You must be a loged user to know your affinity with Loquo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

2,9
13.501
5
24 de junio de 2007
24 de junio de 2007
88 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la primera cinta en la que hago crítica. Quizás la poca importancia y relevancia que alcanzó el film se me antojan ideales para desfogar mi virginidad en la crítica cinematográfica.
Dejando a un lado mi historial en la web, las críticas oídas para esta película son un poco absurdas... quien entra en este apartado para ver si la peli defrauda o es una obra maestra demuestra tener muy poca capacidad de deducción. Yo no se lo que hubiese hecho si me encargaran hacer una película sobre Super Mario Bros. (videojuego del que por otra parte opino que fue la mayor revolución en la historia de ese pequeño arte que es el mundo de los videojuegos) no se que habría hecho, pero seguramente no lo que vi en este film.
Tratar de evaluar la película dejando a un lado su carácter de "encargo" es un ejercicio sencillo que trata acerca de ponerle una estrella o dos a la peli, pero la pregunta del millón sigue siendo ¿vosotros qué habriais hecho? ¿una película con hongos y tortugas? ¿sin diálogo (salvo el "lo siento Mario, pero tu princesa está en otro castillo"? ¿sin arguento? La diversión del videojuego difícilmente se puede trasladar a la pantalla, hay que hacer algo distinto, lo que sea, llamarlo Super Mario Bros. y que Dios nos pille confesados. Así fue.
¿El porqué de mi nota? Pues que seguramente gracias a todos esos defectos la película se hizo un hueco en mi corazón. A pesar de destrozar uno de los videojuegos que más admiro, ha creado misticismo en mi infancia. Cuando la veo (cada 2 o 3 años la suelo ver) no veo una peli sobre Super Mario Bros. sino una descabellada y absurda historia con aires de serie B, con nula pretenciosidad, que parece por momentos que se ríe de sí misma, que el propio director se hace una autocrítica dentro de la propia película (como por ejemplo en -ver spoiler nº (1)-).
Esta "no-crítica" es un poco un alegato a la subjetividad, a cómo muchas veces las experiencias y las circustancias que rodean a las películas hace que sean (no que parezcan, sino que sean) otra cosa. Si quereis ver una crítica normal, podeis ir a ver cualquiera de las que tenga una o dos estrellas. Esto se queda para quien tenga más interés.
Hay algo también en esta película que me disgustó mucho, y son los pocos (casi nulos) guiños que hace la banda sonora al videojuego. Es en la BSO donde se podría acercar más película y videojuego y no se aprovechó. Mal. Muy mal ahí.
Y por último lo mejor y lo peor de la peli de marras: (en spoiler)
SALUDOS
Dejando a un lado mi historial en la web, las críticas oídas para esta película son un poco absurdas... quien entra en este apartado para ver si la peli defrauda o es una obra maestra demuestra tener muy poca capacidad de deducción. Yo no se lo que hubiese hecho si me encargaran hacer una película sobre Super Mario Bros. (videojuego del que por otra parte opino que fue la mayor revolución en la historia de ese pequeño arte que es el mundo de los videojuegos) no se que habría hecho, pero seguramente no lo que vi en este film.
Tratar de evaluar la película dejando a un lado su carácter de "encargo" es un ejercicio sencillo que trata acerca de ponerle una estrella o dos a la peli, pero la pregunta del millón sigue siendo ¿vosotros qué habriais hecho? ¿una película con hongos y tortugas? ¿sin diálogo (salvo el "lo siento Mario, pero tu princesa está en otro castillo"? ¿sin arguento? La diversión del videojuego difícilmente se puede trasladar a la pantalla, hay que hacer algo distinto, lo que sea, llamarlo Super Mario Bros. y que Dios nos pille confesados. Así fue.
¿El porqué de mi nota? Pues que seguramente gracias a todos esos defectos la película se hizo un hueco en mi corazón. A pesar de destrozar uno de los videojuegos que más admiro, ha creado misticismo en mi infancia. Cuando la veo (cada 2 o 3 años la suelo ver) no veo una peli sobre Super Mario Bros. sino una descabellada y absurda historia con aires de serie B, con nula pretenciosidad, que parece por momentos que se ríe de sí misma, que el propio director se hace una autocrítica dentro de la propia película (como por ejemplo en -ver spoiler nº (1)-).
