You must be a loged user to know your affinity with Misco jones
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
87.253
10
24 de diciembre de 2021
24 de diciembre de 2021
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo se divide entre los que creen que la primera Alien era la mejor de todas, o Aliens el regreso. (el resto no existe). Pues bien, yo me cuento entre los segundos.
Como ésta peli está llena de tacos, yo no voy a ser menos. El que guíe su vida por la corrección política (qué vida más triste), que no lea.
Va todo a spoilers, porque no le veo sentido a una crítica sin hacerlos, y porque uno ha de guiarse por sí mismo a la hora de decidir ver algo, no guiarse por las opiniones de otros, eso lo hacen las ovejas. Si estas aquí, es porque ya la has visto y tienes curiosidad por saber otras opiniones.
Si a estas alturas aún no la has visto, puede que no lo merezcas. El que no sabe apreciar los placeres de la vida, no los merece.
Como ésta peli está llena de tacos, yo no voy a ser menos. El que guíe su vida por la corrección política (qué vida más triste), que no lea.
Va todo a spoilers, porque no le veo sentido a una crítica sin hacerlos, y porque uno ha de guiarse por sí mismo a la hora de decidir ver algo, no guiarse por las opiniones de otros, eso lo hacen las ovejas. Si estas aquí, es porque ya la has visto y tienes curiosidad por saber otras opiniones.
Si a estas alturas aún no la has visto, puede que no lo merezcas. El que no sabe apreciar los placeres de la vida, no los merece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aliens es la mejor, la más remirable. Es una puta montaña rusa en que pasas miedo, diversión, y te sube la testosterona a mil viéndoles matar bichos, joder esta peli es la hostia. Está llena de momentos y frases memorables (aléjate de ella, puerca!) (Bishop, haz eso con el cuchillo) (jódete! cuando sea y donde sea) (it doesn't matter when it's arcturian, baby). Los personajes no son lemmings, como en lamentables pelis más recientes, sino que tienen su propia historia, su propia evolución y te importan.
Hudson siendo un divertido bocazas, acojonándose al ver que pierden, recuperando la compostura, adaptándose a la situación y muriendo como un héroe. Eso es evolución, y no es la única. El cabo Hicks siendo el alma del grupo. El sargento Apone molando mucho (actor ex-militar, aportó su experiencia de la vida real). Ripley, que empieza como una víctima de estrés postraumático que ni de coña quiere volver al planeta de los aliens (como cualquier ser humano con CI superior a 80), para terminar enfrentándose a lo imposible para rescatar a Newt. El ejecutivo Burke, que al principio parece un buen tío con sentido común, para terminar revelándose como el típico cabroncete corporativo más falso que judas. El teniente Gorman, que pasa de pardillo sin experiencia que casi les provoca la muerte, a ganar esa experiencia por la fuerza, a crecerse ante la situación y redimirse muriendo como un héroe, demostrando una vez más que el combate es el gran igualador. La soldado Vásquez molando, y mucho (a por ellos!). Les recuerdo a todos, porque les he podido conocer, porque actúan con sentido común, y porque molan. Joder, recuerdo hasta a Wierzbowski, aunque sea únicamente porque Hicks grita su nombre varias veces cuando la palma. Me puedo identificar con ellos. No son simple carne de cañón destinados a ser comida de bicho, aunque de facto lo sean. Pero no lo parecen. No parecen lemmings que van anencefálicamente hacia su muerte. Parecen gente normal como tú y como yo que están haciendo un curro e intentan pasarlo lo mejor que pueden.
Intento con ello poner por debajo al Alien de Ridley Scott? válgame cristo, jamás osaría cometer tamaña afrenta, que me haría merecedor del fuego del infierno. Es otro peliculón con mayúsculas, con alta remirabilidad. Pero es que ésta le gana, pues la he remirado más veces. Pero las dos son la hostia. Disfrutemos, pues, de tamaños y tremendos peliculones. De cuando la historia importaba. De cuando a la gente se la fichaba únicamente por su talento, no por su raza y su género. De cuando no había cuotas, sino sentido común. De cuando las películas solo intentaban entretenerte, no lavarte el cerebro con gilipolleces e ideologías fanáticas y destructivas.
Y las siguientes secuelas? qué secuelas? yo no sé de ninguna, ni quiero.
Hudson siendo un divertido bocazas, acojonándose al ver que pierden, recuperando la compostura, adaptándose a la situación y muriendo como un héroe. Eso es evolución, y no es la única. El cabo Hicks siendo el alma del grupo. El sargento Apone molando mucho (actor ex-militar, aportó su experiencia de la vida real). Ripley, que empieza como una víctima de estrés postraumático que ni de coña quiere volver al planeta de los aliens (como cualquier ser humano con CI superior a 80), para terminar enfrentándose a lo imposible para rescatar a Newt. El ejecutivo Burke, que al principio parece un buen tío con sentido común, para terminar revelándose como el típico cabroncete corporativo más falso que judas. El teniente Gorman, que pasa de pardillo sin experiencia que casi les provoca la muerte, a ganar esa experiencia por la fuerza, a crecerse ante la situación y redimirse muriendo como un héroe, demostrando una vez más que el combate es el gran igualador. La soldado Vásquez molando, y mucho (a por ellos!). Les recuerdo a todos, porque les he podido conocer, porque actúan con sentido común, y porque molan. Joder, recuerdo hasta a Wierzbowski, aunque sea únicamente porque Hicks grita su nombre varias veces cuando la palma. Me puedo identificar con ellos. No son simple carne de cañón destinados a ser comida de bicho, aunque de facto lo sean. Pero no lo parecen. No parecen lemmings que van anencefálicamente hacia su muerte. Parecen gente normal como tú y como yo que están haciendo un curro e intentan pasarlo lo mejor que pueden.
