Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with JDonn
Críticas 163
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
1 de enero de 2021
40 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al leer las críticas y opiniones quedé ojiplático y decidí darle una oportunidad y hacer un visionado de la película, además, quise destacar esa mención especial en el Festival de Sitges.

Aunque la premisa parecía interesante, la película hace aguas por todas partes; el ritmo de la película parece algo precipitado y desordenado, las actuaciones son realmente lamentables: aparecen gritos sin ton ni son, ni siquiera con una cercana escena de peligro ni parecido, además de situaciones muy surrealistas dónde por inercia de supervivencia con un poco de sentido común no se actuaría de la manera que hacen los actores principales.

Una gran decepción y pérdida de tiempo, hay muchas road-movies mucho más interesantes y dignas de visualizar.
30 de marzo de 2024
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que nos gustaba su música y vivimos la efervescencia de su éxito, nos ha sido muy fácil sumergirnos en una historia que tal vez creíamos que estaba ya contada, pero una vez vista la película se nos escapan siempre muchos matices de lo que vivió realmente el dueto con sus luces y sus sombras.

Narrada desde un principio con la voz de sus protagonistas te adentran en la historia, cuentan matices personales de la infancia y entorno familiar de Fab y Rob. Por supuesto, también cuentan con todo lujo de señales el estrellato,, los entresijos y lo que había detrás urdiéndose tras el gran éxito, en principio no esperado ni por su propio productor.

A parte de la maravillosa caracterización de sus personajes, que han estudiado las coreografías, estética, gestos y poses del dueto, lo mejor de la película es que se nota que se ha hecho con respeto y cariño, que ha costado al menos 3 años en prepararse, y contando con el beneplácito de todos sus protagonistas reales para llevar la historia a la pantalla grande de la forma mas fiel y honesta posible.

Los que vivimos la época se disfruta mucho, rememorando videoclips y actuaciones de Milli Vanilli. Además de lo que fue una polémica y un escándalo mundial, tal y como se narra te hace empatizar con lo que pensaban sus protagonistas, y te hace ponerle algo más de corazón a lo que fue una destrucción del éxito, sin posibilidad de que tuviera ningún reparo o superación. Muy bonita, ojalá tenga mucho más y mejor reconocimiento.
26 de junio de 2020
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde o temprano tenía que caer una película sobre el festival musical más antiguo y popular de la historia, como es el Festival de Eurovisión. A pesar de que el mismo Will Ferrell se hizo seguidor del mismo, o bien el director de la UER Jon Ola Sand cediera todos los derechos, a pesar de todo esto no hicieron muy bien los deberes, puesto que no respeta el formato del concurso al 100%, me refiero a obviar cosas como que no se dan los puntos en las semifinales en directo, ya que sólamente se conocen los finalistas, y otro patinazo fue ver el Big 5 dentro de las semifinales, otro garrafal error que los eurofans más fieles no van a perdonar.

Pero al margen de esto si no queremos hilar tan fino y guiarnos por la historia que nos cuentan, nos adentramos en Islandia con el sueño de Lars (Ferrell) y Sirgrit (McAdams) de representar a su país en el Festival de Eurovisión. No desvelaremos la trama, pero su paso es bastante accidentado y les costará avanzar hacia la gran final.

A los eurofans o simplemente los que nos gusta el Festival lo vamos a disfrutar, porque la verdad es que se ha elaborado una banda sonora bastante interesante, con puestas en escena bastante dignas para una final, y canciones también con el mismo nivel o superior a tantas canciones que se presentan cada año. Las localizaciones son impresionantes y visualmente es muy bonita de ver.

En cuanto a Will Ferrell pincha muchas veces, hace demasiados chistes fáciles y muchos de ellos ni gracia tienen, al igual que muchas situaciones que intentan ser graciosas metidas con calzador, por eso Will Ferrell está desmesurado, excéntrico y casi siempre poco creíble, no puedo decir lo mismo de Rachel McAdams que sale estupenda.

