Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with Chiwi
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
4 de agosto de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, analicemos paso a paso el contenido de la película:
-Una historia conocida por todos. Cualquiera es capaz de predecir el final a la media hora de empezar. Un refrito, para que nos entendamos.
-Un mundo totalmente sorprendente basado en la genialidad que atesoran los encargados de efectos especiales.
-¿Personajes destacables? Mmm, no. Casi toda la peli está hecha por ordenador, lo que le quita un poco de gracia al asunto. Se nos presenta al clásico protagonista de buen corazón, y al no menos clásico malo maloso con la cabeza cuadrada y una ambición desbordada.

Esto es todo. ¿Cuál es entonces la razón para el alboroto que se armó con esta producción? Simple marketing, nada más. La historia de siempre pero, eso sí, con unos efectos especiales y un entorno magnéticos para la vista del espectador.
Así pues, ¿la película merece un 7 cuando el ordenador es el que se lleva todo el mérito? A lo mejor peco de ser un poco clásico, pero en mi opinión, no.
4 de agosto de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mayor atractivo de esta película reside en su argumento. Mantendrá al espectador pegado a la pantalla hasta el desenlace. Éste, sólo tiene una adjetivo: brutal. Sin embargo, hay algo que no termina de convercerme:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El pegamento que sirve de nexo para unir los pedazos de este thriller es la hipnosis. En mi opinión, a poco que se "calentaran la cabeza" se podría haber obtenido un desenlace mucho más creíble y perturbador pero, desde mi punto de vista, el móvil que induce al protagonista a actuar no es realista. Quizá la única pega que se le puede poner a esta intrigante historia.
5 de agosto de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me costó tiempo asimilar lo que había visto, aun cuando no tardé ni dos minutos en buscar ayuda para descifrar el argumento de la película. Ahora, con algo más de experiencia cinematogáfica, tengo que decir que es la extraña estructura de la película la que la hace sublime. Habrá gente que cederá ante semejante puzzle y optará por la solución más fácil (paja mental del señor David Lynch), pero tengo que admitir que a mí me absorbió.
Mención aparte merece Naomi Watts, una actriz que en pocas ocasiones como esta ha podido y sabido desmotrar el enorme talento que tiene. La escena de la audición para la película es impagable.
Nada más puedo decir, pues corro el riesgo de quitarle el encanto a la película. No deja indiferente a nadie, para bien o para mal, pero la última opinión es del espectador. Eso sí: en cualquier caso, es muy recomendable.
5 de agosto de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conseguí darle el 10 porque en mi subconsciente sé que Scorsese tiene películas de mayor calidad en argumento, pero el personaje de Travis es sublime, y la interpretación de De Niro me llamó tanto la atención que pasó a ser rápidamente una mis preferidas.
En cuanto al argumento, seré sincero. La película tarda en arrancar, y no llega a ser más que un conjunto de escenas que desembocan en el desenlace final. La maestría en la dirección seguramente marca la diferencia.
Pero, volviendo al personaje, es de una complejidad enorme. En mi opinión, un chico de mediana edad, tímido y no muy listo, pero con el suficiente buen espíritu para percatarse de que algo no funciona bien en la sociedad. Y la prueba está en el desenlace. Voy a spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Travis queda a un paso de convertirse en un terorrista al intentar matar al candidato electoral. Al no serle posible disparar desde un ángulo seguro, desiste, y decide entonces acabar con la vida del proxeneta de Iris, de su casero y de otra persona más. Para él, una acción y otra son comparables, producto de esa misantropía que desarrolla. Resultado: Travis es considerado un héroe nacional, a pesar de haber asesinado premeditadamente a tres personas, e incluso la mujer que le rechaza de malos modos por considerarlo una persona desagradable y sin clase, decide recapacitar y otorgarle otra oportunidad. ¿Es eso lógico y razonable? Claro que no, pero así de pérfida es la sociedad.
En mi opinión una crítica implícita que termina por ser el mayor atractivo de la película
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7,9
117.852
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack ...
9
5 de agosto de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película marcó a una generación, la mía, que aún jugábamos con los dinosaurios o con los Action man. Siempre hubiésemos querido que nuestros juguetes cobrasen vida delante de nosotros, pero no pudo ser. Ese sueño se hizo realidad con Toy Story.
Ahora, entrando en la universidad, aún me indentifico con Andy. El marco temporal en el que está encasillada la tercera entrega no podía ser mejor, y confieso que se me escaparon las lágrimas en el desenlace. Deshacerse de esos viejos sueños no es fácil, y la nostalgia final invade el cuerpo y la mente.
Si algún día tengo hijos, no dudaré un instante en disfrutar de nuevo de esta trilogía junto a ellos.

Dejando a un lado el aspecto emocinal (era necesario para sincerarme conmigo mismo), esta entrega está a la altura de la primera, siendo la segunda la única que no encaja del todo. El desenlace es coherente y la aventura, trepidante. Un 9.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para