Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Capitán Spaulding
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
El caso Sancho (Serie de TV)
SerieDocumental
España2024
3,9
1.182
Documental, Intervenciones de: Rodolfo Sancho, Carlos Quílez
5
11 de abril de 2024
133 de 150 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, comencemos: imaginen que uno de sus retoños mata a alguien y luego lo descuartiza. Prosigan con esta pesadilla y visualicen a su hijo ocultando el cadáver y siendo capturado al poco por la policía del país en el que se ha cometido el crimen, en el que, por cierto, existen dos posibles sentencias para esta salvajada: pena de muerte o cadena perpetua en un presidio lleno de bestias humanas en el que lo mejor que se puede esperar es que el joven sea violado y apalizado casi a diario durante un número indeterminado de años mientras aguarda la remota esperanza de que algún día sea extraditado a su país natal, donde será considerado como el monstruo sin alma que es durante el resto de su vida.

Ahora imaginen que ustedes, en lugar de pensar que esto es la pesadilla más horrible imaginable, lo consideran un reto vital y afirman majaradas como que «hay cosas mucho, mucho peores», que compadecen a las personas que nunca han vivido momentos tan terribles como este porque nunca conocerán su verdadero potencial, o que llevan toda su vida preparándose para un momento como este. Después, justifiquen el hecho de trocear a otro ser humano como una opción perfectamente plausible en un instante de ofuscación atribuible a la inmadurez propia de un «muchacho» de casi 30 años, y equipare al descuartizado con el descuartizador afirmando que ambos son igualmente víctimas.

A continuación, despierten y comprueben, aliviados, que ustedes no son el sociópata pirado de Rodolfo Sancho ni su hijo es el psicópata descuartizador de Daniel. Vuelvan con sus vidas y traten de olvidar que esto no ha sido solo un sueño, que, lamentablemente, esta pareja de tarados existe. Fin del ejercicio.

Ah, ¿el documental? Pues va de un enajenado hablando con total frialdad (bueno, a veces se le escapa la risa) de las atrocidades cometidas por otro enajenado que, casualmente, resulta ser su hijo. No pierdan el tiempo.
21 de agosto de 2011
50 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto, la película es horrible, abominable, patética, monstruosa, deleznable.

Pero deben verla. Todos ustedes.

Porque esto es el Santo Grial de las pelis malas, la mítica peli-tan-mala-que-es-buena; sí, créanlo, esa leyenda urbana se ha convertido en realidad gracias al visionario Tommy Wiseau, un señor que con su aspecto de criatura del doctor Frankenstein greñuda e inexpresiva, y su falta absoluta de talento en cualquiera de las tareas que acomete (es director, guionista y protagonista del film) convierte lo que sólo sería una bazofia en manos menos (¿más?) capaces en una delirante parodia de... de... bueno, qué sé yo, del cine en general. Las sonrojantes escenas de porno softcore acompañadas por una banda sonora inolvidable, los diálogos absurdos que NUNCA vienen al caso, las situaciones completamente deslavazadas, la obsesión de los personajes por lanzarse pelotas unos a otros siempre que tienen ocasión... en fin, tantos y tantos detalles y situaciones carcajeantes que, simplemente, no pueden explicarse, tienen que visionarse. Eso sí, como ya se ha dicho en alguna otra crítica, es más que recomendable degustarla con amiguetes y unas cervezas. Les aseguro que no se arrepentirán.
Invencible (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2021
7,6
8.422
Robert Kirkman (Creador), Cory Walker (Creador) ...
Animación, Voz: Steven Yeun, J.K. Simmons, Sandra Oh ...
8
1 de mayo de 2021
48 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, amigos, así de buena es Invencible: una adaptación excelente de uno de los mejores cómics de súpers de la historia, un cómic que, al no estar sometido a la férrea y autoimpuesta censura de las grandes editoriales, nos muestra no solo una epopeya heroica entretenidísima, sino una auténtica «bildungsroman», una novela de aprendizaje en la que nuestro querido Mark crecerá como persona, enfrentándose a la vida que ha elegido en todos sus aspectos, sin que ni siquiera los más horribles y sangrientos (ni tampoco los más bellos y satisfactorios) se nos escamoteen. En esta serie, las peleas entre criaturas con poderes inimaginables tienen consecuencias inimaginables, y los efectos para el mundo de que por él campen dioses y semidioses no son precisamente nimios o puramente cosméticos, como en los universos de Marvel y DC.

En cuanto a la técnica de animación, pues hombre... no han inventado la rueda precisamente, pero tampoco está nada mal. Digamos que las escenas de la vida cotidiana resultan un tanto planas, mejorando mucho en las de acción, sobre todo en el último episodio, un angustioso tour de force del que no les revelaré nada más que el hecho de que estaba deseando que acabara la «pelea» (el entrecomillado lo revelo en los espoilers) por muy currada que estuviese. Un verdadero sufrimiento, oigan.

