Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with thrawn
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
11 de noviembre de 2022
267 de 368 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que sí, que muy bonito el homenaje a Chadwick Boseman, pero una película es más que eso.

En la práctica nos encontramos con un leño de casi 3 horas, en la que parece que todas las escenas las han puesto a cámara lenta, con una plantilla bastante predefinida, que ya no es que sepas cómo va a acabar la película, es que sabes qué escena va a venir a continuación.

Esta gente ha visto que por algún motivo ha gustado el estilo de la liga de la justicia y han hecho un uso abusivo de la música étnica con montajes musicales, que resultan insoportables. Y resulta increíble el tiempo que le dedican a estas cosas y no a otras más importantes, como a desarrollar personajes, ya que el villano es un "meh" en toda regla, tienen más presencia y personalidad sus dos esbirros.

Realmente, si no fuera porque los efectos especiales están bien hechos, parecería una película de la asylum, ya que reúne todos sus ingredientes, se supone que la cinta es de acción, y salvo 3 escenas contadas, lo que veremos la mayoría del tiempo serán gente diversa (la mayoría desconocidos que no nos importan) sentadas en despachos sin parar de hablar de cosas que no aportan nada. Repito, en un leño de casi 3 horas de duración.

Totalmente prescindible.
7 de noviembre de 2022
116 de 145 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo años notando que cada vez se trabajan menos los guiones y nunca he entendido por qué.

Y cuando veo que ESTO tiene un 6 de media, lo entiendo. Para qué vas a trabajar un guion si el público ve las películas con el móvil en la mano sin prestar atención. No hay otra explicación.

Visualmente está bien, tiene planos conseguidos, y en algún momento logra insinuar bien el terror, marca unos ritmos a veces buenos, y en definitiva tiene una puesta en escena decente. De ahí que le ponga un dos.
La ha hecho gente que no son aprendices y se nota en el aspecto visual.
El problema es el guion, que parece producto de una apuesta perdida. Me ensañaré bien con el constante absurdo de la trama en la zona spoiler.

Dejando aparte un prólogo de, la friolera de 45 minutos, lo cual ya es un atentado narrativo. Ningún personaje en la cinta se comporta como un ser humano, o con una persona mínimamente racional, por lo que desde el minuto 1 te vas a llevar las manos a la cabeza constantemente pensando que no puede haber nadie tan idiota.
Y creedme, cada decisión es peor que la anterior, a un punto que resulta ridículo.

Si queréis ver una película de terror normal, no perdáis vuestro tiempo. Si queréis ver hasta que punto es capaz de llegar un autor de no tomarse en serio a su publico, es vuestra película.

Sigo en spoiler.

PD: Nos encontramos frente a una producción de una de las empresas con más recursos del mundo, si no podemos ser exigentes con ella, no sé con qué podremos serlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Lo primero y más importante. Ahora resulta que si un señor viola a sus hijas, el resultado es... LA NIÑA MEDEIROS, claro que sí. Bravo, bravo, bravo. Y no, la excusa de "lo explicarán en secuelas" no vale, ya que no hay ni una mísera mención ni insinuación de nada del origen del bicho, "con sus hijas tenía más hijas", pues muy bien.

- La chica entrando en el AIR BNB con un desconocido en absoluto sospechoso, el cual se ofrece a poner una lavadora en medio de la noche para acoger a una desconocida. Y lo único que se les ocurre es emborracharse.

- Tras el descubrimiento de un cuarto de torturas en el sótano el imprudente amigo, decide investigar unas catacumbas A OSCURAS, mientras que cuando lo llaman no responde, para terminar diciendo que algo lo ha mordido en la dirección de la que venía, debe ser que el gigantesco monstruo ha pasado a su lado sin que lo note,

- El actor descubre toda la verdad, y decide investigar las catacumbas DE ESPALDAS, porque no hay nada más inteligente que descubrir un pasillo siniestro sin luz sin mirar por dónde pisas.

- El mendigo dice que el monstruo sale de noche, dando por hecho que el monstruo fue quien abrió las puertas la primera noche de los protagonistas en la casa. Lo que nos lleva a preguntarnos porqué no hizo nada la primera noche. ¿Les dio ternura y los dejó descansar para matarlos al día siguiente?

- ¿Cuánta gente ha muerto por el AIRBNB? ¿Alguna mención a todos los posibles muertos?

