You must be a loged user to know your affinity with Mustakrakish
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
15.583
8
12 de febrero de 2011
12 de febrero de 2011
51 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que toma como base los personajes de tropa de élite pero que cambia (acertadamente a mi juicio) el género de la primera: Deja de ser una película de acción-denuncia social para convertirse en una película de intriga-denuncia social con elementos de acción.
Lo que resulta más interesante de la película es la dualidad de los protagonistas, esa evolución que hace que los aprecies/odies a lo largo de la proyección, un recurso de lo más interesante. Por otro lado la interpretación de Moura sigue siendo soberbia, es una delicia creerte a un actor haciendo tanto de un personaje con porte marcial como de un tecnócrata de oficina supeditado a intereses políticos.
Las personas que vieron la primera parte sólo por la acción es posible que queden un tanto defraudadas por esta (aunque no creo que decepcionadas) pero las personas que, independientemente de la acción, disfrutaron de la parte crítica de "Tropa de élite", no sólo no quedarán defraudados, sino que es posible que vean esta secuela como algo, cuando menos, tan digno como su predecesor.
Lo que resulta más interesante de la película es la dualidad de los protagonistas, esa evolución que hace que los aprecies/odies a lo largo de la proyección, un recurso de lo más interesante. Por otro lado la interpretación de Moura sigue siendo soberbia, es una delicia creerte a un actor haciendo tanto de un personaje con porte marcial como de un tecnócrata de oficina supeditado a intereses políticos.
Las personas que vieron la primera parte sólo por la acción es posible que queden un tanto defraudadas por esta (aunque no creo que decepcionadas) pero las personas que, independientemente de la acción, disfrutaron de la parte crítica de "Tropa de élite", no sólo no quedarán defraudados, sino que es posible que vean esta secuela como algo, cuando menos, tan digno como su predecesor.
3 de marzo de 2017
3 de marzo de 2017
33 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo ser bastante crítico con las manipulaciones que suelen plantearnos los realizadores ene ste tipo de películas... pero en este caso caigo rendido ante este film.
Suelo extenderme en mis críticas (a veces más allá de lo deseable), pero en este caso voy a ser muy específico. Debéis verla, cuando acabe la hora y media larga que dura, os sentiréis mucho mejor con el mundo que os rodea y con vosotros mismos.
Lo dicho en mi título, preciosa, simplemente eso, preciosa.
Suelo extenderme en mis críticas (a veces más allá de lo deseable), pero en este caso voy a ser muy específico. Debéis verla, cuando acabe la hora y media larga que dura, os sentiréis mucho mejor con el mundo que os rodea y con vosotros mismos.
Lo dicho en mi título, preciosa, simplemente eso, preciosa.
3
10 de mayo de 2020
10 de mayo de 2020
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente un culebrón que podrían estar emitiendo en divinity Tv, salvo por la "excusa" para el mismo. Todos los culebrones tienen una excusa (un telón de fondo) para su desarrollo (en Falcon Crest eran los viñedos, en Dallas, el petroleo...), aquí la excusa se aparta de lo material para centrarse en lo "político" ¿O quizás es lo más material?.
Con ese telón de fondo, el creador y los guionistas nos plantean una ficción con presuntos tintes de realismo en el que suspensión de la realidad planteada es difícilmente digerible por un espectador con un conocimiento mínimo de la política.
El desarrollo de muchos capítulos recuerda a las clásicas series de detectives en que el protagonista se ve envuelto en una serie de enredos a priori muy complejos para ser resueltos por un toque de genialidad en un último momento (habitualmente del mismo protagonista o como mucho, su subordinado).
En esta serie la primer ministro no tiene informes de inteligencia, interior y de prensa cada mañana en su despacho, cuando se enfrentan a situaciones "complejas" que requieren de la mal llamada "real politik" habitualmente las despacha con su propio ingenio e intuición o, como mucho, de su asesor personal que hace las funciones de Watson y no de un conciencudo trabajo de informes, asesores y analistas.
Es que en Dinamarca los prados son más verdes, allí los políticos solo tienen un asesor personal y a lo sumo una secretaria, no como en el resto de malvados y capitalistas paises en que disfrutan de todo un gabinete y privilegios.
Las tramas no tienen nada de inteligente (de realista como he citado arriba, mucho menos), más bien parecen diseñadas para que el espectador medio se sienta lista o listo al poder seguirlas sin problema alguno, el mismo truco que se empleaba en las series de detectivas de los años 80 (Otra vez la misma referencia).
En definitiva, un culebrón propio de divinity, enfocado a un espectro muy concreto de la población que no te aportará mucho a nivel político (oh sí, los políticos tienen que lidiar con situaciones contradictorias y etícamente cuestionables, ¡Qué sorpresa! ¡Qué inteligente planteamiento! ¡Qué escándalo! ¡Formemos una asamblea y debatámoslo en la Complu!) y a nivel de entretenimiento te aportará si gustas de culebrones que parezcan sofisticados.
Si buscas una buena (y realista) serie sobre política no te puedes perder Baron Noir.
Con ese telón de fondo, el creador y los guionistas nos plantean una ficción con presuntos tintes de realismo en el que suspensión de la realidad planteada es difícilmente digerible por un espectador con un conocimiento mínimo de la política.
