Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Flavio
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
27 de agosto de 2015
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomendable por la crudeza de las situaciones, con contadas escenas de violencia explícita pero sin exceso de gore, lo cual la hará más o menos difícil de tragar según la susceptibilidad de cada uno.
Cualquier persona con un poco de humanidad, sentirá rechazo y repudio hacia los Puccio, que realizaban secuestros extorsivos para cobrar abundantes sumas de dinero, aunque siempre ejecutaban a sus víctimas, en vez de devolverlas sanas y salvas a sus familias.
La película hace mucho hincapié en la parte operativa, pero no en la psicológica, ni en la organizativa. Es una buena narración de hechos, pero de manera muy superficial, y no hay una explicación y profundización de los mismos.
Las actuaciones son aceptables, con un Guillermo Francella cuyos ojos de piedra, demostraban que nada le importaban los secuestrados, e incluso su familia… sólo el dinero.
Buena recreación de una historia real, que deja mucho para pensar acerca de las crueldades que la gente es capaz de hacer por ascender socialmente. Aún así, ninguna genialidad.
11 de enero de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien espera ver un manicomio abandonado oscuro y laberíntico, con trabajadores que se tornan nerviosos y viejas grabaciones mediante las cuales van descubriendo el oscuro pasado de los pacientes, y así lograr una película de terror, encontrarán lo que buscan... a excepción de terror.
El género podría ser encasillado como suspenso/drama, pero en absoluto como terror (explícito ni psicológico).
El escenario es más que interesante, y el desarrollo, aunque lento, bastante jugoso y sugestivo. Sin embargo, no progresa. Lo que pudo ser una película realmente buena, se quedó en la imagen del comienzo y el nudo. Puro potencial, cero resultados.
La predictibilidad del final va según la atención que haya prestado cada uno. En sí, no es un mal final, pero las escenas anteriores al mismo son bastante mediocres, y no van con lo que venía viéndose hasta entonces en la película.
Como para resumir: se trata de una película que no terminó de definir bien su historia, su motivo, ni su género, pero que varía demasiado su apreciación según el gusto del espectador.
En el spoiler, lo mejor y lo peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
-El escenario, un enorme manicomio antiguo, oscuro y perfecto para una película basada en el horror y la locura.
-La evolución de la película en el principio y el desarrollo.

Lo peor:
-Se desaprovecha el escenario.
-Las escenas previas al final (el pinche en los ojos de los compañeros)
-Lo más cuestionable de todo, es que la película parece más bien la narración del trabajo del grupo. No hay mayores sobresaltos, ni cambios, ni momentos memorables. Parece como si se preparara al espectador para algo fabuloso... que nunca llegó.
30 de julio de 2013
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca fui un amante de las cintas de "acción a lo bestia", pero la verdad que ésta hamburguesa tiene todos los ingredientes extra para dejar satisfecho hasta al paladar más fino.
Unos efectos especiales que se salen de la pantalla, realmente. En materia audiovisual, insisto una y otra vez, lo mejor que he visto.
Ya en materia de guión, se toma todas y cada una de las licencias que se permiten en este tipo de producciones. Entre nosotros, por más intelectualoide que yo sea, está perfecto que se haya hecho así. Si hubieran tratado de meterle con calzador sentimentalismo y profundidad (aunque el que haya prestado un poco de atención, una pizca va encontrar), hubiera quedado un enchastre, créanme. Así estuvo bien, no se diga más.

La historia es simple, antigua, conocida y explotada como ella sola: Unos monstruos enormes y malvados provenientes del centro de la Tierra (a los que se ha llamado "Kaiju") viajan periodicamente a la superficie para terminar con la raza humana, la cual para defenderse opta por construir robots gigantes (Jaegers) manejados desde adentro por humanos "sincronizados mentalmente". En particular, obviamente, se hará hincapié en la historia de los dos protagonistas, quienes han perdido familiares en manos de los Kaijus, y que se enfrentarán con ellos frente a frente.
Si he de ser sincero, pareciera hasta cierto punto un rejunte de Transformers, Godzilla y los Power Rangers, aunque confíen en mí, con un interesante resultado.

