Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Rafusis
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
25 de enero de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver este "peliculón", en Versión Española, el programa de Cayetana, en el que se está ahora mismo debatiendo sobre la profundidad de los personajes... En estos momentos, Ana de Armas y Mario Casas están destacando que "es espectacular el momento de la película en que dos personas que no se conocen empiezan a hablar en la discoteca" y lo denominan como "momento mágico". Quiero pensar que lo hacen para intentar justificar la subvención que se llevó esta película, porque sino, será que yo estoy insensibilizado a los momentos especiales como ese y estoy muerto por dentro.

La película sólo sirve, en general, para pajearse. Porque la verdad, no sé muy bien que cuenta el guión, y lo siento, pero la actitud y personalidad de los personajes es irreal totalmente.

Habría que comentar a los "guionistas" que la gente que no se mete y que no dice cosas trascendentales mientras se coloca, osea la gente normal, también folla, y folla también en la ducha, en los baños, quizás no mientras dos colegas entran en la habitación del coito buscando una bolsa, como si ahí en vez de dos personas dándole que te pego, hubiera una partida de mus, y les preguntan que si vas a ir a la rave y que si has visto bolsa que se tienen que llevar (momento surrealista de la película), pero en los otros casos sí.

El mensaje de la película es que no hay diversión fuera de los círculos viciosos, que los jóvenes de hoy no tiene sentido del humor y que las drogas es lo que hace que la gente realmente viva a tope. Además de que las chicas que no están anoréxicas están gordas y por eso las dejan sus novios. ¡Viva la cultura! En resumen una peli porno que ha salido del dinero de todos.

...Ya termina la entrevista a Mario Casas y a Ana de Armas... Como veis no había mucho sobre lo que comentar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntualidades:

1. ¿Por qué en un entorno tan liberal y abierto a todo, hay un homosexual (Mario Casas) que se resiste a salir del armario?
2. ¿Cómo puede ser, que a la tía que más buena está de la peli (Miriam Giovanelli) la echen del trabajo y la deje el novio por estar gorda? No sólo es absurdo dar a entender que los chicos de hoy en día están pensando en que cuando su chica coge peso hay que dejarla, o para ser camarera no vales ("has perdido el glamour" le dice su jefe chasqueando los dedos), sino pensar que una tía que mide aproximadamente 1,65 pese 60 kg (aprox.) esté gorda. Creo que se ha usado dinero público para trastornar un poco más la ya de por sí trastornada mente de las pre-adolescentes y adolescentes que han ido a ver a sus ídolos de la tele a este bodrio de película.
3. ¿De verdad existen tías tan tontas como para decir la frase del personaje de Miriam Giovanelli de "lloro porque estoy tan gorda que no siento nada cuando me penetras"? Y el Alejo lo remata diciendo "si todavía no te la he metido". MOMENTO COLOSAL.
4. ¿Por qué las raves parecen fiestas bohemias? ¿han ido los guionistas a alguna Rave? ¿donde estaban los coches tuneados? ¿los canis? ¿las chonis? ¿los anillos y colgantes de oro? ¿y sobre todo las peleas en la puerta y los gritos de verduleras?
5. ¿Por qué los personajes se comportan como si tuvieran auténticos problemas en sus vidas, cargas o dramas familiares, cuando realmente hacen lo que quieren y cuando quieren sin dar cuentas a nadie?
6. ¿Por qué Alaska ha intentado hacer una copia de una canción tan sentimental como With or Without You de U2, para está película en la que lo que la superficialidad aflora sobre los sentimientos?
10 de abril de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, no he realizado ninguna crítica a las otras películas de la precuela, pero creo que casi todos los fallos de las dos primeras se encuentran en esta tercera película. Entre ellos la vergüenza ajena que provocan los diálogos entre los tortolitos.

Primero de todo.- El guión es malo, porque se intenta que todo tenga sentido con respecto a los capítulos posteriores. El problema está que en las dos primeras se plantean cosas incongruentes, y en la tercera pues ya no hay forma de solucionarlo.

