You must be a loged user to know your affinity with Ali
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
25.580
8
4 de febrero de 2011
4 de febrero de 2011
227 de 263 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Blue Valentine" es sencillamente magnífica, es lo único que soy capaz de decir después de verla. Hay veces que veo una película que espero que sea simplemente buena y acaba llegándome al alma, pues esta es una de ellas. Desde el minuto uno me sitúa en la piel de ambos, más en la de él que en la de ella (no sé exactamente por qué, puede ser porque me haya caído mejor o simplemente porque me haya llegado más su interpretación), sonrío en algunas escenas graciosas, me provoca un nudo en la garganta en las peleas o situaciones extremas y sobre todo, me hace llorar. Que una película te haga sentir todo eso no es fácil ni muy común hoy en día.
Me he llegado a creer las escenas tiernas rebosantes de pasión, las escenas frías e incómodas para los protagonistas e incluso las escenas más terribles y dolorosas, y eso solamente lo consiguen dos actores con un gran nivel, como son en este caso Michelle Williams y Ryan Gosling, me quito el sombrero ante su trabajo, excelente interpretación. Agradezco el haber podido visionarla en VOSE, y la recomiéndo, es increíble como solo oyendo sus voces aunque no entiendas el idioma puedas saber como se sienten, cada sensación la trasmiten con la voz, con una expresión muy real, no pienso verla doblada, me niego en rotundo.
Muy merecida la nominación para el Oscar de Michelle, pero tengo que mostrarme en contra de que Gosling haya pasado completamente desapercibido en estos premios, creo que él realiza mejor papel, a mí al menos me ha convencido muchísimo más.
La película también cuenta con una música buenísima, cuando canta Gosling y Michelle baila claqué es genial, acabas sonriéndo e incluso disfrutas tal y como ellos están haciéndo en esa escena (ver spoiler). No quería compararla con ninguna otra película, pero aunque me duela decirlo (porque Dicaprio y Winslet se ganaron hace tiempo mi respeto) esta película me ha gustado mucho más que "Revolutionary road" (de hecho por el momento la media de votaciones es mayor), al menos no me ha aburrido en ningún momento y le he cogido cariño a los personajes, hecho que no me ocurrió con mi adorada pareja de "Titanic", sí es cierto que ambos realizaron una buena interpretación, pero no me entretuvo tanto, no estaba contada de la manera correcta.
"Blue Valentine" cuenta mediante flashbacks la historía de amor-drama que mantienen los personajes de Gosling y Michelle, este detalle es muy acertado, ya que ameniza la historía y esto siempre es agradecido por el espectador. A pesar de ser una historía ya vista muchas veces (amor/desamor) al ser mostrada de una manera mucho más acertada acaba convenciéndome.
Muy real y sencilla, hace que te sientas parte de ella, indudablemente la recomiendo. Despertará tu interior y sin mayores pretensiones llegaras a los créditos y te ocurrirá lo que me suele pasar a mí siempre con Eastwood, te quedarás pensando envuelto en el drama en el que está inmerso este maravilloso largometraje.
Me he llegado a creer las escenas tiernas rebosantes de pasión, las escenas frías e incómodas para los protagonistas e incluso las escenas más terribles y dolorosas, y eso solamente lo consiguen dos actores con un gran nivel, como son en este caso Michelle Williams y Ryan Gosling, me quito el sombrero ante su trabajo, excelente interpretación. Agradezco el haber podido visionarla en VOSE, y la recomiéndo, es increíble como solo oyendo sus voces aunque no entiendas el idioma puedas saber como se sienten, cada sensación la trasmiten con la voz, con una expresión muy real, no pienso verla doblada, me niego en rotundo.
Muy merecida la nominación para el Oscar de Michelle, pero tengo que mostrarme en contra de que Gosling haya pasado completamente desapercibido en estos premios, creo que él realiza mejor papel, a mí al menos me ha convencido muchísimo más.
