Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almnedralejo
You must be a loged user to know your affinity with Bru
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de diciembre de 2019
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película toma algunos aciertos de la primera entrega de Jumanji. Sin embargo, el clima de aventura, suspense y acción del primer Jumanji se pierde, se apuesta por las bromas constantes, por el entretenimiento light y una sucesión de aventuras superficiales. La comedia a veces funciona. El reparto de actores da buena tinta de lo que se puede esperar. El guion y cómo se ha enfocado 'Jumanji: el siguiente nivel' cae en giros repetitivos, que sorprenden poco. Pese a todo, es una película familiar que entretiene (aunque es recomendable no mirar de reojo, ni de lejos, la cinta de Jumanji de 1995). En definitiva, este segundo round de Jumanji es una película que se nutre del universo de los videojuegos, más cómica, más predecible y de peor calidad.
El crítico
Documental
España2022
6,3
2.527
Documental, Intervenciones de: Carlos Boyero, Fernando Trueba, Antonio Resines ...
7
22 de octubre de 2022
29 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental ahonda en el crítico de cine más vehemente, provocador, interesante y sincero de la prensa española. Boyero se analiza a sí mismo y a su historia se le marina las intervenciones de compañeros periodistas, como Carles Francino, y una nutrida amalgama de actores, directores y productores y también amigos del gremio que lo conocen y lo han conocido.

Como ocurre con Arturo Pérez-Reverte, con el que tiene algún paralelismo, por el papel de provocador que comparte, oteamos la faceta periodística que forma parte de un modo de ver y entender el mundo. Creo que Boyero ha cultivado un personaje exagerado en la prensa, un personaje que ha buscado dinamitar a aquel que le aburre, a veces ciegamente, como ocurrió con Javier Cámara, pero es, al mismo tiempo, de los pocos que muestra originalidad, personalidad y honestidad consigo mismo y critica lo que le parece mal, ya sea cine, un actor o un director (es archiconocido el rechazo que siente con Almodóvar) o una encrucijada social. No se corta la lengua a la hora de arrojar bombas sobre los techos acomodados de los poderosos. Sin embargo, en La Ventana del Cine, en su sección en la SER, uno escucha a un hombre pausado que reflexiona sobre el cine, sobre la música y sobre la vida, con humor, con valentía, con sinceridad, y quizás en eso tenga mucho que ver la comodidad que siente con Francino y con la alcachofa amarilla. Por lo que hay muchos Boyero en Boyero.

El documental muestra sus luces y sus muchas sombras; su mala relación con su padre, la infancia desestructurada con los curas a los que llama en el documental "cuervos", y explica los porqués de su animadversión hacia ellos, los excesos posteriores de drogas, juegos y alcohol, el rechazo que produce y ha producido en algunos sectores porque lo consideran machista, maleducado, cínico y déspota, y también por el lugar privilegio que ocupa y ha ocupado en el sector, donde ha sido uno de los mejores pagados, lo que ha sumado aún más las dosis de animadversión y envidia.

A pesar de todo, de los sinsabores y las glorias, el personaje y la persona salen a flote, y al crítico aún le quedan películas por cortar, triturar y alabar. Una de las figuras más polémicas e interesantes que ha tenido a los grandes medios pujando para que escribiera en sus periódicos (Pedro J. Ramírez lo tuvo veinte años en 'El Mundo', a pesar de que ambos tenían y tienen un imaginario político muy diferente, también ha escrito para 'El País', la SER y un largo etcétera).

Un documental que, en definitiva, intenta hacer de espejo para reflejar, hurgar y entender al crítico de cine más famoso e irreverente de este país.
19 de octubre de 2024
39 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jorge Ponce se marca una parodia de los True Crime de investigación, a los Carles Porta, llevando este falso documental a la narrativa de The Office, con Ponce en el papel de Michael Scott (Steve Carell). El hilo que une y marca esta aventura cinematográfica es la confusión. Una investigación nefasta, a golpe de improvisaciones, sobre la búsqueda de un tipo que ha sableado las carteras de cómicos famosos. Todo se desmorona tras cada supuesta pista importante, todo acaba siendo un rollo vacío de confusiones. No podía haber más cameos por metro cuadrado y, aun así, la historia no remonta. Al final no encuentras el humor ni el interés en el caso Medina.
La Familia (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2021
7,7
2.295
Documental, Intervenciones de: Pau Gasol, Marc Gasol, Ricky Rubio ...
9
20 de julio de 2021
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un repaso a los cuatro primeros lustros del siglo XXI de una selección llena de talento, coraje y hermandad. Una selección que ganó dos mundiales y que le miró de tú a tú al Dream Team estadounidense de Kobe, LeBron y Kevin Durán en Los Juegos Olímpicos.

Se cuentan los entresijos y los porqués de esta generación tan triunfal. Con los jugadores como protagonistas, narrando los acontecimientos, y también con periodistas especialistas, como Antoni Daimiel, que para mi gusto, interviene poco.

Se narra la subida al éxito de un equipo que escaló un camino de espinas y rosas. Y también cómo desde la Federación se respaldó desde muy tempranamente a los chavales para que se creara un equipo de amigos con las concentraciones veraniegas. De ahí el título. A ello súmale el talento espectacular de Navarro, Los Gasol, Raúl, Calderón, Rubio y un largo etc. Una generación que se afilió a la NBA. Una generación que aún perdura. Algo inaudito.

Probablemente, es el documental a la mejor selección del Siglo XXI. Y si no, un documental al equipo más unido, que es casi más importante.
24 de marzo de 2022
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie tiene un inicio muy impactante que engancha, pero a medida que pasan los minutos percibes que tiene giros de guion totalmente incoherentes con la historia que plantea y con los personajes.

Es una miniserie que entretiene, los actores principales aguantan con soltura y oficio el peso de la trama, aunque es fácil anticipar los desenlaces. Los capítulos finales se precipitan y eso hace que deje en el espectador un estado de prisa e improvisación latiendo.

Se trata, por tanto, de una ficción que empieza con una interesante premisa pero que se diluye conforme pasan los capítulos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Dave (Serie de TV)
    2020
    Lil Dicky (Creador) ...
    6,8
    (564)
    The King of the White Elephant
    1940
    Sunh Vasudhara
    Streltsov
    2020
    Ilya Uchitel
    Idyll
    2015
    Tomaz Gorkic
    The Aerialist
    2020
    Ned Farr
    La espía roja
    2018
    Trevor Nunn
    5,7
    (2.611)
    Pan y tulipanes
    2000
    Silvio Soldini
    6,8
    (1.211)
    Sky of Love
    2007
    Natsuki Imai
    6,7
    (329)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para