You must be a loged user to know your affinity with wolfshade
colaborador
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
5 de noviembre de 2024
5 de noviembre de 2024
97 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que he tardado en verla.., una película de animación letona, digamos que muda, ya que solo hay gruñidos, ladridos, maullidos y graznidos, pues no me llamaba demasiado la atención, pero tras leer un par de críticas de usuarios, nos animamos, y el resultado ha sido más que bueno (gracias a quienes escribieron esas críticas con muy buena nota).
Los personajes 'principales' provocan simpatía rápidamente: el labrador tontorrón y juguetón, el lemur que acumula tesoros como Gollum, el capibara dormilón, la grulla (o garza o lo que fuera) defensora y algo autoritaria, y por supuesto, el felino protagonista. Estoy sonriendo mientras escribo esta crítica solo de recordar el bueno rato que pasamos. Y añado que también hay malos ratos, porque nuestro/a gatito/a se mete en cada lío que ya le vale.
Una animación de calidad, con un toque diferente a lo que estamos acostumbrados, con unos fondos bestialmente realistas, destacando los momentos acuáticos y los escenarios.
Recomendable, pero solo a quienes buscan algo de calidad y que le toque la fibra. Si te gustan los gatos, mejor aún (yo tengo una gata).
Wolf.
Los personajes 'principales' provocan simpatía rápidamente: el labrador tontorrón y juguetón, el lemur que acumula tesoros como Gollum, el capibara dormilón, la grulla (o garza o lo que fuera) defensora y algo autoritaria, y por supuesto, el felino protagonista. Estoy sonriendo mientras escribo esta crítica solo de recordar el bueno rato que pasamos. Y añado que también hay malos ratos, porque nuestro/a gatito/a se mete en cada lío que ya le vale.
Una animación de calidad, con un toque diferente a lo que estamos acostumbrados, con unos fondos bestialmente realistas, destacando los momentos acuáticos y los escenarios.
Recomendable, pero solo a quienes buscan algo de calidad y que le toque la fibra. Si te gustan los gatos, mejor aún (yo tengo una gata).
Wolf.

5,8
10.936
7
23 de octubre de 2022
23 de octubre de 2022
73 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es y está genial, es buena, por poco no llega a ser muy buena; te hace no poder de dejar de prestar atención a cualquier detalle.
Tiene sus fallos y pequeñas carencias, por supuesto, pero tiene su mérito.
Laura Galán, con más de 30 años encarnando a una chica de 17 (dicen un par de veces que es menor de edad), pues me da igual. Mirad películas de bastante éxito, quizás en institutos o colegios, y la edad de la peña, es para alucinar, así que es otro detalle pasable.
¿Que solo gime, se queja y llora? ¿Nadie ha escuchado nada sobre las víctimas del acoso personal y/o escolar (bullying), que hasta en ocasiones llegan al suicidio? Por desgracia son personas extremadamente introvertidas y solitarias, que no abren la boca por lo que les pueda caer ya sea en casa, en la calle o en su lugar de aprendizaje, estudio o trabajo, o que cuando revientan la lían parda.
Sobre Carmen Machi.., joder, lo de siempre, gritona, chillona y enfadada, con una escena de desmayo lamentable, disculpadme todos sus fans, pero peor aún Pilar Castro, parecía novata, hasta el hermanito pidiendo papel higiénico lo hacía mejor.
Me ha gustado y mucho, como cualquier otra película del estilo con muchísimo más presupuesto, y me refiero a las bien hechas e interesantes, claro.
Fallos, pues algunas falta de ideas, se nota en algunas ocasiones el relleno de minutos (búsqueda del móvil, una escena excesivamente alargada), y un par de cosillas más, por eso se queda en el 7.
Recomiendo también ver el corto, le puse también un 7, pero sinceramente me gustó algo más.
Dicen por ahí que todos parecen tontos. No estamos en una gran urbe, sino en un pueblecito en el que nunca pasa nada, en el que se escape un novillo ya es un drama y una noticia para comentar en la plaza o en el bar, donde no hay prisas, solo el lujo de tomarse una cerveza del Mercadona viendo la tele mientras limpias la escopeta.
Es española, es diferente, es dura en ocasiones; si quieres pensar que tiene mensaje, pues lo piensas, pero da igual, merece la pena verla.
Wolf.
Tiene sus fallos y pequeñas carencias, por supuesto, pero tiene su mérito.
