You must be a loged user to know your affinity with maría
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
24 de enero de 2015
24 de enero de 2015
22 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea, buena, aunque no es original. Su representación en la pantalla, mejor, porque hemos pensado bastante en el tema de las relaciones virtuales, relaciones humanas sin contacto, pero yo al menos, nunca lo había visto tan claro. Lo de bailar abrazando a un ordenador no deja de ser llamativo. El sexo virtual ya está bastante más visto.
Y también hay otras ideas, la dificultad de conjugar hoy en día (como casi siempre, por otro lado, pero con la crisis que obliga a la gente a marcharse lejos, más) las diferentes vidas sin que ninguno de los dos tenga que renunciar a su propia carrera, la dificultad de tener hijos si no es renunciando, la dificultad de quererse desesperadamente pero sin ser capaces de resolver todo eso (la pelea entre los sentimientos y la razón, en la que suelen ganar los sentimientos, muchas veces con gran frustación después..) ..
Para mi gusto la mejor frase de la pelicula, que define todo muy bien es "tu no quieres estar conmigo, quieres que yo esté contigo".
Eso sí, la mitad de las frases que dicen no las he entendido. Es difícil vocalizar peor. De la conversación que sigue a la primera escena de sexo no entendí practicamente nada. Entre que no me gustan nada las escenas de sexo y esto, estuve a punto de marcharme a los 15 minutos del cine; finalmente me quedé y no me arrepentí, algo mejora, pero unas clases de dicción no estarían mal.
Y también hay otras ideas, la dificultad de conjugar hoy en día (como casi siempre, por otro lado, pero con la crisis que obliga a la gente a marcharse lejos, más) las diferentes vidas sin que ninguno de los dos tenga que renunciar a su propia carrera, la dificultad de tener hijos si no es renunciando, la dificultad de quererse desesperadamente pero sin ser capaces de resolver todo eso (la pelea entre los sentimientos y la razón, en la que suelen ganar los sentimientos, muchas veces con gran frustación después..) ..
Para mi gusto la mejor frase de la pelicula, que define todo muy bien es "tu no quieres estar conmigo, quieres que yo esté contigo".
Eso sí, la mitad de las frases que dicen no las he entendido. Es difícil vocalizar peor. De la conversación que sigue a la primera escena de sexo no entendí practicamente nada. Entre que no me gustan nada las escenas de sexo y esto, estuve a punto de marcharme a los 15 minutos del cine; finalmente me quedé y no me arrepentí, algo mejora, pero unas clases de dicción no estarían mal.

6,7
1.002
7
16 de marzo de 2015
16 de marzo de 2015
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte de denunciar los parecen ser frecuentes fallos en el sistema procesal belga (que dan miedo, la verdad) lo que ya sería un buen motivo para hacer una película, va más allá al peguntarse si esta venganza sirve para algo, si realmente alivia el dolor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además de todas las buenas razones que ya se han aludido aquí, los discursos, las actuaciones, la representación de la clase política, solo preocupada por mantener su estatus, me ha impresionado la escena final, en la que, a pesar de haber conseguido su objetivo, se ve que el dolor sigue siendo insoportable.
La actuación del protagonista me ha parecido estupenda, sin exageración ninguna: Cuando se rompe, es totalmente creíble, te llega.
La actuación del protagonista me ha parecido estupenda, sin exageración ninguna: Cuando se rompe, es totalmente creíble, te llega.
2
14 de marzo de 2015
14 de marzo de 2015
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absurda, trata a los espectadores como tontos (¿a alguien le pueden hacer gracia esas dos abuelas agrediéndose mutuamente con tópicos manidos sin ninguna sutileza ni imaginación?) es como si al Landa más casposo le hubieran mandado a Alemania, Pepe y nosotros nos tenemos que creer que una rubia estupenda y guapísima le está esperando con los brazos abiertos. Y la otra del "Chiquitín" pues lo mismo ¿no le chirría a nadie esa Erika deshaciéndose por un tonto, machista y vociferante españolito?. Gracias machistas, mujeres tontas perdidas que a lo que más aspiran es a que su marido les ponga poco los cuernos, abuelas pestosas con todos los tópicos del desarrollismo... (la cestita de los chorizos, de verdad, todavía con esto..) Los niñatos, estúpidos, a los que también se les rinden dos preciosidades (¿¡por lo listos que son!? porque cuerpo no tienen mucho) en situaciones absurdas. El guión entrecortado, sin gracia, sin sentido..
Vamos, que no tiene desperdicio. Lo único que se salva es alguna actuación decente. Lo demás, de vergüenza ajena.
Vamos, que no tiene desperdicio. Lo único que se salva es alguna actuación decente. Lo demás, de vergüenza ajena.

5,5
813
6
18 de julio de 2020
18 de julio de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien Vicent Lindon, muy bien todo el asunto de las investigaciones marianas, muy bien todo pero no me he enterado de nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por favor, que alguien me haga un spoiler total. No sé quién es la amiga, quién es la que aparece herida y por quién, la que grita, por qué grita, el rarito ese católico quién es en realidad, si el cura que protege a la chica es bueno o malo, qué pinta el icono del amigo de Vincent en el pueblo de las apariciones, qué pinta el ruso compañero de la chica 2, qué pinta el de la cárcel, quien se carga a Anna. Como veis, casi no he pillado ni el título, por favor, que alguien me ayude, después de 2 horas y cuarto no entender nada se hace muy frustrante. Vamos que me enteré que Vicent es un periodista deprimido por la muerte de su compañero en Siria y con los oídos hechos polvo que se va a investigar unas apariciones marianas a Francia, y que se cuelga mucho con la bondad de la visionaria. Y ya.

6,0
5.249
6
3 de septiembre de 2015
3 de septiembre de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estás depre y aburrida porque tu marido te ha dejado y aparece en tu vida un tío macizo, que cocina como los ángeles, que es un padrazo para tu hijo adolescente, le enseña a jugar al rugby y hasta consigue que le guste pasar las tardes haciendo tartas en familia, (en vez de estar con los colegas dándole al botellón), que arregla todos los desperfectos de la casa, incluído el tejado (a la vista de todo el mundo, jugandose el tipo por más razones que la de caerse) , que es tierno y delicado y hasta tiene pinta de ser un machote en otras lides ¿te va a importar que sea un delincuente confeso? Vamos, a mí, como si es el estrangulador de Boston. Pues eso es lo que debe pensar Kate Winslet
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso sí, un poco tonto sí debe ser, porque dejar la puerta abierta para que entre en la casa cualquiera que pase por allí, si encima estás en el recibidor tranquilamente, cuando te está buscando la poli de medio estado, no delata mucho cerebro, pero ¿quién necesita cerebro si tienes todo eso que he dicho? y si además tienes un adolescente en casa que le cuenta todo a la primera que se encuentra, pues lo tienes un poquito negro. A pesar de un guión de "Alicia en el país de las maravillas", es entretenida, los actores lo hacen muy bien, el ambiente recalenteao del verano massachusettiano y de esa casa en depresión lo retrata bien; a estas alturas de la vida Kate Winslet no va a hacer una mala película, claro.Y además ¿quiénes somos nosotros para meternos con nadie, si aquí no sabemos ni contar hasta cinco?. Una vida en tres días se desarrolla en cinco, pero se ve que son muchos números para algunos.
Más sobre maría
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here