Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
You must be a loged user to know your affinity with Versus
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
8 de octubre de 2019
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien los de realización hicieron para la serie un trabajo decente, el guion hay que decir que es lo más desastroso con lo que me he encontrado en mucho tiempo. El desarrollo de la mayoría de las escenas es ridículo hasta la hilaridad. Paso a comentar en spoilers el episodio piloto de esta 'comedia sin ser pretendida'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Si yo de repente aparezco sin saber por qué en una isla desierta, lo primero que me pregunto también es dónde diantres está mi cartera.

2. Una del grupillo se encuentra un libro titulado 'La isla misteriosa' y lo echa pa' un lao como si mordiese.

3. Todos los deconocidos tienen nombres muy guays y ninguno está repe. Debieron escogerles por eso. Porque por la inteligencia, me parece a mí...

4. La pelirroja está profundamente amargada, pero el resto disfrutan como críos. Llevan un ratico por ahí sin saber qué puñetas pintan en la isla. ¡Un hurra por las vacaciones!

5. A uno se lo come un tiburón, aunque en pocos minutos estarán haciendo el corro de la patata, seguramente.

6. Atención a la escena: se ve perfectamente al animal rondando por ahí con medio cuerpo fuera del agua y, al final, una diciendo: "¡qué ha sido eso! ¿Has visto algo? ¿Alguna cosa?" Claro... ¿Y el previo grito de alerta de "¡tiburón!"? Nadie se molesta en disipar las "dudas". Silencio.

7. "¡Donovan! ¡Donovaaaaaaaan!". Un rato después: estamos serios porque ha muerto alguien. ¿Quién? Uno con coleta. El que estaba contigo. (Vale que han tenido que aprenderse su propio nombre, pero una poquita de incoherencia en la situación, hayla).

8. A ver si os aclaráis. Que primero bebéis todos de un coco, un cochino sorbito, sin saber las caries que tiene cada uno, y ahora el violador ordena al otro que los abra todos con el hacha porque se maneja bien con la herramienta.

9. "No sé, pero todo esto... Tengo un mal presentimiento." Uy, ¡¡¡¡un mal presentimiento!!!!

Estoy secuestrada, atada a una silla, con una mordaza y un tipo muy chungo dice que viene entregarme un paquete por la puerta trasera. No sé, pero tengo un mal presentimiento...

10. Encuentran a Donovan en la orilla. La herida de la pierna muy creíble, porque claro, el presunto tiburón lo había supuestamente destrozado ahí en el mar. Pero ahora solo luce unos rasguños, que de todas formas requieren de un torniquete aplicado a lo hardcore.

11. "Hay que levantarle muy despacio. Debemos mantener la herida en alto... Una, doos... ¡TREEEEEEEEEEEEEEEESSSS!". Y la herida ahí tan alta (e incluso menos) que el resto del cuerpo. Vaya cruz la de Donovan.

12. La crack del cuchillo hace manifiesto su deseo de estar sola con una indignación que no le cabe en el pecho. No es para menos. No obstante, se queda sentada en un tronco en la playa donde está todo el resto, no vaya a ser que se adentre un poco en el manglar y se cague de miedo.

13. Hay un caso de TOC bastante serio, pero que para resolver los misterios de la isla pues no viene nada mal, oye.

14. FIN. Fin del capítulo, de la temporada y de la serie. Ya he tenido suficiente.
6 de octubre de 2019 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto, la escena de apertura de esta película la omitiría, ya que el contraste entre un polvo desganado y el posterior romance con otra persona no hace más especial la segunda relación. Muy al contrario, mata bastante la pasión que luego quieren transmitirme. 'La vida de Adele' funciona mucho mejor en cuanto a romance y como drama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En fin, que a la chica hetero prometida le hace tilín la techadora y no puede resistirse. Aquí empieza lo bueno: sexo de una consigo misma pensando supuestamente en "tal", algo de sexo en el bar, sexo en plena calle, sexo en el apartamento (contra la nevera, en la encimera, en la cama), sexo de nuevo en la intimidad del hogar, sexo, sexo sexo, SEXO...

Los dos cócteles de hormonas están dentro del coche y empieza a llover con ganas cuando toca despedirse. A una persona como yo, automáticamente le vendría el recuerdo de la ropa tendida arriba y se llevaría las manos a la cabeza... Pero aquí se intuye lo que pasará a continuación, ¿no? Sexo bajo la lluvia, sexo por las escaleras, sexo en la bañera, más sexo fuera de ella y... ¡Oops! De repente aparece el prometido y se encuentra con el pastel.

No me extraña nada que lo mejor que se le ocurra a éste a posteriori sea llevar a su novia a casa de la amante para que se despidan en persona, mientras él, pacientemente, espera en el coche. En este caso no llega a haber sexo, pero sí algunos besos apasionados... Era de esperar.

Aunque después ocurren más cosas, con lo que me quedo de esta película es con el curioso dato de que en Toronto el sexo callejero no llame para nada la atención y pueda practicarse con total tranquilidad.

Lo que pasa en Toronto entero... ¡Pues nadie se entera! Incluso mejor que las Vegas.
31 de octubre de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se abre el telón de Filmaffinity y se ve un pollo con los cuartos traseros hundidos en un sillón de escay pelado. El pollo está reiterándose en la frase "aquí apesta a macho" cuando de repente entra una videollamada, estira una pluma y extiende las alas a modo de bragas. Resulta que había encargado flores para poder tirárselas a sí mismo una vez publicada su obra. La chica que yace tras la pantalla, exhausta, trata de explicarle que esa clase de fornidos pétalos que exige no existe en ninguna floristería y el pico se le entreabre un poco para responderle que, joder... que bueno... ¡Que lo que sea menos rosas!

