Culpa tuya
3.6
1,068
Romance
El amor entre Noah y Nick parece inquebrantable, a pesar de las maniobras de sus padres por separarles. Pero el trabajo de él y la entrada de ella en la universidad, abre sus vidas a nuevas relaciones. La aparición de una exnovia que busca venganza y de la madre Nick con intenciones poco claras, removerán los cimientos no solo de su relación, sino de la propia familia Leister. Cuando tantas personas están dispuestas a destruir una ... [+]
30 de diciembre de 2024
30 de diciembre de 2024
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando debates con tus amigos y familias sobre que el cine español es bueno, no es tan malo como piensas en realidad; ellos argumentarían que por películas como Culpa Tuya el cine español es una mierda y están equivocados: el cine español es bastante bueno. Lo que sí es verdad es que esta película es una mierda, cae en lo más básico y superficial, argumentalmente hablando; la química entre los dos protagonistas ha bajado teniendo en cuenta la química que tenían en la primera película, y si hablamos de cómo vocalizan los actores, y mira que me parecen actores con alguna oportunidad de triunfar, pero estos papeles no les favorecen nada.
Lo único bueno de esta película es que te puedes llegar a reír de lo patético que es el guión y de las situaciones que ocurren; por ello le doy un 1 sobre 10.
Lo único bueno de esta película es que te puedes llegar a reír de lo patético que es el guión y de las situaciones que ocurren; por ello le doy un 1 sobre 10.
27 de diciembre de 2024
27 de diciembre de 2024
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica de “Culpa Tuya” (2024).-
La esperada secuela de Culpa Mía, dirigida nuevamente por Domingo González y protagonizada por Nicole Wallace y Gabriel Guevara, llega con una fórmula que intenta repetir el éxito de la primera entrega, pero se queda corta en comparación. Aunque visualmente impecable y con momentos de química entre los protagonistas, Culpa Tuya no logra alcanzar el nivel de frescura y emoción que caracterizó a su predecesora.
El mayor problema radica en el guion, que cae en clichés y situaciones previsibles, restando profundidad a los conflictos de la pareja central. Mientras que Culpa Mía logró captar la intensidad de un romance turbulento con toques de drama juvenil, esta segunda parte parece más preocupada por alargar una trama que no aporta demasiado desarrollo a los personajes.
Nicole Wallace sigue destacando con una interpretación sólida, pero Gabriel Guevara no termina de aportar la evolución necesaria a su personaje. Esto, sumado a un ritmo narrativo irregular, hace que el espectador se sienta desconectado en varios momentos.
En términos técnicos, la película cumple con una fotografía bien cuidada y una banda sonora que acompaña la historia, pero no es suficiente para compensar la falta de impacto emocional. Culpa Tuya se siente más como un producto pensado para capitalizar el éxito de su predecesora que como una obra que realmente aporte algo nuevo al género.
En conclusión, aunque los fans de la saga pueden disfrutar de algunos momentos puntuales, la película no consigue estar a la altura de las expectativas, quedándose como una secuela que carece de la chispa de la original.
Nota: 5/10.
La esperada secuela de Culpa Mía, dirigida nuevamente por Domingo González y protagonizada por Nicole Wallace y Gabriel Guevara, llega con una fórmula que intenta repetir el éxito de la primera entrega, pero se queda corta en comparación. Aunque visualmente impecable y con momentos de química entre los protagonistas, Culpa Tuya no logra alcanzar el nivel de frescura y emoción que caracterizó a su predecesora.
El mayor problema radica en el guion, que cae en clichés y situaciones previsibles, restando profundidad a los conflictos de la pareja central. Mientras que Culpa Mía logró captar la intensidad de un romance turbulento con toques de drama juvenil, esta segunda parte parece más preocupada por alargar una trama que no aporta demasiado desarrollo a los personajes.
Nicole Wallace sigue destacando con una interpretación sólida, pero Gabriel Guevara no termina de aportar la evolución necesaria a su personaje. Esto, sumado a un ritmo narrativo irregular, hace que el espectador se sienta desconectado en varios momentos.
En términos técnicos, la película cumple con una fotografía bien cuidada y una banda sonora que acompaña la historia, pero no es suficiente para compensar la falta de impacto emocional. Culpa Tuya se siente más como un producto pensado para capitalizar el éxito de su predecesora que como una obra que realmente aporte algo nuevo al género.
En conclusión, aunque los fans de la saga pueden disfrutar de algunos momentos puntuales, la película no consigue estar a la altura de las expectativas, quedándose como una secuela que carece de la chispa de la original.
Nota: 5/10.
10 de enero de 2025
10 de enero de 2025
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al parecer esta película perfectamente clasificable es una secuela de algo.
Ayer me decidí a verla. Mis gustos en cine, como en otras cosas, son razonablemente eclécticos e intento siempre valorar las cosas desde una perspectiva positiva.
En esta ocasión me ha sido imposible, lo reconozco, pues hace años que no veía una película tan rematadamente mala en todos los sentidos.