Intento con ello poner por debajo al Alien de Ridley Scott? válgame cristo, jamás osaría cometer tamaña afrenta, que me haría merecedor del fuego del infierno. Es otro peliculón con mayúsculas, con alta remirabilidad. Pero es que ésta le gana, pues la he remirado más veces. Pero las dos son la hostia. Disfrutemos, pues, de tamaños y tremendos peliculones. De cuando la historia importaba. De cuando a la gente se la fichaba únicamente por su talento, no por su raza y su género. De cuando no había cuotas, sino sentido común. De cuando las películas solo intentaban entretenerte, no lavarte el cerebro con gilipolleces e ideologías fanáticas y destructivas.
Y las siguientes secuelas? qué secuelas? yo no sé de ninguna, ni quiero.

5,5
28.109
9
15 de septiembre de 2022
15 de septiembre de 2022
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que en su día parecía una peli de acción más, mezclada con una mirada humorística hacia el futuro se ha convertido en una peli profética, en que muchos de sus gags se han convertido ya en realidad, o incluso se ha ido mas allá.
Una peli más no, porque es de Stallone. Me doy un collejón a mí mismo por decir eso. En ésta peli, Sly quería denunciar cómo sería un futuro en que se hubiera implantado un sistema comunista, con el gran hermano orwelliano controlando todo lo que hacemos y decimos, poniéndonos multas por decir tacos, saltandonos el estatuto de moralidad verbal. No en vano la chica de la peli se llama Lenina Huxley, mezclandonos Lenin con el mundo feliz de Aldous Huxley, por lo que la intención de Sly no era ser precisamente sutil, sino directo y al cuello.
Hoy en día algunas predicciones de la peli han sido superadas, ya que es sólo San Ángeles sino todo el mundo el que vigila a todo el mundo, como si el planeta entero se hubiera convertido en una gran secta, llena de fanáticos deseosos de imponer los deseos del líder, en que todos vigilan a todos, atentos al menor signo de desafección o libre albedrío para denunciarlo ante 'la comunidad'. No es en absoluto diferente a las antiguas cazas de brujas, la inquisición a la caza del hereje, o el comisario político vigilando lo que dices. También mostraba como gag el que la gente hubiera sido apartada del sexo y todo contacto físico, y se conformara con un cybersucedáneo. Hoy, la gente es presionada para renunciar a su propio género, desde las escuelas, y a no salir de casa salvo lo imprescindible. Los malos de la peli, son los librepensadores que se niegan a vivir como cyberesclavos con vidas vacías, perseguidos cual terroristas, por lo que los gobernantes recurren al terrorismo de estado, nada nuevo para aquellos con dos dedos de frente, inconcebible para normies aplatanados por la tele. En la peli, se acaba demostrando que ellos tenían razón, y que ese futuro era insostenible e inhumano. Stallone nos estaba mostrando aquí su vena humanista y subversiva, denunciando lo que pasa cuando el estado tiene un poder excesivo, y que éste ha de estar siempre bajo control. Eso sí, nos hizo una cabronada con lo de las tres conchas. A día de hoy aún me pregunto cómo se usan. Ya sé, con una simple busqueda se pueden encontrar esquemas de cómo usarlas, pero el que vi me dio tanto asquete que lo borré de mi memoria, así que sigo sin saberlo. Ea.
En el futuro que se nos muestra, todo el mundo se ha vuelto gilipollas y apocado. Cuando Simon Phoenix les vacila y hace lo que quiere con ellos, la verdad es que vas con el y te lo pasas bomba viendo cómo abusa de todos esos mierdecillas. Wesley Snipes está magnífico y carismático como villano, te lo pasas en grande viéndole vacilar a la peña, y tiene más de una frase para recordar. Según algunos, fue su versión del Joker. Pues la hizo de puta madre. Además, incluso él se asquea ante éste futuro, y se muere de ganas de cepillarse al jefe, pues entiende que les ha jodido la libertad a todos, siendo a su manera también un héroe, quedando su enfrentamiento con Spartan en algo personal. Magnífico duelo entre dos cafres sin miedo a liarla. Se nota que se lo pasaron de puta madre rodándolo, y nosotros viéndolo. He dicho.
Una peli más no, porque es de Stallone. Me doy un collejón a mí mismo por decir eso. En ésta peli, Sly quería denunciar cómo sería un futuro en que se hubiera implantado un sistema comunista, con el gran hermano orwelliano controlando todo lo que hacemos y decimos, poniéndonos multas por decir tacos, saltandonos el estatuto de moralidad verbal. No en vano la chica de la peli se llama Lenina Huxley, mezclandonos Lenin con el mundo feliz de Aldous Huxley, por lo que la intención de Sly no era ser precisamente sutil, sino directo y al cuello.