Esta "no-crítica" es un poco un alegato a la subjetividad, a cómo muchas veces las experiencias y las circustancias que rodean a las películas hace que sean (no que parezcan, sino que sean) otra cosa. Si quereis ver una crítica normal, podeis ir a ver cualquiera de las que tenga una o dos estrellas. Esto se queda para quien tenga más interés.
Hay algo también en esta película que me disgustó mucho, y son los pocos (casi nulos) guiños que hace la banda sonora al videojuego. Es en la BSO donde se podría acercar más película y videojuego y no se aprovechó. Mal. Muy mal ahí.
Y por último lo mejor y lo peor de la peli de marras: (en spoiler)
SALUDOS
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
MEJOR:
- La bombita a la que hay que darle cuerda y sale andando con sus patitas. Sensacional.
- El principio de la cinta, ese aire a sit-com cuando aún no teníamos ni idea del conjunto de burradas y sandeces que nos tenía preparado el metraje.
- El esqueleto que dice "blah-blah" y acontinuación un personaje dice "¡¡eso quiere decir Koopa!!"... que alguien se atreva a decirme que no es una autocrítica del director a su film, jeje.
- Esas super-botas que permiten volar.
PEOR:
- Ese final que implica continuación, ¿daban por hecho el éxito y la secuela? Siempre me he preguntado cómo habría sido.
- Que unos seres que provienen de los dinosaurios (reptiles) tengan pelo.
- Lo del meteorito y las dos dimensiones... no hacía falta hacer eso, supongo.
- La recreación de los goombas.
- Las actuaciones (aunque total...).
- Los coches de choque que aparecen.
1. Cuando los goombas bailan, es como la impotencia del director de recrear cómo Mario es capaz de acabar con ellos (saltando sobre sus cabezas y aplastándolos). Como tal hay muchos momentos.
- La bombita a la que hay que darle cuerda y sale andando con sus patitas. Sensacional.
- El principio de la cinta, ese aire a sit-com cuando aún no teníamos ni idea del conjunto de burradas y sandeces que nos tenía preparado el metraje.
- El esqueleto que dice "blah-blah" y acontinuación un personaje dice "¡¡eso quiere decir Koopa!!"... que alguien se atreva a decirme que no es una autocrítica del director a su film, jeje.
- Esas super-botas que permiten volar.
PEOR:
- Ese final que implica continuación, ¿daban por hecho el éxito y la secuela? Siempre me he preguntado cómo habría sido.
- Que unos seres que provienen de los dinosaurios (reptiles) tengan pelo.
- Lo del meteorito y las dos dimensiones... no hacía falta hacer eso, supongo.
- La recreación de los goombas.
- Las actuaciones (aunque total...).
- Los coches de choque que aparecen.
1. Cuando los goombas bailan, es como la impotencia del director de recrear cómo Mario es capaz de acabar con ellos (saltando sobre sus cabezas y aplastándolos). Como tal hay muchos momentos.

6,5
24.529
8
30 de julio de 2007
30 de julio de 2007
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando películas tan interesantes como ésta no llegan ni a las pantallas ni a las videotecas españolas sólo cabe preguntarse hacia dónde se dirige el cine. Cuando nos bombardean con subproductos carentes de calidad y títulos de notable factura como éste han de ser encontrados bajo la clandestinidad de internet, hacen que mi pesimismo en torno al estado del cine global actual se acrecente.
Respecto al título que acometemos, tan equilibrado como su título indica, caben decir muchas cosas, y muchas de ellas positivas, como conseguir hacer una película de acción donde la trama juega el papel principal (mezcla de "Un mundo feliz" de A. Huxley y "1984" de G. Orwell) y que además resulta interesante y sorprenderte. Donde los escenarios y la ambientación consiguen adentrarte en ese futuro distópico, fascista y triste. También el ritmo y la duración de la película es muy adecuado, no estirando escenas de acción hasta la saciedad como hicieron otros films, ni con tramas y escenas superfluas. Casi todo lo que vemos en el film tiene interés, que, además cuenta con la dosis de emotividad justa. Con todo, contiene una muy interesante B.S.O. compuesta por Badelt, que se deja notar sobre todo en los momentos más emotivos del metraje.
