Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · Kingston Upon Thames
You must be a loged user to know your affinity with Caperumoli
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
29 de enero de 2019
155 de 200 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé si he visto una película diferente o los demás escriben preocupados de que a Shyamalan le quite el sueño su crítica...

No me voy a entretener, pero voy a poneros en un contexto para que no os perdáis en lo que me imagino que ha pasado.

El señor M. Night Shyamalan se despertó un día con la idea de "Unbreakable" (El protegido) y en el año 2000 se convirtió en una realidad. Quería que Unbreakable fuera la primera parte de una trilogía, pero tardó unos 17 años en sacar la segunda parte "Split" (Múltiple). Hasta aquí todo bien, las películas entre sí no tenían mucho que ver hasta que te suelta la bomba al final de la segunda, Shyamalan, que no cabía en sí de gozo, anunció que: "Venga, vale, como os ha gustado, voy a acabar la trilogía"
Pero no iba a tardar otros 17 años porque a ver, Samuel L.Jackson tiene ya 70 tacos, por ejemplo.

Total, que a Shyamalan le entraron las prisas. El tío empezó a pensar en el fregao que se ha metido, en cómo conectar los personajes... Estuvo medio año agobiao delante del ordenador hasta que se dio cuenta de que Shyamalan era el guionista y de que ÉL era Shyamalan. (Pensamiento de Shyamalan: ¡Puedo hacer lo que me de la gana... Soy el guionista... y el director... y el coproductor!)

Y se vino arriba.
Cogió a los personajes de aquí y de allá y los metió en la batidora: Así nació Glass.
Un poco como esos batidos verdes que se hacen las celebrities que parece que te van a sentar bien, hasta que les das un sorbo y entiendes que son detox porque te vacían por dentro.
Pues eso, Glass es un smoothie detox verde.

Tenemos a los protagonistas:
Bruce Willis, Samuel L.Jackson y James McAvoy.
Les tenemos por ahí desperdigados hasta que les pillan a todos a la vez y les mandan al loquero.

Pero necesito algo más, pensó Shyamalan... Un personaje secundario ligado a un personaje protagonista...
La actriz que interpreta a la madre de Samuel L.Jackson haciendo esta vez el papel de estantería Gnedby de Ikea.
Anya Taylor-Joy en el papel de niña con síndrome de Estocolmo con curso de psicología del CCC.
El actor que interpreta al hijo de Bruce Willis en el papel de niño asustado que controla Windows a nivel usuario.
y a Shyamalan en el papel de "cliente" por el cual debería estar nominado al Oscar.

Y ahora un personaje que los junte a todos. Venga, alguien interpretado por Sarah Paulson, que está de moda.

A estas alturas ya os habréis dado cuenta de que nada tiene sentido. Shyamalan empieza a hacer que las cosas sucedan porque le vienen bien a él.

"Oh Dios mío, tengo a los protagonistas encerrados en celdas ¿Cómo los saco de ahí para que ocurra la película? Haré que les abran la puerta. No pasa nada porque soy Shyamalan y hago lo que me da la gana"

Y así con todo lo que pasa en la película.

Ahora ya, en Spoiler, lo que más me ha indignado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué clase de respeto le tienes a Bruce Willis para matarle en un charco? EN UN CHARCO. ¿De verdad? ¿No merecía una muerta más digna?

Ese final en el que Sarah Paulson va a esa convención de Irlandeses y se la marca diciendo que es una psicologa de la ostia que va a salvar el mundo con su método revolucionario de ver la vida pasar y no hacer nada.
(Eso lo inventamos los españoles, Sarah, guapa...)

Total que Shyamalan se ha escrito el guion en tres días y así tal cual, lo ha vendido. Ole tú, pero a mí me ha dolido. La idea era muy buena pero las cosas de palacio van despacio. Se te ha ido de las manos.
1 de agosto de 2019
117 de 167 usuarios han encontrado esta crítica útil
Midsommar es "Hereditary" pero más larga y con la persiana subida.
Maldita sea Ari Aster si es que hasta pasan las mismas cosas. Y pasan pero no pasan... Por no pasar, no pasa ni el tiempo y es que literalmente, nunca se hace de noche en la película (Si para ti si se hace de noche, es que te has quedado dormido)

El primer acto dura una hora, creo. Podría ser que durara dos. Es como que Ari Aster se entretiene infinito en que veas a los personajes pero a la vez solo haces eso, verlos. Jamás los conocerás.