Analizar este disparate en detalle no tiene sentido y sería, sobre todo, una enorme pérdida de tiempo
Culpa mía, si duda.
Ayer me decidí a verla. Mis gustos en cine, como en otras cosas, son razonablemente eclécticos e intento siempre valorar las cosas desde una perspectiva positiva.
En esta ocasión me ha sido imposible, lo reconozco, pues hace años que no veía una película tan rematadamente mala en todos los sentidos.
Analizar este disparate en detalle no tiene sentido y sería, sobre todo, una enorme pérdida de tiempo
Culpa mía, si duda.
1 de enero de 2025
1 de enero de 2025
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace muchos años se estrenó, SIN TETAS NO HAY PARAISO, una serie que elevó a estrella nacional al actor Miguel Ángel Silvestre. Aquel modo de hablar susurrante que atrapaba a las chicas... y no tan chicas de la época, se repite aquí a través de Gabriel Guevara con su voz arrulladora.
Tiene calidad técnica y un guion que podría pensarse no ofrece todo lo que debería, pero al público al que va dirigido, parece que si; aunque no lo parezca por la valoración de 3.8, pero con datos objetivos, es lo más visitado en esta página a lo largo de los últimos siete días.
Mucha seriedad rotunda en las interpretaciones, las dosis justas de maldad, con los estereotipos que no han evolucionado mucho, porque es lo que arranca emociones. Debo admitir que se queda corta en la conspiración. Su relativo éxito se basa, según mi criterio, en un riguroso estudio de mercado para darle a las nuevas fáns del género lo que desean, que es lo de siempre, pero adaptado a los tiempos.
...
Tiene calidad técnica y un guion que podría pensarse no ofrece todo lo que debería, pero al público al que va dirigido, parece que si; aunque no lo parezca por la valoración de 3.8, pero con datos objetivos, es lo más visitado en esta página a lo largo de los últimos siete días.
Mucha seriedad rotunda en las interpretaciones, las dosis justas de maldad, con los estereotipos que no han evolucionado mucho, porque es lo que arranca emociones. Debo admitir que se queda corta en la conspiración. Su relativo éxito se basa, según mi criterio, en un riguroso estudio de mercado para darle a las nuevas fáns del género lo que desean, que es lo de siempre, pero adaptado a los tiempos.
...
1 de enero de 2025
1 de enero de 2025
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único realmente reseñable de esta porquería (Y similares), es establecer cual de las dos es peor, si la primera o la segunda. Aunque honestamente, no creo que tenga especial relevancia. Es lo que mucha gente demanda, pues ahí está.
Después de haberme comido la primera entera, me bastó ver unas cuantas secuencias aleatorias de esta segunda. Suficiente, mi psique y mi sentido común, me aconsejaban de que no participase más de esta farsa cinematográfica.
Por otra parte, uno de los males endémicos del panorama actoral español y, al parecer, irresoluble, como es su ininteligibilidad. Nicole Wallace, una actriz a la que se le adivinan buenas maneras interpretativas (Más, después de haber encandilado, a buena parte de la audiencia, con la serie de Netflix "Ni una más"), solamente se me hace entendible cuando se pone enérgica (Vamos, para ser más explícito, cuando se pone de mala hostia). Puesto que en sus momentos de registro más tiernos y melosos, diríase que la chica tiene un hueso de melocotón metido en la boca, horroroso. Otro tanto podría decirse de su compañero de fatigas, adalid del amor imposible, Gabriel Guevara. Hijo de la otrora famosa del mundo del sarao Marlene Morreau y, al que estoy observando como un actor un tanto encasillado. Aunque si que me gustó su aportación a la miniserie juvenil de HBO, "Cómo mandarlo todo a la mierda".
Nada, algún día sabremos de quién es la culpa...
FELIZ AÑO NUEVO PARA TODO EL MUNDO.
Después de haberme comido la primera entera, me bastó ver unas cuantas secuencias aleatorias de esta segunda. Suficiente, mi psique y mi sentido común, me aconsejaban de que no participase más de esta farsa cinematográfica.
Por otra parte, uno de los males endémicos del panorama actoral español y, al parecer, irresoluble, como es su ininteligibilidad. Nicole Wallace, una actriz a la que se le adivinan buenas maneras interpretativas (Más, después de haber encandilado, a buena parte de la audiencia, con la serie de Netflix "Ni una más"), solamente se me hace entendible cuando se pone enérgica (Vamos, para ser más explícito, cuando se pone de mala hostia). Puesto que en sus momentos de registro más tiernos y melosos, diríase que la chica tiene un hueso de melocotón metido en la boca, horroroso. Otro tanto podría decirse de su compañero de fatigas, adalid del amor imposible, Gabriel Guevara. Hijo de la otrora famosa del mundo del sarao Marlene Morreau y, al que estoy observando como un actor un tanto encasillado. Aunque si que me gustó su aportación a la miniserie juvenil de HBO, "Cómo mandarlo todo a la mierda".
Nada, algún día sabremos de quién es la culpa...
FELIZ AÑO NUEVO PARA TODO EL MUNDO.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here