Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with LuisOrtiz
Críticas 693
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de diciembre de 2016
214 de 274 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si la globalización y la idiotez generalizada ha llevado a que se juzgue a un artista por sus hechos como persona y no por su trabajo profesional pero llevamos demasiado tiempo asistiendo a juicios absurdos sobre películas por situaciones ajenas a las mismas. Tom Cruise, Fernando Trueba, Javier Bardem y, ahora, Mel Gibson por poner sólo unos ejemplos. Quizás ellos mismos tengan parte de culpa por exponerse tanto a los medios pero, creo, deberíamos juzgar por el resultado artístico y no por lo extra profesional.
Después de esta introducción quiero dejar claro que desconozco el 90% de las acusaciones que se hacen sobre Melón Gibson pero conozco y aprecio el 90% de su carrera artística y este HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE me parece una obra maestra cargada de arte y valores. Una historia impresionante y edificante que causa verdadera indignacion contra las guerras y quienes las promueven a pesar de que muchos acusarán al director de recrearse en el efectismo sanguinolento y en la violencia...totalmente necesarios, a mi modo de ver, para causar los efectos queridos por el autor.
LA PASIÓN DE CRISTO tuve que verla cuatro veces porque a la mitad del metraje dejaba de verla por el dolor que me causaban las imágenes del calvario de Jesucristo y aún hoy me estremezco recordando esas escenas. Aquí el dolor no resulta tan cercano pero la posición de Desmond Doos sobre el pacifismo y el amor al prójimo resulta cercana y edificante. Una película larga que se hace corta y una pasión en su elaboración tal que te atrapa desde los primeros minutos y te atenaza a la butaca queriendo ver más.
HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE no es la redención de Gibson...es una muestra más de su extraordinario talento que debe ser juzgada como lo que es: una gran película.
Más que recomendable.
19 de diciembre de 2020
186 de 281 usuarios han encontrado esta crítica útil
La esperaba con interés por muchos motivos y me ha defraudado por todos y por más. Una serie muy pobre para un personaje épico que aquí queda reducido a extra de un parque temático histórico con decorados de cartón piedra.

Nunca espero de una película o de una serie de televisión una lección de historia...pueden intentarlo pero es imposible y, repito, ni lo busco, ni lo exijo, ni lo espero. La figura de Rodrigo Díaz de Vivar que nos vendió el Hollywood de Samuel Bronston con ese gran actor que fue Charlton Heston, quedó marcada en mi retina por la fuerte personalidad que imprimía en sus recreaciones. Ese handicap posible al enfrentarme al visionado de éste primer capítulo, lo enterré desde la primera escena pero los diálogos imposibles, los decorados muertos, los actores con pelucones y que no vocalizan, la falta de ritmo, el nulo interés de lo que cuentan y el pretender ser lo que no son, me han echado en menos de 20 minutos y sin posibilidad de regresión.

Los jóvenes actores españoles. desde los tiempos de Jorge Sanz, no saben vocalizar y NO SE LES ENTIENDE. Su deseo de que quede claro de “que lo valen” les hace llegar al ridiculo lastrando las posibilidades del personaje.

La ambientación parece del Parque Asterix y la falta posible de presupuesto se acentúa con la falta de talento...¿Juego de Tronos? ¡JUEGO DE TRONCHOS! Lo lamento...otra vez será.
11 de noviembre de 2023
138 de 191 usuarios han encontrado esta crítica útil
He disfrutado como nunca en una sala de cine con las películas de Marvel y he sido uno de sus mayores fans pese a la bajada de calidad de los últimos títulos. Ayer tuve la mala idea de ir a ver THE MARVELS y estuve en varias ocasiones tentado de abandonar la sala. Es la peor película de súper héroes que han sacado desde la factoría creada por Stsn Lee. Una película desastrosa en todos los apartados. El guión es infame, la dirección errática, la interpretación en algunos casos parece desganada y,men el resto, lo es. Los efectos son meros recortes de otros títulos. La BSO es muy floja por ser generoso.
Gastarse 278 millones de dólares para un resultado así debería hacer rodar cabezas en la productora de esta auténtica calamidad cinematográfica.
Seguiré viendo películas de Marvel pero jamás veré nada de Nia DaCosta.
12 de octubre de 2021
143 de 218 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por muchos premios que tenga…por muchas críticas sesudas que la aplaudan sin rubor…por muchos comentarios snobs superlativos…la película de Ducournau es INSOPORTABLE y totalmente prescindible.
Un cine feo que busca escandalizar con su descarnado y zafio realismo sucio y mal rodado. Si no tienes talento, provoca el escándalo y podrás triunfar.
La directora francesa parece querer trasladar a la pantalla situaciones e historias desagradables y lo que consigue es aburrir y distraer al público de la verdad: no sabe hacer cine y busca la fama en el escándalo.
¿La historia? Da igual…
6 de agosto de 2017
163 de 259 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo las críticas y no me sorprenden...todo lo que huela a Fe y a Dios parece que molesta y enfada. Y es curioso que ofenda a "propios" y a "extraños" cuando a los primeros debería llenarles de paz y a los segundos abrirles los ojos. A la vista de las opiniones de mis predecesores parecería que LA CABAÑA no tiene ningún mérito ni artístico ni siquiera espiritual. Parece que los que hablan de ella han visto una película diferente a la que yo he visto porque, aún no creyendo en Dios, la historia está muy bien narrada y dirigida con fotografía de primera, muy buenas interpretaciones y una dirección más que digna.
Es una historia que no habla del dolor insoportable, de la ira, del rencor, del perdón, de la reconciliación, de la familia, de la soledad y, por encima de todo, de ese magnífico AMOR que todo lo cura.
Una película dura que puede ayudar a muchos a encontrar una salida real al dolor y a la depresión causada por ese dolor. ¿No es eso bueno? Yo creo que este tipo de cine es muy necesario porque es un bálsamo para nuestras doloridas almas que en tiempos de crisis necesitan del amor y la esperanza. Todos necesitamos de ello.
Sam Worthington está más que creíble. Durante actuación te hace sentir el dolor y la ira del personaje como propios. Octavia Spencer tiene un papel muy difícil y hace que con la primera frase ya no veamos una mujer negra y gordita...El resto de actores cumplen con nota.
En fin, que la recomiendo a todos: a los que creen en Dios y a los que, din saberlo, le están necesitando. Un extraordinario bálsamo para el alma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Godzilla
    1998
    Roland Emmerich
    4,3
    (31.056)
    The House That Jack Built
    2013
    Henry Barrial
    Iris: The Movie
    2010
    Kim Kyu Tae, Yang Yun-ho
    5,2
    (40)
    L'arcano incantatore
    1996
    Pupi Avati
    6,4
    (93)
    Todo menos amor (TV)
    2012
    Karsten Wichniarz
    3,2
    (39)
    Mercury Rising (Al rojo vivo)
    1998
    Harold Becker
    5,6
    (12.219)
    Clocking Off (Serie de TV)
    2000
    Paul Abbott (Creador) ...
    The Studio (Serie de TV)
    2025
    Seth Rogen (Creador) ...
    7,4
    (431)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para