Claro que no todo van a ser flores y besos. Es una película con cierto sabor, a veces sólo a deja vú y otras a refrito. Hay algunas escenas calcadas de Matrix como en (Spoiler nº 1), por no decir que el tratamiento de las escenas de acción, los movimientos de la cámara y el uso de la música nos hacen creer que Preston es Neo (la vestimenta de Preston ayuda a ello). Otro punto fuerte en contra es la planeidad general que tienen los personajes, ayudado por unas actuaciones que no se exactamente si flojean o es que es requisito de la naturaleza del film. Además la contraposición entre buenos y malos es tan clara que aporta pocos matices de cada bando. Unos son buenos (el jefe de la resistance ni siquiera peca de radical) y los otros son tan malos que sólo les falta reir como el Dr. Maligno de Austin Powers. Cosas por otra parte que a veces uno piensa que van asociadas con todas las películas de acción americanas. Otra cosa molesta son algunas de las incongruencias de la historia, que están mal disimuladas (Spoiler nº 2).
En conclusión: Un film antifascista sobre un futuro decadente, pero plano en esencia y con mensaje obvio. Quizás un 8 es mucha nota para el film, pero entre que generalmente soy benevolente al poner notas y que al ser desconocida en España ha cogido un halo de misticismo, se va a quedar con este notable alto. Los aficionados a la sci-fi con un nivel de exigencia adecuado no quedarán insatisfechos con el film. Disfruten.
Respecto al título que acometemos, tan equilibrado como su título indica, caben decir muchas cosas, y muchas de ellas positivas, como conseguir hacer una película de acción donde la trama juega el papel principal (mezcla de "Un mundo feliz" de A. Huxley y "1984" de G. Orwell) y que además resulta interesante y sorprenderte. Donde los escenarios y la ambientación consiguen adentrarte en ese futuro distópico, fascista y triste. También el ritmo y la duración de la película es muy adecuado, no estirando escenas de acción hasta la saciedad como hicieron otros films, ni con tramas y escenas superfluas. Casi todo lo que vemos en el film tiene interés, que, además cuenta con la dosis de emotividad justa. Con todo, contiene una muy interesante B.S.O. compuesta por Badelt, que se deja notar sobre todo en los momentos más emotivos del metraje.
Claro que no todo van a ser flores y besos. Es una película con cierto sabor, a veces sólo a deja vú y otras a refrito. Hay algunas escenas calcadas de Matrix como en (Spoiler nº 1), por no decir que el tratamiento de las escenas de acción, los movimientos de la cámara y el uso de la música nos hacen creer que Preston es Neo (la vestimenta de Preston ayuda a ello). Otro punto fuerte en contra es la planeidad general que tienen los personajes, ayudado por unas actuaciones que no se exactamente si flojean o es que es requisito de la naturaleza del film. Además la contraposición entre buenos y malos es tan clara que aporta pocos matices de cada bando. Unos son buenos (el jefe de la resistance ni siquiera peca de radical) y los otros son tan malos que sólo les falta reir como el Dr. Maligno de Austin Powers. Cosas por otra parte que a veces uno piensa que van asociadas con todas las películas de acción americanas. Otra cosa molesta son algunas de las incongruencias de la historia, que están mal disimuladas (Spoiler nº 2).
En conclusión: Un film antifascista sobre un futuro decadente, pero plano en esencia y con mensaje obvio. Quizás un 8 es mucha nota para el film, pero entre que generalmente soy benevolente al poner notas y que al ser desconocida en España ha cogido un halo de misticismo, se va a quedar con este notable alto. Los aficionados a la sci-fi con un nivel de exigencia adecuado no quedarán insatisfechos con el film. Disfruten.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1:
La escena del tiroteo en las columnas es un plagio/homenaje a Matrix. Aunque al menos no dura demasiado.
