You must be a loged user to know your affinity with Jorjowski
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
18 de diciembre de 2020
18 de diciembre de 2020
37 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una profesora recibe el premio envenenado de cubrir plaza en el instituto del pueblo de su marido, supliendo a una docente que aparece ahogada en el río. Envenenado porque en la primera clase se encuentra con tres alumnos (el resto figurantes mueble ) que idolatran a la profesora anterior y la reciben con el aura de misterio, rechazo e indignación que llevaran a la nueva profesora de literatura, de motu proprio, a investigar la muerte de su antecesora, interés que le llevara a descubrir que en el pequeño e idílico pueblo nada es lo que parece y todos los personajes que se va encontrando están enfangados en asuntos turbios y escabrosos, incluso su marido.
Hasta aquí todo bien, con unas localizaciones inmejorables (a terriña tira), elenco de altura regado de todos los secundarios de lujo de la telegaita (TVG), no falta el último humorista estrella de la factoría Luar (programa dinosaurio del entretenimiento viejuno gallego). Si conocéis alguna de las series de guardia civiles o líos de familia canallita de las que echan en los últimos años en la tele autonómica pues "El desorden que dejas" es de ese estilo pero para venderla a Neflix (vaca films sabe lo que hace) o lo que es lo mismo, más de consumo de sustancias prohibidas y mucha y variada promiscuidad.
No es una critica mala, no es una mala serie, se puede ver sin ambages, puede ser que te enganche con tanto giro predecible pero necesario para que resulte intensa e interesante, pero no creíble y atropellada, se tuercen en temas morbosos para volver al principio, sucede todo tan deprisa que se hace inverosímil, que se solapen situaciones casi idénticas entre las protagonistas es un recurso solventable, y si aguantáis la cara de asco en todo el metraje de Inma Cuesta, el papel follador seductor de milfs malote eternoadolescente de Arón Piper que ya le gustaría a cualquier actor, pues incluso disfrutareis de la serie y os parecerá de diez.
Se agradece el esfuerzo en el acento gallego de Inma Cuesta, y las expresiones que se suceden en este idioma, la mejor interpretación y la más natural sin duda Bárbara Lennie y que la canción de cabecera sea de Xoel y termine con el Turnedó de Iván, sencillamente sublime.
Y lo malo va en spoiler.
Hasta aquí todo bien, con unas localizaciones inmejorables (a terriña tira), elenco de altura regado de todos los secundarios de lujo de la telegaita (TVG), no falta el último humorista estrella de la factoría Luar (programa dinosaurio del entretenimiento viejuno gallego). Si conocéis alguna de las series de guardia civiles o líos de familia canallita de las que echan en los últimos años en la tele autonómica pues "El desorden que dejas" es de ese estilo pero para venderla a Neflix (vaca films sabe lo que hace) o lo que es lo mismo, más de consumo de sustancias prohibidas y mucha y variada promiscuidad.
No es una critica mala, no es una mala serie, se puede ver sin ambages, puede ser que te enganche con tanto giro predecible pero necesario para que resulte intensa e interesante, pero no creíble y atropellada, se tuercen en temas morbosos para volver al principio, sucede todo tan deprisa que se hace inverosímil, que se solapen situaciones casi idénticas entre las protagonistas es un recurso solventable, y si aguantáis la cara de asco en todo el metraje de Inma Cuesta, el papel follador seductor de milfs malote eternoadolescente de Arón Piper que ya le gustaría a cualquier actor, pues incluso disfrutareis de la serie y os parecerá de diez.
Se agradece el esfuerzo en el acento gallego de Inma Cuesta, y las expresiones que se suceden en este idioma, la mejor interpretación y la más natural sin duda Bárbara Lennie y que la canción de cabecera sea de Xoel y termine con el Turnedó de Iván, sencillamente sublime.