Hoy en día algunas predicciones de la peli han sido superadas, ya que es sólo San Ángeles sino todo el mundo el que vigila a todo el mundo, como si el planeta entero se hubiera convertido en una gran secta, llena de fanáticos deseosos de imponer los deseos del líder, en que todos vigilan a todos, atentos al menor signo de desafección o libre albedrío para denunciarlo ante 'la comunidad'. No es en absoluto diferente a las antiguas cazas de brujas, la inquisición a la caza del hereje, o el comisario político vigilando lo que dices. También mostraba como gag el que la gente hubiera sido apartada del sexo y todo contacto físico, y se conformara con un cybersucedáneo. Hoy, la gente es presionada para renunciar a su propio género, desde las escuelas, y a no salir de casa salvo lo imprescindible. Los malos de la peli, son los librepensadores que se niegan a vivir como cyberesclavos con vidas vacías, perseguidos cual terroristas, por lo que los gobernantes recurren al terrorismo de estado, nada nuevo para aquellos con dos dedos de frente, inconcebible para normies aplatanados por la tele. En la peli, se acaba demostrando que ellos tenían razón, y que ese futuro era insostenible e inhumano. Stallone nos estaba mostrando aquí su vena humanista y subversiva, denunciando lo que pasa cuando el estado tiene un poder excesivo, y que éste ha de estar siempre bajo control. Eso sí, nos hizo una cabronada con lo de las tres conchas. A día de hoy aún me pregunto cómo se usan. Ya sé, con una simple busqueda se pueden encontrar esquemas de cómo usarlas, pero el que vi me dio tanto asquete que lo borré de mi memoria, así que sigo sin saberlo. Ea.
En el futuro que se nos muestra, todo el mundo se ha vuelto gilipollas y apocado. Cuando Simon Phoenix les vacila y hace lo que quiere con ellos, la verdad es que vas con el y te lo pasas bomba viendo cómo abusa de todos esos mierdecillas. Wesley Snipes está magnífico y carismático como villano, te lo pasas en grande viéndole vacilar a la peña, y tiene más de una frase para recordar. Según algunos, fue su versión del Joker. Pues la hizo de puta madre. Además, incluso él se asquea ante éste futuro, y se muere de ganas de cepillarse al jefe, pues entiende que les ha jodido la libertad a todos, siendo a su manera también un héroe, quedando su enfrentamiento con Spartan en algo personal. Magnífico duelo entre dos cafres sin miedo a liarla. Se nota que se lo pasaron de puta madre rodándolo, y nosotros viéndolo. He dicho.
1
28 de diciembre de 2023
28 de diciembre de 2023
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a verter mucho vitriolo aquí. Si te escandalizas fácilmente, no sigas leyendo.
Esto no es la Fundación. Cualquier parecido con la misma es mera coincidencia. Tras ver cuatro capítulos, no he podido más y he tenido que cortar. Han cogido el nombre de los libros, y lo han usado como una mera etiqueta para engañar a los incautos y colarles lo que realmente querían colarles, una bazofia ideológica y porquería humana. Esto no tiene que ver absolutamente nada con la trama original, han hecho cambios de sexo y de raza en aras de la imposición ideológica que ahora vemos en todas partes, ese wokismo que rima con fascismo, sexismo, racismo y comunismo. Nada hay aquí de la psicohistoria, del genio de Hari Seldon, de la inteligencia de los conceptos y las tramas, ni de las tramas mismas, y lo han convertido en un detritus pestilente para consumo de subnormales sin criterio, pues así es como se está tratando al público, cambiándole algo tan intelectual como es la saga de la fundación en un mero pew pew, con imbéciles corriendo de un lado para otro entre disparos y explosiones. Lo que se ha hecho con esta serie es un insulto, no solo para los fans de los libros, sino a la especie humana en general. En serio, ésto no tiene que ver absolutamente nada con los libros, solo han cogido la etiqueta de los personajes, y los han cambiado al gusto imbécil de hoy día. No, no es purismo de los libros, es sentido común. De la Fundación esto no tiene más que el título.
Me da mucha pena de ver a Lee Pace en ésto. Él era de lo poco salvable en El Hobbit, su magnífica interpretación del rey Thranduil. Pero supongo que hay que trabajar, y un actor no puede permitirse decir que no a un gran proyecto, aunque éste sea una bazofia.
Antes de estos tenebrosos tiempos, la gente negra estaba integrada en el cine y la sociedad. Lo que significa, que me daba igual si un actor era blanco o negro. Me fijaba sólo en su actuación, y ha habido muchos buenos. He disfrutado con el trabajo de gente como Denzel Washington, Wesley Snipes, Danny Glover, Angela Basset, Tina Turner (magnífica en mad max 3), y un largo etc. Lo mismo con las mujeres en el cine, que han estado presentes desde sus inicios. Lejos quedaron los tiempos del teatro medieval, en que las mujeres tenían prohibido actuar, y eran hombres los que hacían de mujeres.