El gran fallo de esta precuela, que por obligación se repite en el episodio III ha sido la contratación de Hayden Christiansen como protagonista (el niño del episodio I tampoco fue acertado). Entiendo que en una película de bajo presupuesto tengas que apañarte con lo que hay... pero ¿¿¿tan poco dinero le quedó a George con tanto efecto especial que puso a este aprendiz de actor en el papel de uno de los mayores villanos de la historia??? En ningún momento Anakyn da a pensar que puede llegar a ser Darth Vader, porque el actor actúa muy mal, y porque el personaje está mal hecho también (no le vamos a cargar toda la culpa a Hayden). No tiene sentido que un personaje que muestra una gran inteligencia y a la vez una gran frialdad en la primera saga, resulte ser un tío tan corto (hasta la decimoséptima indirecta de Palpatine no se da cuenta de que él es el Lord Sith) y tan niñato, como cuando coje una rabieta porque no le declaran maestro del consejo Jedi... Que esa es otra... ¿¿¿No sé dan cuenta los jedis de que el chico este hace cosas raras para ser un Jedi??? Dicen que es peligroso que pase tiempo con el Canciller pero le mandan a que hable con él... Tampoco les daba buena espina el Palpatine, pero es que ni investigan... Pero volviendo a Hristiansen, he visto la película en V.O. esperando que parte de su mala actuación fuera también por el doblaje, pero que desagradable sorpresa... Por favor vean el momento: "desde mi punto de vista los Jedi son el mal" y tendrán un claro ejemplo de todo lo que no hay que hacer si se quiere ser un actor mínimamente decente.

Resumo en el spoiler cosas que han hecho que la película sea una del montón según mi opinión, amén del guión y esto que comento ahora:

Se abusa del diseño informático, hasta tal punto que los soldados clon son hechos por ordenador, incluso cuando solo hay 5 ó 6 en la escena... y lo siento pero la tecnología no ha avanzado tanto como para que no se note... incluso lo hacen con R2 y se nota y mucho. No hay un sólo escenario real, y además nos ponen planos lejanos para fardar de "mira que bonito nos ha quedado".

En definitiva, como casi todo el mundo opinará, la mejor de las tres, pero una película que entretiene pero que caerá en el olvido, ya no sólo porque junto con sus hermanas se cargue la magia de la primera saga, sino porque aunque no fuera una precuela, seguiría siendo una película que cumple con el fan palomitero y punto. Una película de dibujos animados para mayores de 13 años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Padme se muere porque no tiene ganas de vivir... Ejem, sin comentarios.

Al Palpatine le salen las cosas demasiado bien para ir improvisando. Finge su secuestro, matan a su aprendiz, se cargan la nave en la que está, sobrevive al aterrizaje... que por cierto, ya sé que es ciencia ficción, pero aterrizan una nave partida por la mitad que cae del espacio se estampa contra el suelo y aquí no ha pasado nada...

Vuelvo a decir, que matan al Conde Dooku nada más empezar, y es un personaje que en los pocos minutos que apareció en el episodio II dejó de lo mejorcito de toda esta precuela, como cuando le cuenta a Obi-Wan la verdad sobre que el Lord Sith maneja la república, a pesar de que su intención es de que no sea descubierto. Y a cambio nos dejan a Greivous (hecho por ordenador totalment of course).

Las escenas de acción no tienen sentido alguno: ¿por qué Obi-wan cuando quiere sorprender al general Grevious se lance a una zona donde al menos 30 enemigos le rodean? ¿cómo puede ser que Obi-Wan y Anakyn luchen dándose de leches por un río de lavas agarrados a cables, saltando, volando, y porque Obi-wan salte a un terraplen la altura le da ventaja y se acabo la pelea?

