You must be a loged user to know your affinity with SoloDocs
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

6,6
2.369
6
20 de mayo de 2018
20 de mayo de 2018
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merecidísima retrospectiva a uno de los grandes del humor de este país (para algunos, entre los que me incluyo, el más grande). El film tiene todos los ingredientes para construir una gran trama tragicómica, y en ciertas fases de la película lo logra, aunque en otras no tanto. El problema es que le sobra metraje y le falta intención para consolidar ciertos pasajes de la trama. Lo que al principio es un viaje ordenado, en el último tercio se convierte en un continuo 'dejà vu' (más allá de los nombres y escenarios nuevos). Sea como sea, el mito merecía un film y este está hecho des del amor, la admiración y la necesidad de redención. El saben aquel que diu...

6,4
3.152
3
19 de septiembre de 2023
19 de septiembre de 2023
30 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
La RAE define el narcisismo como "Excesiva complacencia en la consideración de las propias facultades u obras" y la definición se queda corta para explicar lo que Nanni Moretti hace en su última película. En 'El sol del futuro' uno tiene la sensación de estar observando a un niño caprichoso que necesita constantemente ser el centro de atención. No importa si está en el sofá de casa viendo la televisión en familia, siendo acompañado en coche al trabajo o asistiendo al rodaje de una película ajena. Todo está inundado de petulancia y vanidad. Absolutamente todo.
Dudo sinceramente que Moretti sea consciente de la imagen que proyecta. En los tiempos del #MeToo y del #SeAcabó, donde los privilegios de lo masculino están siendo revisados, resulta de vergüenza ajena ver a un hombre blanco y rico compadeciéndose de si mismo en su propia película. Algunos argumentarán que se trata de una parodia y que al final, después de tanto berrinche, el personaje recibe su merecido. Nada de esto. Moretti, consciente de su incontinencia egocéntrica, intenta camuflarse detrás de la autocrítica. Pero es precisamente aquí donde redobla la apuesta: Después de dos horas lloriqueando, al final se autoconsuela. El colmo del narcisismo.
Dudo sinceramente que Moretti sea consciente de la imagen que proyecta. En los tiempos del #MeToo y del #SeAcabó, donde los privilegios de lo masculino están siendo revisados, resulta de vergüenza ajena ver a un hombre blanco y rico compadeciéndose de si mismo en su propia película. Algunos argumentarán que se trata de una parodia y que al final, después de tanto berrinche, el personaje recibe su merecido. Nada de esto. Moretti, consciente de su incontinencia egocéntrica, intenta camuflarse detrás de la autocrítica. Pero es precisamente aquí donde redobla la apuesta: Después de dos horas lloriqueando, al final se autoconsuela. El colmo del narcisismo.

6,0
3.282
8
7 de diciembre de 2024
7 de diciembre de 2024
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
HERE es un experimento fascinante que busca equilibrar lo conceptual con lo comercial, algo poco común en el Hollywood actual. Aunque algunos critican la repetición y la vacuidad de la película, esos aspectos son precisamente lo que la hace única, ya que permiten explorar la simultaneidad de miles de años en un espacio tan reducido. El principal problema, en mi opinión, es justo lo contrario: al intentar hacer la película más accesible y lineal, esta se vuelve predecible y se aleja de su esencia experimental y fragmentada, lo cual limita el impacto de una propuesta que podría haber sido mucho más arriesgada. Pero, a pesar de ello, estamos ante una película muy valiente y muy bien ejecutada que merece se reconocida por su originalidad y su esfuerzo técnico.
4
17 de julio de 2022
17 de julio de 2022
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan bienintencionada como fallida. Hace de su hermetismo una limitación tan hueca como la cara de Nicholas Cage durante todo el film. Los personajes secundarios son insulsos y sus tramas del todo inverosímiles. Aunque, para inverosimil, los elogios de la crítica. En fin... Mi recomendación: mirad los primeros 25 segundos del tráiler y los últimos 10. Allí veréis lo mejor de la película con diferencia: la breve presencia de una hermosa cerda trufera.

7,2
4.023
6
21 de marzo de 2024
21 de marzo de 2024
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este película veo mucho dolor, mucha épica y mucho miedo, pero no siento ni dolor, ni épica, ni miedo. Si en 'Gomorra' y en 'Dogman' el director italiano nos transportaba al corazón de la bestia gracias a un lenguaje cinematográfico inmersivo y audaz, en 'Io Capitano' ocurre todo lo contrario. Garrone elige esta vez herramientas propias de las súper producciones para contar una realidad extremadamente precaria e inaccesible. El resultado: todo es de cartón piedra y suena a hueco.
Más sobre SoloDocs
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here