Laura Galán, con más de 30 años encarnando a una chica de 17 (dicen un par de veces que es menor de edad), pues me da igual. Mirad películas de bastante éxito, quizás en institutos o colegios, y la edad de la peña, es para alucinar, así que es otro detalle pasable.
¿Que solo gime, se queja y llora? ¿Nadie ha escuchado nada sobre las víctimas del acoso personal y/o escolar (bullying), que hasta en ocasiones llegan al suicidio? Por desgracia son personas extremadamente introvertidas y solitarias, que no abren la boca por lo que les pueda caer ya sea en casa, en la calle o en su lugar de aprendizaje, estudio o trabajo, o que cuando revientan la lían parda.
Sobre Carmen Machi.., joder, lo de siempre, gritona, chillona y enfadada, con una escena de desmayo lamentable, disculpadme todos sus fans, pero peor aún Pilar Castro, parecía novata, hasta el hermanito pidiendo papel higiénico lo hacía mejor.
Me ha gustado y mucho, como cualquier otra película del estilo con muchísimo más presupuesto, y me refiero a las bien hechas e interesantes, claro.
Fallos, pues algunas falta de ideas, se nota en algunas ocasiones el relleno de minutos (búsqueda del móvil, una escena excesivamente alargada), y un par de cosillas más, por eso se queda en el 7.
Recomiendo también ver el corto, le puse también un 7, pero sinceramente me gustó algo más.
Dicen por ahí que todos parecen tontos. No estamos en una gran urbe, sino en un pueblecito en el que nunca pasa nada, en el que se escape un novillo ya es un drama y una noticia para comentar en la plaza o en el bar, donde no hay prisas, solo el lujo de tomarse una cerveza del Mercadona viendo la tele mientras limpias la escopeta.
Es española, es diferente, es dura en ocasiones; si quieres pensar que tiene mensaje, pues lo piensas, pero da igual, merece la pena verla.
Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final no me gustó demasiado, pero ahí está el 'bastante he hecho, que os den por saco'.

4,0
2.567
6
14 de enero de 2009
14 de enero de 2009
60 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que me haya excedido con la nota, pero sinceramente, pasé un buen rato con la película, muy entretenido, ya que de eso se trata, de entretener...
Esta es una de esas pelis apocalípticas, futuristas que necesitan de decorados, y algunos momentos de fotografía muy cuidados para que todo parezca lo más real posible, y sobre todo si ya hablamos del siglo XXVII, ahí creo que se les fué la mano con los números, y el resultado final está bastante conseguido.
A lo que vamos, la historia es corriente : bichos malos ponen en peligro el mundo, y un grupo de "elegidos" deben salvarlo.
Una estética entre videojuego y cómic, con una fotografía parecida a la de "Capitan Sky y el Mundo de Mañana" (era así el título ?) y unas gotas de Frank Miller. Creo que leí que la peli está basada en un juego de rol, pero bueno, algún día habra una adaptación cinematográfica del Tetris, tiempo al tiempo... una idea es una idea.
Interpretaciones más bien sositas, cada personaje definido en unas pocas frases, con una aparición muy secundaria de Malkovich, que será para darle algo más de tirón publicitario.
En resumen, que es una peli con acción, algo de sangre, monstruitos, naves espaciales, espadas, efectos visuales conseguidos, y un montón de incoherencias narrativas que, si tiene mucha publicidad, puede ser un taquillazo como cualquier otra pelicula o ser defenestrada por los críticos "de renombre", ya que hay películas con más mérito que estas que han sito tremendosfracasos, y otras mucho peores que han sido éxitos.
Una cinta futurista de zombies mutantes (o lo que sean) sin momentos aburridos, recomendada a quien esto tan simple le suene bien y le salga una sonrisa, y no recomendada a fans del cine de autor.
Wolf.
Esta es una de esas pelis apocalípticas, futuristas que necesitan de decorados, y algunos momentos de fotografía muy cuidados para que todo parezca lo más real posible, y sobre todo si ya hablamos del siglo XXVII, ahí creo que se les fué la mano con los números, y el resultado final está bastante conseguido.
A lo que vamos, la historia es corriente : bichos malos ponen en peligro el mundo, y un grupo de "elegidos" deben salvarlo.
Una estética entre videojuego y cómic, con una fotografía parecida a la de "Capitan Sky y el Mundo de Mañana" (era así el título ?) y unas gotas de Frank Miller. Creo que leí que la peli está basada en un juego de rol, pero bueno, algún día habra una adaptación cinematográfica del Tetris, tiempo al tiempo... una idea es una idea.