La película también cuenta con una música buenísima, cuando canta Gosling y Michelle baila claqué es genial, acabas sonriéndo e incluso disfrutas tal y como ellos están haciéndo en esa escena (ver spoiler). No quería compararla con ninguna otra película, pero aunque me duela decirlo (porque Dicaprio y Winslet se ganaron hace tiempo mi respeto) esta película me ha gustado mucho más que "Revolutionary road" (de hecho por el momento la media de votaciones es mayor), al menos no me ha aburrido en ningún momento y le he cogido cariño a los personajes, hecho que no me ocurrió con mi adorada pareja de "Titanic", sí es cierto que ambos realizaron una buena interpretación, pero no me entretuvo tanto, no estaba contada de la manera correcta.
"Blue Valentine" cuenta mediante flashbacks la historía de amor-drama que mantienen los personajes de Gosling y Michelle, este detalle es muy acertado, ya que ameniza la historía y esto siempre es agradecido por el espectador. A pesar de ser una historía ya vista muchas veces (amor/desamor) al ser mostrada de una manera mucho más acertada acaba convenciéndome.
Muy real y sencilla, hace que te sientas parte de ella, indudablemente la recomiendo. Despertará tu interior y sin mayores pretensiones llegaras a los créditos y te ocurrirá lo que me suele pasar a mí siempre con Eastwood, te quedarás pensando envuelto en el drama en el que está inmerso este maravilloso largometraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A parte de destacar la escena en la que Gosling canta con su guitarra y Michelle baila claqué (hermosa canción y como no, él nos muestra la increíble voz por la que se dió a conocer en un programa junto con cantantes de la talla de Christina Aguilera, Britney Spears o Justin Timberlake), debo decir que la escena en la que están en el hospital discutiéndo y se arma tal jaleo es increíble, las escenas del pasado son realmente preciosas y sin ir más lejos incluso el principio debe ser destacado, cuando el personaje de Gosling y su hija están hablando, que escena más tierna.
El final, sin comentarios, me puse a llorar sin poder remediarlo, la manera en la que Gosling tiene que despegarse de su hija y alejarse de su familia, abandonado. Sin ninguna duda es mi personaje favorito, buena persona, con mucho sentimiento pero con mucho carácter y una agresividad a veces incontrolable, pero ésta no hace que una persona sea mala, porque Gosling en esta película tiene un corazón enorme.
El final, sin comentarios, me puse a llorar sin poder remediarlo, la manera en la que Gosling tiene que despegarse de su hija y alejarse de su familia, abandonado. Sin ninguna duda es mi personaje favorito, buena persona, con mucho sentimiento pero con mucho carácter y una agresividad a veces incontrolable, pero ésta no hace que una persona sea mala, porque Gosling en esta película tiene un corazón enorme.

5,5
8.017
7
17 de diciembre de 2010
17 de diciembre de 2010
49 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una fan incondicional de Christina Aguilera, quizás por ello penséis que tiendo a sobrevalorar la película, pero en mi opinión no es así. "Burlesque" es una película con un guión nada del otro mundo y una historía bastante sencilla, pero ofrece lo que promete, para nada iba al cine con la pretensión de ver un peliculón, iba simplemente a ver cantar y bailar a mi cantante favorita, y me he encontrado con una película más que aceptable que ha superado mis expectativas y que se merece más de un 5, de eso estoy completamente convencida.
"Burlesque" mezcla una buena fotografía con mucho color, un vestuario muy atractivo y música realmente buena, por no mencionar la increíble voz de Cher o Christina que a ninguno dejará indiferente. Sinceramente me ha llamado la atención que me entreteniera muchíiiisimo más que "Nine" cuya película le da mil vueltas en reparto, eso sí que fue un reparto desaprovechado, una película aburrida y sin calidad musical que era lo que esperaba debido al bombo que se le dió, sin embargo "Burlesque" me ha ofrecido todo lo que "Nine" no me ofreció en su momento, por eso me parece realmente injusto que dicha película tenga mucha más media que esta, una injusticia.
Así que recomiendo esta película a los amantes de los musicales como lo soy yo, y a cualquier persona que me pregunte, que sepa que le voy a contestar: "vale la pena".
