Haz click aquí para copiar la URL
Perú Perú · En el camino a ninguna parte
You must be a loged user to know your affinity with Irreverente
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de agosto de 2020
36 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Proyecto Power es una cinta divertida que sufre del problema más común en el cine actual, tiene una buena idea, pero no sabe como aprovechar su potencial, los guionistas se quedan contentos con haber llamado la atención del espectador y el resto ya no les importa como debería, porque en determinados momentos al no saber por donde tirar, vamos a caer en lugares comunes y es una pena porque esto le quita personalidad.

Entre las cosas buenas tenemos a un Jamie Foxx que lo borda, dando lo mejor de sí y cargando la película en sus hombros, además de buenas secuencias de acción, bastante emocionantes y una idea curiosa que te mantiene atento por saber más de ella, también posee buen ritmo y me ha recordado, a ratos, a The boys, claro, sin llegar a su calidad, aunque no sé si esto era intencional o no.

Entre las cosas que fallan tenemos al hecho de que el personaje de Gordon Levitt es muy plano y cliché, además él está bastante sobreactuado, también los malos detrás de todo el ajo son olvidables y poco interesantes, la batalla final, poco inspirada y el hecho de que la premisa es interesante, pero los guionistas no pueden crear una trama más compleja con ella, si le hubieran puesto más voluntad hablaríamos de una nueva saga a seguir.

En resumidas cuentas, una película interesante que te va a divertir, pero no le pongas expectativas muy altas, ya que no logra pulir como debería el material que tiene.
29 de agosto de 2020
29 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace falta ser un genio para saber que actualmente hay un boom de adaptaciones de cómics en películas y series, especialmente en lo tocante a superhéroes, hoy podríamos decir incluso que ser friki está de moda, así pues, tenemos en Orígenes secretos una visión particular sobre la mitología del superhéroe, su parafernalia y su impacto en la cultura popular, en un tono que va de lo cómico a lo intrigante sin despeinarse y que afortunadamente, aunque se le noten algunas costuras, sabe como homenajear el material del que bebe.

La película cuenta con un buen ritmo que beneficia a la simbiosis de thriller con comedia que propone, unas actuaciones logradas, otras que solo cumplen, una trama interesante (que es obvio, homenajea a El protegido y a Seven) y su carta más importante: unos buenos guiños y bromas sobre la cultura pop de la que habla.

Desluce un poco a la película algunas bromas un tanto burdas y estereotipadas y algún tópico metido con calzador, pero honestamente, siento que combinar un thriller de asesinos en serie con comedia y superhéroes era un cóctel que podía estropearse en cualquier descuido, a pesar de lo llamativo que suene y es meritorio que los realizadores hayan sabido equilibrarlo, ayuda, claro está, que el guionista sea el director de la misma.

Sin ser una gran película, me ha sorprendido gratamente y ha logrado su objetivo de demostrar el amor por la cultura friki de una manera creativa. Bien ahí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos momentos:
- Bueno, estos son los principales orígenes que el asesino podría usar para sus futuras víctimas.
- ¿Todos esos?
- Sí, sería más fácil si matara siguiendo los pecados capitales.

- Tienes que ayudarnos con esto, está muriendo gente, tío.
- Me importa poco, la gente está sobrevalorada, avísame cuando estén muriendo gatitos y tal vez.

(Tras haber bebido, algunas personas, limonada envenenada).
- Eh, tío, aún queda limonada.
- ¿Tú eres el que nunca compra, verdad?
- Sí, soy yo.
- Sí, aún queda por ahí, busca.
12 de agosto de 2021
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer episodio de una serie muy esperada, que sin poner toda la carne en el asador aún, avanza a paso firme y brinda un buen espectáculo, jugando con la temática de universos paralelos nos encontramos con la historia de una Peggy Carter que asume el lugar de Steve Rogers en el experimento del súper soldado original.

El capítulo en general es muy simpático y agradable de ver, sé que la premisa no es muy rebuscada ni sorprendente, pero funciona de manera muy coherente dentro del universo planteado, por lo que tenemos una buena desconstrucción de la película Capitán América: El primer vengador de 30 minutos de duración con algunas sorpresas, que aunque no son muchas, agradarán a los fans del UCM.

También cabe resaltar la lograda animación que sabe aguantar esa combinación de acción con humor que el UCM lleva usando como sello de casa desde hace más de una década; además tiene respeto por el material original del que parte y sus personajes, dando algún momento curioso como el HYDRA Stomper que tripula Steve Rogers haciendo dúo con la Capitana Carter.

Por cierto, es una pena que no todas las voces originales hayan estado presentes para el capítulo y que no haya tantas sorpresas como uno quisiera, pero de todas maneras ha sido un capítulo estimulante y genera bastante expectativa por la siguiente historia, vamos que se viene cosas muy interesantes como Marvel zombies o T´Challa asumiendo el rol de Star Lord, así que a esperar.