Pero la inclusión forzada está logrando acabar con la normalidad que ya teniamos, está logrando que ahora yo no acepte gente negra ni mujeres en papeles protagonistas, que les vea siempre con sospecha y, por tanto, no me fije en la calidad de su trabajo, sino que asuma que están ahí por decreto y no por su talento. Está consiguiendo que deje de aceptarles, de asumirles como gente normal, y que les vea como una imposición burócrata, como víctimas y no como seres humanos. Porque una víctima no es un ser humano, es un cliché con patas. Ninguna persona con un mínimo de autoestima aceptaría jamás ésa etiqueta. Por esa razón Freddy Mercury escondió su enfermedad hasta el final, para evitar esa etiqueta y que le vieran como una pobre víctima, no como un cantante. Porque una víctima jamás será aceptada como nada más. Una vez tienes esa etiqueta, estás acabado, jamás serás otra cosa. Y sabéis qué es una víctima? ALGUIEN INFERIOR.
Efectivamente, es una etiqueta que conlleva condescendencia automática por parte de aquellos que no la tengan. Y condescendencia significa, mis queridos milennials ignorantes, considerar al otro como inferior a ti. Como yo os considero a vosotros, por lo cual uso también una etiqueta. De hecho, la piedad y la lástima son el desprecio definitivo, la expulsión para siempre de la categoría de ser humano, de la categoría de igual. Una víctima jamás será un igual, será para siempre un inferior. Para regocijo de quien no es víctima, de quien expresa su desprecio ayudando. Porque la ayuda impuesta sin que te la pidan, no es más que desprecio camuflado de una manera socialmente aceptable. Pero es en realidad un insulto proclamado a los cuatro vientos, un insulto consistente en llamar públicamente al otro inferior, y a ti superior. En el fondo, es un acoso de patio de colegio retorcido y camuflado. La única ayuda válida es aquella que es pedida por quien la necesita, que pedirá únicamente lo que necesita y en la forma que necesita. Sin condescendencias, sin lástimas. La lástima no es más que la satisfacción personal de quien la siente, a costa de la dignidad de otro. La lástima no se rebela ante la injusticia, solo disfruta del infortunio del otro.
Y esto es lo que hace tan despreciable a la inclusión forzada. Es un insulto público. Dirigido especialmente a negros y mujeres. Negándoles para siempre su condición de seres humanos normales. Y si estoy andando por derroteros políticos, lo hago porque ésta serie de mierda también lo hace, y merece por tanto una respuesta de la misma índole. Nada de esto importaría si no hubiera cuotas, ni nos andaríamos fijando, porque no hacían falta. Ya había mujeres y negros en el entretenimiento. En fin, uno se pregunta quién puede estar interesado en que se propague esto. Naturalmente, si usted cree que usar la lógica y el sentido común es de fachas, si cree que los mencionados grupos deben ser promocionados porque 'pobre gente', siga usted consumiendo alfalfa, sus series y programas de televisión, incluso la propaganda. La ignorancia es la felicidad. Al fin y al cabo, no todo el mundo está preparado para desconectarse de matrix. Algunos dependen tanto del sistema, que lucharían para protegerlo.
Veredicto: esta serie no se debería haber hecho. Si eres fan de Asimov, recomiendo no verla jamás, y evitarla como la peste o te dará una apoplejía. Destrozar así un clásico debería ser considerado terrorismo y estar castigado con el cadalso. Pero si te gusta el pew pew, piñao piñao, y no te importa mucho la trama, te gustará.
Esto no es la Fundación. Cualquier parecido con la misma es mera coincidencia. Tras ver cuatro capítulos, no he podido más y he tenido que cortar. Han cogido el nombre de los libros, y lo han usado como una mera etiqueta para engañar a los incautos y colarles lo que realmente querían colarles, una bazofia ideológica y porquería humana. Esto no tiene que ver absolutamente nada con la trama original, han hecho cambios de sexo y de raza en aras de la imposición ideológica que ahora vemos en todas partes, ese wokismo que rima con fascismo, sexismo, racismo y comunismo. Nada hay aquí de la psicohistoria, del genio de Hari Seldon, de la inteligencia de los conceptos y las tramas, ni de las tramas mismas, y lo han convertido en un detritus pestilente para consumo de subnormales sin criterio, pues así es como se está tratando al público, cambiándole algo tan intelectual como es la saga de la fundación en un mero pew pew, con imbéciles corriendo de un lado para otro entre disparos y explosiones. Lo que se ha hecho con esta serie es un insulto, no solo para los fans de los libros, sino a la especie humana en general. En serio, ésto no tiene que ver absolutamente nada con los libros, solo han cogido la etiqueta de los personajes, y los han cambiado al gusto imbécil de hoy día. No, no es purismo de los libros, es sentido común. De la Fundación esto no tiene más que el título.
Me da mucha pena de ver a Lee Pace en ésto. Él era de lo poco salvable en El Hobbit, su magnífica interpretación del rey Thranduil. Pero supongo que hay que trabajar, y un actor no puede permitirse decir que no a un gran proyecto, aunque éste sea una bazofia.