Película que ahonda en clichés del Festival de Eurovisión, tópicos y muchas particularidades que los seguidores detectarán al momento. Además de las intervenciones de grandes estrellas del Festival como Conchita, Salvador Sobral, Loreen, Netta, Alexander Rybak, etc... el medley es simplemente espectacular.

En resumen, si has sido un nostálgico y te invadió la tristeza por no disfrutar del festival de este año, seguramente esta película despertará tu sonrisa al ver números musicales, las semifinales y todo lo que conlleva a la dinámica eurovisiva. Como comedia no funciona demasiado pero en global contando toda la parafernalia eurovisiva es bonita de ver y disfrutar.
10 de julio de 2021
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película podría ser perfectamente un capítulo desarrollado de la famosa serie "La dimensión desconocida", un magnífico film que combina a la perfección el género de ciencia-ficción, thriller y romance.

La protagonista femenina Brinna Kelly, también firma un guión bastante original dónde te mantiene en intriga hasta el final, y la hora y 22 minutos que dura la película pasan volando.

"The Fare" es una película sencilla, pero con bonitos planos, también juega con el blanco y negro, y se hace bastante atractiva de ver.

La historia de esta película incluye bucles en el tiempo, pero su historia y guión es diferente a las muchas inspiraciones de películas que ha tenido "Atrapado en el tiempo", ya que esta historia esconde misterios y curiosidades entre los dos protagonistas.

Gino Anthony Pesi hace un fantástico papel como Harris, el taxista protagonista, que también tiene muy buena conexión con Penny (Brinna Kelly) y hacen que te quedes pegado con ellos en la pantalla.

Película curiosa y atractiva por su originalidad, sin lugar a dudas fue una sorpresa verla y es más que recomendable ante tal pobreza de calidad en estrenos cinematográficos de películas independientes.
2 de agosto de 2020
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hater" es una producción polaca, que narra mucho más de lo que anuncia la premisa, tenemos al protagonista Tomek que es expulsado de su universidad por plagiar un trabajo, a partir de aquí volvería a casa de sus tíos que pagaron sus estudios y se encapricharía por Gabi, una chica con la que tendría vaivenes amorosos, puesto que ella descubriría que Tomek es un auténtico manipulador y un mentiroso compulsivo de serie.

Tomek exterioriza su odio y frustración, tanto por los continuos rechazos de Gabi y de sus tíos, utiliza la manipulación en su trabajo, e incluso se introduce en tramas políticas y terroristas para intentar beneficiarse él o a su propia empresa de comunicación.

La película es excesivamente larga, ya que dura 2 horas y cuarto, Se entremezclan demasiadas cosas, y los giros de guión a veces son lamentables, ya que te introducen en historias diferentes dentro del bucle de la mentira y manipulación enfermiza de su protagonista, que toma todo tipo de riesgos y dificultades para conseguir sus objetivos.

En ese cocktail de múltiples situaciones, también se entremezcla el mundo virtual, que precisamente lo que hace es desvirtuar el guión y acrecentar el aburriendo al espectador.

No es una mala película, pero tampoco precisa de un argumento tan extenso y enrevesado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Hampones
    1997
    Bill Duke
    5,8
    (1.930)
    Tiana y el sapo
    2009
    John Musker, Ron Clements
    6,2
    (19.769)
    Thunder
    1983
    Fabrizio De Angelis
    4,6
    (95)
    El séptimo hijo
    2014
    Sergey Bodrov
    4,3
    (6.518)
    Matar a un ruiseñor
    1962
    Robert Mulligan
    8,3
    (49.817)
    The House of Greed (C)
    2012
    Iku Ogawa
    Problemas de mujeres
    2009
    Sebastian Gutierrez
    4,8
    (648)
    El experimento
    2010
    Paul Scheuring
    5,7
    (4.742)
    Crimen perfecto
    1954
    Alfred Hitchcock
    8,2
    (29.943)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para