La temática del multiverso da mucho juego, así que esperamos sorprendernos, para bien, con el desarrollo que tome la serie, pero desde ya, se nota que el UCM se ha estructurado bien y con ambición; y sea que guste mucho o poco, es un mérito importante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de que no se confirma la identidad de la criatura que Red Skull quiere invocar, lo más probable es que sea Shuma Gorath, que se planea introducir posteriormente en el UCM.
26 de septiembre de 2021
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un tiempo atrás vi con mi padre la película Atracadores, fue una buena experiencia, aunque corta, de hecho mi viejo pensó que era el piloto de una serie y me insistía en que pusiera el siguiente capítulo, ya que había quedado con mucha intriga, tras hacerle ver que no había más, me comentaba que ojalá la hubieran hecho serie. Bueno pues, me doy con la sorpresa de que al final terminó pasando, supongo que reconocieron el potencial tras su premisa y que varios espectadores opinaron igual y lo hicieron saber, sea como fuere, acá tenemos la serie, que al igual que la peli está bastante lograda.

Si bien la base es similar, la trama ha cambiado para introducir más personajes e historias, se agradece que no sea una versión estirada de la peli, aunque sí conserva su personalidad.

Las escenas de acción son tremendas, rodadas con mucho nervio y tensión y te tendrán atento a la pantalla el tiempo que duren, los giros de trama son inteligentes y orgánicos, los personajes son interesantes, especialmente Mehdi, el líder de los atracadores (gran actuación de Sami Bouajila) quien lleva la carga de la narración sin problemas y el ritmo es trepidante, por lo que es difícil aburrirse.

Esta no es una gran serie, no hablamos de un Breaking bad o un Narcos, pero como serie menor está muy conseguida y da más de lo que promete. Recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sé que el resto de atracadores no aparecen tanto como Mehdi, su familia y los traficantes, pero vamos, uno de ellos va a buscar el dinero y no se vuelve a saber de él, ¿vivió? ¿murió? No lo puedes dejar así.

El final con los primos uniéndose para ir a la guerra y Mehdi siendo rescatado, pintan como para segunda temporada, a ver qué pasa.
17 de julio de 2021
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo sabemos todos, la nostalgia vende y todos hemos apelado a la nostalgia en determinado punto de nuestras vidas, desde buscar a la chica que te gustaba en el cole, para ver qué ha sido de su vida y si es que pasa algo aún, hasta volver a comprar las cosas que te gustaban de joven (a precios más caros casi siempre) y recordar aquellos tiempos; la nostalgia vende, lo sabemos todos y el cine nunca ha sido indiferente a esta tendencia, de hecho en los últimos años esta ha sido una tendencia fuerte.

Hemos tenido regresos interesantes como el de la saga Toy story, otros, chapuceros como el de la saga Indiana Jones y algún estreno que apela al estilo retro como Ready player one; pero en mayor o menor medida se apela a ese sentimiento, lo mismo pasa con esta Space Jam 2, ya que en principio no fue pensada como una saga sino que era más bien un vehículo de lucimiento para la estrella de ese entonces, Michael Jordan, pero los productores al ver el retorno de muchas sagas decidieron ponerse manos a la obra.

Ahora bien, el problema de apelar a la nostalgia siempre va a ser la expectativa, porque el primer Space Jam incluso con su carácter de publicidad era una cinta muy entretenida, de esas que puedes revisitar y siempre te va a sacar una carcajada, no era un peliculón, pero sí una cinta familiar cumplidora; el mismo LeBron James (el protagonista) admite que es su fanatismo por la primera parte lo que lo llevó a estar atrás de este proyecto, pero bueno, solo de nostalgia no vive el hombre.

Bajo mi apreciación esta secuela no da la talla, quiero decir, hay un conflicto familiar bien planteado y algunos gags son bastante buenos, pero en general se siente como una oportunidad desaprovechada, la trama, no terminas de creértela (guionistas, pensar un poco más por favor), el ritmo decae mucho en algunos tramos (no era necesario que la cinta bordeara las 2 horas), además se ha abusado del rollo virtual haciendo que el partido de básquet sea muy artificial y menos gracioso de lo que pudo ser, por último, con todo el material del que dispone Warner se pudo hacer mucho más en gags y referencias.

En resumidas cuentas, es entretenida, aunque básica, la original la puedes ver muchas veces, esta con una vez basta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Misión imposible
    1996
    Brian De Palma
    6,4
    (106.687)
    Todos los caballos bellos
    2000
    Billy Bob Thornton
    3,7
    (3.114)
    Under the Skin
    2013
    Jonathan Glazer
    5,8
    (14.495)
    Old Boy
    2003
    Park Chan-wook
    7,8
    (73.715)
    Eyes Wide Shut
    1999
    Stanley Kubrick
    6,8
    (66.068)
    Brigada Central (Serie de TV)
    1989
    Pedro Masó
    5,8
    (1.873)
    Ip Man
    2008
    Wilson Yip
    7,3
    (14.060)
    Las ocho montañas
    2022
    Felix Van Groeningen, Charlotte Vandermeersch
    7,4
    (6.588)
    Wonka
    2023
    Paul King
    6,2
    (14.240)
    Brave (Indomable)
    2012
    Mark Andrews ...
    6,5
    (49.983)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para