- La chica logra escapar de la jaula y vuelve a la casa para salvar al actor, jugándose la vida por alguien con quien ha interactuado apenas un minuto. Muy creíble sí.

- ¿Quién mantiene al asesino original? Está encamado y no puede valerse por sí mismo ¿Qué come? ¿Os imagináis al monstruo yendo al súper? Y si el señor sigue vivo ¿Cómo es posible que el actor haya comprado la casa? ¿a quién se la compró?

- Por el poder del oportunismo hay un mendigo que es el encargado de "explicarnos" la historia... Que casualidad que siempre esté pululando por la casa cuando la protagonista necesita ayuda. Pero lleva 15 años escondido del monstruo. vaya por Dios, justo esa noche lo descubre, por telepatía suponemos.

Y esto sólo de un primer vistazo, si nos ponemos a analizarla en serio, seguro que sacamos mucho más.
26 de agosto de 2008
89 de 107 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso: Spoiloreo toda la peli
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Flojo slasher español, ya desde el principio te mosqueas, ponemos a Maribel Verdún hablando con un psicópata por el chat (Drew Barrimore con un teléfono) que la amenaza, la persigue y la mata. Ella, poco antes de morir le quita la máscara y por su cara vemos que conoce al asesino (anda, como en Scream) y aparece poco después muerta y colgada (anda, como en Scream)

Después de este prologo tan original, se nos presenta a la protagonista de la peli, una tía que seguro que ganó su papel por su talento (su talento debajo de una mesa, claro) porque vas a entender una palabra de cada siete que dice, y que se zumbará a media universidad.
Poco después tenemos a los secundarios prescindibles que desearemos ver morir (pasamos de adolescentes de 25 años que están en todos los slashers a universitarios de 40)
Tenemos a Jorge Sanz al que conoceremos gracias a que se va a tirar a la novia en una boda, pero se acaba tirando a la profesora mientras sus amigos graban un asesinato en el otro baño (no distinguen un polvo de un asesinato o qué??????) y que también se tira a la prota
Luego al Trucha, estudiante de psicología que acuerda con su profesora que si atrapa al asesino aprueba la carrera sin presentarse a ningún examen (con un par, promoviendo el estudio en la juventud)
La rubia tetona, imprescindible en este género.
El yonki, carnaza pura y dura.
El poli, que se tira a la prota para mirar en su ordenador, y no hace nada en toda la peli, solo poner caras raras.

Y ahora vamos con escenas impactantes:

- El depósito: Una estudiante de medicina tiene que hacer un examen (lo hace de madrugada y el profesor se va y la deja sola) Para copiar, resulta que ha tatuado previamente la solución en la espalda de un cadáver (!!!!!!) y tras un susto cutre la asesinan junto a otros dos tunos, pero lo gracioso, es que el profesor anda hacia el escándalo, y en unos escasos segundos, el tuno los ha dejado degollados a todos con la marca del tuno perfectamente dibujada en el suelo con la sangre de los muertos.
- La muerte de la rubia: necesitas un manual para entenderla bien, la cosa esta en que el asesino les manda un vídeo desfasado una hora o así y al ir por el camino se encuentran que la rubia lleva una hora atada a una cruz (¿¿¿que pasa la gente de la calle ve rubias tetonas atadas a una cruz gigante y nadie dice nada???) y un fuego sale solo y la quema (pero sabiendo la identidad del asesino, esta escena es imposible, porque, ¿¿quien prende el fuego??)
- Descubrimiento del móvil: resulta que el asesino mata a los peores estudiantes, ¿y cómo se dan cuenta? muy fácil, abren internet y ¡tienen acceso a los expedientes de todos los estudiantes! así de fácil
- El epílogo: podría ser interesante, pero como no se entiende nada de lo que dice esta mujer pues te quedas igual.

Si has aguantado esta parrafada hasta aquí te diré que la asesina es la prota, lo que hace que la peli sea más confusa de entender.