La películita es rarita y a la vez no. A ver, está bien hacer películas raras y esta te deja con cara de Clint Eastwood chupando en limón pero en plan mal. No es el "¿Qué mierdas acabo de ver? de después de "Pink Flamingos". No es un mundo paralelo como el de Lanthimos en "Canino". No...
Son 145 minutazos de: He visto cosas pero no he visto nada... Qué raro. Esa gente es muy rara.

Para que me entendáis un poco es como si te vas a hacer un curso de antropología con los de Jonestown...
Tú ves ahí a Jim Jones echándole magia al Kool Aid nada más llegar y sabes que se lo van a beber y van a morir todos. Mira, incluso en esta situación podría haber algo de tensión porque... ¿De verdad se lo van a beber todos? ¿Y si a alguno no le gusta el Kool Aid de fresa y lo tira disimuladamente?
El suspense que decía Hitchcock. Bueno pues aquí, os prometo que eso del suspense no pasa.
Tú aquí sabes que alguien va a hacer algo y al final lo hace, pero es algo tan nimio y obvio que realmente te da igual. Pasa y pasó.

Por otro lado esto del terror es muy relativo... Por lo que yo he visto si te portas bien en el pueblo ese, te tratan de maravilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Así que ya sabéis...
No meéis en las cenizas de los antepasados de un pueblo, no os escandalicéis porque dos ancianos se abran la cabeza contra una piedra y sobre todo, no saquéis fotos con flash de un libro sagrado, maldita sea.

No sé que le pasa a Ari Aster con las cabezas de la gente, las personas con deformidades y las sectas. A lo mejor le han dicho que tiene que dejar su huella en las películas y ha dicho: "Pues ea, pongo en todas A, B y C".

¿Qué hemos aprendido de Midsommar?
Que si te encuentras un vello púbico en la comida, es que alguien está enamorado de ti.
4 de enero de 2019
125 de 189 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película dos veces solo para confirmar que no me ha gustado.
A ver, en realidad una segunda vez no hubiera sido necesaria. La primera vez ya me quedo claro que no me había gustado y salí decepcionada del cine, pero decidí darle una segunda oportunidad para descubrir porqué.
Y sí, lo he descubierto.
Y he hecho una lista:

1. La película es lenta. Muy lenta. Lenta como una película romántica francesa. El problema es que no es una película romántica francesa es una película de acción en la que esperas que pasen cosas (Ese es el punto 2)

2. No pasan cosas. Quiero decir... Esas señoras van a robar unos dineros y eso está muy bien, porque tú esperas que esas señoras tracen un plan de la leche para que no las pillen nunca. Pero no. No hay plan. Es un robo un poco de... "Oye, hoy no tengo nada que hacer ¿Robamos esta casa?"

3. Me está costando hacer esta lista porque de verdad que tengo muchas razones y no sé cómo organizarlas. Esto es una razón más. (Lo siguiente ya van con spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
4. Resulta que uno de sus mayores problemas es que muere el chófer de la rica (Viola Davis) y ninguna sabe conducir. NINGUNA. Ni la rica, ni la pobre, ni la que queda. Venga hombre, cuéntame otra.

5. Todas tienen algún motivillo para robar esos dineros. La rica (Viola Davis) porque dice que en realidad no tiene tanto dinero (Pero vamos que es mentira). La pobre (Michelle Rodríguez)porque su marido estaba enganchado a las apuestas o algo así y se apostó la tienda que les daba el pan al Póker y perdió (Claro hijo mío, donde vas con dobles parejas...)(Estereotipo latino alert: Es una tienda de vestidos de fiesta de quinceañera) y la que queda, resulta que es una mujer maltratada que está ahí para ser guapa y ya está.
Queda otra que tiene un bebé, pero esa pasa del tema porque está liada con el jefe (Liam Neeson) que resulta que no está muerto pero lo ha fingido porque era más fácil que divorciarse de Viola Davis.