Antes de estos tenebrosos tiempos, la gente negra estaba integrada en el cine y la sociedad. Lo que significa, que me daba igual si un actor era blanco o negro. Me fijaba sólo en su actuación, y ha habido muchos buenos. He disfrutado con el trabajo de gente como Denzel Washington, Wesley Snipes, Danny Glover, Angela Basset, Tina Turner (magnífica en mad max 3), y un largo etc. Lo mismo con las mujeres en el cine, que han estado presentes desde sus inicios. Lejos quedaron los tiempos del teatro medieval, en que las mujeres tenían prohibido actuar, y eran hombres los que hacían de mujeres.
Pero la inclusión forzada está logrando acabar con la normalidad que ya teniamos, está logrando que ahora yo no acepte gente negra ni mujeres en papeles protagonistas, que les vea siempre con sospecha y, por tanto, no me fije en la calidad de su trabajo, sino que asuma que están ahí por decreto y no por su talento. Está consiguiendo que deje de aceptarles, de asumirles como gente normal, y que les vea como una imposición burócrata, como víctimas y no como seres humanos. Porque una víctima no es un ser humano, es un cliché con patas. Ninguna persona con un mínimo de autoestima aceptaría jamás ésa etiqueta. Por esa razón Freddy Mercury escondió su enfermedad hasta el final, para evitar esa etiqueta y que le vieran como una pobre víctima, no como un cantante. Porque una víctima jamás será aceptada como nada más. Una vez tienes esa etiqueta, estás acabado, jamás serás otra cosa. Y sabéis qué es una víctima? ALGUIEN INFERIOR.
Efectivamente, es una etiqueta que conlleva condescendencia automática por parte de aquellos que no la tengan. Y condescendencia significa, mis queridos milennials ignorantes, considerar al otro como inferior a ti. Como yo os considero a vosotros, por lo cual uso también una etiqueta. De hecho, la piedad y la lástima son el desprecio definitivo, la expulsión para siempre de la categoría de ser humano, de la categoría de igual. Una víctima jamás será un igual, será para siempre un inferior. Para regocijo de quien no es víctima, de quien expresa su desprecio ayudando. Porque la ayuda impuesta sin que te la pidan, no es más que desprecio camuflado de una manera socialmente aceptable. Pero es en realidad un insulto proclamado a los cuatro vientos, un insulto consistente en llamar públicamente al otro inferior, y a ti superior. En el fondo, es un acoso de patio de colegio retorcido y camuflado. La única ayuda válida es aquella que es pedida por quien la necesita, que pedirá únicamente lo que necesita y en la forma que necesita. Sin condescendencias, sin lástimas. La lástima no es más que la satisfacción personal de quien la siente, a costa de la dignidad de otro. La lástima no se rebela ante la injusticia, solo disfruta del infortunio del otro.
Y esto es lo que hace tan despreciable a la inclusión forzada. Es un insulto público. Dirigido especialmente a negros y mujeres. Negándoles para siempre su condición de seres humanos normales. Y si estoy andando por derroteros políticos, lo hago porque ésta serie de mierda también lo hace, y merece por tanto una respuesta de la misma índole. Nada de esto importaría si no hubiera cuotas, ni nos andaríamos fijando, porque no hacían falta. Ya había mujeres y negros en el entretenimiento. En fin, uno se pregunta quién puede estar interesado en que se propague esto. Naturalmente, si usted cree que usar la lógica y el sentido común es de fachas, si cree que los mencionados grupos deben ser promocionados porque 'pobre gente', siga usted consumiendo alfalfa, sus series y programas de televisión, incluso la propaganda. La ignorancia es la felicidad. Al fin y al cabo, no todo el mundo está preparado para desconectarse de matrix. Algunos dependen tanto del sistema, que lucharían para protegerlo.
Veredicto: esta serie no se debería haber hecho. Si eres fan de Asimov, recomiendo no verla jamás, y evitarla como la peste o te dará una apoplejía. Destrozar así un clásico debería ser considerado terrorismo y estar castigado con el cadalso. Pero si te gusta el pew pew, piñao piñao, y no te importa mucho la trama, te gustará.

5,7
24.350
9
7 de octubre de 2022
7 de octubre de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El jefe, Buliwyf, a pesar de estar a las puertas de la muerte, apoyándose en su espada para no caer, camina tambaleándose hasta ponerse al frente de los guerreros, y entona el rezo vikingo. Al oirle, el resto de guerreros se le une a recitarlo en voz alta, preparándose para la muerte, pues saben que se enfrentan a una batalla desesperada y han decidido morir luchando, morir como guerreros. Unos lo entonan con convicción, otros con devoción, y otros con rabia:
He aqui que veo a mi padre,
He aqui que veo a mi madre, a mis hermanas y mis hermanos
He aqui que veo el linaje de mi pueblo, hasta sus principios!
He aqui que me llaman, me piden que ocupe mi lugar entre ellos
En los atrios de Valhalla
El lugar donde viven...
Los valientes!
Para siempre!