"Burlesque" mezcla una buena fotografía con mucho color, un vestuario muy atractivo y música realmente buena, por no mencionar la increíble voz de Cher o Christina que a ninguno dejará indiferente. Sinceramente me ha llamado la atención que me entreteniera muchíiiisimo más que "Nine" cuya película le da mil vueltas en reparto, eso sí que fue un reparto desaprovechado, una película aburrida y sin calidad musical que era lo que esperaba debido al bombo que se le dió, sin embargo "Burlesque" me ha ofrecido todo lo que "Nine" no me ofreció en su momento, por eso me parece realmente injusto que dicha película tenga mucha más media que esta, una injusticia.
Así que recomiendo esta película a los amantes de los musicales como lo soy yo, y a cualquier persona que me pregunte, que sepa que le voy a contestar: "vale la pena".
CortometrajeAnimación

7,1
12.292
Animación
7
21 de marzo de 2010
21 de marzo de 2010
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
'La dama y la muerte' es un corto divertido, la historía es muy original, narra el paso de una anciana hacia la muerte que tiempo atrás esperaba reencontrarse con su marido ya fallecido. Pero no le será tan fácil porque en el lado vivo hay un médico luchando por que sobreviva, por ello se verá como cada uno intenta llevarla hacia su lugar: la vida o la muerte.
La anciana protagonista transmite una ternura que endulza el corto de Javier Recio, que estuvo a las puertas del Oscar a mejor cortometraje y se lo arrebató el también buen corto 'Logorama', que en mi opinión fué injusto ya que a gusto personal prefiero 'La dama y la muerte', independientemente de que el director sea español, guiándome sin patrotismo sigo prefiriéndo este.
Una nueva forma de mostrarnos la muerte, que normalmente se asocia con algo malo pero aquí nos hacen ver el lado bueno. Muy gracioso y original, más que recomendable.
La anciana protagonista transmite una ternura que endulza el corto de Javier Recio, que estuvo a las puertas del Oscar a mejor cortometraje y se lo arrebató el también buen corto 'Logorama', que en mi opinión fué injusto ya que a gusto personal prefiero 'La dama y la muerte', independientemente de que el director sea español, guiándome sin patrotismo sigo prefiriéndo este.
Una nueva forma de mostrarnos la muerte, que normalmente se asocia con algo malo pero aquí nos hacen ver el lado bueno. Muy gracioso y original, más que recomendable.

5,6
9.752
6
25 de marzo de 2012
25 de marzo de 2012
33 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este thriller nos cuenta la historia de Nick Cassidy (Sam Worthington), un antiguo agente de policía que se escapa de la cárcel y se dirige al Hotel Roosevelt de Nueva York. Al subirse a la cornisa de uno de los pisos más altos, pone en peligro mucho más que su vida. La ciudad entera está a punto de quedarse paralizada, incluidos ciertos individuos que guardan grandes secretos.
Primero que nada decir que cuando lees el argumento te quedas prácticamente igual, vas al cine y no sabes por dónde van a ir los tiros, debido a que el argumento es solamente la cuarta parte de toda la película y su temática, algo más que favorable porque si dices algo más, aunque intentes contar tan solo el principio, estarías spoileando incluso sin darte cuenta, porque esta película tiene muchos detalles interesantes y que más vale que no te los cuenten, para que realmente cumplan su cometido: sorprenderte. Así que si podéis evitar leer mucho más sobre ella hacedlo, porque os garantizo que os gustará más.
Después de ver a Sam Worthington sobre una silla de ruedas en "Avatar" o formando parte del servicio de inteligencia israelí en "La deuda" me había convencido como actor, pensaba que tenía mucho que ofrecer, y aunque por el momento no nos haya ofrecido ninguna interpretación estelar al menos no nos defrauda interpretando correctamente su papel de policia intentando probar su inocencia. El tipo nos acaba cayendo bien, y Worthington parece que va mejorando por momentos a pesar de sus irregularidades en otras películas.
En cuánto a los demás Jamie Bell sigue en buena línea, no sé por qué pero a mi este chico me encanta y estoy segura de que nos sorprenderá tarde o temprano, la hija del Puma: Génesis Rodriguez salta a la gran pantalla por primera vez y no deja indiferente, en ciertas escenas más por su físico que por su interpretación sinceramente, debido a que protagoniza una escena que para mi gusto sobraba bastante (ver spoiler), no lo hace mal pero está simplemente correcta. Elizabeth Banks solventa más que adecuadamente su personaje y un como siempre maravilloso Ed Harris cumple sin problemas, su papel no da para más así que no se debe ser muy exigente.