6. Incorporan a una mujer que sí sabe conducir. Y además corre muy rápido porque vive en un barrio marginal que si no vas corriendo, te roban. Y es peluquera y niñera. Qué queréis que os diga, esa tía podía haber robado los dineros ella sola.

7. El robo: Entrar en una casa, abrir la caja fuerte. Fin. "Metamos emoción... Que se equivoquen dos veces al meter la clave... como con el pin del móvil" y el código era algo como "6980". Yo esto me lo tomé como un insulto a mi inteligencia de espectadora, la verdad.

8. Que te repitan las cosas cuatro veces por si eres tonto
Oye, espectador, Liam Nesson ESTÁ VIVO:
Liam Nesson bebe de una petaca en la ducha. La petaca otra vez, acuérdate que es super importante.
El perro oliendo la ropa de Liam Nesson y ladrando: "La chaqueta de mi amo muerto guau guau"
Más tarde, cuando se supone que Liam Nesson está muerto, el perro lo huele detrás de la puerta de la casa de la tía del bebé. Y además ahí está la petaca. Qué misterioso.... Pero bah, para qué mantener la duda hasta el final... Mírale, aquí está Liam Nesson, detrás de la puerta.
Oye, que Liam TENÍA un hijo: (Esto está metido totalmente para llenar)
Tumba del hijo muerto. Mira, mataron a mi hijo. ¿Te acuerdas del hijo que teníamos y que murió? Y el toque final de Viola Davis a Liam Nesson: Es que me has dejado porque ahora quieres tener una familia 100% blanca.
Hasta luego Viola.

9. En conclusión, las mujeres que se quedan viudas en esta película son todas más o menos accesorias. Floreritos o madres que parece que pierden al marido y lo han perdido todo en la vida. Que como idea romántica/sentimental te lo compro, pero el mensaje de: Ahora que soy viuda voy a tener que vivir debajo de un puente porque mi marido me proveía... no.

10. La trama política... boooof. Parecía el telediario de Antena3 en plena campaña.

Y ahora mi momento favorito:
Cuando la madre de la maltratada le insinúa a su hija que se meta a puta que para otra cosa no vale.
17 de abril de 2021
62 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sabéis cuando Hitchcock hizo "Psicosis" y le salieron casi dos películas?
Si no habéis visto "Psicosis" os vais a comer algún spoiler pero habéis tenido 50 años para ver la película, así que no sé, vosotros sabréis.
Me explico.

La protagonista, Marion, roba una cantidad importante de dinero con la que se compra un coche nuevo y escapa de la ciudad. Como huir cansa mucho, Marion para en un motel de carretera regentado por un Norman Bates, un tipo un poco raro al que le mola la taxidermia.
A mitad de película, Marion es asesinada en la ducha (no considero esto spoiler a estas alturas de la vida)

Claro el espectador lo flipa... pero ¿Cómo va a morir la protagonista? ¿Qué pasa ahora?

A partir de aquí, Norman limpia la escena del crimen mientras la hermana y el novio de Marion se unen para buscar a la susodicha y nosotros hemos cambiado de protagonistas. O sea, a ver, la película iba de una ladrona y ahora va de un asesino ¿Veis la magia?
Te explota la cabeza pero en plan bien.

Bueno pues Dave Franco aquí ha querido ser Hitchcock pero le ha salido un poco regular.

Al principio de la película, en la esquina superior izquierda, sale el típico aviso de que esta película contiene lenguaje malsonante, uso de sustancias, imágenes violentas, contenido erótico... Partiendo de esto uno puede esperarse una película tipo slasher aunque los protagonistas no sean adolescentes.
Ya os adelanto que no.

