Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ezequiel 25 17
Críticas 340
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de octubre de 2014
247 de 281 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coherence es de esa clase de películas que la primera vez que las ves te fascinan pero en el fondo sabes que tendrás que verla una segunda vez para sacarle todo el jugo y efectivamente después de verla de nuevo tengo que decir que su premio al mejor guión original en Sitges es más que merecido, con tan solo un puñado de buenos actores y una casa como localización, Ward Byrkit logra crear una obra fascinante, elegante y entretenida. Mi nota inicial era de 7 pero después de verla de nuevo se la subo a 8. Coherence podría perfectamente unirse al selecto club de obras inclasificables a la que pertenecen títulos como Melancholia, Primer, Moon, Memento, The Man from Earth, Los Cronocrímenes e incluso El ángel exterminador, películas que a mi personalmente me fascinan por que te ponen las neuronas a pleno funcionamiento. Destacar el buen trabajo de los actores en los que se asienta el principal pilar de esta obra casi teatral que te hace sentir como un comensal mas a su velada, los efectos de sonido ayudan mucho a apoyar la carga dramática de estos. De lo mejor que he visto en 2014
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Emily sospecha que la letra de los números de las fotografías es su letra, con su novio Kevin Laurie y Mike salen fuera a investigar topándose a ellos mismos con varitas fluorescentes rojas. Asustados corren a su casa pero es otra casa en la que la copa verde rota esta intacta y siendo lavada por Lee.Hugh comprende que no pertenece ni el ni Amir a esa casa mira que la caja de varas rojas esta cerrada y entiende que están con desconocidos incluso antes que la protagonista ya que el salió con una vara roja, empieza a confabular con Amir para escapar de allí con la caja y el libro, la caja tiene una manopla ya que ya no es la casa que tiene la pala de ping pong. Emily por fin tiene la gran revelación que tuvieron Mir y hugh hace ya un rato, Beth repite el comentario sobre el jarroncito comprado en Galaxy, esa simple anécdota la da a entender que no esta con la gente original, sospechando que quien sale por la puerta no vuelve siendo el mismo, impide a su novio que salga a por ellos, pero suena un cristal de coche roto y salen a comprobarlo, Emily va a su auto y coge un anillo que le regaló Kevin, al momento se topa con el pero no es el, lleva puesto un abrigo mientras que el que salió con ella de la casa vestía solo la camisa negra, tras darse cuenta en una de las mejores encenas de la película, se quedan mirándose y ella huye a la casa. Amir y hugh regresan, aparentemente los originales del principio, parece que todo va bien, deciden hacer una caja con un cenicero de objeto clave, en ese momento todos creen que controlan la situación y que son los que originalmente llegaron a la velada pero Emily se pone a chequear los números de las cajas y descubre con horror que Hugh no tiene el móvil roto, no es el original pero es aun peor, solo Beth y Lee son originales de la casa extraña donde esta ahora, Hugh y Amir son de una tercera casa y expone la clave a toda la película a Mike, están en una ruleta la cual al atravesar el centro caen en una realidad al azar.Así pues Emily tiene una reveladora conversación con un borracho y clarividente Mike, antes de ser atacado por el mismo portando una luz verde, la variable vengativa que recibió la nota de auto-chantaje sin duda. Todo el tiempo se han estado preguntando por el temor a la existencia entre todas las realidades de un lado oscuro de ellos mismos, cuando ellos son el lado oscuro.Em decide salir a la zona oscura a buscar la casa buena y bonita, siempre sin perder de vista el cometa que esta pronto a desaparecer, la casa-realidad ideal no es otra que la que en ella Emily y Kevin alternativos están enamorados, ya solo queda tramar un astuto plan, rompe el cristal del coche para propiciar la situación en la que todos salen a comprobar que pasa y su otro yo va al coche a coger el anillo de la guantera, la duerme con la ketamina que cogió de la casa y la encierra en el maletero, un plan muy limpio sin sangre solo esperar a que termine la noche, parece que todo ha salido bien pero la Em alternativa logra escapar del maletero y la original se ve forzada a asesinar a su doble en el baño para suplantarla, pero el plan le sale mal, su doble consigue salir con vida de algún modo y llama a Kevin al teléfono en la escena final de la película. Conclusión, por mas que intentemos forzar al destino y por mas posibilidades que se nos presenten en una ruleta cósmica, este esta escrito a fuego y se cumplirá, Emily y Kevin no está destinados a estar enamorados. Mi interpretación personal es que la única casa en la que reina la paz y armonía a pesar de la feria que monta el cometa, es la casa en la que Emily le dice a su amado que si se ira con el a Vietnam, el amor triunfa y todos permanecen sentados tranquilamente hablando acerca de anécdotas sobre Vietnam.
