Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ojo de Horus
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
27 de julio de 2023
50 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que J. Robert Oppenheimer fue un genio no lo discuto. Ahora bien, la genialidad puede usarse para bien o para mal. Y Oppenheimer la usó para mal.
Este es el que considero el mayor fallo de la nueva película de Christopher Nolan: que presenta como un héroe a un hombre responsable de casi 250 000 muertes, la mayoría de civiles inocentes.
Por lo demás, la película va de más a menos. Bien es cierto que el principio es muy interesante y atrapa, pero ese interés desaparece en menos de una hora. También es muy pretenciosa. A veces me da la impresión de que se tiene una idea equivocada de lo que es una obra maestra. Una película de bajo presupuesto con un guion sencillo y un reparto ausente de estrellas puede ser una obra maestra, del mismo modo que una película de alto presupuesto con un guion lleno de diálogos trascendentales y un reparto de renombre puede ser un bodrio, como es el caso de "Oppenheimer", película que no negaré que, dejando de lado su pretenciosidad, está muy bien hecha, pero que es de tan pésimo gusto por su glorificación de las atrocidades narradas que se convierte en un producto horrible. Y además se hace muy larga. Un documental de 90 minutos podría haber contado más que esta película en sus interminables 3 horas.
Para finalizar, también es muy reprobable como presenta a Katherine Oppenheimer y Jean Tatlock. Las dos mujeres tenían un currículo que las convertía en figuras de lo más interesantes, pero de Jane solo se explota su aspecto sexual y se ceba en sus trastornos psicológicos, mientras que de Kitty el rasgo que más sobresale es su alcoholismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que resulta más indignante es que acaba mostrando a un Oppenheimer profundamente arrepentido de lo que ha supuesto la bomba atómica, cuando era plenamente consciente de las consecuencias que tendría lanzarla sobre Hiroshima y Nagasaki, y no solo eso, sino que, dadas las circunstancias, era algo absolutamente innecesario para que los Aliados ganasen la Segunda Guerra Mundial. Y sobre la prueba Trinity, en vez de mostrar como celebran el éxito de su execrable experimento, podrían haber mostrado el horror que supuso la aplicación del mismo.
25 de septiembre de 2023
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi el cartel de "The Road Dance", lo primero que pensé fue que sería una película agradable de ver, pero que no me aportaría nada más que pasar un buen rato. No podía estar más equivocado. "The Road Dance" no es una película agradable en el sentido de que cuenta una historia muy dura. Pero lo es, y con creces, en como narra la lucha de Kirsty Macleod, personaje al que da vida una espléndida Hermione Corfield.
El resto del reparto también hace un trabajo excelente, destacando a Ali Fumiko Whitney, quien cumple a la perfección su papel como hermana pequeña de Kirsty. Entre ella y Hermione Corfield hay una compenetración que denota lo bien que se llevaban las dos actrices durante el rodaje. El argumento y el constante mensaje de superación también son un gran punto, aunque el argumento tiene un pequeño defecto, y es que hay un aspecto de la historia que resulta muy predecible, y eso es lo único que separa a la película de la máxima nota, pero lo que en ningún momento se espera es el final, y ese magnífico desenlace hace que una historia a la que un simple defecto le habría supuesto quedarse en un notable, sea digna de un sobresaliente.
19 de marzo de 2014
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque me gustaron las cuatro anteriores películas de "Pokémon", esta me cautivó. Tiene un buen argumento, lleno de momentos que te llenan de optimismo y momentos de gran melancolía, algo que puede ir ligado al hecho de que esta es la última película de la saga incluída dentro del arco narrativo de la historia "Pocket Monsters" (la siguiente película sería la primera de la temporada "Generación Avanzada").
Otro detalle a tener en cuenta es la introducción de Latias y Latios, mis Pokémon legendarios favoritos, que tuvieron mucha presencia en el argumento.
Para finalizar, la música es un excelente componente de la película, en especial la pieza "Search For The Girl", la canción "Secret Garden" y el tema de las villanas Annie y Oakley.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El aspecto más impactante de la película es la muerte de Latios, pues la muerte de un Pokémon es algo que nunca se había visto en ninguna otra película de la saga.
26 de junio de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Virginia Woolf viera esta adaptación de su novela se levantaría y aplaudiría, como lo haría cualquiera que la haya leído, pues lo tiene todo: el lirismo, el optimismo que se desprende de la historia y el placer que anima a seguir leyendo y viendo.
Las interpretaciones son de lujo, al igual que la música y la gran puesta en escena que han hecho que la gran literatura se convierta en gran cine, y que hará que los que hayan leído el material original, lo vuelvan a disfrutar.
11 de diciembre de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mars Attacks!" es una película que puede pasar por una comedia aceptable que no aspira a nada más. No obstante, detrás de su fachada de película de comedia y ciencia ficción, se puede entrever una crítica social.
Su argumento, basado en la serie de cromos "Mars Attacks" de la marca "Topps", lanzada por primera vez en 1962, es muy dinámico gracias a las interpretaciones de su estupendo reparto, del que hay que destacar a Jack Nicholson, Glenn Close, Pierce Brosnan, Natalie Portman y la actuación especial de Tom Jones interpretándose a sí mismo.
También merece ser mencionado el modo en que se trata a cada estrato de la sociedad, ya que la crítica social de esta película es bastante objetiva a la hora de representar las virtudes y defectos de cada grupo social.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El club de las abejas reina
    2021
    Michael Lembeck
    5,1
    (138)
    Relatos del más allá (Serie de TV)
    1997
    Jeffrey Fine ...
    What a Wonderful World
    2022
    Filip Colovic
    The Teacher with Tourette's (TV)
    2023
    Annaliese Edwards, Max Jourdan
    Absolute Proof
    2021
    Brannon Howse, Mike Lindell
    Un hombre para la eternidad
    1966
    Fred Zinnemann
    7,5
    (8.429)
    The Damned
    2024
    Thordur Palsson
    5,4
    (103)
    Stray
    2020
    Elizabeth Lo
    6,3
    (205)
    Tierras lejanas
    1954
    Anthony Mann
    7,4
    (6.070)
    Conan, el bárbaro
    1982
    John Milius
    6,6
    (68.103)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para