You must be a loged user to know your affinity with sergeh
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
18 de abril de 2020
18 de abril de 2020
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un extraño mundo, situado en un periodo que oscila entre finales de los cincuenta y principios de los sesenta, o quizás a finales de los mismos. Podríamos decir que la historia ocurre el 21 de julio de 1967 o el 18 de junio de 1959, o en cambio ocurre en un lapso de cincuenta años, un universo poblado de pocos personajes, comunes y corriente, coterráneos de Edward Hopper y de Norman Rockwell, un ambiente filmado con alma de fotógrafo amante del blanco y negro forzado a usar Ektachrome muy a su pesar y a la vez impuso el silencio como el gran grito, el gran diálogo de las inverosímiles situaciones que aceptamos con poética resignación.
Un territorio de pocas edificaciones, infinitos bosques de pinos e interminables campos de sorgo o de cereales floridos y poblados de alguna que otra máquina corroída incapaz de no dejar atónito al más pasivo de los espectadores embelesados y confundido con la indudable poesía del Bucle, extraña e incomprensible edificación subterránea donde la maquinaria produce no se sabe qué, para no se sabe qué, ni diablos porqué.
Toda una maravilla que te penetra sí o sí, o no, pero entonces no habrás pasado de los primeros 10 minutos y lo más cercano que habrás estado de entenderla será haber entendido este texto...
Yo, de ti no me la perdería, y mucho menos en estos tiempos de realismo ficticio durante el cual ni siquiera sabemos si la realidad de afuera corresponde con la de los enclaustrados, los del Bucle están bajo tierra...
Un territorio de pocas edificaciones, infinitos bosques de pinos e interminables campos de sorgo o de cereales floridos y poblados de alguna que otra máquina corroída incapaz de no dejar atónito al más pasivo de los espectadores embelesados y confundido con la indudable poesía del Bucle, extraña e incomprensible edificación subterránea donde la maquinaria produce no se sabe qué, para no se sabe qué, ni diablos porqué.
Toda una maravilla que te penetra sí o sí, o no, pero entonces no habrás pasado de los primeros 10 minutos y lo más cercano que habrás estado de entenderla será haber entendido este texto...
Yo, de ti no me la perdería, y mucho menos en estos tiempos de realismo ficticio durante el cual ni siquiera sabemos si la realidad de afuera corresponde con la de los enclaustrados, los del Bucle están bajo tierra...

5,5
1.582
10
18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque probablemente la acción real no haya ocurrido como lo cuenta la película, no sabemos si el lesbianismo de la reina fuera real o no, o si la participación de Sidonie fuera tan siquiera próxima a realidad alguna, nada de eso importa realmente, en cambio, la viveza, la superficialidad y la más que dudosa moral de la reina quedan bien retratadas y verosímiles en medio del caos que se va instalando poco a poco hasta la desbandada de los nobles de Versailles, un palacio que vemos en su grandilocuencia y majestuosidad a la vez que vemos, o intuimos más bien, la vida de los domésticos y sus relaciones con los nobles en medio de los laberintos de las cavas y cocinas y los mármoles del palacio en todos sus esplendores y superficialidades visuales.
El tempo es mágico, las actuaciones verosímiles y la credibilidad sale a flote.
Una gran película, un gran retrato de una época oscura y una inmersión en una realidad de otro tiempo.
El tempo es mágico, las actuaciones verosímiles y la credibilidad sale a flote.
Una gran película, un gran retrato de una época oscura y una inmersión en una realidad de otro tiempo.
Más sobre sergeh
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here