Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with berserkos
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
4 de mayo de 2014
108 de 141 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo entender que Torrente I y II y Lo imposible fueran las películas españolas más taquilleras, una por ser una comedia zafia, con mala leche, cultivando el hijoputismo, y la otra por no tener nada que envidiar a cualquier superproducción dramática norteamericana, pero el caso de ocho apellidos vascos no lo entiendo.
No entiendo al guionista que debe ser noruego o turco, ya que no se puede basar más en estereotipos tanto vascos como andaluces, que sólo a idiotas pueden hacer gracia, pero viendo que Telecinco está detrás de esta exitosa producción, entiendo a que grupo está encaminada, por desgracia a todos los españoles...
Hay un par de puntos en la película, pero no son para partirse el hojaldre, el guión es insulso, predecible y sin giros.
Ni si quiera los protagonistas tienen ni pajolera gracia, ni Dani Rovira, ni Clara Lago, ni Carmen Machi, salvaría únicamente a Karra Elejalde.
Triste España que desayuna, almuerza, merienda y cena desperdicios en televisión, para que ahora también se contamine el cine.

Un saludo
2 de septiembre de 2013
30 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director surafricano Neill Blomkamp que nos sorprendió con Distrito 9, contándonos los problemas de su propio país, mediante el uso de una parábola metamórfica, en la que unos extraterrestres sin recursos, hambrientos de comida de gato y sin aparente tecnología, debían estar “apartados” de los humanos; ha usado la misma fórmula con Elysium su último largometraje, en este caso ha narrado los problemas propios de los Estados Unidos de America, que son aparte de las armas, la inmigración ilegal y el tema de la sanidad pública.

En Elysium podemos encontrar un planeta tierra del año 2154 donde la superpoblación, la contaminación y la falta de alimentos, ha generado que la flor y nata de la sociedad mundial, fabricara una construcción espacial donde encontrar paz y armonía donde no existe pobreza, ni hambre, ni mal alguno en este caso gracias a la tecnología.

Elysium bebe de la de la mitología griega donde los Campos Elisios, situados en el inframundo, donde iban a parar las almas de los hombres virtuosos y los guerreros heroicos, podríamos decir que era el cielo griego y que algunas almas podían visitar el mundo de los vivos, cosa que también se repite en la película.
También existe en la mitología griega Tártaro el inframundo, más profundo incluso que el Hades el lugar donde el castigo se adecuaba al crimen, lo más parecido a nuestro infierno cristiano, o a Los Angeles del año 2154, población enteramente Latina, pobre, realizando los peores trabajos, y su esperanza es la de poder llegar a Elysium, para poder mejorar su salud, a base de poder atravesar el espacio existente entre la tierra y el satélite artificial llamado Elysium, o contemporalizando el Rio grande que separa Mexico de los USA.

Blomkamp hace un retrato exagerado de la sociedad actual americana, y su máximo exponente es la oscarizada Jodie Foster, que desarrolla un papel propio de cualquier alcalde de la frontera con México, o como el también malogrado y ganador de un oscar Charlton Heston, también es cierto que podría haberle sacado más partido.


En general la cinta no flaquea, algo en el final, donde deja escapar un final acorde al resto de la desbordante mala leche, que gasta en todos los enfrentamientos que en ella se desarrollan. La violencia en ciertos momentos tan gratuita como realista, se lleva la palma en el actor fetiche del director Sharlto Copley, el ex protagonista de Distrito 9, que da rienda suelta a un psico, con todas las letras mayúsculas la P la S la I la C y la O.

Me encantó poder verla en el cine y salí de el con la satisfacción de haber invertido bien mi dinero, cosa que últimamente sucede muy raramente, gracias a la falta de ideas y guiones serios y comprometidos dentro del cine norteamericano, que ayudados por encajar en todos los grupos cada vez se parecen más a producciones Disney.

Atentamente.


Berserkos
23 de agosto de 2019
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con cara de idiota, salí del cine después de ver la enésima-2 tomada de pelo del "genio" de Tennessee. La penúltima cinta, (con suerte), de Tarantino, se basa en la relación de los dos protagonistas principales en el año 1969. Cuenta las desdichas de ambos en el hollywood convulso de la época.
El guión de la película cabria holgadamente en un post-it con un tamaño de fuente de 14, rellenos y rellenos everywhere.

Estoy seguro que si el señor Quintín presentara sus ideas sin que la productora pudiera leer quien ha escrito esa "cosa", acabaría en el cubo de la basura más pestilente del estado de california.

Sigo sin entender a quien la califica como obra maestra, está a mil malditas millas de ser una obra maestra.

Un saludo.
6 de abril de 2023
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, ciertamente Aaron Horvath y Michael Jelenic no lo han tenido fácil para meter todo lo que han metido en una cinta inconexa, sin guión, sin mucha gracia y dedicándose en exceso a hacer continuos guiños al público.
Los personajes planos, auque los veas en 3D.
No entiendo realmente la nota media de esta cinta, ni el más fan de Shigueru Miyamoto podría haberlo disfrutado.

Un Saludo
One-Punch Man (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2015
7,7
8.524
Animación
8
28 de enero de 2016
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial primera temporada, dandole otra vuelta de tuerca a los trillados superheroes esta vez empezando por el final.

Nuestro superheroe no empieza en el lodo y gracias a su esfuerzo progresa y derrota a sus enemigos, NO, el amigo Saitama gracias a hacer 100 flexiones, a hacer 100 abdominales, correr 10 km y perder el pelo se ha convertido en el ser más poderoso del planeta tierra y puede que uno de los más poderosos del universo.

Los personajes secundarios junto con los enemigos, son carismáticos y le dan una comicidad a la serie que no disfrutaba desde hacía mucho tiempo.

Otra sorpresa del 2015 tras Rick and Morty.

Un saludo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    LelleBelle (TV)
    2010
    Mischa Kamp
    5,2
    (126)
    A muerte (Serie de TV)
    2025
    Natalia Durán (Creadora) ...
    7,0
    (445)
    Toy Story 5
    2026
    Andrew Stanton
    El continente perdido
    1968
    Michael Carreras, Leslie Norman
    4,5
    (210)
    50 States of Fright: Muerto de miedo (TV) (C)
    2020
    Ryan Spindell
    4,6
    (102)
    Perpetuum Mobile
    2009
    Nicolás Pereda
    5,9
    (46)
    Bless Their Little Hearts
    1984
    Billy Woodberry
    7,3
    (42)
    Hermano oso
    2003
    Aaron Blaise, Bob Walker
    6,3
    (33.075)
    Todo lo que siempre quiso (Miniserie de TV)
    2009
    Peter Svatek
    3,2
    (104)
    Xtro 2: El segundo encuentro
    1990
    Harry Bromley Davenport
    2,8
    (165)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para