Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with Lowenbrau
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de julio de 2015
51 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero un entusiasta de los ordenadores, que no un experto. Siempre que veo una serie en el que los "hackeos" son los protagonistas de estas, mi ojo hace un tic muy raro y mi agresividad aumenta. Hablo de escenas tan ridículas como hacer un interfaz gráfico en visual basic en CSI para cazar al malo mediante su IP, o el hackeo de novecientas milésimas de segundo, por poner un número alto. En el cual, el super informático de turno accede al pentágono, a la NASA, al área 51, a la nevera de mi tía e incluso al viejo juguete de Mickey Mouse hecho camión.

Olvídate de todo esto, lo que te vas a encontrar con Mr Robot es veracidad hecha terminal de Linux, nombres tan "raros" al oído novicio como GNOME o KDE y una gran incertidumbre con un gran cosquilleo impaciente en los momentos de hackeo, porque todos sabemos que, aunque otras series nos hagan pensar lo contrario, podría salir mal.

A estas escenas se le han dado una magia que no me esperaba, lo cierto es que actúan con gran intensidad, viendo como los comandos se suceden uno tras otro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y esto es lo que hacen muy bien, en una serie donde la mayor premisa es un acercamiento fidedigno y atrevido al mundo informático. Donde los ansiosos y no tan ansiosos de este mundo disfrutaran a partes iguales. Desde la defensa de un ataque DDOS, hasta la averiguación de una contraseña por palabras clave esto es lo que nos deja el primer capitulo de Mr Robot. Todo con esa magia antes mencionada.

Otra cosa es el personaje, el cual me recuerda y, no se porque, al interpretado por Michael C Hall en aquella serie que, por si alguno se le ha ocurrido borrar de su cabeza, se llamaba Dexter. La forma con la que rompe la cuarta pared y se dirige al publico, al espectador que lo esta viendo, me parece genial. El piloto ha estado muy bien, espero con ansias el segundo capitulo y la renovación para la segunda temporada, por favor el mundo necesita series como Mr. Robot.
14 de agosto de 2012
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parafraseando al anuncio de la famosa mahonesa. Bueno, hace poco que la vi, y me esperaba una comedia normal y correcta, es más mi puntuación en esta web no creía que iba a subir de seis. Pero cuando llegue al cine, y conforme avanzaba la película mis expectativas sobre esta empezaron a cambiar totalmente hasta este ocho.

Es cierto que algunos gags son inentendibles por los españoles, pero creo que han hecho un gran trabajo el equipo de doblaje traduciendo los chistes a su antojo, los que hacían falta, o nos hubiéramos quedado igual que al ver un gag de padre de familia de un famoso no conocido, pero aun así nos habrían hecho reír, por que Seth tiene eso hace reír.

¿Pero que más queréis? Es una comedia que como han dicho en las primeras críticas hace reír, ¿ Podéis decir eso de las comedias que hay en cartelera? Yo fui por la simple razón de que soy un gran fanático de todo el trabajo de Seth, así que por favor, si no te gusta este genio, no veas esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momento compi truenos, inolvidable. Es muy previsible todos sabíamos que Ted iba a ser secuestrado por el hombre raro. Momento pelea en la habitación de hotel, me ha hecho recordar a las peleas de Peter y el Pollo, las que tiene Stan con los enemigos de los EEUU o el mítico devuélveme mi pasta de Stewie y Brian.

En definitiva, el humor de Seth es como las piernas, o se tienen o no se tienen.
24 de septiembre de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado ocho temporadas, noventa y seis capítulos, y miles de emociones, muertes y evoluciones.

Antes de nada, creedme, este es un camino que quieres recorrer, Dexter ha sido (y aun es a pesar de esta octava.) Una de las mejores series dramáticas de la ultima década. Y que nada ni nadie os diga la contrario, a pesar de ese decepcionante final.

El justiciero de Miami paso sobre todas las series de aquel entonces, era algo fresco, nuevo. Una adaptación de la novela de J. Lyndsey "Darkly Dreaming Dexter". La cual pude leer y decir que me encantó (a pesar de haber oído que empieza a bajar en las siguientes).

Pero os preguntareis a vosotros mismos. ¿Por qué la tendría que ver después de haber leído acerca de un decepcionante final?

1- La genialidad de las primeras temporadas.
2- Las actuaciones impecables de Jenniffer Carpenter y Michael C. Hall (Sublime)
3- Un guión bien elaborado, que se acaba y se empieza a estirar en la ultima temporada. (He visto mucha gente que se queja de las 3 ultimas, será ahora, porque antes nadie lo hacia.)
4- Una trama adictiva, y una empatía total con el personaje. (Conseguir que un asesino en serie caiga bien, es bastante difícil)
5- Nunca jamás te vas a aburrir con un capítulo.

