You must be a loged user to know your affinity with Mark
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

7,6
29.722
10
23 de diciembre de 2020
23 de diciembre de 2020
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin precedentes, esta serie alemana original de Netflix nos cuenta la historia de Winden, un pequeño pueblo situado en Alemania, donde todos los habitantes se conocen. La historia comienza con una serie de desapariciones aparentemente relacionadas con las cuevas del pueblo.
Todo, desde la música, hasta la ambientación, pasando por el reparto y la historia que nos cuentan, se merece un 10 rotundo. Tras ver "You are wanted", una original de Amazon Prime, me dió ganas de ver Dark ya que aparece Louis Hofmann, pero empezó a atraparme, lentamente, y cuando terminé un episodio quise ver el siguiente, y el siguiente...
Es una trama que te absorbe, que te hace pensar detenidamente las cosas. Sin duda una serie infravalorada si la comparamos con Stranger Things por ejemplo.
Lo mejor es, que la historia es tan profunda que te puedes permitir verla cada 2-3 años para recordar todo y terminar de entender algunas incógnitas. 10/10 sin duda
Todo, desde la música, hasta la ambientación, pasando por el reparto y la historia que nos cuentan, se merece un 10 rotundo. Tras ver "You are wanted", una original de Amazon Prime, me dió ganas de ver Dark ya que aparece Louis Hofmann, pero empezó a atraparme, lentamente, y cuando terminé un episodio quise ver el siguiente, y el siguiente...
Es una trama que te absorbe, que te hace pensar detenidamente las cosas. Sin duda una serie infravalorada si la comparamos con Stranger Things por ejemplo.
Lo mejor es, que la historia es tan profunda que te puedes permitir verla cada 2-3 años para recordar todo y terminar de entender algunas incógnitas. 10/10 sin duda
7
26 de septiembre de 2020
26 de septiembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, no me considero un cinéfilo ni un seriéfilo, de ahí que la crítica no esté perfectamente desarrollada y sin pérdida de detalles. Pues bien, la serie nos presenta a dos protagonistas gemelas y religiosas que necesitan ganar dinero para arreglar la camioneta de sus padres, ahí es cuando deciden hacerse cazarrecompensas. Tiene toques picantes, juveniles y algo de comedia. El reparto es más que suficiente a excepción de algún personaje que aparece puntualmente y no durante mucho tiempo. Definitivamente una serie entretenida y fácil de ver como he puesto en el título, sin exceso de profundidad en la historia.
Recomiendo esta serie a todo el que quiera ver algo casual y diferente, y animo al resto de usuarios a valorar la serie ya que soy el primero en opinar en un mes.
Recomiendo esta serie a todo el que quiera ver algo casual y diferente, y animo al resto de usuarios a valorar la serie ya que soy el primero en opinar en un mes.
6
9 de agosto de 2021
9 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The 100 es una serie de ciencia ficción que trata principalmente de que 97 años tras un apocalipsis nuclear, los supervivientes de la Tierra viven en el espacio, en una estructura llamada "La arca".
Uno de los técnicos, que casualmente es el padre de la protagonista, Clarke, descubre que la estructura está en mal estado y eventualmente no se podrá vivir en ella.
Por eso, los líderes deciden enviar a 100 presos menores de 18 a la Tierra con unas pulseras biométricas con tal de deliberar si es ya habitable.
A partir de aquí se va desarrollando la historia que, como puse en el título, va decayendo brutalmente debido a que se produce una transición para darle continuidad a la serie y conlleva que pierda su esencia y se vuelva todo más fantasioso y tecnológico.
No puedo decir mucho más en esta sección, los actores están a la altura así como la ambientación. En la zona spoiler trato de justificar algunos de los puntos mencionados en la zona de no spoiler.
Uno de los técnicos, que casualmente es el padre de la protagonista, Clarke, descubre que la estructura está en mal estado y eventualmente no se podrá vivir en ella.
Por eso, los líderes deciden enviar a 100 presos menores de 18 a la Tierra con unas pulseras biométricas con tal de deliberar si es ya habitable.
A partir de aquí se va desarrollando la historia que, como puse en el título, va decayendo brutalmente debido a que se produce una transición para darle continuidad a la serie y conlleva que pierda su esencia y se vuelva todo más fantasioso y tecnológico.
No puedo decir mucho más en esta sección, los actores están a la altura así como la ambientación. En la zona spoiler trato de justificar algunos de los puntos mencionados en la zona de no spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la zona de spoilers voy a profundizar un poco sobre el transcurso de la serie, la falta de calidad que se nota bastante.
Lo primero y en mi punto de vista, las muertes de algunos de los personajes desde la primera hasta la última temporada fueron totalmente desproporcionadas, llegando a rozar el racismo en un caso (ejecución con arma de fuego en la cabeza) y en otros casos simplemente ridículas (disparos accidentados). Hay alguna que otra que también es absurda pero justificada mayormente debido a motivos personales del actor.
Por otra parte, uno de los pilares de la serie son los terrestres, las tribus que se forman. Se pierde tal y como dije anteriormente, llegados a cierto punto los directores tienen que transicionar y con ello se pierde este aspecto además de incorporar elementos de fantasía y tecnología avanzada que no me acaban de convencer.
Para mi, la serie termina en la temporada 5, las otras 2 son simplemente puro relleno. Soy consciente de que la serie se basa en novelas, de hecho el final de la temporada 5 también es el fin de la "parte 1" de los libros.
En definitiva, muy buena-buena desde la primera hasta la quinta temporada. Las demás las ves por saber como termina todo.
Lo primero y en mi punto de vista, las muertes de algunos de los personajes desde la primera hasta la última temporada fueron totalmente desproporcionadas, llegando a rozar el racismo en un caso (ejecución con arma de fuego en la cabeza) y en otros casos simplemente ridículas (disparos accidentados). Hay alguna que otra que también es absurda pero justificada mayormente debido a motivos personales del actor.
Por otra parte, uno de los pilares de la serie son los terrestres, las tribus que se forman. Se pierde tal y como dije anteriormente, llegados a cierto punto los directores tienen que transicionar y con ello se pierde este aspecto además de incorporar elementos de fantasía y tecnología avanzada que no me acaban de convencer.
Para mi, la serie termina en la temporada 5, las otras 2 son simplemente puro relleno. Soy consciente de que la serie se basa en novelas, de hecho el final de la temporada 5 también es el fin de la "parte 1" de los libros.
En definitiva, muy buena-buena desde la primera hasta la quinta temporada. Las demás las ves por saber como termina todo.
Serie

