propulsado a base de cuescos) y coge una chapa que le sirve de escudo contra con cinturón enorme de asteroides (¡Muy creíble todo!). Finalmente, sin explicar nunca como hace sus necesidades y come en en espacio, vuelve a la Tierra. Es recibido con todos los honores, porque ha salvado a la humanidad de la bomba más increíble concebida por el hombre. Ni siquiera se ahonda en el tema de haberse cargado a toda la tripulación del Cefeo (¡total! ¡Eran unos capullos que se lo merecían! ¡No le querían dejar ver a su amado papuchi!). A destacar también que en toda la película se nombra lo de la revisión psicológica unas 25 veces (cansino) y que la mayoría de las mujeres que salen en el fim son muy feas y andróginas. Puede que el movimiento "Me too" haya ido demasiado lejos, y ahora las guapas tengan hasta que pedir perdón. También que hay que resaltar que la película fracasa en todas las vertientes; como película de acción es un truño, como película dramática es un espanto y como film de ciencia ficción es ridícula hasta más no poder.
30 de mayo de 2022
53 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena actuación de todos los actores, muy buen elenco. Muy bien elegida Jennifer Connelly. La película hace que te interesen los personajes. No he visto clichés, chascarrilos estúpidos ni panfleto ideológico; lo cual en estos tiempos se agradece. A ver si siguen haciendo películas como esta. Pienso que la película es espectacular en sus secuencias reales, pero es buena porque han cuidado mucho las interpretaciones y los tiempos de cada actuación. Se ha cuidado mucho la historia humana. La película tiene alma. Se ha mantenido la esencia del personaje principal
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto es un héroe y no lo de la Marvel actual, El personaje de Maverick tiene su esencia, sus principios, y es un tipo duro aunque no lo parezca. Nada de mierdas como: "no se quien soy", "me he dado a la bebida porque no superé tal cosa", "le he cogido miedo a volar y me está tratando el psicólogo". No hay inclusión ni diversidad forzadas en los jóvenes, todo fluye natural.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Hush Money
    1931
    Sidney Lanfield
    Amor en tiempos de likes
    2022
    Alejandro Lalaleo
    La casa de papel: El fenómeno
    2020
    Pablo Lejarreta, Luis Alfaro
    6,2
    (2.035)
    Coffin 2
    2017
    Kipp Tribble
    Amateur
    1994
    Hal Hartley
    6,6
    (987)
    Marianne (Serie de TV)
    1990
    Bahram Rohani
    Los criminales de noviembre
    2017
    Sacha Gervasi
    4,4
    (653)
    Mundo de juguete (Serie de TV)
    1974
    Rafael Banquells, Manolo García
    4,9
    (25)
    La intérprete
    2005
    Sydney Pollack
    6,0
    (25.521)
    BrainDead (Serie de TV)
    2016
    Michelle King (Creadora) ...
    7,0
    (510)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para