SIGUE SIN SPOILERS- POR ESPACIO-
Primero que nada decir que cuando lees el argumento te quedas prácticamente igual, vas al cine y no sabes por dónde van a ir los tiros, debido a que el argumento es solamente la cuarta parte de toda la película y su temática, algo más que favorable porque si dices algo más, aunque intentes contar tan solo el principio, estarías spoileando incluso sin darte cuenta, porque esta película tiene muchos detalles interesantes y que más vale que no te los cuenten, para que realmente cumplan su cometido: sorprenderte. Así que si podéis evitar leer mucho más sobre ella hacedlo, porque os garantizo que os gustará más.
Después de ver a Sam Worthington sobre una silla de ruedas en "Avatar" o formando parte del servicio de inteligencia israelí en "La deuda" me había convencido como actor, pensaba que tenía mucho que ofrecer, y aunque por el momento no nos haya ofrecido ninguna interpretación estelar al menos no nos defrauda interpretando correctamente su papel de policia intentando probar su inocencia. El tipo nos acaba cayendo bien, y Worthington parece que va mejorando por momentos a pesar de sus irregularidades en otras películas.
En cuánto a los demás Jamie Bell sigue en buena línea, no sé por qué pero a mi este chico me encanta y estoy segura de que nos sorprenderá tarde o temprano, la hija del Puma: Génesis Rodriguez salta a la gran pantalla por primera vez y no deja indiferente, en ciertas escenas más por su físico que por su interpretación sinceramente, debido a que protagoniza una escena que para mi gusto sobraba bastante (ver spoiler), no lo hace mal pero está simplemente correcta. Elizabeth Banks solventa más que adecuadamente su personaje y un como siempre maravilloso Ed Harris cumple sin problemas, su papel no da para más así que no se debe ser muy exigente.
SIGUE SIN SPOILERS- POR ESPACIO-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cinta puede recordar en ciertas ocasiones a "El Negociador" de Samuel L. Jackson mezclado con "La última llamada" de Colin Farrell pero desde una cornisa, y algunas tramas secundarias pueden encontrarse en una infinidad de películas, como en las sagas de "Misión imposible" de Tom Cruise o de "Ocean's Eleven" de George Clooney y Brad Pitt, pero por ello no deja de parecerme más que correcta debido a que no deja de ser un thriller de acción entretenido con mucho suspense y unos acertados giros de tuerca que cumplen con sus expectativas. Su potente argumento logra mantener la intriga y el entretenimiento durante toda su duración y te mantiene clavado en la butaca a la vez que sufriendo cada vez que el protagonista decide mirar hacia abajo.
"Al borde del abismo" no pasará a ser recordada en su género pero como multitud de otras películas que no son brillantes pero que nos gustan, ya que les encontramos cierto atractivo, así que aunque no sea excelente le pongo un digno 7 para subir la media ya que me ha gustado mucho; me ha sorprendido en muchas ocasiones, me ha parecido una historia y un guión muy interesante y aunque es un thriller de acción tiene ciertos momentos cómicos en los que me he reído y se agradece, así que la recomiendo indudablemente.
-¡CUIDADO! A PARTIR DE AQUÍ SPOILER-
Y en esta parte comentar que hubieron ciertos detalles que no me gustaron mucho, como la escena en la que la chica se está cambiando para ganarse facilmente a los espectadores masculinos, totalmente pretencioso y prescindible y el momento en el que al final el protagonista empieza a correr por la cornisa para después caer "milagrosamente" en la colchoneta, no me lo esperaba porque cuando se puso a pensar dije: "¿y este qué locura va a hacer ahora?" pero si bien hay ciertos momentos un poco irreales pero que se perdonan debido a que gracias a dios el cine nos permite disfrutar de mundos y escenas imposibles pero totalmente maravillosas este detalle colma con la irrealidad de esta película.
De todos modos sigo recomendándola, porque fuí al cine sin mayores pretensiones que entretenerme y me sorprendió gratamente, sobre todo con lo del barman, que al final resultó ser su padre o con el plan en general que tenían para robar el diamante.