Y cuelga.

El pollo después comienza a flotar por encima de las carreteras que se entrecruzan a lo largo del sillón sudado, resquebrajado y cojo. Se eleva sobre los lagos, y vuela y sube hasta una altura con la que los moscardones no se atreven ni a soñar. A su alrededor todo es aire, feromonas por doquier, y nada más.

Y así transcurren dos horas enteras de reloj sin cortes. ¿O quizás sí que los hay? Porque no me gustaría sentirme engañada. Durante ese tiempo parece ser que el pollo se regodea allí en lo alto sin historia, sin subtramas y con un solo conflicto interno que va escurriéndose entre sus delgadas patas, mientras por otra parte, a ritmo de solo de picotazos, la pechuga no para de inflarse.

El pollo no consigue ver nada más allá de las plumas. Pero le da al Enter. Publica.

SE CIERRA EL TELÓN.

Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia) está lejos de ser un vaivén de situaciones y palabras sin sentido. El ensamblaje de las distintas piezas es perfecto. La película arranca y transita a buen ritmo con pertinentes y sorprendentes giros y, si merodea por las calles de un mismo barrio, siempre es rompiendo el croquis que nos habíamos esbozado. Este es el viaje de quien decide partir para encontrase. Aquí el personaje de Michael Keaton va al volante, y yo encantada de que me lleve con él y su elenco deleitándome con sus reveladoras conversaciones.

Por lo visto hay pasajeros que durante el trayecto han sufrido mareos. Los hay que se han perdido en el barrio. Alguno que otro ha visto su ego atropellado... Eso no es ficción, sino que es la vida, y en esa misma todo puede ocurrir.
8 de octubre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer algunas críticas sobre el film, de cinéfilos varios que se oponen a que éste sea catalogado como obra maestra, coincido en que, si bien una película no tiene por qué hacer hincapié en todos y cada uno de los elementos para lograr un buen resultado, en el caso de 'Roma' lo cierto es que la fórmula se halla un tanto incompleta. Sin embargo, hay un aspecto que me ha llamado la atención y me gustaría destacar, y es que el director parece haber utilizado el devenir de las escenas para proyectar el mundo más íntimo de la protagonista. Lo explico en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por un lado, hay sucesos que describen los sentimientos que está experimentando de manera reservada, como cuando dos de los niños están peleándose –uno de ellos lanza un objeto pesado rompiendo el cristal de una puerta– después de que el novio de ella se largase tras saber de su embarazo. Y en un momento de felicidad en su vida se inserta de repente la escena de un baile. Me gusta esa idea del mensaje entre líneas, entremezclando lo cotidiano y natural con lo metafórico. Por otra parte, algunos detalles en apariencia insignificantes avanzan acontecimientos que tendrán un importante peso dentro de la historia: mientras la parejita está en el cine, una avioneta cae en picado augurando que la relación está a punto de irse al traste; una taza se rompe durante la conversación sobre el futuro bebé, que al final nace sin vida; los niños en la playa están al borde del ahogo, justo después de que a Pepe le dé por relatar otra de sus "experiencias" de "cuando era mayor". Y así con otras tantas cosas más.

En definitiva: un recurso original, una estética impecable, una primera toma que deleita tanto la vista como el oído, un flow con la cámara que constituye el punto fuerte de Cuarón... Pero falta algo de potencia en el guion o en los personajes para dar con un buen equilibrio.
23 de agosto de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
The ordinaries presenta de una forma alternativa original las inevitables consecuencias derivadas de la división de clases en sociedad, sirviéndose de recursos y fórmulas propiamente cinematográficos, y con una estética memorable que engrandece el imaginario coletivo.

Para mí el rasgo destacable de esta película, aparte de originalidad en el planteamiento y el hermoso diseño de producción, es ese punto de autoconsciencia que prácticamente transforma la pantalla en un espejo. Mientras el espectador evalúa, el intérprete se cuestiona y nos descubre sus deseos y miedos a la hora de mostrarse en el metraje, del mismo modo que al individuo le toca exponerse en la vida.

Los límites entre realidad y ficción se diluyen para mostrar, inducir a la reflexión y preguntarnos si tal vez haya un más allá respecto a lo que conocemos.

Quizás no acaba de encajarme muy bien el final, pero disfruté el desarrollo del resto del film.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Four Play
    2001
    Mike Binder
    Alegres vacaciones
    1948
    José María Blay, Arturo Moreno
    De jungla a jungla
    1997
    John Pasquin
    3,4
    (3.541)
    La protectora
    2019
    Vicky Jewson
    4,5
    (1.387)
    Get Rich Or Die Tryin'
    2005
    Jim Sheridan
    5,8
    (4.430)
    Perfect Couples (Serie de TV)
    2011
    Jon Pollack (Creador) ...
    Together
    2025
    Michael Shanks
    The VelociPastor 2
    2024
    Jesse Gouldsbury
    Kull, el conquistador
    1997
    John Nicolella
    3,6
    (1.689)
    Snow (TV) (TV)
    2004
    Alex Zamm
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para