You must be a loged user to know your affinity with Vinsanity
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
25.867
7
14 de agosto de 2014
14 de agosto de 2014
76 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca había escrito una crítica, al menos públicamente, pero ayer fui al cine y me quedé con la extraña sensación de contar a todos lo que me había sucedido. Tras sopesarlo con la almohada y ver que no había sido fruto de un simple calentón, me decidí a exponerlo aquí.
Antes de nada me gustaría decir que soy un ferviente seguidor de la primera parte y que fui al cine a sabiendas que iba a ser muy difícil siquiera igualar o acercarse a aquella maravilla de 2010. Esperaba al menos que siguiera el espíritu de la anterior, pero es que aún siendo una muy buena película, le falta frescura, originalidad y pierde claramente a los puntos en casi todos los aspectos con su predecesora.
A su favor: cabe destacar el cuidado apartado técnico, sin duda en este aspecto merece un sobresaliente; fui a verla en 3D y de veras que se agradece, se aprecian los rostros con todo lujo de detalles y los vuelos se disfrutan enormemente. El antagonista es otro punto fuerte, da realmente pavor, aunque sus métodos sean un poco discutibles.
Por contra: tiene un guión que flojea, personajes por pulir y muchas situaciones más que forzadas. Según su director esta película es "más oscura y adulta", pero siento discrepar, más oscura sí que es, pero de adulta lo único que tiene son sus protagonistas que ya rondan la veintena y aún así en varias fases dan un poco de vergüenza ajena (achaquémoslo a la edad del pavo, supongo..). De aquella fantástica banda sonora que estuvo nominada a los Oscar, poco queda y sólo se salva cuando se hace uso de cierto "reciclaje" de la primera entrega.
Le han dado mucho bombo y ha tenido una muy buena campaña de promoción, cosa que me alegra, y mucho, pero sobre todo porque así se da más a conocer "Cómo entrenar a tu dragón (2010)", que ni me enteré que pasó por los cines y años después tuve la gran suerte de contemplar un pequeño tesoro ante mis ojos.
En definitiva, y al contrario de lo que a alguno os pueda parecer leyendo todo lo anterior, una película recomendable, que gustará sobre todo a los más peques pero también a los mayores, aunque si sois de aquellos que como yo, quedásteis impresionados con los inicios del incomprendido Hipo y su apreciado Furia Nocturna, os dejará un saborcillo amargo y una cierta sensación de desencanto.
Antes de nada me gustaría decir que soy un ferviente seguidor de la primera parte y que fui al cine a sabiendas que iba a ser muy difícil siquiera igualar o acercarse a aquella maravilla de 2010. Esperaba al menos que siguiera el espíritu de la anterior, pero es que aún siendo una muy buena película, le falta frescura, originalidad y pierde claramente a los puntos en casi todos los aspectos con su predecesora.
A su favor: cabe destacar el cuidado apartado técnico, sin duda en este aspecto merece un sobresaliente; fui a verla en 3D y de veras que se agradece, se aprecian los rostros con todo lujo de detalles y los vuelos se disfrutan enormemente. El antagonista es otro punto fuerte, da realmente pavor, aunque sus métodos sean un poco discutibles.
Por contra: tiene un guión que flojea, personajes por pulir y muchas situaciones más que forzadas. Según su director esta película es "más oscura y adulta", pero siento discrepar, más oscura sí que es, pero de adulta lo único que tiene son sus protagonistas que ya rondan la veintena y aún así en varias fases dan un poco de vergüenza ajena (achaquémoslo a la edad del pavo, supongo..). De aquella fantástica banda sonora que estuvo nominada a los Oscar, poco queda y sólo se salva cuando se hace uso de cierto "reciclaje" de la primera entrega.
Le han dado mucho bombo y ha tenido una muy buena campaña de promoción, cosa que me alegra, y mucho, pero sobre todo porque así se da más a conocer "Cómo entrenar a tu dragón (2010)", que ni me enteré que pasó por los cines y años después tuve la gran suerte de contemplar un pequeño tesoro ante mis ojos.
En definitiva, y al contrario de lo que a alguno os pueda parecer leyendo todo lo anterior, una película recomendable, que gustará sobre todo a los más peques pero también a los mayores, aunque si sois de aquellos que como yo, quedásteis impresionados con los inicios del incomprendido Hipo y su apreciado Furia Nocturna, os dejará un saborcillo amargo y una cierta sensación de desencanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No voy a decir nada que no se haya dicho antes pero...
Muy endebles los motivos de la madre para huir y abandonar a su familia durante tantos años. No se profundiza nada en la relación madre-hijo y madre-padre, más aún conociendo todo lo que había llovido.
Tiene ritmo, pero va un poco a trompicones y es bastante predecible, tira mucho de clichés.
La cancioncita entre Estoico y su amada esposa...sin comentarios.