Gran peli, grande. A pesar de la cantidad de problemas que tuvo, que el rodaje fue una guerra (muchas de las grandes pelis fueron pesadillas en su rodaje), en la que despidieron al director John McTiernan, sustituyéndole el propio escritor Michael Crichton, que Omar Sharif se desesperó tanto que decidió dejar la profesión de actor, que tuvieron que remontarla una y otra vez, para al final hacer una historia que es un remedo del mito de Beowulf.
Pues quedó cojonuda. Me lo he pasado en grande con ésta peli. Si no fue un éxito mayor fue por la falta de fe de la productora, que no la publicito como es debido. A pesar de todo, se ha convertido en una de esas pelis de culto, en que los hombres son hombres, las mujeres mujeres, y la sangre es sangre. Antonio está digno y creíble como Ahmed, Omar Sharif como Melquisedec, a pesar de lo poco que sale, está entrañable, alguien a quien querrías como compañero de viaje. El resto, vikingos siendo vikingos. El jefe Buliwyf, el más serio pero también el más inteligente y observador, Herger, no menos listo pero a pesar de su pequeñez un guerrero temible y astuto, Egtho, una especie de genio superdotado en forma de guerrero, etc etc. Todos tienen su personalidad y habilidades, y te los aprendes, y ves que no es ninguna panda de estúpidos, sino gente fuerte, inteligente y capaz que está entregada en cuerpo y alma a la guerra, y han aprendido a disfrutarla como una diversión en lugar de sufrirla con miedo, lo que les convierte en temibles para todos los demás.
Nos identificamos con el protagonista Ahmed, refinado embajador que, cual pez fuera del agua, ha de adaptarse a las rudas costumbres vikingas, a sus chanzas y la dureza de su modo de vida, y aprender su lengua para no quedarse aislado. Todo ello lo consigue. Si, quiza lo de aprender la lengua escuchando queda un poco raro en la peli, pero se supone que pasan meses viajando, y Ahmed tiene que adaptarse o morir, de modo que factible es para alguien inteligente que pase el tiempo suficiente en inmersión total. Para quien no se lo crea, sirvan ejemplos como Robert Oppenheimer (el director del proyecto Manhattan), que era capaz de aprender italiano en pocos días solo para poder leer la divina comedia en su lengua original. Para la gente capaz, nada es imposible.
Vemos cómo en éste iniciático viaje del héroe, un fino embajador aprende a ser un guerrero, mientras gradualmente va ganándose el respeto de sus compañeros, unos vikingos a los que los propios bandidos tártaros temen, y al final ya no son sus compañeros, sino sus amigos, y cuando lucha lo hace por ellos. Sientes el miedo que él siente ante su primer combate, la sensación de enorme suerte al haber sobrevivido, ríes con las chanzas de Herger, que afronta la muerte con una sonrisa. Peli muy, muy recomendable. Tanto en inglés como doblada, aquí el doblaje es muy bueno. De hecho, a mi me gusta más la versión doblada.
Y la música...joder qué música! del autor de la banda sonora de Star trek, Patton, Rambo, Poltergeist, Desafío total y un largo etc, nos llega otra sinfonía que eleva la peli a un nivel épico. Puesto que sin una buena música que te eleve, no hay épica.
veredicto: peli cojonuda
He aqui que veo a mi padre,
He aqui que veo a mi madre, a mis hermanas y mis hermanos
He aqui que veo el linaje de mi pueblo, hasta sus principios!
He aqui que me llaman, me piden que ocupe mi lugar entre ellos
En los atrios de Valhalla
El lugar donde viven...
Los valientes!
Para siempre!
Gran peli, grande. A pesar de la cantidad de problemas que tuvo, que el rodaje fue una guerra (muchas de las grandes pelis fueron pesadillas en su rodaje), en la que despidieron al director John McTiernan, sustituyéndole el propio escritor Michael Crichton, que Omar Sharif se desesperó tanto que decidió dejar la profesión de actor, que tuvieron que remontarla una y otra vez, para al final hacer una historia que es un remedo del mito de Beowulf.
Pues quedó cojonuda. Me lo he pasado en grande con ésta peli. Si no fue un éxito mayor fue por la falta de fe de la productora, que no la publicito como es debido. A pesar de todo, se ha convertido en una de esas pelis de culto, en que los hombres son hombres, las mujeres mujeres, y la sangre es sangre. Antonio está digno y creíble como Ahmed, Omar Sharif como Melquisedec, a pesar de lo poco que sale, está entrañable, alguien a quien querrías como compañero de viaje. El resto, vikingos siendo vikingos. El jefe Buliwyf, el más serio pero también el más inteligente y observador, Herger, no menos listo pero a pesar de su pequeñez un guerrero temible y astuto, Egtho, una especie de genio superdotado en forma de guerrero, etc etc. Todos tienen su personalidad y habilidades, y te los aprendes, y ves que no es ninguna panda de estúpidos, sino gente fuerte, inteligente y capaz que está entregada en cuerpo y alma a la guerra, y han aprendido a disfrutarla como una diversión en lugar de sufrirla con miedo, lo que les convierte en temibles para todos los demás.