La cosa es que dos parejas deciden alquilar una casita durante un fin de semana para celebrar no se qué cosa de negocios que nos da bastante igual. Cuando llegan a la casita, le echan en cara al arrendador modelo redneck que no haya aceptado la reserva de la mujer con apellido extranjero pero sí la del hombre blanco americano. El redneck se hace el loco y les explica como funcionan los grifos de la ducha.

A todo esto, las parejas son dos hermanos y sus novias. Por un lado Charlie (Dan Stevens) que es el marido de Michelle (Alison Brie), también es el hermano de Josh (Jeremy Allen White) y el jefe de la novia de este, Mina (Sheila Vand).

Hasta aquí todo bien porque Dave Franco desde el minuto uno ya ha dejado caer que Charlie está bastante por la labor de hacer un intercambio de parejas. Otra cosa os voy a decir, Dave Franco co-escribe la película con Joe Swanberg y le da a Alison Brie, su mujer, el papel de persona molesta. Si habéis visto la serie G.L.O.W sabréis a qué me refiero porque es un papel similar. No sabes si te cae bien o te cae mal pero en esta película quieres que sea la primera en caer.

El caso es que Alison Brie se lamenta porque se le ha olvidado traerse el telescopio para mirar las estrellas. Claro, tú haces la maletita para el fin de semana, repasas la lista cuando ya estás en el coche: pasta de dientes, crema del sol y... ¡Mierda el telescopio! ¿A quién no le ha pasado? El redneck le dice que para qué quiere un telescopio en la ciudad, que será para espiar a los vecinos porque estrellas pocas (Hola Hitchcock, Dave Franco te saluda) y después de unas risitas incómodas les dice que les llevará él un telescopio.

Ahora resulta que todo el mundo tiene un telescopio. Son todos astrónomos. (Obviamente la gracia está en qué a lo mejor el mejor mirón es él)

Las parejas se dan un paseíto por la casa y descubren una puerta cerrada con un código en lo que vendría a ser el sótano de la casa ¿Qué hay detrás de la puerta?
Os lo cuento en la zona Spoiler.

En realidad si lo piensas bien, la película no está nada mal. Lo que pasa es que la primera parte avanza con excesiva lentitud para lo que uno espera de ella. Quiero decir, nos han prometido violencia, desnudos, uso de sustancias y no sé cuantas cosas más y os prometo que al final es una película para ver en familia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo creía que iba a haber un poquito de persecución, un poquito de poner trampas estilo Macaulay Culkin, de jugar al escondite con el asesino...
Pero vaya, que no.

El asesino se pega toda la película mirándoles, que también te digo, si no le llega a tocar un grupo en el que hay un poco de salseo igual se los carga antes. Y al final, pim, pam, pum... en cinco minutos se los carga a todos.
Te encuentro, te mato.

¿El redneck que prometía tanto?
Esa es otra. Alison Brie puesta hasta las cejas le llama para que les arregle el jacuzzi. Obviamente el redneck va porque ahí está la gracia pero cualquier otro arrendador normal te diría que esperaras sentado.
Bueno pues el único personaje más o menos interesante termina siendo arrojado por un barranco.

Anda ¿Y ahora? (Dave saluda tímidamente a Hitchcock y le pregunta si lo está haciendo bien)

Ya solo quedan 20 minutos de película así que a Dave le han bailado un poco los tiempos. A las víctimas no les da ni tiempo a enterarse de que hay un asesino suelto y esto me parece un poco lamentable. Parece que aquí a Dave y Joe no les apetecía mucho pensar y dijeron: nada, martillazo y para casa.

El asesino quita las cámaras de la casa, se mira al espejo con una máscara de látex puesta y reflexiona acerca de todas sus decisiones en la vida. Soy fan de este momento la verdad.
No le vemos la cara nunca. En realidad nos da igual su cara porque si fuera alguien que hemos conocido a lo largo de la película pues al final nos dirían: Mira, era este. En realidad tampoco entiendo porqué lleva máscara, si es que nos da totalmente igual su cara, no le conocemos.