2:
Incongruencias hay varias:
*Se supone que los agentes no sienten nada, pero Andrew Brandt no para de sentir enfado y lo demuestra en varias ocasiones no actuando como lo haría alguien que toma "prozium". Quizás es que él no lo toma, pero en cualquier caso no se acaba aclarando el asunto.
*Muchas veces parece que las cosas sólo se resuelven para dar un sentido a la narración, con escenas muy improbables, que hacen fruncir el ceño al espectador.
*Cuesta creer que al final saliendo de la nada, la resistance pueda con un ejército entrenadísimo, por muy caótica que sea la situación.
*Algunos anacronismos tecnológicos, como que tengan que arrancar el coche con una llave en el mundo del futuro. Que la tecnología avance tanto y los coches tan poco es muy extraño.
La escena del tiroteo en las columnas es un plagio/homenaje a Matrix. Aunque al menos no dura demasiado.
2:
Incongruencias hay varias:
*Se supone que los agentes no sienten nada, pero Andrew Brandt no para de sentir enfado y lo demuestra en varias ocasiones no actuando como lo haría alguien que toma "prozium". Quizás es que él no lo toma, pero en cualquier caso no se acaba aclarando el asunto.
*Muchas veces parece que las cosas sólo se resuelven para dar un sentido a la narración, con escenas muy improbables, que hacen fruncir el ceño al espectador.
*Cuesta creer que al final saliendo de la nada, la resistance pueda con un ejército entrenadísimo, por muy caótica que sea la situación.
*Algunos anacronismos tecnológicos, como que tengan que arrancar el coche con una llave en el mundo del futuro. Que la tecnología avance tanto y los coches tan poco es muy extraño.

6,2
98.180
9
28 de julio de 2007
28 de julio de 2007
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No penséis que lo que vais a ver en el cine no es más que un insípido capítulo de los más recientes. Tampoco penséis que os encontraréis una maravilla de las primeras temporadas como "Bart, el temerario" o "El flameado de Moe".
Es algo diferente a esas cosas y tiene algo de cada una: A veces parece una sucesión de gags más o menos brillantes y otras una peli ñoña de las clásicas de Disney (y no por la escena de los animalitos), pero al menos es una de las pocas veces que no he echado demasiado en falta la voz del doblador original de Homer Simpsons.
La película en sí tiene un hilo conductor general bien definido pese a lo absurdo del argumento, que, como en muchos capítulos, no son más que pequeñas excusas para ver a los Simpsons en diferentes tesituras. Sin embargo las tramas secundarias tienen un excesivo sabor a deja vú, que cosas que ya hemos vivido, lo cual es normal tras una veintena de temporadas, incluso algunas veces aderezadas con subtramas muy improbables como la de Ned y Bart.
Pese a todo, es muy raro que esta película no te arranque a reir numerosas veces, y es que algunos de los gags son realmente memorables (algunos de ellos destrozados vilmente en los trailers) de los que seguirán riéndose generaciones posteriores, y los cuales están destacados en spoilers, pero hacedme caso, si no habéis visto la peli, no los veáis, ¡no arrimes el ratón al botón!
Las situaciones no cómicas de la peli, que las hay, como en todo capítulo de los Simpsons, es donde más fuelle pierde el metraje. Mientras que en muchos capítulos, esa forma se trataba de una forma ñoña, pero más lírica que pedante, en la peli esto se queda a medias entre la pedantería y la irrelevancia.
No hay que olvidar que los Simpsons son parte de nosotros y dentro de cada personaje amarillo (o marrón, como Karl o Apu) existen rasgos reconocibles en nosotros mismos, puesto que cuando nos reimos de cualquiera de ellos, nos estamos riendo de nosotros mismos, con todos los rasgos saludables que eso conlleva. Un 9.
Es algo diferente a esas cosas y tiene algo de cada una: A veces parece una sucesión de gags más o menos brillantes y otras una peli ñoña de las clásicas de Disney (y no por la escena de los animalitos), pero al menos es una de las pocas veces que no he echado demasiado en falta la voz del doblador original de Homer Simpsons.