17 de enero de 2012
178 de 200 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagina que estas engañando a tu mujer, le has dicho que has ido al ver el fútbol con un colega en un bar de su barrio, pero en verdad estas en el pisito de tu amante. Te llama tu mujer y le cuentas la mentira, pero ella que ya está un poco mosca te dice que le mandes por internet una foto de tu colega y el bar con el fútbol en la tv y que hagas un video para que más tarde ella pueda chequear que efectivamente has dicho la verdad.
¡Ups! creo que tu matrimonio está a punto de atravesar una severa crisis por culpa del dichoso móvil con cámara de 10 mega píxeles y conexión a internet.

Pues de eso va un poco este genial último episodio de Black Mirrow, de una nueva tecnología de la cual todavía no conocemos su potencial destructivo y con la que solo jugueteamos como estúpidos niños con su juguete nuevo.

Siempre está la típica hippie que decide huir de estos cachivaches como de la peste, poniendo en tela de juicio hasta que punto facilita la vida de la gente o la esclaviza. En parte tiene razón pero… ¿quien puede detener la aplastante marcha del progreso?, este no mira para atrás a los que se van quedando en la cuneta, si no puedes seguir su marcha ahí te quedas.

The Entire History of You es una historia de desamor demoledora y sombría.
Se la ha comparado con The Eternal Sunshine of the Spotless Mind pero a la inversa, donde una nueva tecnología afecta a las relaciones entre personas.

Pero mientras que en The eternal Sunshine dicha tecnología era el vehículo conductor o la escusa para desarrollar una historia de amor y desamor, aquí en este episodio dicha tecnología tiene reservado un papel principal trágico y destructivo.
20 de marzo de 2015
161 de 170 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la mejor forma de ver Enemy es tomar como básica la premisa del inicio, estas a punto de ver un caos que has de ordenar abandonando la usual postura pasiva del espectador. Dejar que el director te sumerja en esa atmósfera enfermiza y malsana donde se mueve el protagonista conseguida a base de tonos ocre y una banda sonora siniestra y minimalista. Una Toronto deshumanizada, onírica y fría sirve de ideal escenario para el descenso a los infiernos de su torturado protagonista.

Enemy se une a mi colección particular de películas de culto, Jake Gyllenhaal se reafirma como uno de los actores más carismáticos arriesgados y talentosos de su generación y Denis Villeneuve una vez mas arriesga en sus proyectos al máximo huyendo de la comercializad/mediocridad de la industria del país vecino.

En el spoiler expongo algunas ideas que he recopilado y que intentan poner un poco de orden al caos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Adam está bien jodido de la cabeza, sufre una parafilia llamada Crush Fetish, es una persona que ya no se excita simplemente con una relación normal. Necesita ver como una sexy señorita en tacones aplasta insectos vivos y a saber que mas animalitos para poder obtener una satisfacción sexual plena.
La fijación de Adam durante toda la historia con los tacones femeninos es evidente.
Para disfrutar de su peculiar afición Adam necesita pertenecer a un selecto y hermético club donde da rienda suelta a sus mas bajos instintos, pero sin duda es un espectáculo en particular el que le subyuga y le hace echarse las manos a la cara, el aplastamiento de arañas. Y es que la obsesión de Adam con los arácnidos es peculiar, las ve como un símbolo de represión castradora por parte de las mujeres de su vida que ha de ser aplastada para poder mantener su ego masculino y su libertad.
Y quien si no su madre representa como ninguna a esa araña de rostro severo y actitud controladora, diciéndole a su hijo lo que debe hacer. O esa araña asustada del final, esperando a ser aplastada de nuevo por Adam llave en mano.