6,6
9.340
9
13 de diciembre de 2020
13 de diciembre de 2020
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, aclarar que solo he visto un episodio, si me la veo de golpe va a perder la gracia.
No soy aficionado de mangas/animes para nada pero sí que me he visto las películas de Gantz (la CGI de 2016 y las otras dos de 2010 y 2011), el director es el mismo cosa que me encanta. Decir que hay alguna otra opinión que comenta que se parece a Gantz, mi opinión al respecto es que solo comparten la idea de que es un juego, el tipo de juego no es el mismo y la finalidad de estos juegos tampoco lo es. Y en vez de puntos lo que se otorga son días de vida.
Todo indica a que cada episodio va a ser un juego distinto, lo cual al menos yo agradezco porque aporta variedad. Respecto al reparto pues no mucho que comentar ya que no he visto muchas series/películas dirigidas en Japón, a mi me ha parecido que es adecuado.
Con muchas ganas de seguir viéndolo, eso sí poco a poco para poder disfrutarlo.
edit: al final me terminé la serie entera la misma tarde, cuando terminas un episodio te entran ganas de ver el siguiente. En fin, tremenda serie. Le subo la puntuación de 7 a 9 porque se lo merece
No soy aficionado de mangas/animes para nada pero sí que me he visto las películas de Gantz (la CGI de 2016 y las otras dos de 2010 y 2011), el director es el mismo cosa que me encanta. Decir que hay alguna otra opinión que comenta que se parece a Gantz, mi opinión al respecto es que solo comparten la idea de que es un juego, el tipo de juego no es el mismo y la finalidad de estos juegos tampoco lo es. Y en vez de puntos lo que se otorga son días de vida.
Todo indica a que cada episodio va a ser un juego distinto, lo cual al menos yo agradezco porque aporta variedad. Respecto al reparto pues no mucho que comentar ya que no he visto muchas series/películas dirigidas en Japón, a mi me ha parecido que es adecuado.
Con muchas ganas de seguir viéndolo, eso sí poco a poco para poder disfrutarlo.
edit: al final me terminé la serie entera la misma tarde, cuando terminas un episodio te entran ganas de ver el siguiente. En fin, tremenda serie. Le subo la puntuación de 7 a 9 porque se lo merece

4,7
3.154
6
11 de septiembre de 2020
11 de septiembre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da algo de rabia que los supuestos críticos se tomen películas como esta en serio. Es una comedia tan sumamente cutre que tiene su punto. Lo que no me acaba de convencer es lo lineal y repetitiva que es tanto esta película como la primera, siempre ocurren las mismas situaciones. Lo dicho, los que quieran ver algo serio tienen muchas opciones por ahí.
Más sobre Mark
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here