El desarrollo de muchos capítulos recuerda a las clásicas series de detectives en que el protagonista se ve envuelto en una serie de enredos a priori muy complejos para ser resueltos por un toque de genialidad en un último momento (habitualmente del mismo protagonista o como mucho, su subordinado).
En esta serie la primer ministro no tiene informes de inteligencia, interior y de prensa cada mañana en su despacho, cuando se enfrentan a situaciones "complejas" que requieren de la mal llamada "real politik" habitualmente las despacha con su propio ingenio e intuición o, como mucho, de su asesor personal que hace las funciones de Watson y no de un conciencudo trabajo de informes, asesores y analistas.
Es que en Dinamarca los prados son más verdes, allí los políticos solo tienen un asesor personal y a lo sumo una secretaria, no como en el resto de malvados y capitalistas paises en que disfrutan de todo un gabinete y privilegios.
Las tramas no tienen nada de inteligente (de realista como he citado arriba, mucho menos), más bien parecen diseñadas para que el espectador medio se sienta lista o listo al poder seguirlas sin problema alguno, el mismo truco que se empleaba en las series de detectivas de los años 80 (Otra vez la misma referencia).
En definitiva, un culebrón propio de divinity, enfocado a un espectro muy concreto de la población que no te aportará mucho a nivel político (oh sí, los políticos tienen que lidiar con situaciones contradictorias y etícamente cuestionables, ¡Qué sorpresa! ¡Qué inteligente planteamiento! ¡Qué escándalo! ¡Formemos una asamblea y debatámoslo en la Complu!) y a nivel de entretenimiento te aportará si gustas de culebrones que parezcan sofisticados.
Si buscas una buena (y realista) serie sobre política no te puedes perder Baron Noir.
8
27 de agosto de 2010
27 de agosto de 2010
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres ver una serie con un ritmo alto en todos casi todos sus capítulos, con dosis elevadísimas de imaginación y un claro homenaje a la ciencia ficción de los años 50-60 (esa cuyo éxito no se basaba en los efectos especiales ni en la verosimilitud de lo que contaba sino en hacer volar la imaginación del lector/telespectador) esta es tu serie.
Ojo, la serie no le hace ningún desprecio a los efectos especiales, y a medida que avanzan las temporadas, podemos observar episodios con efectos que nada tiene que envidiar a muchas películas actuales.
Pero lo que más gusta de la serie es el aroma a clásico, a estar presenciando algo que actualmente ya no se lleva a cabo por arriesgado.
Tiene algunos episodios que podrían ser películas perfectamente y seguro que tendrían éxito "la biblioteca" de la temporada 4 y el episodio de los ángeles de jardín de la tercera o cuarta son auténticas obras de arte en todos los aspectos.
Si hay que ponerle algún pero, son esos episodios en los que recrean en lo excesivamente británico y en los que se centran tanto en su cultura que puede destilar un cierto tufillo a patrioterismo barato al estilo de las series estado estadounidenses, en cualquier caso, imprescindible para todo aquél a quien le guste la ciencia ficción, y eso que yo me considero un espectador/lector de SCI-FI bastante exigente.
Un saludo a todos.
Ojo, la serie no le hace ningún desprecio a los efectos especiales, y a medida que avanzan las temporadas, podemos observar episodios con efectos que nada tiene que envidiar a muchas películas actuales.
Pero lo que más gusta de la serie es el aroma a clásico, a estar presenciando algo que actualmente ya no se lleva a cabo por arriesgado.
Tiene algunos episodios que podrían ser películas perfectamente y seguro que tendrían éxito "la biblioteca" de la temporada 4 y el episodio de los ángeles de jardín de la tercera o cuarta son auténticas obras de arte en todos los aspectos.
Si hay que ponerle algún pero, son esos episodios en los que recrean en lo excesivamente británico y en los que se centran tanto en su cultura que puede destilar un cierto tufillo a patrioterismo barato al estilo de las series estado estadounidenses, en cualquier caso, imprescindible para todo aquél a quien le guste la ciencia ficción, y eso que yo me considero un espectador/lector de SCI-FI bastante exigente.
Un saludo a todos.
3
19 de noviembre de 2022
19 de noviembre de 2022
29 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tendremos como resultado algo similar a esto. Pero no se engañen, las tres películas citadas -cada cuál en su género- son grandes títulos, más bien me refiero a si juntásemos sus versiones de AliExpress. Si está película en lugar de tener factura India, fuese Norteamericana (ya no digo si fuera española) los mismos que la ensalzan, hablarían de pestiños ultranacionalista con tintes racistas. No tengo pruebas ni dudas. Un ejercicio de excesos maniqueos y pésimas interpretaciones aderezados con números musicales al estilo Bollywood y finalizado con una duración que ni los mismos Dioses griegos hubieran pensado como castigo. Le pongo un tres porque de mala que es, puede resultar hasta friki y yo respeto mucho el cine friki.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Queda sin resolver la verdadera y evidente naturaleza de la amistad de los protagonistas y es que, en algunas sociedades, queda mucho camino por recorrer para la comunidad lgtbi.
Más sobre Mustakrakish
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here