Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with MrTincho88
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
28 de diciembre de 2024
31 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminé de verla anoche. Me vi los 7 capítulos en un solo día.

¿Entretiene? Si.
¿Es mejor que la primera temporada? No.

Creo que en esta muy esperada segunda temporada de "El Juego del Calamar", se cometió el error de intentar darle más relevancia a lo que sucede alrededor de los juegos...que a lo que sucede durante los juegos per sé (he ahí el acierto de la temporada anterior).

Me gusta que haya juegos nuevos (salvo el primero, "Luz Verde; Luz Roja", que es el mismo de la temporada anterior). Creo que el del "Carrusel" ha sido el mejor, no sólo por la mecánica del juego, sino por todo lo que sucede durante el mismo.

En cuanto a los personajes nuevos, sobresalen la chica Trans (pensé que solamente estaba por "exigencia Woke", pero me sorprendió gratamente), el rapero "Thanos" (insoportable, y que siempre busca la manera de hacerse notar), la madre y su hijo, Y Jun-Hee (la chica embarazada. El padre de su hijo, el crpyto-estafador, ni pincha ni corta).

Habrá que esperar a ver cómo se resuelven las cosas en la tercera (y supuestamente, última) temporada. Pese a que esta temporada no me dejó tan buen sabor de boca como la anterior, yo la voy a esperar con mucho gusto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dije, acá hay varias tramas que quedaron casi como inclusas o flotando en la nada.

-Gi-Hun vuelve a meterse en los juegos con la intención de "Destruir al enemigo desde adentro". Pero al ver que los juegos han cambiado, eso lo deja prácticamente en la misma situación que la primera temporada, por lo que su "Cruzada" (sumando el hecho que ser un ex-ganador tampoco lo ayuda demasiado), tiene más posibilidades de fracaso que de éxito. Sin mencionar...que ha estado "Durmiendo con el Enemigo".

-Jun-Ho, el policía, el hermano del "Líder". Despierta después de tres años...y no le dieron el lugar que merecía. Es el único que conoce la verdadera identidad del "Líder" de los juegos. Arrancan a full con él...y luego lo descartan por 2-3 capítulos. Espero que vuelva a tener su redención, porque es personaje clave para acabar con todo.

-El mismísimo "Líder" ahora está dentro de los mismos juegos (Jugador 001). Obviamente, porque sabe de las intenciones de Gi-Hun para con él, por lo que se gana su confianza para después, obviamente, traicionarlo y asegurarse de que los juegos nunca dejen de existir.

-No-Eul, la "Soldado 011". No queda bien en claro por qué se infiltró, porque la vemos poco y nada. ¿Qué es lo que quiere hacer? ¿Va a ayudar a Gi-Hun a destruir todo desde adentro? ¿Quiere acabar con el órgano de tráficos paralelo? ¿O sólo se metió para saber la verdad de lo que pasó con su hija y dónde encontrarla?

-Si hubo dos muertes que me generaron mucha impotencia fueron las de Young-Mi (la amiga de la Trans, durante el "Carrusel"), y la de Se-Mi, la chica que se la jugó por el cobarde y además traidor de Min-Su. Ella no solo que lo protegía de "Thanos" y los demás Bullies, sino que le ofreció una escapatoria juntos después de los juegos. Y no sólo que la traicionó...sino que encima, la dejó morir en medio de la masacre nocturna.
25 de junio de 2018
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por el 2004, llegó a nuestras vidas una singular familia compuesta por Súperheroes quienes, de una manera muy entretenida tanto para niños como para adolescentes e incluso adultos, nos dieron una película en la que intentaban balancear sus poderes así como su vida familiar.

Y fue tan fuerte el impacto de "Los Increíbles" en su momento que siempre se pidió una secuela. Bueno, hubo que esperar 14 largos años...pero Pixar nos trajó a la familia Parr de regreso.

Recién vengo de verla en el cine. Si le doy un 7 es porque la vi tan entretenida como la primera, aunque obviamente no es superior.

Ésta vez es Helen (Elastigirl) quien sale a combatir el crimen al mismo tiempo que lucha por la vuelta de la legalidad hacia los Súperheroes...mientras que Bob (Mr. Increíble) es quien ahora se queda en casa como el padre de familia de la incipiente adolescente Violeta, el aún presumido Dash y el pequeño Jack-Jack (quien se lleva un notable protagonismo en ésta secuela).

Quizás lo que le resta un poco a la película es su previsibilidad. Sí. Por momentos se vuelve bastante obvio darse cuenta cómo opera el villano de turno, e incluso descubrir su identidad. Además, tiene una duración algo excesiva para el argumento, además de algunos personajes que no supieron ser bien aprovechados.

