Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with anime
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
13 de marzo de 2011
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdos del ayer es de las cintas peor valoradas de Ghibli, no entiendo porqué. Puede que su ritmo sea lento, pero es una película profunda y pacifista, tranquila, no le hace falta tener más acción de la que tiene; así está perfecta. La infancia de Taeko es un relato muy bonito, un viaje sobre la inocencia, los sentimientos, el primer amor. La Taeko adulta es una mujer hecha y derecha pero todavía con un montón de pájaros en la cabeza, una Taeko tan inocente como antes, que disfruta recordando su tierna infancia. Lo que tienen estas películas tan tiernas tan detallistas y pacifistas es que si se recortara un segundo de la película, ya no tendría el mismo encanto. Isao Takahata ha hecho aquí un gran trabajo, las voces tanto japonesas como las del doblaje al español son muy buenas, sobre todo las de Taeko.
Yendome un poco de la película quería decir que Aurum ha hecho un gran trabajo distribuyendo todas las joyas escondidas del este maravilloso estudio. Concretamente ésta película tiene una edición de lo más sencilla pero contiene una parte en los extras que es "Cómo se hizo recuerdos del ayer" y es muy interesante porque te cuentan el trabajo que lleva hacer una película de animación, los métodos y te enseñan un poco el estudio donde trabajan.
Volviendo al grano la película transita por momentos precioso y perfectos. El ritmo lento de la película los hace más bellos y más tiernos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Taeko es pequeña uno de los días la madre de Taeko trae una piña y no saben como cortarla. Al día siguiente a la hermana de Taeko la enseñan a cortarla y va corriendo a casa. El fiasco que se llevan con la piña es un momento muy divertido. Finalmente el plátano es el rey de las frutas.
Pompoko
Japón1994
7,0
4.659
Animación
10
14 de marzo de 2011
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película imprescindible que por desgracia no mucha gente conoce y no saben lo que se están perdiendo. El argumento en sí es muy original, la animación fantástica, un guión bueno. Las películas ecologistas como esta aunque no nos demos cuenta son de gran ayuda para nosotros. Para recapacitar. Pompoko lo consigue pero además divirtiéndonos al máximo. Con unas cuantas escenas increíbles y según va sucediendo el film te gusta más. Al principio puede resultar algo lenta pues es algo experimental y desgraciadamente un cine que los occidentales no estamos acostumbrados a ver. A medida que se desarrollan los hechos te va llenando el corazón y les vas cogiendo cariño a estos mapaches tanuki de la era pompoko. El final es delicioso, termina cuando tiene que terminar, ni se queda corta ni demasiado extensa, lo justo. Lo único que tengo que decir es que disfrutéis de estos pequeños mapaches que os van a hacer disfrutar como si fuérais uno enanos. Os lo pasaréis pipa con la abuela Oroku y con el monje Tsurukame. No dudéis en verla, lanzaros a la aventura y sumergiros en este mundo ecologista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Disfruta de las gamberradas que hacen los mapaches a los humanos para que les dejen en paz.
Una de las escenas espectaculares que menciono arriba es la del desfile; espectacular, increíble. Me quedé con la boca abierta al ver el arte de la transformación en pleno auge. Las caras de felicidad, miedo, que sienten los habitantes de la ciudad, la expresión de sus caras, los gestos. Todo está logrado y está realizado a la perfección.
Uno de los mejores trabajos de Isao Takahata (en mi opinión después de La tumba de las luciérnagas). Una joyita escondida en lo más profundo de Ghibli, fans del anime, fans del cine si la véis en el vídeo, en la biblioteca, cogerla que no os arrepentiréis.
10
12 de marzo de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viaje de Chihiro, la película más famosa de Hayao Miyazaki y del Estudio Ghibli hasta el momento es otra de las obras maestras del cine que nadie se puede perder. Chihiro, una niña de 10 años cabezota entra en un mundo repleto de espiritus, bichos, espectros, brujas.... Chihiro al principio está asustada pues sus padres se han convertido en cerdos y ella está sola, pero pronto se encuentra con un chico llamado Haku que le ayudará a reencontrrarse con sus padres y a que vuelvan a ser humanos. Minetras tanto Chihiro tendrá que convivir con los monstruos.
Una historia repleta de imaginación, paz, intriga... Un viaje a otro mundo donde a Chihiro le cambiará la vida y cambiará su forma de actúar. Un biaje hacia los sentimientos, un viaje inolvidable. Una maravilla, obra maestra absoluta.
Me parece muy irrespetuosos que la crítica de un usuario diga que el creador de esta película se pasó con las drogas antes de hacerla. Pues lo que digo yo al respecto es: "Que tu no tengas imaginación y te valgan siempre el mismo tipo de historias monótonas no quiere decir que los demás no tengamos"
19 de marzo de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La magia es algo, algo abstracto, no lo vemos y no lo tocamos pero sabemos que se esconde en muchas tiernas historias llenas de amor, fantasía y tranquilidad. Una de esas maravillosas historias es Susurros del corazón. Una joya extraída de lo más profundo de Ghibli que es un regalo, una alegría o una ilusión. En mi caso ambas cosas. La animación está hecha con mucho detalle, goza de un realismo y de unos pequeños momentos que te hacen ver la grandeza del cine. La grandeza de todo un arte, de todo un trabajo de varios años camuflado aquí, en Susurros del corazón.
La película combina fantasía y realidad de una forma exquisita. Todo está dicho, ahora que cada uno haga lo que quiera pero piensa que si no la ves te estás perdiendo una obra maestra de la animación dirigida por el fallecido Yoshifumi Kondo, aprendiz del gran maestro Miyazaki. Una gran banda sonora.
13 de marzo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra maravilla de Hayao Miyazaki y del Estudio Ghibli. Ya van unas cuantas desde que Hayao Miyazaki decidió hacer películas allá por el año 1979 que debutó con su pequeña obra de arte llamada el Castillo de Cagliostro, este señor ha seguido demostrándonos que el cine de animación no es únicamente Disney. El castillo ambulante tiene todos los ingredientes de una película Ghibli: amor, fantasía, magia, aventuras, imaginación, intriga, poderío visual, buenos personajes...etc. Ésta película también se sale un poco de la típica película fantástica. Una obra maestra que te hace sentir, cosa que la mayoría de las películas de la factoría Disney no lo consiguen. Un regalo para el alma y para el corazón, una bellísima historia sobre magos, brujas, vejez, juventud, amor, sabiduría...
Reconozco que a mi estas películas me derriten, no la puedo poner menos de un 10 porque sería una injusticia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    California
    1977
    Michele Lupo
    5,2
    (127)
    Der Unsichtbare
    1987
    Ulf Miehe
    Antonio Gaudí
    1984
    Hiroshi Teshigahara
    6,6
    (238)
    Hostel 3: De vuelta al horror
    2011
    Scott Spiegel
    3,8
    (4.052)
    Godzilla
    1998
    Roland Emmerich
    4,3
    (31.056)
    Ölümlü Dünya 2
    2023
    Ali Atay
    Bienvenidos a casa (TV)
    2015
    James Head
    4,2
    (42)
    Daddy
    2015
    Gerald McCullouch
    Algunos hombres buenos
    1992
    Rob Reiner
    6,8
    (57.223)
    No digas nada
    2001
    Allan Moyle
    4,9
    (76)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para