¿Qué había detrás de la puerta?
Bueno pues nada interesante. Yo reconozco que estaba tensa porque pensé que iba a aparecer el perro en formato cadáver en cualquier momento y lo estaba pasando mal (en serio, dejad a los perros tranquilos).
El propio Josh se siente decepcionado porque esperaba una sala llena de cámaras y monitores pero he de decir que esto está bien jugado. Me encanta que sea la habitación más aburrida de la casa y que tenga código para hacerse la misteriosa. Un punto positivo Dave.

Otro punto positivo por hacer que al perro no le pase nada. Gracias por esto, de verdad.

Le he dado un cinco porque no está mal pero podría estar mejor. Esos asesinatos tan pochos me dejaron mal sabor de boca... Dave, puedes hacerlo mejor, dame emoción, dame acción, dame esa sangre que prometes.
La idea no está nada mal pero al guion le hacía falta un repasito o dos.
5 de julio de 2020
51 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le pongo un cero porque no existe, pero un ridículo 1 me parece perfecto.
Os voy a hacer un resumen para que podáis ahorrar tiempo.

A un chungo italiano le entra por los ojos una polaca que está en la playa en plan "hazme una foto que parezca que no me estoy dando cuenta". El chungo la está observando con los prismáticos en la terraza cuando su padre se le acerca para preguntarle "¿Qué opinas entonces, entramos en negocios con estos dos que nos ofrecen prostituir niñas de 11 años? No sé si me parece bien del todo pero..." y entonces le pegan un tiro que lo atraviesa y da también al chungo italiano voyeur.

Luego pasan 5 años y el chungo italiano se convierte en chunguísimo italiano y tiene muchas reuniones de negocios aburridas que nos importan una M.
Mientras, la polaca en Polonia, vuelve de una reunión de la que no me he enterado ni papa pero por lo visto, la han felicitado por gestionar muy bien un hotel. Llega a su casa en Polonia con ganas de celebrar pero su novio Helsinki está teletrabajando y ahora mismo no puede, así que la dice que se ponga a hacer la maleta porque al día siguiente se van a Sicilia.

Llegan a Sicilia y celebran el cumple de la polaca, que por otro lado no está muy contenta con Helsinki aunque éste ha hecho el esfuerzo y todo de cantarle el cumpleaños en italiano.
Entonces, en algún momento entre algo poco y menos importante, el chunguisimo italiano secuestra a la polaca.
Él: Tienes 365 días para enamorarte de mí porque cuando estaba dando la mano a la muerte, lo que vi fue tu cara así que ahora tienes que ser mi novia.
Ella: No me parece bien.
Él: Haré todo lo necesario.
Ella: Prefiero irme.
Entonces él la agarra contra la pared y le echa todo el aire caliente que sale de sus fosas nasales en la cara.
Él: Me estoy enfadando un poco porque no estoy acostumbrado a que la gente no haga lo que yo quiero.

Luego pasan cosas raras.
Ella: No mira, es que no soy un objeto.
Él: Te compro un vestido.
Ella: Es que no soy de tu propiedad.
Él: Con zapatos a juego.
Ella: Me estás empezando a gustar.

Luego pasan cosas aún más raras.
Se meten juntos pero no revueltos en la ducha y ella se le queda mirando la entrepierna media hora.
Él: ¿Porqué lo miras tanto? ¿Lo quieres tocar?
Ella: Mejor no, me voy, adiós.
Él: Ponte algo bonito que vamos a una fiesta.

Van a la fiesta y el tío está ahí con sus negocios y ella se aburre y monta un numerito.
Él: ¿Pero qué llevas puesto?
Ella: Un vestido, duh (En realidad le dice: Miles de tus euros, baaaam)
Un poco más tarde ella sigue aburrida así que se pone a bailar pol dance y uno de los socios se le acerca.
Socio: Te voy a violar.
Ella: Mejor no.
Chunguisimo italiano: Eso te pasa por ir vestida de pilingui, ahora me toca matarle.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de todo esto la tía ya está enamorada porque a ver, es evidente, cómo no iba a estarlo... En mi caso, el chunguísimo no es mi tipo porque mi tipo no son los que te retienen contra tu voluntad y te dicen que les tienes que dar las gracias de que no te violen porque podría hacerlo... pero supongo que es el tipo de las SEÑORAS que lo han escrito.
(Sigo en shock) El tío no es feo pero es borde, mandón y tiene la misma gracia y conversación que un Pino Pinaster.