La película en sí tiene un hilo conductor general bien definido pese a lo absurdo del argumento, que, como en muchos capítulos, no son más que pequeñas excusas para ver a los Simpsons en diferentes tesituras. Sin embargo las tramas secundarias tienen un excesivo sabor a deja vú, que cosas que ya hemos vivido, lo cual es normal tras una veintena de temporadas, incluso algunas veces aderezadas con subtramas muy improbables como la de Ned y Bart.
Pese a todo, es muy raro que esta película no te arranque a reir numerosas veces, y es que algunos de los gags son realmente memorables (algunos de ellos destrozados vilmente en los trailers) de los que seguirán riéndose generaciones posteriores, y los cuales están destacados en spoilers, pero hacedme caso, si no habéis visto la peli, no los veáis, ¡no arrimes el ratón al botón!
Las situaciones no cómicas de la peli, que las hay, como en todo capítulo de los Simpsons, es donde más fuelle pierde el metraje. Mientras que en muchos capítulos, esa forma se trataba de una forma ñoña, pero más lírica que pedante, en la peli esto se queda a medias entre la pedantería y la irrelevancia.
No hay que olvidar que los Simpsons son parte de nosotros y dentro de cada personaje amarillo (o marrón, como Karl o Apu) existen rasgos reconocibles en nosotros mismos, puesto que cuando nos reimos de cualquiera de ellos, nos estamos riendo de nosotros mismos, con todos los rasgos saludables que eso conlleva. Un 9.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Grandes gags:
* Spider-cerdo: Estupendo gag absurdo y sorpresivo. De esos que te echar las palomitas por la nariz de la risa... si no hubiese sido destrozado en los trailers.
* Bart patinando desnudo: Aunque algunas veces recuerde al opening de "Austin Powers 2", lo cierto es que es realmente gracioso.
* La foto de Homer "maqueada" como Ned Flanders: Desternillante el gag y la reacción de Bart y Homer, y como Bart insiste en enseñársela a Homer pese a que éste lo estrangula.
* Homer techador: Una gran burrada de Homer.
* Los Simpsons entrando en la iglesia: Divertidísima, estupenda retahíla de burradas que va soltando Homer mientras entra.
Y muchos otros que debéis descubrir viendo la película. Pero sin embargo también hay momentos absurdos y mal llevados:
* Maggie terminando con la trama del malo-malísimo es realmente patético.
* Que se reconcilien Bart y Homer sólo porque le permite llevar la bomba en su plan suicida.
* El personaje de la bruja "tetona". Aporta bien poco y sus gags son algo sosos y traídos por los pelos.
Al salir del cine poco te vas a acordar de ésto último. En general hay buenas sensaciones. Simpons para rato.
* Spider-cerdo: Estupendo gag absurdo y sorpresivo. De esos que te echar las palomitas por la nariz de la risa... si no hubiese sido destrozado en los trailers.
* Bart patinando desnudo: Aunque algunas veces recuerde al opening de "Austin Powers 2", lo cierto es que es realmente gracioso.
* La foto de Homer "maqueada" como Ned Flanders: Desternillante el gag y la reacción de Bart y Homer, y como Bart insiste en enseñársela a Homer pese a que éste lo estrangula.
* Homer techador: Una gran burrada de Homer.
* Los Simpsons entrando en la iglesia: Divertidísima, estupenda retahíla de burradas que va soltando Homer mientras entra.
Y muchos otros que debéis descubrir viendo la película. Pero sin embargo también hay momentos absurdos y mal llevados:
* Maggie terminando con la trama del malo-malísimo es realmente patético.
* Que se reconcilien Bart y Homer sólo porque le permite llevar la bomba en su plan suicida.
* El personaje de la bruja "tetona". Aporta bien poco y sus gags son algo sosos y traídos por los pelos.
Al salir del cine poco te vas a acordar de ésto último. En general hay buenas sensaciones. Simpons para rato.
Más sobre Loquo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here