Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with pacificador
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
La píldora roja
Documental
Estados Unidos2016
7,0
729
Documental, Intervenciones de: Cassie Jaye
8
10 de julio de 2018
23 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente en un documental, el director se posiciona hacia un lado u otro, aunque trate de ser lo más objetivo posible. Si encima lo que se dice es objetivo, contrastado, y absolutamente veraz, es doloroso. Como solamente la verdad puede doler.
Por cierto. En España hay otra película: "Silenciados, cuando las víctimas son ellos", de Nacho González. No la he visto todavía (solamente se puede ver donando en su página a una fundación, estoy ahorrando).
Tampoco he visto que esté su ficha en esta página. ¿La incluimos, por favor, o hay miedo de boicot feminista? ¿Censura soviética, quema de libros...?
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
lo genial es que vemos cómo la directora empieza en un lado, y acaba en otro.
10 de agosto de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedo con la idea.

El resultado, un desastre con algún que otro golpe gracioso.

Ahí va mi cuatro... Y me arrepiento cada vez que veo mi nota. De más.

Pero véanla y juzguen ustedes. Por lo menos los primeros quince minutos. Después vayan a leer a Aldous Huxley, George Orwell o... Richard Dawkins. Para sentirse menos idiotas que el guión de esta película.

Qué lástima. En serio. Qué lástima.
25 de diciembre de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que le he puesto un ocho, pero quizás se merece un nueve. He bajado un punto por el timo del trailer.

Y sí, es auténticamente un timo. Yo pago una entrada esperando ver una cosa... y me encuentro otra. Es un timo. Las entradas de cine están caras. Y yo sería el primero en pedir explicaciones a la productora y exigir la devolución de mi dinero porque no es justo que se me engañe de ese modo.

Ahora bien.

Qué bonita. Qué belleza. Qué secuencias.

Hay gente que dice que no es "lineal". No estoy del todo de acuerdo. Es "lineal", siempre y cuando no seas un robot.

Es decir...

No es, ni de coña, convencional. Ni por asomo. Pero toma sentido. En este aspecto es de agradecer que no nos tachen, a los espectadores, de idiotas. Cualquiera que haya pensado alguna vez en la muerte, piensa en la vida.

Y la vida es evolución. La vida es un proceso.

Es poesía visual. Y no está prohibido, para nada, hacer cine de este modo. Comparando muertes de dos especies, por ejemplo (esto casi es un spoiler, pero no).

Recomiendo verla.

Hay gente que se queda hipnotizada y no puede apartar la vista de la pantalla hasta que acaba. Otros la ven a ratos porque se cansan de que no exista realmente una historia convencional que haya que seguir para no perder el hilo. Pero que se enamoran de la (yo que sé), fotografía, ritmo de música clásica, métrica visual...

... Y otros se sienten defraudados y reniegan, y la quitan con un gruñido intelectual.

Me da igual. Son modos de apreciar la película. Pero, incluso éstos últimos, verán algo raro en ella...

¿... Sabía el dinosaurio que el departamento de Asuntos Internos le estaba tendiendo una trampa?

Játe en la pregu que tié miga.

No la veas. Haz lo que quieras, socio.
20 de enero de 2021
31 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
A día de hoy, solamente se consideran "películas" a los panfletos políticos. Tienen que estar en un lado u otro. Maniqueísmo asqueroso que se ha apoderado de la Academia.

Esta película, es simplemente eso. Una película.

Los que se han emocionado con "El Joker" seguramente serán los primeros en criticarla, dado que aquí, la "Penny-Jane" de turno se convierte en un grano en el culo para este "Joker" de instituto.

Desde que Stephen King (bajo el seudónimo de Richard Bachman) publicara "Rabia" (novela descatalogada, por cierto, no vaya a ser que nuestros débiles cerebros se vean influenciados por la violencia), han existido multitud de historias y, por desgracia, algunas verdaderas como lo ocurrido en "Columbine".

Estas historias suscitan conversaciones acerca de lo apropiado o inapropiado del ambiente educativo y social.
En "Run, Hide, Fight" se simplifica este aspecto. Se trata de una matanza de inocentes y alguien que se ofrece a ayudar. Lo demás es política y no me interesa. Dado que a día de hoy, en cuanto a la crítica, solamente hay un bando.

Por eso le he dado un punto de más. Para premiar la valentía de hacer lo han querido hacer.

Y por cierto, para "les feministes": como se puede ver en esta película, una mujer verdaderamente "empoderada" sangra cuando le pegan, se equivoca, es humana... Y no está todo el rato recordando que es una mujer.

Ah. Y otra cosa: no odia a los hombres. Ni a las mujeres. Se enfrenta contra todo capullo y capulla por igual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobresale el inteligente "yeepe kai yei, h.. p.." que la chica le dice al "Joker", al indicarle que la gente no le recordará a él, sino a ella.
5 de junio de 2009
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no está hecha para los fanáticos del sable láser y del efecto especial. Pero tampoco está carente de trama y de argumento.

Es recomendable ver la secuela (o leer el libro) para entender, que no interpretar, algunas secuencias del filme (quizás el único fallo, por poner alguno).

Una vez captadas dichas secuencias, nos encontramos con la perfección en cuanto a cómo debería tratarse este tipo de género.

Obra maestra de Kubrick.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La secuencia final, aparte de la "poesía visual" que argumentó el director y que se antoja un tanto pretenciosa, en realidad trata de la evolución del moribundo ser humano; y de cómo nace el "niño de las estrellas", alguien mucho más preparado para afrontar el nuevo reto.

Genial.

Como curiosidad: HAL 9000 (el ordenador inteligente) fue propuesto como candidato al Óscar en la modalidad de mejor actor. Por razones obvias, no llegó a entrar en el concurso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Blood Kin (C)
    2018
    Ramin Bahrani
    Little Dead Rotting Hood
    2016
    Jared Cohn
    3,3
    (48)
    The Millennium Bug
    2011
    Kenneth Cran
    Mad City
    1997
    Costa-Gavras
    5,8
    (5.042)
    Men In Black 3 (Hombres de negro III)
    2012
    Barry Sonnenfeld
    5,7
    (37.645)
    Godzilla
    1998
    Roland Emmerich
    4,3
    (31.056)
    The House That Jack Built
    2013
    Henry Barrial
    Iris: The Movie
    2010
    Kim Kyu Tae, Yang Yun-ho
    5,2
    (40)
    L'arcano incantatore
    1996
    Pupi Avati
    6,4
    (93)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para