El paso al lado oscuro de Anakyn no es nada creíble: mata a uno de los Jedis más importantes, se arrepiente a los 5 segundos medio llorando... pero un minuto después se arrodilla y le declara lealtad al malo, no tiene sentido alguno. Es que ni se lo piensa.

¿Era necesario que Padme se estuviera cepillando el pelo en el balcón mientras habla con Anakyn? ¿Y que es eso de "yo estoy más enamorada"? ¿Pero ningún guionista vió lo vomitivo del asunto? En serio da mucha vergüenza ajena.

¿En que momento se da Obi-Wan un golpe en la cabeza para no reconocer a R-2 en el futuro?

¿era necesario que Chewbacca saliera en la película?
.
Padme no es la misma persona respecto a los episodios anteriores... es una chica que vive para su novio... A Natalie Portman le han dado otro papel definitivamente.
17 de junio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El concepto de películas de acción y aventuras de los 80 no tiene nada que ver con la de los 2000.

Esta película, a pesar de que es una adaptación a su manera de El Señor de los Anillos, como muchos han indicado, tiene su propia personalidad, que te aleja de la filosofía de la Tierra Media. Es, por supuesto, una película más infantil, pero a la vez muy entretenida para adultos, y de esas que te sube el ánimo sólo con visionar: sus trepidantes escenas de acción, su increíble banda sonora, y sobre todo el carisma de sus personajes, todos ellos interpretados más que dignamente; especialmente Val Kilmer en su papel de "Aragorn" pillo, valiente y satírico.

Es una película muy altamente recomendable por su buena dirección, montaje, fotografía, banda sonora, y argumento. Aunque este último es un resumen del Señor de los Anillos en dos horas, está bastante apañado, y es coherente.

Las relaciones entre los personajes son también muy bien llevadas en el aspecto emocional: Willow y su mujer, Martmartigan y Shorsa, etc. Y no cae en el infantilismo ridículo que las películas de acción de hoy en día nos tienen acostumbrados. Muy altamente recomendable para volver a la infancia, y para hacer pasar un buen rato a aquellos que no tuvieron la suerte de descubrirla durante su niñez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas míticas:

Val Kilmer volando al lanzarse a través de una catapulta al torreón para salvar a Willow.

La escena de la taberna en la que Val Kilmer se hace pasar por mujer y es acosada por el marido de la mujer con la que estaba

La persecución en el carruaje

Val Kilmer blandiendo la espada el sólo ante todo un ejército que huye despaborido, no por él, sino por el drágon que aparece detrás de él.

Willow reencontrándose con su mujer

La huida a través de la nieve

Todas ellas vibrantes!!!
3 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que película, madre, no sé ni por donde empezar. Este film, ha supuesto, lo que yo ya sospechaba y tenía claro, que las sagas que triunfaron hace muchos años, no se deben tocar. Lo mejor que podemos hacer, es imaginar que esta película no ha existido, que jamás se creó, y que cada vez que la pongan en la tele cambiemos de canal automáticamente, sin pensar en el motivo de porque lo hemos hecho.

Vale, sí, las películas de Indiana Jones, las de verdad, son fantásticas, pero tienen un mínimo de realismo, que hace que te las creas... Pero esto... Cuando vi la primera escena... La KGB pegando tiros dentro de Estados Unidos durante la guerra fría, persiguen a Indiana, que se mete en una nevera, le cae una bomba nuclear, sale despedido a 50 kilómetros dentro de la nevera, ¡¡¡¡¡y no muere!!!!!

Ahí, ya supe que la película iba a ser lo que era... Una absoluta pérdida de tiempo. Ni siquiera Indiana Jones parece Indiana Jones. Es otra película, no tiene nada que ver con Indiana Jones

He dicho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Indiana Jones se encuentra con su hijo, y con su novia de "En busca del Arca perdida", van a la selva, y descubren allí a unos extraterrestres, que matan a la mala mirándola, y se van en un gigantesco platillo volante. Y al final Jones se casa con la novia de en busca del Arca Perdida, y su hijo le quita el sombrero.