A pesar de todo esto. Si aun no estas seguro, dale una oportunidad al primer capitulo, funciona como los vendedores de droga, te dan a probar algo gratis, para que luego te enganches.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo existe una temporada, la temporada de la que todo el mundo habla, esa temporada maldita de Dexter que a pesar de toda su genial trayectoria la va a llevar como un lastre que, con lastima, no se va a poder quitar nunca.

En esta temporada no hay nada que defender, ni un guión genial, ni una trama adictiva, ni siquiera esa empatía que a lo largo de las temporadas habías desarrollado, las voces de su pasajero se iban callando poco a poco, y eso se nota. Simplemente, eso nunca lo ha perdido, una genial Jennifer Carpenter (Como me gusta). Lo cierto es que el principio de la temporada, pintaba bien pero conforme avanzan los capitulos es más y más deplorable, incongruente, insalvable y vergonzosa, hasta alcanzar su culmen en el capitulo número doce. ¿Recuerdas a los monstruos? Si, yo recordaba a un "monstruo" llamado: "Dexter Morgan" el cual compartía sus sentimientos con la audiencia, y de alguna forma rompía esa cuarta pared, sin mucha dificultad y te hablaba directamente, ese Dexter Morgan ya no existe, ese monstruo se ha ido, Dexter Morgan es humano, pero eso no es malo, solo es malo cuando no esta bien hecho.

Lo cierto es que Dexter es una serie fantastica, que podría haberse hecho un pequeño huequito, entre otras muchas como The Wire, y la ya afianzada Breaking Bad, pero Dexter ha seguido un proceso de autodestrucción esta temporada. Sin embargo extrañare a mi justiciero, que, sin escrúpulos, ha sido ajusticiado en esta octava temporada.
9 de agosto de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas palomiteras de super heroes me encantan, y eso es lo que he ido a ver, como amante de DC, como amante de Marvel y como amante del genero, pero no creo que el escuadrón suicida sea una película que destaque entre sus homónimas y creo que la culpa es de los hachazos y los cortes que parece sufrir la película, el modelo de negocio de Warner apesta, recompensando mucho más al pirata que al consumidor. 

Es por esto que tal y como paso con Batman v Superman, Warner lo vuelve a hacer y vuelve a meter hachazos, a nada más y nada menos que 22 escenas de la cinta final, que son las rumoreadas, para posiblemente después sacarlas en el DVD que la plataforma "torrencial" se apropiara y beneficiara al pirata y esta vez sí, al consumidor de la cinta digital. 

Sin embargo también hay varias cosas que podríamos decir que no le sientan nada bien al escuadrón la forma de presentar a los personajes me ha parecido bastante acertada, pero a la hora de penetrar en ellos no ha dado realmente tiempo de podernos siquiera hacernos una idea, pues en 2 horas de cinta no puede darte tiempo a presentar hasta a 8 personajes nuevos, es por esto que el carisma brilla por su ausencia, irónicamente Margot Robbie resplandece gracias al suyo. 

Fukahara me parece soberbia como Katana, aunque no ha tenido minutos en pantalla, tantos como me hubiera gustado me parece que podría haber sido una de las que se podrían haber robado la película con facilidad. Y esto también es de lo que el escuadrón carece, confianza en sus personajes. Ninguno, absolutamente ninguno cuenta con la confianza del director, pues todos comparten minutos con silencios incómodos y chistes extraños, no sabía decir si me han hecho gracia o no. Los únicos que parecen contar con la confianza merecida son Margot Robbie, Will Smith y Jared Leto, hablamos de pesos pesados, pero la ya antes mencionada Fukuhara, o Jay Hernandez, o incluso Jai Courtney podrían haber tenido minutos chulos sin embargo han ido a lo seguro, Harley Quinn, amortizar el caché de Will Smith y el Joker. 

Y con este ultimo hemos topado de frente. Soy un amante del genero desde hace varios años, no tantos como los verdaderos fans, pero de entre todos los personajes habidos y por existir tanto de DC como de Marvel, el Joker sin duda alguna se lleva la palma ante todos, es una aseveración bastante contundente, lo sé. Sin embargo, Jack Nicholson lo hizo bien, Heath Ledger hizo su versión, lo hizo suyo, Cameron Monaghan lo clavó... ahora teníamos a alguien como Leto una de los mejores actores ahora mismo en Hollywood... ¡Cómo demonios le haceis eso! Un potencial totalmente desperdiciado, no es el gas de la risa lo que hace que nos quedemos boquiabiertos, ni su notable actuación, ni siquiera ese "extraño", a falta de una palabra mejor, tatuaje en el dorso de la mano, lo que nos deja boquiabiertos es la esencia del Joker totalmente destruida, convirtiéndolo simplemente en un mafioso y un matón. 