Pero todo eso lo compensa con muy buenas animaciones y escenas de acción, que la colocan al nivel de su antecesora. Si viste la primera, con ésta segunda parte no te vas a decepcionar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dije antes, hay personajes que fueron muy desaprovechados en ésta película. Tal es el caso de la diseñadora Edna Moda, un personaje que se volvió uno de los más queridos de la primera película, solo tiene una escena en la que Bob le pide que lo ayude con los nuevos poderes de Jack-Jack.

Realmente es triste ver cómo un personaje que fue parte importante del equipo en "Los Increíbles", haya reducido su protagonismo a una sola escena donde la convierten en una niñera.
Arnold (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2023
6,7
1.855
Documental, Intervenciones de: Arnold Schwarzenegger, James Cameron, Ken Waller ...
9
11 de junio de 2023
23 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién termino de ver este muy buen documental (o docu-serie, más bien, porque son tres partes) acerca de este gran personaje. Alguien que trascendió los límites de los campos en los que se ha destacado y se convirtió, sin lugar a dudas, en un verdadero ícono de la cultura popular a nivel mundial:

Arnold Schwarzenegger

Nos encontramos con este documental narrado por el mismo Arnold, hoy con 75 años de edad, acerca de sus inicios en un pequeño pueblo de su Austria natal, las personas que conoció y que lo ayudaron a moldear el camino que después él terminó de forjar y también tanto de sus éxitos como de sus fracasos.

Voy a dividir mi crítica en los tres episodios que relatan la vida de este personaje:

1) El Fisicoculturista: Cuando habla de sus inicios en esta disciplina que no era tan popular en ese entonces, realmente te sorprende. Cómo se superaba a sí mismo en cada entrenamiento y en cada competencia, cómo se escapó del Ejército para ir a competir en Alemania y cómo esa ambición, no solo de perfeccionar su cuerpo sino también de trascender las fronteras de su Austria natal, lo hicieron convertirse en el hombre que popularizó el fisicoculturismo a nivel mundial, además de ser considerado el amo y señor de la disciplina incluso hasta hoy.

2) El Actor y Estrella de Cine: Su faceta más popular. Cómo llegó a Los Ángeles y era rechazado por los productores de Hollywood debido a su marcadísimo acento austríaco y por su falta de habilidades actorales. Hasta llegaron a acusarlo, despectivamente, de "Nazi". Pero luego vemos cómo perseveró, así como lo hacía cuando entrenaba, para demostrar que no era solamente "una montaña de músculos". Y luego llegaron los hitos legendarios en su carrera como héroe de acción: "Terminator", "El Vengador del Futuro", "Comando", "Depredador", "Terminator 2" y "Mentiras Verdaderas". También habla de su ingreso a la comedia con "Gemelos", así como también de su "rivalidad" con el mítico Sylvester Stallone, en cuanto a sus películas de acción.

3) El político: Cuando decidió postularse como gobernador de California, más de uno pensó que estaba loco. Muchos decían que era mentira o que lo hacía sólo porque su esposa por 25 años, María Shriver, era sobrina de John Kennedy. Porque la pregunta era la típica: "Es una estrella de cine. ¿Qué sabe de hacer política?". Pero así y todo, y pese a los intentos de los medios por desacreditarlo en plena campaña, logró tener dos gobernaciones Californianas. Y si bien no detalla muchas cosas de su gestión, se nota sus ganas de querer hacer algo diferente, incluyendo su deseo de cerrar esa "Grieta" entre Demócratas y Republicanos en la política estadounidense. Quizás no fue el mejor gobernador de la historia de California, pero sí fue uno que trajo algo diferente.

En resumen, es un documental que nos ayuda a explorar el otro lado de un personaje conocido por todo el mundo. Dudo mucho que no haya habido un chico que no haya querido ser Arnold Schwarzenegger luego de ver sus películas.

Y ver a un Arnold que, además de seguir entrenando con más de 70 años, lo ves sincerarse acerca de sus éxitos y sus fracasos no solo en lo laboral sino también en lo personal. Es una gran manera de humanizar a esta persona. Y ver cómo las personas que lo han acompañado en todo este camino, destacan siempre su deseo de ir siempre por más. Mismo deseo que el mismo Arnold reconoce que fue lo que lo hizo llegar a donde llegó.

Un gran producto para conocer mejor al hombre detrás de la leyenda.
6 de junio de 2022
24 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién vengo de verla en el cine. Me encantó. Y me animaría a decir que es, por momentos, mejor que la primera.

30 años después volvemos a ver al indomable Pete "Maverick" Mitchell y casi que no ha pasado el tiempo (Tom Cruise sí que sabe conservarse con casi 60 años), quien es llamado nuevamente por la escuela TOP GUN para una misión suicida y pese a las claras reticencias de sus superiores que, por su carácter combativo e indomable, no lo han ascendido a un rango superior al de Capitán...saben que él y solo él podría ser capaz de llevar a cabo esta misión, por lo que tiene que entrenar a un grupo de jóvenes pilotos.