Nos identificamos con el protagonista Ahmed, refinado embajador que, cual pez fuera del agua, ha de adaptarse a las rudas costumbres vikingas, a sus chanzas y la dureza de su modo de vida, y aprender su lengua para no quedarse aislado. Todo ello lo consigue. Si, quiza lo de aprender la lengua escuchando queda un poco raro en la peli, pero se supone que pasan meses viajando, y Ahmed tiene que adaptarse o morir, de modo que factible es para alguien inteligente que pase el tiempo suficiente en inmersión total. Para quien no se lo crea, sirvan ejemplos como Robert Oppenheimer (el director del proyecto Manhattan), que era capaz de aprender italiano en pocos días solo para poder leer la divina comedia en su lengua original. Para la gente capaz, nada es imposible.
Vemos cómo en éste iniciático viaje del héroe, un fino embajador aprende a ser un guerrero, mientras gradualmente va ganándose el respeto de sus compañeros, unos vikingos a los que los propios bandidos tártaros temen, y al final ya no son sus compañeros, sino sus amigos, y cuando lucha lo hace por ellos. Sientes el miedo que él siente ante su primer combate, la sensación de enorme suerte al haber sobrevivido, ríes con las chanzas de Herger, que afronta la muerte con una sonrisa. Peli muy, muy recomendable. Tanto en inglés como doblada, aquí el doblaje es muy bueno. De hecho, a mi me gusta más la versión doblada.
Y la música...joder qué música! del autor de la banda sonora de Star trek, Patton, Rambo, Poltergeist, Desafío total y un largo etc, nos llega otra sinfonía que eleva la peli a un nivel épico. Puesto que sin una buena música que te eleve, no hay épica.
veredicto: peli cojonuda
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Según dicen, los wendol podrían ser bolsas de neanderthales que con la última glaciación podrían haber quedado aisladas, de ahí su brutalidad animal, sus enfrentamientos con los sapiens, y sus costumbres de atacar exterminando todo a su paso, dando origen así al mito escandinavo de los orcos, trolls, etc. A todo esto da pie el que esté mas o menos basado en una historia real, el manuscrito real del embajador Mohamed Ibn Fadlan, relatando su viaje a escandinavia, del cual escribió un libro Crichton. Con las pelis de hollywood eso nunca se sabe, pero especular mola.
11 de julio de 2022
11 de julio de 2022
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El puntito que le doy a ésta peli es solo por el bueno de Benedict, y porque ella está buena. Cuando yo vi el trailer, me hicieron creer que el Doctor Extraño se iba a enfrentar a sí mismo, en su versión malvada, y la peli anterior me hizo creer que el mal sería Mordo, su antiguo maestro, y para ello recluta la ayuda de wanda. Poz no, resulta que me han engañado descaradamente, de doctor malo nada, y Mordo hace un simple cameo pero en realidad no pinta nada. La mala es wanda y encima salen unas cosas de las que yo no tengo ni idea, y después me entero que había una serie llamada wandavision que había que haber visto para entender ésta peli. Venga ya. Y yo, que me niego a malgastar mi vida viendo series a todas horas, conectado a plataformas como quien se conecta a matrix, pues no sabia nada. Ni lo sabré. Al menos mi cerebro no terminará como un queso gruyere, a diferencia del vuestro.
Encima, la prota es ella y no el Doctor, en otro caso de usurpación del protagonista que ya vimos en Mad Max, El Hobbit, etc. Que se vuelva mala no lo discuto, ya que empezó como mala pero joder, que se presuponga que tengo que haber visto una serie es kk de la vaca. En lugar de explicarmelo brevemente. Si el guionista es demasiado vago para tomarse la molestia, para qué voy a tomarmela yo. También es vomitivo que la peli intente desesperadamente justificarla, como las tertulias marujeras mañaneras cuando intentan justificar a madres que asesinan a sus hijos, culpando si es posible a cualquier hombre que pase por ahí, pero eso con los que no somos imbéciles no cuela. Hacedla mala con todas las letras, que se abandone a la maldad, que así también se puede ser guay. Como Cate Blanchett en Ragnarok.
Doctor Extraño convertido en secundario en su propia peli, inclusión forzada de razas y orientaciones sexuales, como una tipa con dos madres. Ey, que sin un hombre presente, no es posible preñar a nadie! a menos que la niña fuera adoptada. Me lo explica la peli? no, quieren que crea que los hombres no hacen falta, como no hace falta el propio Doctor Extraño en su propia peli. Cuando se trata a las minorias como si fueran mayorías, solo se las consigue hacer impopulares, se las hace parecer como parte del sistema. En lugar de tratarlas como lo que son, gente normal, se las destaca de manera forzosa y cantosa, con lo cual lo único que consigues es separarlas más. Lo peor, el tono condescendiente, del rollo 'te considero inferior y por tanto te ayudo, me lo pidas o no' que parece impregnar todas las pelis. Eso no es ayudar, es utilizar para quedar tú bien a costa de alguien. Si les tratas aparte, estarán siempre aparte. Lo que es más delirante es que las mujeres, que son el 51% de la humanidad, sean tratadas como una 'minoría'.