Después la tía está todo el rato en plan "mira lo que tengo y no puedes tocar" y subiéndose la falda. Y él decide atarla a la cama y decirle "Pues mira lo que te pierdes". Otra chica entra en la habitación y él por poco la lobotomiza. Luego se planta delante de la polaca y le dice "como estás atada podría ser dueño de tu cuerpo pero mira, en mi inmensa generosidad te voy a soltar sin violarte".

Luego siguen pasando cosas que no tienen ningún puto sentido y ya están enamorados. Hacen una versión de la película erótica de Pamela Anderson con Tommy Lee.
Entonces aparece Anna, la ex del chunguisimo italiano... y se viene pelea de gatas porqué cómo no, si el chico es un partidazo madre mía lo tiene todo.
Anna: La voy a matar.
Él: Preferiría que no.
Anna: Pues lo voy a hacer.

Entonces chunguísimo manda a la polaca a Polonia. La polaca no entiende nada pero en vez de un vestido lleva una sudadera y eso significa que la pobre está fatal, claro. Entonces su amiga se la lleva a la peluquería dónde la ponen una peluca curiosa. Después se va de fiesta y se agarra un pedo descomunal. En el bar se encuentra a su ex Helsinki que es un poco chapas y la acompaña hasta su casa...
Ella: Kurwa, que te puto pires.
Helsinki: Joe pero porqué me dejaste.
Chunguisimo en las sombras: Hola, no hablo polaco.
Helsinki: Me voy a mi casa, que sobro.
Ella: Oh ¿Y Anna?
Él: Digamos que ya no es un problema.
Ella: Oh, te amo.
Él: casémonos.
Ella: Sí.

Entonces la polaca le presenta a sus padres...
Ella: Este es mi secuestrador, me iba a secuestrar un año pero le estaba fundiendo la tarjeta a una velocidad que solo ha podido permitirselo un mes.
Madre: ¿A qué te dedicas?
Chunguisimo: Soy chunguisimo de profesión.
Padre: Genial, vamos a beber vodka.

Vuelven a Sicilia para preparar la boda.
Ella: Ya sé que no me dejas invitar a nadie de Polonia pero ¿Puedo invitar a una amiga?
Él: No te dejo invitar a tus padres porque te da vergûenza que me dedique a vender coca y prostituir niños.

Viene la amiga, que es la única con dos dedos de frente de toda la película...
Amiga: Pero tía, que solo le conoces de hace un mes y te secuestró y vende armas a Siria.
Ella: Ya pero estoy enamorada porque me compra vestidos y me empotra. Y estoy embarazada.

CHAN CHAN CHAAAAAAAN

Al final la polaca y su amiga desaparecen en un túnel justo cuando alguien le dice al italiano de confianza de chunguísimo que la quieren matar.

En resumen: Otra película porno en la que no se casan al final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Amor contrarreloj
    2022
    Nawapol Thamrongrattanarit
    6,0
    (32)
    Destructor
    1982
    Harley Cokeliss
    4,7
    (80)
    Una página de locura
    1926
    Teinosuke Kinugasa
    7,1
    (775)
    Los Blandings ya tienen casa
    1948
    H.C. Potter
    6,5
    (1.520)
    Open Water: Inmersión extrema
    2017
    Gerald Rascionato
    3,8
    (892)
    Rumbo a Oriente
    1944
    Elliott Nugent
    5,7
    (71)
    La forma del agua
    2017
    Guillermo del Toro
    6,4
    (46.613)
    The Old Man (Serie de TV)
    2022
    Robert Levine (Creador) ...
    6,2
    (1.960)
    Washington (Miniserie de TV)
    2020
    Matthew Ginsburg, Roel Reiné
    6,6
    (27)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para