Interpretaciones más bien sositas, cada personaje definido en unas pocas frases, con una aparición muy secundaria de Malkovich, que será para darle algo más de tirón publicitario.
En resumen, que es una peli con acción, algo de sangre, monstruitos, naves espaciales, espadas, efectos visuales conseguidos, y un montón de incoherencias narrativas que, si tiene mucha publicidad, puede ser un taquillazo como cualquier otra pelicula o ser defenestrada por los críticos "de renombre", ya que hay películas con más mérito que estas que han sito tremendosfracasos, y otras mucho peores que han sido éxitos.
Una cinta futurista de zombies mutantes (o lo que sean) sin momentos aburridos, recomendada a quien esto tan simple le suene bien y le salga una sonrisa, y no recomendada a fans del cine de autor.
Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Auque la peli es entretenida como digo, los errores y las incoherencias pueden llenar hojas...
- Lo más chocante, es que al principio, justo donde está el "boquete" de los mutantes, hay una lucha, donde pillan al amigo del protagonista. Una hora de película después, en la incursión del grupito en dicho "boquete", se ve como un mutante de esos va arrastrando al amigo... ! pobrecitoooo, el único monstruo gilipollas que hay y lo tiene que pillar a él, cuantos días lo lleva enganchado dando vueltas por ahí ? se habría perdido ? y el colega lo salva, sí, pero para lo que hace, pfff
- Estamos en el siglo 27, dentro de 700 años... la gente aún fuma cigarrillos ? aún existen las estufas forjadas de hierro ? en una incursión para salvar el mundo, van alumbrados con 2 putos farolillos ?
- Los mutantes son todos iguales, todos hombres, pero y las mujeres y los niños ? no los transforman ?
- En el nucleo de dichos mutantes, después de contaminar a medio mundo, solo queda un puñadito ?
- Como se conduce una nave espacial si tus manos son como pinzas de centollo ?
En fin, quizás la peli me ha entretenido más por todas estas tonterías que por otra cosa...
- Lo más chocante, es que al principio, justo donde está el "boquete" de los mutantes, hay una lucha, donde pillan al amigo del protagonista. Una hora de película después, en la incursión del grupito en dicho "boquete", se ve como un mutante de esos va arrastrando al amigo... ! pobrecitoooo, el único monstruo gilipollas que hay y lo tiene que pillar a él, cuantos días lo lleva enganchado dando vueltas por ahí ? se habría perdido ? y el colega lo salva, sí, pero para lo que hace, pfff
- Estamos en el siglo 27, dentro de 700 años... la gente aún fuma cigarrillos ? aún existen las estufas forjadas de hierro ? en una incursión para salvar el mundo, van alumbrados con 2 putos farolillos ?
- Los mutantes son todos iguales, todos hombres, pero y las mujeres y los niños ? no los transforman ?
- En el nucleo de dichos mutantes, después de contaminar a medio mundo, solo queda un puñadito ?
- Como se conduce una nave espacial si tus manos son como pinzas de centollo ?
En fin, quizás la peli me ha entretenido más por todas estas tonterías que por otra cosa...

4,7
2.058
5
11 de septiembre de 2024
11 de septiembre de 2024
54 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el título de esta crítica también me refiero a 'M3GAN', la peli sobre una muñeca con IA en plan chungo. Pero por supuesto, aquella estuvo mucho mejor.
Lujazo para el equipo de maquillaje, con pasarle una brocha con algo de barniz ya no hace falta más para que Megan Fox parezca un robot (o bot, androide o como queráis).
Pues mezclemos Terminator (sí, me he pasado) con un drama familiar, y un toque de aviso sobre lo que podría pasar respecto a la inteligencia artificial. No olvidemos que es 'inteligencia', algo que comienza a escasear, y si quitamos las reglas de Asimov, cualquier ente con media neurona quiere sobrevivir y si es posible, 'vivir' bien.
Aparte, no podía dejar de pensar mientras la veía que si en un futuro se hacen máquinas de este tipo, para tareas en un entorno familiar o lo que sea, deberían tener el aspecto de una maruja cercana a la jubilación o de un señor con pinta de mayordomo inglés, así no habría problemas dentro de un matrimonio, porque si te ponen un robot con la pinta de Thor o de Sofia Vergara, pues lo primero que se piensa es en lo inevitable... '¿también vale para follar?'.
Bueno, a lo que vamos, que la peli es pasable, ni más ni menos. Predecible y obvia, pero no se puede descartar para la tarde de un domingo lluvioso, y de paso echar una cabezada con la mantita.
Wolf.