Y lo malo va en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El papel de marido cocainómano, fiestero y liante de Tamar Novas, que esta en todos los fregados, que desde el principio sabia cosas, que incluso tenia planeado todo el regreso a casa, chirria, hace agua por todos lados y la interpretación no ayuda nada a hacer creíble el personaje, la inteligente de su mujer se entera de todo el entramado como un detective de los mejores, pero lo que hace el marido se lo traga con absurdas escusas, si te pillo un pollo en el bolsillo y estas arruinado pues nada, vendo el piso de mi madre y te doy la pasta, y si tenias negocios con la difunta, ayudaste a morir a mi madre y me ocultas toda la mierda de este pueblo pues nada, me follo al que mato a nuestro querido perro y a seguir para delante.
- El último capitulo un atropello, resuelven todo de un plumazo, eso que hay un capitulo de 35 minutos por medio cuando el resto son de 45-50, no se a que viene. La aparición de la taberneira armada en el sitio exacto en el momento preciso, agüita. Que prostituyeran al hijo desde pequeño, puff, soltado así como quien ve llover. El marido que deja al chaval (de diecisiete aunque parezcan de treinta) medio muerto en la puerta del hospital y se larga jajaja.
- Alfonso Agra de latín lover mafioso, seductor sátrapa, las escenas subidas de tono más tensas que vi en mi vida¡¡¡ (los que lo conocen el audiovisual gallego sabrán de que hablo) Ya tenemos nuestro Alfredo Landa.
Quedan y dejo cosas, pero siendo gallego no soy yo el que valla a decir que la serie es mala, la recomiendo, véase y disfruten, que por decir que Fariña era una mierda me cayeron hostias como panes.
- El último capitulo un atropello, resuelven todo de un plumazo, eso que hay un capitulo de 35 minutos por medio cuando el resto son de 45-50, no se a que viene. La aparición de la taberneira armada en el sitio exacto en el momento preciso, agüita. Que prostituyeran al hijo desde pequeño, puff, soltado así como quien ve llover. El marido que deja al chaval (de diecisiete aunque parezcan de treinta) medio muerto en la puerta del hospital y se larga jajaja.
- Alfonso Agra de latín lover mafioso, seductor sátrapa, las escenas subidas de tono más tensas que vi en mi vida¡¡¡ (los que lo conocen el audiovisual gallego sabrán de que hablo) Ya tenemos nuestro Alfredo Landa.
Quedan y dejo cosas, pero siendo gallego no soy yo el que valla a decir que la serie es mala, la recomiendo, véase y disfruten, que por decir que Fariña era una mierda me cayeron hostias como panes.
8
4 de enero de 2018
4 de enero de 2018
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me topé con Get Shorty de casualidad, vistas las temporadas nuevas de las series favoritas y el 2017 llegando a su fin, un mando, una televisión y HBO. Siempre suelo mirar el primer episodio de todas las series, en el 80% de los casos se quedan ahí, a no ser que sea la recomendación de alguien a quien estimes su criterio y entonces hay que darle una oportunidad o seguimiento adecuado, y no por que sea muy exigente, simplemente tengo una serie de necesidades básicas en cada momento y a veces un dramón de realismo social no me apetece digerirlo y sí una comedia o una serie fantástica.
Get Shorty entretiene y cumple con creces, si el año pasado viste las dos temporadas de Fargo y este año no encontrabas nada para suplir su ausencia te ves Get Shorty y te quedas bien, salvando distancias y cambiando las nevadas de Minessota por el sol de Los Ángeles, pero la serie engancha, divierte y no defrauda, y eso es suficiente, de ahí que le de una puntuación de un 8, porque llegó en un momento que no me la esperaba y me hizo pasar un buen rato.
Get Shorty entretiene y cumple con creces, si el año pasado viste las dos temporadas de Fargo y este año no encontrabas nada para suplir su ausencia te ves Get Shorty y te quedas bien, salvando distancias y cambiando las nevadas de Minessota por el sol de Los Ángeles, pero la serie engancha, divierte y no defrauda, y eso es suficiente, de ahí que le de una puntuación de un 8, porque llegó en un momento que no me la esperaba y me hizo pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La jefa de un cartel mexicano, una señora gorda a la que le gusta follar y cargarse a sus amantes, el que se encarga de deshacerse de los cadáveres con cara de buen hombre al que le gustan las películas de amor y quiere triunfar el la vida, su compañero mormón que parece medio tonto de gatillo fácil, el sobrino de la jefa un chaval con pinta de ñeta que quiere ser jefe, el productor de serie B venido a menos que tocó fondo, el mundillo de las agencias, directores, gionistas, promotores etc. y sus chanchullos, que salpica el 7º arte. Qué puede fallar?
