Haz click aquí para copiar la URL

Resident Evil: Venganza

Ciencia ficción. Acción Alice (Milla Jovovich) continúa su lucha contra la Umbrella Corporation y sus malvados planes en esta quinta entrega de la franquicia basada en la saga de videojuegos "Resident Evil", que se desarrolla en Tokio. Es secuela de Resident Evil 4: Ultratumba. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 24 >>
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
23 de octubre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que hacía mucho que no me reía tanto en el cine, menos mal que sólo me ha costado dos euros, pero aún así me paro a pensar... a lo mejor no intenta ser una desternillante comedia... a lo mejor es una película que intenta ser seria... en tal caso, debería subir un par de puntos a todas las películas que he visto en mi vida para que haya un poco de justicia...

Eso si, al ritmo que lleva esta saga... pueden hacer 2 mil películas, desde la segunda no cuentan nada nuevo en ninguna
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
melkoralex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que ya a esta altura, luego de 5 películas, la trama se está estirando demasiado y la misma no da para tanto. Eso se nota en cada una de las continuaciones, donde se rellenan muchos minutos de metraje con abundantes efectos especiales y toneladas de acción.

"Resident Evil 5: La venganza" es eso, una trama que aporta poco y que sólo sirve de excusa para mostrar a Milla Jovovich y Sienna Guillory en ajustadas prendas de cuero realizar todo tipo de acrobacias, para desplegar impactantes efectos especiales, para mostrar muchísimas secuencias de acción con abundante pirotecnia, para desplegar cientos de secuencias donde las coreografías de lucha se convierten en lo más importante del argumento y para mostrar montones de escenarios virtuales sumamente logrados desde el aspecto estético.

La ambientación, las escenas de lucha, los efectos digitales, y el despliegue físico de los actores siguen siendo los puntos altos todavía en esta quinta entrega... pero todo ello no hace olvidar que la película tiene un argumento muy estirado que ya cansa porque no tiene mucho más que aportar al espectador. Por tanto la película se reduce demasiado a un mero producto desbordante de dinamismo muy bien decorado con efectos digitales, pero debajo de esa corteza estética hay muy poco de historia que motive, estimule y que justifique estas continuaciones.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta entrega de la franquicia de películas basadas en la famosa saga de videojuegos "Resident Evil" de Capcom. Dirigida/escrita por "Paul W.S. Anderson" director de la primera y cuarta entrega. La película comienza espectacular con unas escenas que retroceden la acción a cámara lenta para luego ir hacia adelante...El argumento en sí, es muy pobre porque argumentalmente hablando "no tiene". El guión es un "desfase", un auténtico "delirio" sacado del estrecho cerebro de "Paul W.S. Anderson" lleno de incoherencias... una locura tras otra, que intentan enganchar o "sorprender" al espectador con "giros estúpidos" durante el transcurso de la acción. Una película enfocada en su totalidad a la "acción" y al "espectáculo digital" (FX visuales/especiales) sin que nada importe la "historia o la trama". Yo la película la veo "excepto" por el guión que no tiene ni pies ni cabeza, como otra más de la saga... "es entretenida" no se puede pedir mucho más después de la infame anterior entrega "Resident Evil 4: Ultratumba".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Youka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende ver tanta rasgada de vestiduras. Partiendo de la base de que la trama general de toda la saga es un virus que hace una corporación "malamalísima" llamada "Paraguas" que se dedica a convertir a personas en zombies que sólo quieren comer cerebro. Sinceramente: ¿Qué esperaban?...

Puede que los juegos sean obras maestras (que lo son), pero está claro que la historia es más simple que un tebeo y tiene la profundidad de una piscina infantil. El que se pare a ver esta película queriendo encontrar aún-no-sé-qué, o se ha equivocado de saga o maneja conceptos que no comprendo.

Sobre todo, teniendo cuatro películas anteriores que dejan bien a las claras que lo que hay aquí es acción a cascoporro, coreografías, efectos especiales y, por medio, algo de trama que une los pedazos como buenamente puede. Eso es Resident Evil y con esa mentalidad tienes que sentarte a verla. De lo contrario, puedes llevarte la decepción de tu vida.

Y esto es esta quinta entrega: Una continuación de la cuarta. Es cierto que la saga ha perdido algo de fuerza desde la primera entrega, pero es que el argumento no da para más. Yo me cogí mis palomitas, mis auriculares bestiales, mi plasma y me senté a ver una ensalada de tiros y zombies masacrados sin mayor pretensión que pasarme el rato y echarme alguna sonrisa con algún cerebro reventado. Es lo que ofrece y no defrauda. Efectivamente, mi nota para la película es un 5. Pero es que no hay nada de este género que a mi juicio pueda pasar de un 6. Si busco tramas enrevesadas, giros argumentales o personajes profundos, hay una grandísima colección de películas a años luz de ésta o la de su género. Pero como en el mundo hay sitio para todo, desde el bogavante hasta el McMenú. Aquí escribe uno que se lo ha pasado bien durante el metraje de la película, ya casi ni recuerda cómo acaba y, al mismo tiempo, espera con ilusión la salida de la sexta. Evidentemente, no al nivel de otras, pero la espero. Y si la sexta resulta ser una reflexión profunda de Alice sobre el sentido de la vida sentada en un sofá durante toda la película, le pondré un precioso 0. Porque no quiero eso, quiero ZOMBIES.

Y aquí hay zombies. Pueden creerme...
Flow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, de todas las películas de resident evil, esta es la más floja de todas.

El argumento es básico y poco trabajado. Es como un videojuego. Diferentes pantallas llenas de monstruos, que la protagonista ha de ir masacrando, cada vez de forma más rebuscada, a fin de entretenernos.

Los personajes buenos son muy, muy cutres. No tienen personalidad, ni gracia, y sólo deseas que mueran de una vez, porque básicamente, es para lo que están.

Los personajes malvados carecen por completo de carisma alguno. Ni siquiera una pizca. Ni el poco que tenían en las otras entregas.

Sin duda alguna, lo peor de todo es que no le encuentras sentido a nada. No paran de pasar por escenarios, monstruos, hordas de lo que sea... pero no se disfruta, ya que la excusa para todos esos combates es tan cutre, que ni haciendo el esfuerzo te la crees.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
poipoi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow