You must be a loged user to know your affinity with MrKalimotxo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
3.512
8
11 de septiembre de 2022
11 de septiembre de 2022
86 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valiente película francesa que rompe con lo políticamente correcto para plantear de forma aséptica un juicio penal por una supuesta violación de un chico burgués de 22 años a una chica de 17. La obra goza de unas excelentes interpretaciones, guion, fotografía y banda sonora.
La película huye en todo momento de ser un panfleto político y se limita a plantearnos el conflicto desde el punto de vista del supuesto agresor y supuesta víctima. Todo queda planteado de la forma menos maniqueísta posible, ambos jóvenes son presentados en tonos grises y de la forma más humana posible.
La neutralidad bajo la que trata de expresarse la película invita al espectador a ser juez, pudiendo perfectamente ser esta obra objeto de debate entre dos posturas contrarias, ya que en todo momento se deja encima de la mesa la interpretación de que se trata de una falsa denuncia como la de que ha sido una violación real.
La cuestión que frontalmente plantea la película es la de remarcar la complejidad que conlleva una relación sexual y que el consentimiento no puede entenderse como algo binario de sí o no, sino que está lleno de matices y depende de las percepciones de cada una de las partes.
También, de forma magistral, hace una defensa al Derecho y a la Justicia, recordando (esta vez de forma más partidista) que la Ley debe ser imparcial y no debe ser utilizada para llevar a cabo luchas políticas de uno u otro signo.
Ius est ars boni et aequi.
La película huye en todo momento de ser un panfleto político y se limita a plantearnos el conflicto desde el punto de vista del supuesto agresor y supuesta víctima. Todo queda planteado de la forma menos maniqueísta posible, ambos jóvenes son presentados en tonos grises y de la forma más humana posible.
La neutralidad bajo la que trata de expresarse la película invita al espectador a ser juez, pudiendo perfectamente ser esta obra objeto de debate entre dos posturas contrarias, ya que en todo momento se deja encima de la mesa la interpretación de que se trata de una falsa denuncia como la de que ha sido una violación real.
La cuestión que frontalmente plantea la película es la de remarcar la complejidad que conlleva una relación sexual y que el consentimiento no puede entenderse como algo binario de sí o no, sino que está lleno de matices y depende de las percepciones de cada una de las partes.
También, de forma magistral, hace una defensa al Derecho y a la Justicia, recordando (esta vez de forma más partidista) que la Ley debe ser imparcial y no debe ser utilizada para llevar a cabo luchas políticas de uno u otro signo.
Ius est ars boni et aequi.
7
11 de enero de 2022
11 de enero de 2022
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los cautos ya veníamos preparados para encontrarnos una temporada endeble. Un regreso así siempre genera dudas, y más viendo cual fue la tónica de la 8ª temporada.
Sin embargo habiéndola terminado ya puedo decir que la temporada está a un nivel bastante superior a las últimas temporadas de la serie original. Es fresca, intensa y divertida. Fiel a la original pero sabiendo renovarse.
Por desgracia, y aquí viene el gran drama, el final de la temporada, que venía a enmendar el horrendo final de la serie original (el peor final que he presenciado nunca en una serie, sobre todo teniendo en cuenta la alta calidad que tenía la serie en sus buenos tiempos), ha resultado ser de nuevo incomprensiblemente malo.
New Blood es una temporada disfrutable y que recomiendo ver. Pero al mismo tiempo no puedo evitar sentir rabia y desprecio hacia ella por el desenlace que tiene. Qué desastre.
Sin embargo habiéndola terminado ya puedo decir que la temporada está a un nivel bastante superior a las últimas temporadas de la serie original. Es fresca, intensa y divertida. Fiel a la original pero sabiendo renovarse.
Por desgracia, y aquí viene el gran drama, el final de la temporada, que venía a enmendar el horrendo final de la serie original (el peor final que he presenciado nunca en una serie, sobre todo teniendo en cuenta la alta calidad que tenía la serie en sus buenos tiempos), ha resultado ser de nuevo incomprensiblemente malo.
New Blood es una temporada disfrutable y que recomiendo ver. Pero al mismo tiempo no puedo evitar sentir rabia y desprecio hacia ella por el desenlace que tiene. Qué desastre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea de que la conclusión de Dexter sea que su hijo Harrison le mata, no me disgusta del todo, ese no es el problema. Creo que es una buena manera de terminar con el personaje. Desde luego es mucho más interesante que otras posibles muertes que podrían haberse dado (tiroteado por la policía, en la silla eléctrica, matado por el antagonista de New Blood...). Dexter analizaba a sus víctimas y solo mataba a las que "encajaban en el Código", es decir aquellas que eran asesinos, violadores, etc. Es irónico pero lo largo de la serie original Dexter en varias ocasiones encaja en su propio Código y podría considerarse una víctima de sí mismo, ya que en más de una ocasión mata a inocentes. En New Blood esto se culmina con el asesinato del policía en la celda. Y eso lleva a Harrison a darse cuenta de que su padre es un asesino de inocentes, lo que le lleva a inmediatamente matarle.
El problema viene con el manejo de los tiempos y la ejecución de esta premisa. Es absolutamente bochornosa. Que Harrison decida matar a su padre en los últimos 3 minutos es algo completamente delirante que contradice todo lo que New Blood nos había planteado. Se hace mal y se hace en un mal momento. Todo es demasiado acelerado. La escenificación de la muerte de Dexter es pobre, no parece que esté muriendo el alma de la serie, parece que está muriendo un personaje secundario. Y la escena final de Harrison huyendo es totalmente anticlimática. El final es tan malo, que se me escapa por completo como unos guionistas profesionales han podido cometer tantos errores. Casi parece como si lo hubieran hecho a propósito. Es delirante.
El problema viene con el manejo de los tiempos y la ejecución de esta premisa. Es absolutamente bochornosa. Que Harrison decida matar a su padre en los últimos 3 minutos es algo completamente delirante que contradice todo lo que New Blood nos había planteado. Se hace mal y se hace en un mal momento. Todo es demasiado acelerado. La escenificación de la muerte de Dexter es pobre, no parece que esté muriendo el alma de la serie, parece que está muriendo un personaje secundario. Y la escena final de Harrison huyendo es totalmente anticlimática. El final es tan malo, que se me escapa por completo como unos guionistas profesionales han podido cometer tantos errores. Casi parece como si lo hubieran hecho a propósito. Es delirante.