Lex Luthor era un Joker extraño, pues aquí el Joker es un Pingüino extraño, en referencia al villano de Batman. 

Espero que lo arreglen en las siguientes películas o las escenas que queden por poner le hagan más justicia al personaje, aunque no tiene pinta. 

Sin embargo tiene sus virtudes, los actores que interpretan a cada personaje del escuadron son notables, un potencial desaprovechado por la construcción de todos y cada uno como también por el guión que es un lastre en sí para la película. Tiene punto frenético bastante trepidante que hace que no te enteres de que los minutos van pasando y en definitiva es entretenida que es lo menos que te puede ofrecer este tipo de cinta. 

Sin embargo esta muy lejos de ser lo que se prometía, lo siento fans entre los que me incluyo, hemos vuelto a ser engañados.
13 de noviembre de 2013
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya siete años (Sí siete, como pasa el tiempo) Chuck Lorre creó esta serie junto a Bill Prady, lo que la hacia diferente al resto es que era un grupo de nerds, socialmente inadaptados, correspondiendo a la nueva moda freak que estaba empezando a sonar, y que ya esta afianzada.

Tambien tenía un personaje absolutamente notable que era el Doctor Sheldon Cooper, aquel doctor "infantiloide", un poco autista, de una mente prodigiosa, y con un notable asperguer, era el claro "Sheldon Cooper es a Big Bang lo que Barney Stinson es a Como conocí a vuestra madre" perfecta y genialmente interpretado por Jim Parsons. A lo largo de las temporadas los personajes han evolucionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Raj se ha deshecho de sus problemas con las mujeres, Howard se ha casado, y todos los personajes, salvo el primero, tienen una especie de novia, diciendo especie con referencia a Sheldon. Esto no es un lastre para la serie, sinceramente no esta mal ese tipo de evolución, y evidentemente aportan el enfoque femenino al mundo freak, que le hacia falta a la serie.

A lo largo de las temporadas y cada vez más, hasta el punto de que es el Ted Mosby en vez del Barney Stinson, han intentado humanizar a Sheldon, algo que evidentemente, contribuye a una disminucion de carcajadas, si alguna las hubieras tenido con esta serie, porque ya no recuerdo la ultima vez que reí con the big bang theory.

Por el contrario, pienso y me planteo seriamente, si habré desarrollado algún tipo de esquizofrenia, esas voces nunca se callan y cada vez son más frecuentes, yo les intento no hacer caso, pero ellas siguen y siguen, no dicen nada simplemente rien estruendosamente, hasta el punto de poner en jaque la cordura de la persona. Hasta que me di cuenta que aquellas voces que oia, solamente mientras escuchaba Big Bang eran las propias risas enlatadas, que intentan embellecer lo que es la serie, ahora mismo y a esta altura, una perdida de tiempo.

Hace tiempo que el Big Bang explotó, y cada vez más el resultado de esa explosión, su cachos, lo que queda de ella, van a la deriva, sin rumbo fijo. Con una especie de intento de complacer a los fans menos... interesados. Me refiero a los fans que se suben al carro ganador, pero eso es otro tema, y no pretendo incidir en ello.

Un humor más correcto, menos gracioso, más casual, menos para un target en concreto. The big bang theory tenia muchísimas referencias a el mundo freak, científico, informático, etc... Y eso lo esta perdiendo poco a poco.

Una serie quemada, explotada, que debe terminar mientras aun puedan salvarse algunos trozos de aquel Big Bang que nos hacia explotar en carcajadas. En resumidas cuentas, acabad Big Bang mientras aun pueda guardar algo de honor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Dabbe: Bir cin vakasi
    2012
    Hasan Karacadag
    4,9
    (52)
    Deseo Cumplido
    1992
    Rich Christiano
    Killing in the Name
    2010
    Jed Rothstein
    Movie 43
    2013
    James Gunn ...
    4,2
    (9.692)
    Pequeños detalles
    2021
    John Lee Hancock
    5,7
    (12.202)
    La anguila
    1997
    Shôhei Imamura
    7,0
    (2.457)
    Amor con preaviso
    2002
    Marc Lawrence
    4,8
    (12.836)
    ¿Puedo contarte un secreto? (Miniserie de TV)
    2024
    Liza Williams
    4,8
    (246)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para