La araña como símbolo de castración y represión y una misteriosa llave como símbolo de liberación de los más bajos instintos. En sus pesadillas Adam se debate entre ambas al visionar el cuerpo escultural de la prostituta con la cara de una araña.Tampoco creo que sea casualidad la imagen de la araña gigante caminando por la ciudad y el poster de El ataque de la mujer de 50 pies cuando acude al videoclub, donde una mujer gigante se pasea entre los edificios de una ciudad.
El resto de la historia no es más que un Caos a espera de ser reordenado. Un caos donde se mezclan recuerdos, fantasías, alucinaciones y pesadillas. Es evidente que solo hay un Adam y que su desdoblamiento no es más que la confrontación entre su pasado y presente, su yo y su posible yo, su ser racional y sumiso y su ser salvaje y depravado. El sentimiento de culpa, la búsqueda del perdón y su incontrolable depravación. Adam es abandonado por su esposa al enterarse que tiene una amante, y descubre a dicha amante a causa del accidente de coche que precisamente Adam tiene con su amante al descubrir esta que tiene esposa. Resulta normal que Adam saliera de ese accidente con graves secuelas y no solo físicas (la cicatriz que ambos comparten y que les une), Adam se ha quedado tocado de la cabeza por el trauma que ha mantenido sus recuerdos con respecto a su anterior vida de casado bloqueados. Malvive en un desastroso apartamento donde todas las noches se masturba con los recuerdos de su amante (creo que ella nunca llega a estar allí, es solo la materialización de su recuerdo por la forma en que aparece y se desvanece todas las noches como un fantasma). Pero un día un compañero trata de avivar sus recuerdos y le deja caer el titulo de una película en la que actuó como extra en el pasado, esa noche Adam ve la película y saca de sus fantasías onanistas a su amante muerta para concentrarse en recuperar esos recuerdos y volver a entrar en la vida de su esposa, poco a poco ira recordando todo, se enfrentará con su alter ego, ese que desea la lujuria la velocidad y a libertad y afrontará el recordar el accidente mortal, para por fin regresar al hogar y afrontar la última prueba, el ansiado perdón de su mujer.
Pero al día siguiente Adam encuentra la llave, esa que estuvo guardada durante los seis meses de embarazo de su mujer pero que al final irremediablemente aparece de nuevo. Adam no puede evitarlo, volverá a aplastar a su mujer cual indefensa araña. La primera vez que lo hizo resultó una tragedia pero esta vez será una farsa en toda regla.
21 de mayo de 2009
134 de 142 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De qué sirve limpiar escrupulosamente el exterior de tu coche, si donde has de disfrutar es en su interior?
¿De qué sirve montar el castillo de naipes de una vida ideal, cuando todo se puede perder en un segundo para terminar yaciendo en el húmedo arcén de una autopista?.
¿De qué sirve reunirte con tu gente, si no hay más conversación que la que llega de una radio o un televisor?
¿De qué sirve dedicar la única vida que tienes, en un alienante empleo, si al final, te das cuenta de que no eres más que una insignificante pieza del engranaje de una maquinaria, que no dudará en sustituirte sin miramientos, cuando dejes de serle útil?.
¿De qué sirve rodearte de seres queridos, si nunca compartes tus emociones más profundas con ellos, sin más exteriorización que puntuales explosiones de miedo, tristeza, sexo y soledad?
¿De qué sirve decir la verdad, si no viene acompañada más que de un castigo?
¿De qué sirve viajar, si no disfrutas del trayecto y solo piensas en llegar cuanto antes a tu destino final?
Apaga la luz que el viaje ha sido largo y has de descansar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al igual que la niña protagonista, que se hace pasar por ciega al leer un artículo en el periódico, el nobel director alemán Haneke, decidió hacer esta película tras leer una noticia, donde se explicaba como una familia de clase media había terminado con su vida tras destruir todas sus posesiones sin un motivo aparente.
Obsesionado por descubrir las causas de este terrible suceso, Haneke dedica su opera prima a intentar desentrañar los porqués y las causas que desencadenaron la catástrofe.
Usando neutros y gélidos primeros planos, Haneke automatiza la cíclica realidad cotidiana, llegando a momentos de auténtico énfasis, como la genial secuencia de la cajera de supermercado.