"Al borde del abismo" no pasará a ser recordada en su género pero como multitud de otras películas que no son brillantes pero que nos gustan, ya que les encontramos cierto atractivo, así que aunque no sea excelente le pongo un digno 7 para subir la media ya que me ha gustado mucho; me ha sorprendido en muchas ocasiones, me ha parecido una historia y un guión muy interesante y aunque es un thriller de acción tiene ciertos momentos cómicos en los que me he reído y se agradece, así que la recomiendo indudablemente.
-¡CUIDADO! A PARTIR DE AQUÍ SPOILER-
Y en esta parte comentar que hubieron ciertos detalles que no me gustaron mucho, como la escena en la que la chica se está cambiando para ganarse facilmente a los espectadores masculinos, totalmente pretencioso y prescindible y el momento en el que al final el protagonista empieza a correr por la cornisa para después caer "milagrosamente" en la colchoneta, no me lo esperaba porque cuando se puso a pensar dije: "¿y este qué locura va a hacer ahora?" pero si bien hay ciertos momentos un poco irreales pero que se perdonan debido a que gracias a dios el cine nos permite disfrutar de mundos y escenas imposibles pero totalmente maravillosas este detalle colma con la irrealidad de esta película.
De todos modos sigo recomendándola, porque fuí al cine sin mayores pretensiones que entretenerme y me sorprendió gratamente, sobre todo con lo del barman, que al final resultó ser su padre o con el plan en general que tenían para robar el diamante.

8,1
90.846
10
15 de febrero de 2010
15 de febrero de 2010
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, debo decir que estoy atónita, tras ver esta obra de arte cinematográfica me he quedado enmudecida. Hay veces que uno no sabe expresar lo que siente, pues ahora me ocurre lo mismo, es una película realmente conmovedora.
No sabía que iba a toparme con una película tan completa y original, una historía muy amplia, sin sinplicidades, donde lo clásico y lo moderno se fusiona. Campanella nos regala una de las mejores películas que he visto, nos deleita con un proyecto tan bien dirigido que es díficil de creer, el guión es redondo, perfecto, muy trabajado, puede llegar a hacerte reír o llorar, emociona muchísimo.
La interpretación de Darín y Villamil provoca un nudo en la garganta que no existe calificativo para describirlo, esto es cine del bueno, que nadie en este mundo ignore esta obra maestra.
No sabía que iba a toparme con una película tan completa y original, una historía muy amplia, sin sinplicidades, donde lo clásico y lo moderno se fusiona. Campanella nos regala una de las mejores películas que he visto, nos deleita con un proyecto tan bien dirigido que es díficil de creer, el guión es redondo, perfecto, muy trabajado, puede llegar a hacerte reír o llorar, emociona muchísimo.
La interpretación de Darín y Villamil provoca un nudo en la garganta que no existe calificativo para describirlo, esto es cine del bueno, que nadie en este mundo ignore esta obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de Sandoval para salvar a su gran amigo Benjamín, quién le apoya y le ayuda pase lo que pase; el amor entre Benjamín e Irene, es indescíptible, un amor secreto pero muy intenso, realmente precioso; el dolor de Morales por la muerte de su amada mujer, realmente conmovedor, con una sola mirada transmite amargura y soledad; la frialdad de Gómez, una persona solitaria y desgraciada, pero lo mejor de toda la película, sin ninguna duda, es ese silencioso y sorprendente final, cuando Benjamín visita a Morales y este le confiesa que mató a tiros al asesino de su mujer, sin embargo, no logra convencerlo y este decide espiarle, cuando le sigue a esa especie de cobertizo y descubre a un anciano y maltrecho Gómez, preso entre rejas y alimentado por Morales, un castigo infinatamente más doloroso que haber sido acribillado a tiros:
"Por favor, dígale que al menos me hable...": Una frase final impactante que hará historía.
Ojalá pudiera verla siempre por primera vez .
"Por favor, dígale que al menos me hable...": Una frase final impactante que hará historía.
Ojalá pudiera verla siempre por primera vez .
Más sobre Ali
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here