You must be a loged user to know your affinity with Alberto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

7,4
982
10
3 de enero de 2013
3 de enero de 2013
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví esta película en la tele, apenas había salido al circuito comercial y después de algunas similares propuestas de los yankees, cargadas de perritos, chicas lindas, muchachos heroicos y ancianos sabios que se debatían entres las ruinas de la civilización en alguna obvia escuela refugio del país del norte.
Las criticas anteriores las comparto pero quiero agregar sobre todo, el enfoque realista y frío que del futuro hicieron los de la BBC (Disculpas Hollywood, me cansé)
Creo que no he visto mejores construcciones del después del holocausto nuclear que en esta película y creo que es en ese aspecto en el que se transforma en una pieza sobrecogedora.
Siempre acostumbran a mostrar el ya, los autos volando por los cielos, la onda expansiva de fuego que quema la ciudad, las muertes, las olas, los vientos; pero pocas veces el después del colapso, es decir la inexorable decadencia que se produce después del quiebre. Threads hace esto, proyecta el después, lo desmenuza, lo expande hasta generaciones futuras, hasta los mañanas que nadie conoce.
Las criticas anteriores las comparto pero quiero agregar sobre todo, el enfoque realista y frío que del futuro hicieron los de la BBC (Disculpas Hollywood, me cansé)
Creo que no he visto mejores construcciones del después del holocausto nuclear que en esta película y creo que es en ese aspecto en el que se transforma en una pieza sobrecogedora.
Siempre acostumbran a mostrar el ya, los autos volando por los cielos, la onda expansiva de fuego que quema la ciudad, las muertes, las olas, los vientos; pero pocas veces el después del colapso, es decir la inexorable decadencia que se produce después del quiebre. Threads hace esto, proyecta el después, lo desmenuza, lo expande hasta generaciones futuras, hasta los mañanas que nadie conoce.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre el final, lo que nadie imaginaba se produce, la hija de la protagonista muerta de vejez y ciega por los UV de una atmósfera sin ozono, está a punto de dar a luz, la asisten como pueden en unas cabinas de un campamento marginal, en su parto, el futuro vuelve a llegar desgarrador, el niño nacido es un monstruo fruto de una violación y de radiación que todo lo envuelve. No hay tregua ni desenlace, solo un futuro que no deja de castigar a la humanidad desvalida.
8
22 de noviembre de 2015
22 de noviembre de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La categorización de esta película en Filmaffinity me parece sesgada y prejuiciosa. "Género: Documental, drogas".
Eso es todo lo que puede decirse para dar señales de la película.?
La acabo de ver, tiene mas que documental y drogas. Tiene sobre todo una cuota de experiencia humana en los albores de la posmodernidad que merece una categorización mas interesante. Ken Kesey no es cualquiera. Verla y comentarla.
Eso es todo lo que puede decirse para dar señales de la película.?
La acabo de ver, tiene mas que documental y drogas. Tiene sobre todo una cuota de experiencia humana en los albores de la posmodernidad que merece una categorización mas interesante. Ken Kesey no es cualquiera. Verla y comentarla.

5,4
1.920
9
17 de octubre de 2017
17 de octubre de 2017
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y por que no? Por qué no poder encontrar la manera de dejar de sufrir.
Ojalá todos tuviéramos un Depardieu que nos "orientara" en lo que va a pasar o no.
No se pierdan los créditos por ninguna razón.
No se la pierdan a Binoche
Ojalá todos tuviéramos un Depardieu que nos "orientara" en lo que va a pasar o no.
No se pierdan los créditos por ninguna razón.
No se la pierdan a Binoche

4,6
983
8
7 de julio de 2017
7 de julio de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mínimo que un hombre que se precie de tal, tiene que hacer con una mujer como Diane Lane.
Creatividad, refinamiento, atención esmerada, escuchar, estar atento a sus gustos, gratificar con detalles, invitarla a comer, regalarle flores y bombones, pasearla por lugares especiales y protegerla de los imprevistos. Pagar rigurosamente las cuentas, y dejarla en su destino como un caballero.
Yo que Diane, revería el exito de estar con un productor de Hollywood y miraría a los que manejan descapotados Peugeot de los años 80s.
Saludos
Creatividad, refinamiento, atención esmerada, escuchar, estar atento a sus gustos, gratificar con detalles, invitarla a comer, regalarle flores y bombones, pasearla por lugares especiales y protegerla de los imprevistos. Pagar rigurosamente las cuentas, y dejarla en su destino como un caballero.
Yo que Diane, revería el exito de estar con un productor de Hollywood y miraría a los que manejan descapotados Peugeot de los años 80s.
Saludos

6,4
272
8
16 de septiembre de 2016
16 de septiembre de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que algo va a pasar en cualquier momento. El dolor sostenido de la protagonista es tan fuerte como las imágenes en blanco y negro inspiradas en Bergman o en el Allen de Interiores. Ese algo que va a pasar es lo que sigue al final de la película. Lo que vendrá y que Rotter cuenta en entrevistas radiales.
La película es la interfase entre dos etapas sucesivas, es un tiempo sostenido en el que se preparan los acontecimientos futuros que Rotter cuenta en esa entrevista y que no vemos ni veremos porque dudo que haya saga.
El pasado de los 60s es blanco y negro, austero, despojado de los ornamentos de los frenéticos años del siglo XXI, no hay celulares, ni pantallas, ni carteles deslumbrantes. La intimidad del departamento de la protagonista es el universo entero.
La llegada del cortejante es inevitable, invasiva, aliviadora, reglamentaria, salvadora, indiscutible.
No es bueno que la mujer esté sola ymenos en los 60s
La película es la interfase entre dos etapas sucesivas, es un tiempo sostenido en el que se preparan los acontecimientos futuros que Rotter cuenta en esa entrevista y que no vemos ni veremos porque dudo que haya saga.
El pasado de los 60s es blanco y negro, austero, despojado de los ornamentos de los frenéticos años del siglo XXI, no hay celulares, ni pantallas, ni carteles deslumbrantes. La intimidad del departamento de la protagonista es el universo entero.
La llegada del cortejante es inevitable, invasiva, aliviadora, reglamentaria, salvadora, indiscutible.
No es bueno que la mujer esté sola ymenos en los 60s
Más sobre Alberto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here