En definitiva, una estupenda serie que tiene material para adaptar pa rato: el cómic consta nada más y nada menos que de 144 episodios, así que... ah, y si no piensan como yo después de ver el primer episodio, es que no lo han visto hasta el final, el mejor y más inesperado (para los que no hayan leído el tebeo) de la historia de los súpers... ¡se lo aseguro!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En realidad, la pelea entre Invencible y Omniman no es tal: es solo una paliza brutal y espantosa que el segundo le propina al primero. El hecho de que sean padre e hijo añade horror a esa escena absolutamente desazonante, pero imprescindible para sentar todo lo que vendrá después, que, si siguen adaptando el material original de una manera tan apta, será mucho y muy bueno.
23 de diciembre de 2009
34 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque parezca una tontería, es una diferencia abismal. Los seres de la película son puras metáforas de las emociones, sentimientos y perspectiva de las cosas de un niño. Un niño infeliz, un niño problemático, pero un niño que sólo intenta comprender las cosas que le rodean, el mundo cada día más amplio, cada día más difícil al que se enfrenta. Así pues, este conjunto de criaturas son Cosas Salvajes que habitan en mayor o menor medida dentro de cada niño, e incluso de cada uno de nosotros. Los Monstruos son otra cosa, son seres feroces, son incomprensibles. Pueden matar. Por eso, me parece que la traducción del título original "Where the Wild Things are" es completamente inapropiada.

La película en sí es una auténtica delicia, tanto visual como emocional. La música, generalmente suave y melancólica que rompe en crescendos salvajes cuando el ritmo del film así lo requiere, es apropiada en cada momento. Las criaturas son enormemente fieles al libro de Maurice Sendak, gigantescas y grotescas, y a la vez enternecedoras y capaces de mostrar una gama de emociones impresionante. El actor Max Records, que da vida al pequeño Max, hace una interpretación casi impecable, resultando por momentos insufrible y en otras ocasiones, cariñoso y tierno.

También hay que decir que no es una película para todos los públicos. Desde luego, no es para niños, porque el argumento les puede resultar aburrido, e incluso perturbador. Tampoco es para ciertos adultos, los que vayan a ver una simple película de entretenimiento, un divertimento de usar y tirar. La película es compleja, invita a pensar y a conectar con el niño que fuimos, al menos algunos de nosotros. Las metáforas, algunas evidentes, otras no tanto, están pensadas para hacernos reflexionar y seguir meditando sobre ellas tiempo después del visionado de la película. El ritmo es lento, melancólico, hay muchas escenas en las que "no pasa nada". Pero pasa muchísimo.

Por último, comentar que el film me conmovió profundamente. Quizás algunos de nosotros podamos conectar con las cuitas de Max y sus perturbadores compañeros más que otros. Quizás algunos de nosotros tengamos ejemplos cerca de otros pequeños Max, y quizás después de ver esta película podamos comprenderlos y ayudarles mejor.
4 de enero de 2020
67 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué hay que hacer para que una serie que tiene una premisa tan interesante como la que tiene esta se transforme casi desde el minuto uno en un auténtico tostón capaz de curar el insomnio más pertinaz y sumir en un estado cuasi catatónico al espectador más enfarlopado?

Pues muy fácil:

1. Despreciar las ramificaciones sociales e internacionales que se derivarían del hecho de que la URSS ganara efectivamente la carrera espacial (prestigio y reivindicación de su sistema de gobierno, triunfo al menos momentáneo en la Guerra Fría, desprestigio del capitalismo...) y pasar al ombliguismo usamericano más desatado y de menos interés para cualquier televidente no yanqui.
2. Darle la vuelta a la tortilla a la menor oportunidad y hacer que los americanos ganen en todo a los ruskis menos en llegar antes a la Luna (aunque lo mismo en la segunda temporada aparece algún astronauta made in USA viviendo a lo Robinson Crusoe en algún cráter selenita desde el año del catapún y también ganan en eso).
3. Fundir el patriotismo barato con el culebrón más barato aún y hacer que les pasen desgracias a las familias de los esforzados héroes americanos o que tengan relaciones ilícitas y poco definidas con personas de su mismo sexo.
4. Alargar tramas inanes durante episodios y episodios sin ningún motivo excepto el de rellenar minutos y minutos, horas y horas, eras y eras.
5. Cargarse bien pronto al personaje más interesante, es decir, a Von Braun.

Y nada más que decir. Que me he tragado toda la temporada para ver si mejoraba y solo me ha servido para no tener que tomar pastillas para dormir, que es por lo que le doy un cinco. Hey, hay que ser agradecidos, ¿no?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Hilma
    2022
    Lasse Hallström
    5,6
    (301)
    Witch Watch (Serie de TV)
    2025
    Hiroshi Ikehata, Masao Kawase
    Inside
    2023
    Vasilis Katsoupis
    4,8
    (771)
    Zelig
    1983
    Woody Allen
    7,6
    (17.746)
    Şahmaran (Serie de TV)
    2023
    Umur Turagay
    5,3
    (104)
    La residencia (Miniserie de TV)
    2025
    Paul William Davies (Creador) ...
    6,4
    (996)
    Pond Life
    2018
    Bill Buckhurst
    Secret Mission
    1942
    Harold French
    Yatterman: The Movie
    2009
    Masakazu Hishida
    Effetti indesiderati
    2015
    Claudio Insegno
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para