Los largos cortes en negro, otorgan a cada secuencia una energía especial, tu atención centrada en cada escena se corta de improvisto en un momento perfecto que ha sido minuciosamente pensado por el director, dejándote unos segundos con la pantalla completamente negra para asimilar todos los pensamiento y emociones que has ido acumulando.
Los personajes, apenas hablan entre ellos, prácticamente ni se tocan, los escenarios son fríos e impersonales, la atmosfera se vuelve cada vez más insoportable, hasta llegar al desenlace final, uno de los más duros que he visto, y que no pude quitarme de la cabeza, atormentando mis pensamientos en toda la noche hasta caer dormido, fue precisamente al día siguiente, cuando la misma monotonía que abruma a los protagonistas, se apoderó de mi, haciéndome olvidar las terribles sensaciones que despertó esta genial obra.
20 de mayo de 2013
87 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stoker es una maravillosa mezcla entre la inventiva visual del nuevo cine coreano y la sofisticada y misteriosa estética victoriana del cine americano más clásico. Cada escena, cada plano, la música las actuaciones, todo en esta película rezuma calidad y dedicación. Stoker sería merecedora de ser proyectada a los alumnos de toda escuela de cine, el simple plano al comienzo, que nos indica que la fiesta de cumpleaños de la protagonista India, ha tenido que ser anulada por un horrible suceso, nos demuestra tal economía de medios, un uso del lenguaje cinematográfico y una inventiva visual de una calidad artística tan bella y armoniosa que te embriaga en tu butaca.
Los diálogos tan inteligentes como cargados de ironía, mordacidad y dobles sentidos están perfectamente plasmados en unas actuaciones portentosas, capaces de hacer de una suculenta cena un infierno de acto social.
De los actores que aparecen, todos increíbles, destaco a sus dos protagonistas, una sensual y misteriosa Mia Wasikowska y un elegante a la par que frío y carismático Matthew Goode. Nicole Kidman, con un porte elegante y magnético, que nos recuerda al de la genial Los Otros, se conforma esta vez con un papel un poco más secundario en la trama, no por ello dejando de perder su fuerte presencia en los momentos que la historia los requiere, a mí que esta señora se opere me da igual, me sigue pareciendo una actriz como la copa de un pino.
En definitiva, Stoker es cine de autor del bueno, de ese que cuida y mima cada detalle de cada escena de un modo que haría disfrutar a Hitchcock, no nos lo da todo mascado, deja que sean las imágenes, los planos y los detalles los que nos cuenten la historia haciéndonos pensar un poco, un niño reflejado boca abajo en una lupa, un cepillo pasando por una melena que se transforma en un hermoso campo de hierva, una arañita curiosa, unos zapatos en unas cajas de cartón, una escena con un piano, una lámpara que se mueve en un sótano… Lejos de esas películas de encargo para grandes estudios, donde el director pone el piloto automático y deja que sean los efectos especiales los que dejen al espectador tonto, Park Chan-wook se ocupa de que cada escena tenga una energía visual y sonora que te atrapa poco a poco, suavemente meciéndote al inicio, para poco a poco, subir la intensidad hasta dejarte clavado en tu asiento lleno de tensión hasta el último suspiro.
La mejor película de estreno que he visto en el cine en los últimos dos años, así da gusto invertir 9 euros y olvidarse por un momento de internet y del monedero que no llega a fin de mes. La recomiendo ver en versión original para disfrutar de las grandes actuaciones y diálogos. En el spoiler dejo algunas ideas por si has visto la película. Viva Corea!!... del Sur.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cuanto de Dexter tiene India? Su padre sabía que era una psicópata en potencia, su hermano lo fue y por eso ve evidencias en el comportamiento de su hija. Por eso la llevaba todos los días a cazar, para sosegar un poco sus instintos asesinos matando animales lo mismo que el padre de Dexter intentaba apaciguar su conducta asesina. A veces es necesario hacer un mal menor (matar animales) para evitar otro mayor (matar personas). Al final sin una figura paterna que canalice todos esos pensamientos e instintos unido a la aparición de su tío, casi mentor en el arte de matar, India se libera como lo que es, una depredadora y huye dejando un reguero de sangre a su paso, no sin primero realizar un último acto de piedad por respeto a su progenitor, salvando la vida de su madre y vengando su muerte al acabar con su tío.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para