Serie

6,1
489
6
25 de marzo de 2020
25 de marzo de 2020
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te interesan los thrillers nordicos o simplemente te gustó Pusher esta mini serie no te va a defraudar.
Un policia se topa con el cadáver de su hija en la camilla del forense en el primer minuto, ese primer capitulo frío y con una atmósfera asfixiante te atrapará. El policia empieza a investigar su muerte, y las cosas se empiezan a complicar cada vez más, su hija no era ni por asomo quien el creía que era, los sucesos se atropellan y los giros se enmarañan por derroteros por los que difíicilmente salen airosos, nadie es quien dice ser, todo es turbio y agónico.
Me parició un trabajo decente y entretenido, aunque sucedan demasiadas cosas en tan poco espacio de tiempo y pueda ser un ritmo que no guste a todo público, pero por otra parte es lo que da pié a que te la termines de un tirón, breve, cruda y concisa.
Un policia se topa con el cadáver de su hija en la camilla del forense en el primer minuto, ese primer capitulo frío y con una atmósfera asfixiante te atrapará. El policia empieza a investigar su muerte, y las cosas se empiezan a complicar cada vez más, su hija no era ni por asomo quien el creía que era, los sucesos se atropellan y los giros se enmarañan por derroteros por los que difíicilmente salen airosos, nadie es quien dice ser, todo es turbio y agónico.
Me parició un trabajo decente y entretenido, aunque sucedan demasiadas cosas en tan poco espacio de tiempo y pueda ser un ritmo que no guste a todo público, pero por otra parte es lo que da pié a que te la termines de un tirón, breve, cruda y concisa.
9
26 de diciembre de 2019
26 de diciembre de 2019
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Olvidaros del reclamo de Bruce Lee, esta serie ademas del kung fu tiene una trama perturbadora que te atrapa en cada capitulo sin presagiar un claro desenlace. Parece languidecer en los capítulos 7 y 8 pero logra volver a enlazar para dejarnos con el gustazo final. Ritmo frenético y el inconfundible sello hachebeo, un Deadwood o un Taboo pero con chinos, con sus artes marciales y luchas de bandas, pero no solo eso, tambien hay momentos para las relaciones humanas-amor-odio, y para la corrupción de la época. Mientras se sigan haciendo series como Warrior no nos vamos a aburrir, y si la idea fue de Bruce Lee, no defraudaron al maestro.
5
17 de marzo de 2017
17 de marzo de 2017
28 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría darle más puntuación a esta serie, que me parece buena en ejecución y maneras, también por eso de dar un repaso al decadente funcionamiento del sistema policiaco-judicial norteamericano, o por la interpretación de John Turturro , pero no se lo doy porque no es tema novedoso, más bien es un tema al que estoy un poco aburrido , pensaba encontrar algo distinto y me tope con una serie que se me hacia excesivamente larga, lenta,a veces tediosa, como si supieras ya el final y éste tardara en llegar.
El resto sigo en spoiler, aunque tampoco desgrano nada.
El resto sigo en spoiler, aunque tampoco desgrano nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el chico con pinta de no haber roto un plato se convierta en unos meses en un temible, respetado y violento preso, me parece un toque excesivo. El crimen se comete en el primer capitulo, nos dejan entrever algunos detalles de la vida de los personajes, muy poco de la victima, el juicio y fin. Ahh y casi se me pasa por alto a lo que dedican más tiempo de toda la serie: a la psoriasis de Turturro, que esta más preocupado de rascarse y buscar alguna solución a esa imagen leprosa que en lo que realmente le atañe, que es preparar y ganar un juicio que le saque de la miserable vida de abogaducho acabado, y aún así, lo mejor de la serie es Turturro rascándose con un palo de comida china, sus ungüentos y la historia del gato.
Más sobre Jorjowski
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here