Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Brigante
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de septiembre de 2012
107 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin, una serie española histórica que puede llamarse como tal. No esperaba mucho de "Isabel" pero lo cierto es que me ha parecido, a la espera de ver los siguientes capítulos, una verdadera sorpresa. Había perdido toda esperanza en los intentos españoles por emular este tipo de series como "Roma" o "Los Tudor". Demasiado mala había sido la experiencia con los bodrios de Antena 3, Toledo e Hispania; o Aguila Roja, en los que la recreación histórica, tanto a nivel visual como los roles de la época, brillaban por su ausencia. Aquí tenemos un guión que trata de ser fiel en todos los sentidos a aquello que se está representando, la España del siglo XV, y en eso merece un sobresaliente. Por lo demás, me parece que el guión está muy por encima de la media nacional y con buenas interpretaciones. Quizás sean los decorados la parte más débil, pero seamos justos: tampoco están mal, el dinero es el dinero, y para la televisión pública bastante bien están. Le pongo un 8, por el momento, por lo que es en sí misma. Le pondría un diez, si tuviera que compararla con las series patrias mencionadas más arriba.
12 de enero de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto que esta película está bien hecha en cuanto a efectos digitales, pero su guión está estirado a más no poder. Así que paso a relatar algunas cuestiones que no me han gustado y que, en mi opinión, hacen que esta vacía película no merezca más de un 6 siendo generosos:

-El aburrido viaje de unos enanos carentes de carisma o personalidad.
-Un hobbit que da título a la trilogía pero que parece un secundario.
-Legolas con mala leche, irritado e irritante (quizás debido a problemas de hemorroides élficas)
-El padre de Legolas (o Mario Vaquerizo teñido de rubio)
-Los combates con los orcos y enemigos varios. Vale que estamos en un mundo fantástico y tal, pero la suspensión de credibilidad que nos exige Peter Jackson (sobre todo en el descenso del río en barriles) roza lo ridículo y autoparódico. Si no sentimos ninguna empatía por esos enanos y además sabemos que saldrán siempre airosos ante los peligros que se suceden (ya sea mediante argucias tontas o porque aparecen los elfos por intervención divina), la atención obviamente decae.
-Lo poco inspirado de los protagonistas, muchos de los cuales están inspirados en otros más carismáticos de ESDLA.
(una cosa más en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Por último, el final. ¿Me tienes aquí sentado cerca de tres horas para cortar en el único momento de la película en el que parecía que iba a pasar algo? Está claro que en esta producción han primado más los intereses económicos que artísticos, pero a mi no me la vuelve a meter doblada el señor Jackson.
25 de agosto de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son pocos los remakes de calidad provenientes de Hollywood, y si nos centramos en el género de terror ya ni hablemos. Éste, en cambio, es un remake correcto, pulcro, con unas escenas impactantes y mano firme en la dirección. Un remake que bebe de la anterior Posesión Infernal, cuyo éxito recae, a mi modo de ver, en lo atractivo de la trama y la hábil elección de una vía propia, autónoma, que se apoya en la ambientación y trama general del film de Raimi (la casa endemoniada en medio de la nada, y la imposibilidad de huir), pero que brilla con luz propia por lo acertado de sus planteamientos alternativos: un grupo de jóvenes que acuden a la cabaña para ayudar a su amiga a desengancharse de las drogas.

Y todo ello, brindando a los seguidores de la original numerosos guiños que demuestran el respeto con el cual se ha hecho este remake. Una fusión de lo viejo con lo nuevo, donde la original sirve de inspiración, de modelo, pero a la que no se copia. En definitiva, un remake con alma propia, dotado de cierta originalidad, que nace como una alternativa en un género demasiado hundido y atrapado en sus tópicos. Lo único que he echado de menos es la presencia de Ash, creo que David, hermano de la chica, debería haber sido una especie de reencarnación del antihéroe (no está nada claro este punto, creo que a parte de la relación fraternal, todos los personajes tienen el mismo peso en la trama).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que es interesante la relación fraternal. La traumática situación que la chica tuvo que pasar de joven, con la muerte de su madre en un manicomio, explica su caída en las drogas. La ausencia de su hermano durante aquellos tiempos difíciles (David encarna la cobardía) llevó a su distanciamiento y dejó secuelas profundas entre ambos. Sin embargo, en la película asistimos a la redención de David, a su sacrificio a cambio de la vida de su hermana... ya se sabe, el fuego lo purifica todo.
19 de noviembre de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo las críticas que recibe esta película, sobrevaloradísima a mi entender. Los diálogos son mediocres salvo pocas excepciones, así como los actores. Kinski se limita a hacer movimientos raros, aspavientos y, bueno, a disfrutar encarnando el papel de un tipo que estaba todavía más loco que él. No hay un desarrollo progresivo, es muy irregular y, sinceramente, me ha parecido muy aburrida. Aún así, recomiendo a los que no la hayan visto un visionado, ya que en mi caso esperaba algo bastante mejor.

Por cierto, me parece increible que esta película tenga mucha más nota en Filmaffinity que "El Dorado" de Carlos Saura... alguno dirá que el film de Saura es 20 años posterior, o que contó con más presupuesto... me da igual, al Aguirre de Saura se le ha hundido más de lo que merecía, y a éste se le ha elogiado en exceso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Eminem: The Real Slim Shady (Vídeo musical)
    2000
    Phillip G. Atwell, Dr. Dre
    6,2
    (237)
    The Takeaway
    2014
    J.W.L.
    La amante del diablo
    1990
    Dominique Othenin-Girard
    3,4
    (40)
    Dulce hogar (Sweet Home)
    1989
    Kiyoshi Kurosawa
    5,7
    (131)
    Mujeres carnívoras
    1970
    Zbynek Brynych
    4,2
    (39)
    Habitaciones comunicadas
    1970
    Franklin Gollings
    6,2
    (24)
    La batalla de Maratón
    1959
    Jacques Tourneur ...
    4,7
    (383)
    Apple Music Live: Björk
    2025
    Isold Uggadóttir
    The Young Avenger
    1972
    Griffin Yueh
    Un juego peligroso
    2016
    Terrance Miles
    3,0
    (56)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para