No hace falta que quien no la haya visto vaya a verla, leyendo este spoiler está todo contado.
20 de agosto de 2012
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine ya con las oídas de que era una película no demasiado buena y con recomendaciones de que no gastara el dinero para verla. Reconozco que el trailer y esos comentarios me lo hicieron pensar, pues no hay nada que más me moleste que que me digan que algo no valga la pena de nuestro tiempo y dinero, y yo aún así, caiga.

Pero como la segunda parte me entretuvo y me hizo pasar una tarde tan buena, creí que era justo darle la oportunidad de la duda.

Podría definir la película como de ilógica en la mayoría de sus tramos. No tiene lógica las razones de actuar de los personajes, y se dan situaciones que no se saben muy bien como se han llegado a dar... fallos en el montaje, no aclaración de ciertos hechos, o dar cosas como que no son necesarias que el espectador entienda.
Destaca también la mala elección a la hora de dar prioridad e importancia (en minutos) a unas escenas con otras. Como ejemplo, se puede poner una escena en la que un agente de policía intenta evacuar un autobús de niños, la cual se va intercalando con la escena de la pelea final, sin tener ninguna trascendencia, la primera, en la historia. La película se alarga en exceso, faltando aclaraciones o más tiempo de narración a algunas historias que no encajan, como la relación entre Batman y Selina Kyle (es catwoman, pero en la peli nadie la menciona).

Las cosas que cantan mucho las meto en el spoiler, pero el resumen de lo negativo, es que la película llega a aburrir en muchos tramos, y que aunque quieran que una película de Batman pueda ser trascendental y de poca acción para no encasillarla, que apenas aparezca Batman en la película la hace más aburrida.

Como positivo: el reparto (al que les hacen decir unos diálogos muy absurdos), que era algo de lo que ya presumía en los otros dos films anteriores. Y también el personaje de Bane, una persona que no tiene nada que perder, y que a pesar de tener el listón alto del Joker, infunda miedo y respeto al mismo tiempo, con esa voz enérgica y mirada gélida. La actuación de Tom Hardy lo mejor sin duda de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Preguntas sin respuesta:
- ¿Por qué catwoman sabe como encontrar a los malos en las alcantarillas?
- ¿Cómo es que el joven agente de policía sabe que Batman es Bruce Wayne? ¿Porque un día vio la misma mirada en Batman que en él cuando era niño? De ser así, ¿cuanta gente en Gotham no sabría que Wayne es Batman?
- Bruce Wayne tiene artrosis y está jodido de por vida, pero se pone una especia de media en la rodilla y hace acrobacias como Batman ha hecho toda la vida.
- A Bruce Wayne le parten la columna, acaba en una prisión en el culo del mundo, se recupera en unos meses haciendo flexiones, escapa de la prisión sin medio ninguno (no tiene ni para pagar la luz de su casa literalmente), y en un breve período de tiempo, aparece dentro de Gotham, que era una ciudad sitiada por el ejército.
- Lo del pánico nuclear está bien para una película rollo patriótica de exaltación del espíritu militar norteamericano, pero en una película de Batman, entre eso y que Batman no sale apenas, es que no parece una película de Batman. En serio podrían haberla titulado algo así como "Tensión Mortal" o "Cuenta Atrás Total", o "Máxima Revolución", nadie se hubiera percatado de que era una película de Batman.
- Como es tan mala persona Wayne, que finge su muerte y no le deja a Alfred ni un post-ick, diciéndole que es un montaje, ojo lo que sufre el hombre y el sentimiento de culpa que arrastra. En vez de eso, se encuentran, a los años, en una cafetería en Venecia, se sonríen y no se dicen nada... Y Batman casado con Catwoman.

- Batman sale poco, lo digo otra vez, pero es que las veces que sale, va subido la mayor parte del tiempo en la araña voladora.

En serio... Al menos me lo he pasado bien escribiendo esta crítica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para