Tanto dragón alfa para arriba y dragón alfa para abajo para que la pelea entre estos tremendos monstruos sea así de insulsa...un documental de la 2 entre dos renos peleando da más juego.
La forma de dominar al Alfa del malo es un poco...lo mismo digo de Hipo y su capacidad de recuperar a base de "vamos, campeón, vamos" a su querido Desdentao de los brazos del malvado.
Con la muerte de Estoico nos la quieren colar, pero NO cuela. No voy a decir que sea totalmente predecible pero...joder, está muy manido eso de cargarse al padre para que el niño afiance su papel de héroe y "jefe de la manada". No era necesario cargarse a Estoico para darle su punto melodramático a la película. La pérdida de la pierna de Hipo en la primera es de 10, esta muerte de 0. Además, de cara a una tercera entrega vas y te cargas a uno de los personajes más carismáticos de la saga (que con el uso que se ha dado a éstos en la película no vas sobrado que digamos, Dean DeBlois)
Más grande, más dragones, más espectáculo...pero menos alma.
Muy endebles los motivos de la madre para huir y abandonar a su familia durante tantos años. No se profundiza nada en la relación madre-hijo y madre-padre, más aún conociendo todo lo que había llovido.
Tiene ritmo, pero va un poco a trompicones y es bastante predecible, tira mucho de clichés.
La cancioncita entre Estoico y su amada esposa...sin comentarios.
Tanto dragón alfa para arriba y dragón alfa para abajo para que la pelea entre estos tremendos monstruos sea así de insulsa...un documental de la 2 entre dos renos peleando da más juego.
La forma de dominar al Alfa del malo es un poco...lo mismo digo de Hipo y su capacidad de recuperar a base de "vamos, campeón, vamos" a su querido Desdentao de los brazos del malvado.
Con la muerte de Estoico nos la quieren colar, pero NO cuela. No voy a decir que sea totalmente predecible pero...joder, está muy manido eso de cargarse al padre para que el niño afiance su papel de héroe y "jefe de la manada". No era necesario cargarse a Estoico para darle su punto melodramático a la película. La pérdida de la pierna de Hipo en la primera es de 10, esta muerte de 0. Además, de cara a una tercera entrega vas y te cargas a uno de los personajes más carismáticos de la saga (que con el uso que se ha dado a éstos en la película no vas sobrado que digamos, Dean DeBlois)
Más grande, más dragones, más espectáculo...pero menos alma.

5,2
2.961
3
13 de septiembre de 2024
13 de septiembre de 2024
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esperabas una película de terror llena de tensión, "De naturaleza violenta" te dejará esperando. Sobre todo porque Johny, el no-muerto, parece más centrado en su Fitbit y en batir su récord de pasos que en recuperar el ansiado medallón.
Y es que gran parte del metraje consiste en mostrar a nuestro Juanito Caminante de ruteo por el bosque, disfrutando de un bonito paseo al aire libre mientras contempla la fauna local. Fauna encarnada por un grupo de jóvenes estereotípicos y predeciblemente tontos, que van cayendo como moscas (bueno, más bien como hojas en otoño, que el señorito se lo toma con calma).
Y sí, hay alguna (UNA en realidad) muerte creativa, pero es que aquí el verdadero reto es conseguir no quedarse dormido ante tamaña dosis de senderismo contemplativo.
En definitiva, si buscas terror a paso lento y tu App de cabecera es Wikiloc, no lo dudes, ésta es tu película. Si no es así, no pierdas el tiempo y utilízalo para algo más productivo, que te dará para sacarte un doble grado antes de que Johnny pueda alcanzar a su siguiente víctima.
Y es que gran parte del metraje consiste en mostrar a nuestro Juanito Caminante de ruteo por el bosque, disfrutando de un bonito paseo al aire libre mientras contempla la fauna local. Fauna encarnada por un grupo de jóvenes estereotípicos y predeciblemente tontos, que van cayendo como moscas (bueno, más bien como hojas en otoño, que el señorito se lo toma con calma).
Y sí, hay alguna (UNA en realidad) muerte creativa, pero es que aquí el verdadero reto es conseguir no quedarse dormido ante tamaña dosis de senderismo contemplativo.
En definitiva, si buscas terror a paso lento y tu App de cabecera es Wikiloc, no lo dudes, ésta es tu película. Si no es así, no pierdas el tiempo y utilízalo para algo más productivo, que te dará para sacarte un doble grado antes de que Johnny pueda alcanzar a su siguiente víctima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al parecer están preparando una secuela. Quizás esta vez en lugar de un slasher de terror sea una versión más educativa, en la que Johnny haga equipo con Dora la Exploradora. Aunque, con su habilidad para andar sin rumbo fijo, sospecho que ni con el último Garmin y su GPS más avanzado lograría recuperar el maldito collar.
Más sobre Vinsanity
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here