Película horrible.
18 de octubre de 2008
74 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 2001, la empresa de los videojuegos está en pleno auge. Producciones masivas para las consolas Ps2 y similares inundan el mercado. Todos los videojuegos se hacen iguales y en cadena, llegando a provocar el tedio entre los amantes de la industria y provocando que los jugadores tengan una regresión hacia las consolas antiguas.
Todo eso cambia cuando sale a la luz el magnífico Max Payne, un juegazo con todas las letras, que nos demuestra que la industria de videojuego es capaz de algo más.
Un juego de acción pura y dura, con un personaje carismático al que llegas a querer y admirar, y sientes pena de su triste vida y los caminos que ha tomado para llevar a cabo su venganza. Un personaje cuyos pensamientos te llegan al alma en cada momento en el que se pone a pensar. Un juego magnífico, con un argumento currado y detallado. Un juego que me devolvió la fe en los videojuegos.

Pues nada de lo que fue el juego ha sido representado en esta soberana MIERDA. Una película que cualquier amante del videojuego debe odiar porque lo han destrozado a conciencia.
Tenemos una estética currada, cierto es, prácticamente lo único bueno de la película. Pero si mantenemos la estética de oscuridad que tenía el juego, ¿por qué no mantenemos el guión del juego? ¿Que coño les cuesta joder?

Ya hemos engañado a los fans con una estética buena, nos pasamos la magnífica historia por el forro y hacemos las mierdas que se nos ocurren.

Un patético Mark Wahlberg encarna a mi querido Payne (un apunte: El Payne del videojuego tiene más expresividad que Mark) haciéndonos un desastroso deleite de sus caretos iguales escena tras escena.

La tía, también nos mostrará que las tías son el eje central de las malas adaptaciones, una tía que en el juego sale en dos escenas, aquí tiene tanto protagonismo como el propio Payne.

Del resto de secundarios no se salva ni uno, como el infame BB (en el juego se llama DD, ¿tanto cuesta ponerle el mismo nombre joder?) El oficinista este que se han sacado de la manga, el comisario, y la vieja, en el juego es una sorpresa, pero aquí sabes que es la mala desde la primera jodida escena. Y Alex, por dios..... Un individuo trajeado y con gafas aquí se convierte en un tío con pinta de mendigo... Vergonzoso.

El argumento hace aguas por todas partes, es lo que tiene eliminar escenas aleatoriamente.
- En el juego hay una guerra de bandas entre los rusos y los italianos, siendo los italianos los malos de turno y Max se alía con los rusos para ir contra ellos.
Aquí no, aquí directamente solo hay una mafia, que son los rusos, incluida Mona Sax, una chica que en el juego va por libre, aquí sin embargo la vemos acompañada del trío de Punchinello (quiero pensar que esos 3 tíos que van con ella al principio son el trío, porque vamos...)

(no me cabe toda, sigo en zona SOPILER, pero no cuento nada importante)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Mafiosos con nombre que te darán quebraderos de cabeza durante todo el juego, como Vinnie Gonnity, Ricco Muerte, Frankie Niagara, el Trío, Vladimir... No hay ni rastro de ellos ¡¡¡JODER, FALTA HASTA EL PROPIO DON!!!
Miento, a Gonnity si que lo nombran, así se llama un almacén de cajas donde están metidos todos los datos de la mujer de Payne. Que bien adaptado...

- Alfred Wooden, un hombre que te va guiando durante el juego junto a su organización secreta que quieren desbancar a la vieja. También eliminado.

- Jim Bravura, todo el juego detrás de Max, persiguiéndole, el FBI también detrás de él. Aquí no, aquí van aliados con él y le protegen.

¨Es que no da tiempo a meter todo eso en una peli¨ Cierto es, no se puede hacer una adaptación perfecta de algo largo, hay que recortar lo asumo, pero nunca INVENTAR Y AÑADIR:

- La trama de la droga está extremadamente pillada, si es una droga que se bebe, ¿por qué la gente tiene marcas de pinchazos?

- La escena de Natascha, la hermana de Mona, al principio de la peli ya te descoloca. Natascha es la mujer del Don, una mujer refinada y con modales. Aquí es una yonki ninfómana.

- El oficinista, un personaje inventado (quitamos personajes, pero nos inventamos algunos, que bien) que le contará a Max la verdad de una forma chapucera.

- La trama de DD (me niego a llamarlo como en la peli) no quiero profundizar mucho en ella para no estropear la peli a los que no habéis tocado el juego, pero vamos, no hay nada de parecido en ella.
Y llegan a alterar el final original para dar este chapucero final, porque es chapucero nos guste el juego o no.