Lujazo para el equipo de maquillaje, con pasarle una brocha con algo de barniz ya no hace falta más para que Megan Fox parezca un robot (o bot, androide o como queráis).
Pues mezclemos Terminator (sí, me he pasado) con un drama familiar, y un toque de aviso sobre lo que podría pasar respecto a la inteligencia artificial. No olvidemos que es 'inteligencia', algo que comienza a escasear, y si quitamos las reglas de Asimov, cualquier ente con media neurona quiere sobrevivir y si es posible, 'vivir' bien.
Aparte, no podía dejar de pensar mientras la veía que si en un futuro se hacen máquinas de este tipo, para tareas en un entorno familiar o lo que sea, deberían tener el aspecto de una maruja cercana a la jubilación o de un señor con pinta de mayordomo inglés, así no habría problemas dentro de un matrimonio, porque si te ponen un robot con la pinta de Thor o de Sofia Vergara, pues lo primero que se piensa es en lo inevitable... '¿también vale para follar?'.
Bueno, a lo que vamos, que la peli es pasable, ni más ni menos. Predecible y obvia, pero no se puede descartar para la tarde de un domingo lluvioso, y de paso echar una cabezada con la mantita.
Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La excusa del prota fue genial, jejeje, tras cepillarse a la robota, decirle a la esposa que es como si él se enfadara con su vibrador. Si es que los tíos somos así de simples.., ainssss.

5,6
4.777
7
21 de febrero de 2023
21 de febrero de 2023
76 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al inicio, por una escena, me recordó a la reciente 'Los Perdonados', y pensé, -Uff.., esto ya lo he visto-. Luego me recordó a 'El Expreso de medianoche', y también pensé -Uy, esto va a ser una mezcla de cosas que ya he visto-, pero no, todo cambia hacia una película perturbadora, cruel, crítica en muchos sentidos (spoiler) y en ocasiones hasta desagradable por ver en pantalla algo que todos sabemos, que el ser humano no tiene límites cuando puede realizar los actos más perversos cuando dispone de total impunidad (bastante impactantes unas simples conversaciones en el último tramo de la película, en un autobús, me resultaron casi más espeluznantes que lo anteriormente visto).
Primera película que veo de Brandon Cronenberg, y decir que sigue bastante los pasos de su padre, que se hizo mítico por películas que también diferían de lo habitual, y en este caso, es una paranoia que sorprende, bien realizada, con unos actores que dan la talla, y claro, destacar a Mia Goth, que se va a convertir en un referente de calidad respecto a películas de este tipo.
Tiene escenas bastante duras, que aún sin llegar a ser 'gore', pueden herir la sensibilidad de algunos espectadores por su crudeza.
Por quejarme de algo y no ponerle más nota, me sobraron las escenas psicodélicas con tantos colorines, aunque saliera Mia en bolas.
En definitiva, me ha gustado. Es bueno saber que aún salen películas realizadas por directores que arriesgan y se salen de los típicos clichés tan manidos y repetidos.
Wolf.
Primera película que veo de Brandon Cronenberg, y decir que sigue bastante los pasos de su padre, que se hizo mítico por películas que también diferían de lo habitual, y en este caso, es una paranoia que sorprende, bien realizada, con unos actores que dan la talla, y claro, destacar a Mia Goth, que se va a convertir en un referente de calidad respecto a películas de este tipo.
Tiene escenas bastante duras, que aún sin llegar a ser 'gore', pueden herir la sensibilidad de algunos espectadores por su crudeza.
Por quejarme de algo y no ponerle más nota, me sobraron las escenas psicodélicas con tantos colorines, aunque saliera Mia en bolas.
En definitiva, me ha gustado. Es bueno saber que aún salen películas realizadas por directores que arriesgan y se salen de los típicos clichés tan manidos y repetidos.
Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre las críticas sociales y/o humanas que pueden apreciarse en la cinta, que hay varias, me ceñiré aquí solo a una, que es el despreciable egoísmo de dirigentes, políticos, jefes de estado, emperadores, reyes o lo que queráis.., de zonas o países aparentemente sumidos en la pobreza, en los que el pueblo (sí, casi como nosotros o gente que vemos a diario por la calle) viven o malviven a duras penas mientras ellos tienen sus palacios o caserones de lujo, y les importa una mierda bien gorda lo que le pase a la gente mientras puedan pillar fajos de billetes. Como Wakanda, que ya podían mandar un poco de vibranium a algunas zonas de África (bueno, aquí se me ha ido la olla, no tiene nada que ver).
Más sobre wolfshade
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here