Los personajes secundarios cumplen con su cometido, habiendo para resaltar un par de científicos bastante excéntricos que le darán a la cinta algunos instantes de comedia absurda (tranquilos, en el buen sentido).

Así que para tener en cuenta: si la idea es ver una brutalidad en materia de imagen y sonido sin mayor búsqueda de argumento elegante, no va a defraudar en absoluto. En caso contrario, abstenerse totalmente.
11 de enero de 2011
27 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillado después de haber visto "Al final de la escalera", quise ver otra película del mismo género y época.
Leí que "Poltergeist" era un verdadero clásico de terror que merecía ser visto.
La verdad, fue una decepción muy grande. No hay terror en absoluto. Sólo hay algunos efectos interesantes, sobre todo para esa época, pero que le dan un estilo más carnavalesco que terrorífico. Las actuaciones (sobretodo la de la madre, que sonríe estando triste por perder a su hija), son notablemente malas. La historia es lenta y, me permito decirlo, ridícula.
Una buena película de terror resiste la crítica de una persona de aquel entonces, como de una que la ve treinta años después, y este no es el caso. Es realmente mala, y más considerando que es vendida como perteneciente al género "terror". Su desarrollo es lento, y los recursos mal aprovechados.
Para el olvido, sin duda.
En el spoiler, mis argumentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué digo que este "clásico del terror" es tan lamentable?

.No hay terror.
.Los personajes perdieron a la nena de la familia, y están sonrientes como si se hubieran ganado la lotería (sobretodo la madre).
-Considerando que la maldición provenía de haber construído la casa sobre un cementerio del cual se trasladaron las lápidas pero no los cuerpos:
.¿Qué tiene ver la televisión, y por qué está prendida todo el tiempo?
.¿Por qué el árbol de afuera de la habitacón de los hijos, y el payaso de la habitación de los hijos cobraron vida?
.Si las sillas de mi cocina se movieran, me asustaría. La mujer hacía deslizar alegremente a su hija como si fuera por un tobogán.
.Cuando la nena estaba atrapada en la otra dimensión, al ayudarla a salir le daban una orden y luego le decían que haga exactamente lo contrario. ¿En qué quedamos?
.Al recuperar a la nena, la especialista en fenómenos paranormales dijo que la casa estaba limpia, y tiempo después, se vino otra maldición.
.El final es mediocre, podrían haber hecho terminar la historia de manera más abierta, o incluso trágica.

¿Suficiente?
17 de enero de 2013
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno sabía lo que iba a ver en esta película: un policía con todos los defectos habidos y por haber, personajes estrambóticos como ellos solos y situaciones de lo más descabelladas.
Hasta ahí cumplió perfecto, porque con esos ingredientes y el desbordante humor negro que segrega la cinta por sus cuatro costados, se puede saciar a los paladares más exigentes.

Ahora bien, la gran falla está en la comedia... la risa.
Literalmente me reí tres veces y sonreí otras tres. No hay más. ¿En serio hay tanta gente que se pasó la hora y media a carcajadas? A mí me parece imposible, pero en fín.

6 de 184 usuarios han encontrado esta crítica útil. Tiren a matar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bienvenidos a casa (TV)
    2015
    James Head
    4,2
    (42)
    Daddy
    2015
    Gerald McCullouch
    Algunos hombres buenos
    1992
    Rob Reiner
    6,8
    (57.223)
    No digas nada
    2001
    Allan Moyle
    4,9
    (76)
    Colombo: Homicidio de acuerdo con el libro (TV)
    1971
    Steven Spielberg
    6,6
    (1.164)
    Vientre de Alquiler (Serie de TV)
    1990
    Ignácio Coqueiro ...
    3,3
    (36)
    My Father Muhammad Ali: The Untold Story
    2023
    Tom DeNucci, Chad A. Verdi
    Vengadores: Infinity War
    2018
    Anthony Russo, Joe Russo
    7,5
    (46.214)
    I polykatoikia (Serie de TV)
    2008
    Vassilis Spiliopoulos (Creador) ...
    Watchmen
    2009
    Zack Snyder
    6,8
    (78.954)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para