Hasta acá tenemos el clásico escenario del "viejo maestro" que es llamado para entrenar a la "nueva generación". El tema es que en este grupo de jóvenes se encuentra nada menos que el hijo de Goose, el inseparable amigo y compañero de Maverick quien murió aquél fatídico día (y por el que Maverick todavía se culpa), y quien tiene su buena dosis de resentimiento para con él.
Y acá tenemos al personaje que nos dará los momentos más tensos de la película.

Lo que me encantó de la película es que no recurre a la nostalgia cada 5 minutos (de hechos, hay pocos Flashbacks de la primera) sino que es una verdadera continuación de lo que vimos en la primera película, y que nos ayuda a entender mejor las motivaciones de los personajes y sus historias.

A eso hay que sumarle que las escenas de vuelo y combate son EX-CE-LEN-TES (casi nada de CGI, sino que llamaron a pilotos reales), y con el bueno de Tom, nuevamente sin recurrir a dobles, para sus escenas de riesgo.

Después el resto de los personajes cumple cada uno con su papel:
-De Tom ya dijimos lo que teníamos que decir.
-Jennifer Connelly nuevamente se destaca en su papel como el interés romántico de Maverick y nos da sus buenas escenas que mezclan romance y momentos cómicos. De hecho son pocas las escenas de los dos juntos (nada que ver con la historia de Charlotte y Maverick de la primera), y eso se agradece.
-Miles Teller como el conflictuado hijo de Goose se luce también. Sus escenas con Cruise son realmente memorables y tienen sus buenas dosis de tensión, dejando a entender que acá el romance está en un segundo plano. Y es este conflicto el que se roba la película, sacando la misión.

En resumen, si te gustó la primera, ésta no te va a desilusionar. Es más, puede que te guste incluso aún más que la original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a hacer mención especial a algunas escenas:

-El regreso de Iceman. Ver nuevamente a Val Kilmer como el antiguo rival y después amigo y superior de Maverick fue realmente sobresaliente. Más tomando en cuenta que Val sufre un cáncer de garganta desde 2017 que, literalmente, le impide hablar. Pero pese a esto, se le escucha decir las palabras justas y necesarias para dejarle en claro a Maverick que él y solo él puede hacer lo imposible.

-Cuando Maverick roba un avión luego de ser separado de la misión tras la muerte de Iceman y le muestra a sus dirigidos y superiores que la misión sí puede tener chances de ser exitosa.

-Cuando Maverick y Rooster huyen en ese viejo F-14. Primero cuando se reencuentran después de ser derribados es realmente gracioso. Y luego esa huida improvisada (a lo Maverick) sobre esa reliquia. Y cuando parecía que Rooster iba a terminar igual que su padre...aparece Hangman (Glen Powell) para evitar que la historia se repita.
31 de mayo de 2018
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que estaba bastante reticente cuando me enteré que iba a salir una serie acerca de la mítica "Karate Kid". Supongo que era porque pensaba que iba a terminar de mutilar lo que esa infame remake con Jackie Chan (y eso que lo banco a Jackie) hizo hace 8 años.

Pero un buen amigo mío me la sugirió y empecé a verla hace dos días. Para cuando me di cuenta, me había visto los 10 capítulos uno tras otro el mismo martes que empecé a verla!!!

Realmente me llevé una muy grata sorpresa. Es un viaje a la nostalgia ochentosa, a esa vieja rivalidad de Daniel y Johnny (quienes ahora ya pasaron los 50), y a darnos cuenta de cómo aún en éstos tiempos de Internet y redes sociales sigue habiendo problemas como el Bullying, la marginación y la lucha por ser aceptado, además de mostrarnos de que los buenos no son tan buenos...ni los malos son tan malos.

Esperaré la 2° temporada para ver cómo sigue ésta muy buena historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que sería difícil elegir una sola escena que me haya encantado, pero me quedo con éstas dos:

-Cuando Daniel va a visitar la tumba del ya fallecido Señor Miyagi, buscando una respuesta en su sensei para recuperar el equilibro en su vida. Y el flashback cuando se sube a su auto y aparece Miyagi, como si todavía estuviera ahí...realmente lacrimógeno.

-Cuando Johnny y Daniel van juntos en el auto cantando con la mítica banda de los 80s "REO Speedwagon", descubriendo que en realidad nunca fueron (ni son) tan diferentes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Lecturas diabólicas
    1989
    Tibor Takács
    4,9
    (310)
    Hungry Hearts
    1922
    E. Mason Hopper
    Caballero Luna (Miniserie de TV)
    2022
    Jeremy Slater (Creador) ...
    6,2
    (8.366)
    Attack The Block
    2011
    Joe Cornish
    6,0
    (19.506)
    Prisionera (Serie de TV)
    2004
    Leonardo Aranguibel ...
    4,9
    (53)
    No image
    2026
    Justin Kurzel
    Johan
    1976
    Philippe Vallois
    5,8
    (52)
    Britney Spears: 3 (Vídeo musical)
    2009
    Diane Martel
    4,8
    (58)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para