En fin, muchas luces de colores para contentar al mercado chino (sí, dicen que en china las pelis con muchos colorines venden más, asi que démosles colores), bichos que no me dicen ni fu ni fa porque veo que es todo dibujo animado digital, de movimiento rápido todo para que no me pare a pensar. Y pienso...mejor dicho, no pienso. Ésta peli no quiere que piense, solo que trague y trague sin atisbo de crítica. Pues sí critico, y aquí lo vomito.
La peli es tan irrelevante y tan olvidable, que no vale la pena hacer spoilers. Una pena de pseudocontinuación, ya que la primera peli era bastante pasable para ser marvel, y te presentaba el multiverso, los viajes astrales etc de un modo guay. Aquí nada es guay, esta peli es un puto panfleto. Todo ocurre muy rápido y porque sí, igual de rápido desaparece, y por tanto no tiene trascendencia alguna ni a mi me importa cuando lo veo. Lo único que veo aquí es una cinemática de videojuego, pero más abigarrada y peor narrada.
Además, el Dr. Extraño en realidad es un alfa que debería tener un harén de doctoras, enfermeras y demás, y no un pobre betazo que suspira por una mediocre que le tiene envidia y no para de reprocharle lo brillante que es como si fuera algo malo. De hecho, en esta peli todo el mundo parece compinchado para tenerle envidia y reprocharle algo. Qué tal mostrar a la gente como gente normal? Eso daría verosimilitud a la historia, y no mostrar el mundo como una conspiración de mediocres envidiosos. Cuando me muestran una ristra de clichés forzados, entonces no me creo las relaciones que me muestran y se me activa la alerta antimanipulación.
La peli te gustará si te mean encima y crees que llueve.
Encima, la prota es ella y no el Doctor, en otro caso de usurpación del protagonista que ya vimos en Mad Max, El Hobbit, etc. Que se vuelva mala no lo discuto, ya que empezó como mala pero joder, que se presuponga que tengo que haber visto una serie es kk de la vaca. En lugar de explicarmelo brevemente. Si el guionista es demasiado vago para tomarse la molestia, para qué voy a tomarmela yo. También es vomitivo que la peli intente desesperadamente justificarla, como las tertulias marujeras mañaneras cuando intentan justificar a madres que asesinan a sus hijos, culpando si es posible a cualquier hombre que pase por ahí, pero eso con los que no somos imbéciles no cuela. Hacedla mala con todas las letras, que se abandone a la maldad, que así también se puede ser guay. Como Cate Blanchett en Ragnarok.
Doctor Extraño convertido en secundario en su propia peli, inclusión forzada de razas y orientaciones sexuales, como una tipa con dos madres. Ey, que sin un hombre presente, no es posible preñar a nadie! a menos que la niña fuera adoptada. Me lo explica la peli? no, quieren que crea que los hombres no hacen falta, como no hace falta el propio Doctor Extraño en su propia peli. Cuando se trata a las minorias como si fueran mayorías, solo se las consigue hacer impopulares, se las hace parecer como parte del sistema. En lugar de tratarlas como lo que son, gente normal, se las destaca de manera forzosa y cantosa, con lo cual lo único que consigues es separarlas más. Lo peor, el tono condescendiente, del rollo 'te considero inferior y por tanto te ayudo, me lo pidas o no' que parece impregnar todas las pelis. Eso no es ayudar, es utilizar para quedar tú bien a costa de alguien. Si les tratas aparte, estarán siempre aparte. Lo que es más delirante es que las mujeres, que son el 51% de la humanidad, sean tratadas como una 'minoría'.
En fin, muchas luces de colores para contentar al mercado chino (sí, dicen que en china las pelis con muchos colorines venden más, asi que démosles colores), bichos que no me dicen ni fu ni fa porque veo que es todo dibujo animado digital, de movimiento rápido todo para que no me pare a pensar. Y pienso...mejor dicho, no pienso. Ésta peli no quiere que piense, solo que trague y trague sin atisbo de crítica. Pues sí critico, y aquí lo vomito.
La peli es tan irrelevante y tan olvidable, que no vale la pena hacer spoilers. Una pena de pseudocontinuación, ya que la primera peli era bastante pasable para ser marvel, y te presentaba el multiverso, los viajes astrales etc de un modo guay. Aquí nada es guay, esta peli es un puto panfleto. Todo ocurre muy rápido y porque sí, igual de rápido desaparece, y por tanto no tiene trascendencia alguna ni a mi me importa cuando lo veo. Lo único que veo aquí es una cinemática de videojuego, pero más abigarrada y peor narrada.
Además, el Dr. Extraño en realidad es un alfa que debería tener un harén de doctoras, enfermeras y demás, y no un pobre betazo que suspira por una mediocre que le tiene envidia y no para de reprocharle lo brillante que es como si fuera algo malo. De hecho, en esta peli todo el mundo parece compinchado para tenerle envidia y reprocharle algo. Qué tal mostrar a la gente como gente normal? Eso daría verosimilitud a la historia, y no mostrar el mundo como una conspiración de mediocres envidiosos. Cuando me muestran una ristra de clichés forzados, entonces no me creo las relaciones que me muestran y se me activa la alerta antimanipulación.
La peli te gustará si te mean encima y crees que llueve.
Más sobre Misco jones
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here