6,6
31.061
8
24 de junio de 2018
24 de junio de 2018
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que en Filmaffinity los estrenos de terror suelen estar sobrepuntuados, casi todos con el típico 6'9 o 7'1 de turno en sus primeras semanas de estreno.
Pero esta vez, sí. Hereditary es una buena película de terror. Para algunos será de 6, para otros de 9... pero lo que es indudable es que es una película de terror sólida, que no se basa en el susto fácil, sino en el buen uso de la psicología del espectador. La trama, es lo suficientemente compleja como para hacer pensar algo al espectador, hay muchos detalles que hilar entre sí.
Esta sí que recomiendo ir a verla. Quizás se convierta en un clásico de terror de aquí a unos años. Lo merece.
Pero esta vez, sí. Hereditary es una buena película de terror. Para algunos será de 6, para otros de 9... pero lo que es indudable es que es una película de terror sólida, que no se basa en el susto fácil, sino en el buen uso de la psicología del espectador. La trama, es lo suficientemente compleja como para hacer pensar algo al espectador, hay muchos detalles que hilar entre sí.
Esta sí que recomiendo ir a verla. Quizás se convierta en un clásico de terror de aquí a unos años. Lo merece.
España después de la guerra: El Franquismo en color
España después de la guerra: El Franquismo en color
MiniserieDocumental

7,1
444
Documental, Intervenciones de: Francisco Franco
7
15 de enero de 2021
15 de enero de 2021
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este segundo documental (producido y dirigido por los mismos catalanistas de izquierdas) es bastante más sesgado y propagandístico (antifranquista) que el anterior, el de la Guerra Civil en color. Es una constante crítica al régimen franquista sin reconocerle apenas ninguno de sus éxitos.
Una pena, ya que por todo lo demás me parece extraordinario, tanto en lo artístico como en lo técnico. Y es por eso que se salva y le doy una buena nota. Recomiendo su visionado pero bajo una mirada escéptica, recuerden quién produce y dirige este documental.
Una pena, ya que por todo lo demás me parece extraordinario, tanto en lo artístico como en lo técnico. Y es por eso que se salva y le doy una buena nota. Recomiendo su visionado pero bajo una mirada escéptica, recuerden quién produce y dirige este documental.
Documental

6,6
4.014
5
25 de octubre de 2015
25 de octubre de 2015
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, cuando os veo ponerle 8s y 9s a esta película, me siento como alguien que no entiende absolutamente nada de cine.
Vale que esta película es un reto, rodada en circunstancias muy adversas, pero como mero espectador, esta película me parece un auténtico bodrio, con mucho relleno y pocas pinceladas interesantes.
Le pongo un 5, porque la película tiene mucho mérito, pero no deja de ser algo mediocre, muy mediocre.
Vale que esta película es un reto, rodada en circunstancias muy adversas, pero como mero espectador, esta película me parece un auténtico bodrio, con mucho relleno y pocas pinceladas interesantes.
Le pongo un 5, porque la película tiene mucho mérito, pero no deja de ser algo mediocre, muy mediocre.
Más sobre MrKalimotxo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here