- Después de los créditos finales, asistiremos a una escena que me hizo gritar de dolor y recibir insultos por parte del público, en el que dejan entrever que los millones de cabos sueltos que quedan se resolverán en una hipotética segunda parte.
Segunda parte que aprovecharán para hacer gracias al dinero que nos hemos gastado los engañados fans. Espero que esa segunda parte sea un batacazo total en taquilla.

Como adaptación ya he demostrado que es una putísima mierda, pero es que como peli de acción es horriblemente mala.
- Hay cuatro escenas de acción en toda la peli, una en los baños al principio, otra contra la policía en el edificio Aesir, otra contra los hombres de Lupino y el tiroteo final.
El tiroteo final dura cinco minutos, los otros tres duran uno o dos.
Diez minutos de acción, el resto de la peli son diálogos vacíos e investigaciones chapuceras.

- ¿Por qué Lupino pelea con espadas?


Cosas buenas que tiene:
- La ambientación: Estética calcada al juego, tiros de plano y decorados iguales, pero nada más. Un gran trabajo para engañar a los fans, y les ha salido bien.
Por cierto, las escenas tipo cómic con las que nos han bombardeado la semana antes del estreno, no salen en ningún momento. Punto final. No hay nada más bueno.

De conclusión: UNA PUTISIMA MIERDA.

Avisaos quedáis.
28 de agosto de 2008
38 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso: Spoiloreo toda la película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Horrible, solo se la puede describir así, que manera de reventar una saga (que ya iba bastante floja)

Con una estética exagerada de telefilm empezamos de entrada en el lago otra vez, sin ningún tipo de nexo con la anterior, (que acababa en nueva york), se cargan a Jason, llevan su cuerpo al depósito, el forense ve el corazón de Jason en una bandeja y…. se lo come (!!!!)

De esa forma va poseyendo a varias personas del pueblo “pasándose” la personalidad de una persona a otra.

Demasiados cambios en el personaje en la 9ª parte... si hubiera sido la 3ª o 4ª, interesante, pero aún así... la idea de la película se va al traste por los montones de fallos de la peli:

-No se explica el cómo Jason ha "resucitado" de nuevo ni por qué está de nuevo en Crystal Lake...

-De pronto tenemos un par de familiares de Jason que al parecer han vivido toda su vida en Crystal Lake pero que nunca se han mencionado antes...

-Hay un cazarrecompensas que sabe todo sobre Jason por obra y gracia divina, incluyendo cómo matarle, y hasta poseyendo la "daga ritual" para ello...

-Jason de pronto puede cambiar de cuerpo, entrar en uno nuevo y… ¡Hala! a seguir matando que es lo suyo, pero no le sientan bien esos cuerpos y necesita "volver a nacer" en un familiar...

-Jason parece sentir la presencia de sus familiares, pero en vez de ir desde el principio a por su hermana, una vez muerta, que es lo más rápido del mundo, se va a por su sobrina q está más protegida.

-Jason "vuelve a nacer" en un par de segundos de su hermana muerta, con su cuerpo de siempre, su careta de siempre y, ¡hasta su ropa de siempre con sus rotos de siempre! toma ya...

Y no sigo que me deprimo XD

Tiene alguna cosilla buena, como la muerte del gordo de la pistola, que ves como se le salen los huesos de un brazo, o la sorpresa final que nos deja entender la peli de Freddy contra Jason.

En contrapartida, a Jason no se le ve el pelo y hay algunas muertes extremadamente estúpidas (como la de la gorda del bar, un cabezazo en la boca duele, pero no te mueres por eso)

Se resume en una palabra: aberración.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Blood Kin (C)
    2018
    Ramin Bahrani
    Little Dead Rotting Hood
    2016
    Jared Cohn
    3,3
    (48)
    The Millennium Bug
    2011
    Kenneth Cran
    Mad City
    1997
    Costa-Gavras
    5,8
    (5.042)
    Men In Black 3 (Hombres de negro III)
    2012
    Barry Sonnenfeld
    5,7
    (37.645)
    Godzilla
    1998
    Roland Emmerich
    4,3
    (31.056)
    The House That Jack Built
    2013
    Henry Barrial
    Iris: The Movie
    2010
    Kim Kyu Tae, Yang Yun-ho
    5,2
    (40)
    L'arcano incantatore
    1996
    Pupi Avati
    6,4
    (93)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para