Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Zaldivar Jr
Voto de Zaldivar Jr:
7
Pecadores
Voto de Zaldivar Jr:
7
Terror. Thriller Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos (Jordan) regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida. (FILMAFFINITY)
23 de abril de 2025 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno tiene que ser honesto, Ryan Coogler es uno de esos directores que no entusiasman, sus películas de ‘Black Panther’ inundan los ojos de sopor, su ‘Creed’ se siente insípida como agua del grifo… Es por eso que uno acude escéptico a una película de un director del que realmente, por mucha palabrería que oiga, no espera realmente mucho. Y esa, es la mejor disposición para disfrutar del cine, porque ‘Sinners’, ha sido una experiencia realmente inesperada, grata y con una tela que cortar realmente interesante.

Nos vamos a un terreno que un servidor tiene conocido por su gusto novelesco y musical, el profundo sur de los Estados Unidos en la Gran Depresión. Tierra inhóspita, racista, calurosa, selvática, mestiza, negra, blanca e india. Tierra de blues, bluegrass, country y whisky recién destilado. Dos gemelos (ambos Michael B. Jordan) vuelven de Chicago con una gran fortuna tras estar trabajando varios años al servicio del capo de los capos de la Ley Seca, Al Capone. Estos dos hijos de la misma madre deciden montar un bar de blues y que su primo pequeño, el hijo del pastor en una plantación, toque allí y todo sea una gran fiesta del sentir negro y más cosas ascentrales y tal. Pronto una presencia extraña tratará de arruinar el guateque.

Coogler escribe y dirige una cinta de terror vampírico con una potencia inusual que baila entre lo pulp y exploitation con el drama sureño hasta llegar a un cine de asedios —western— que recuerda a geniales herederas de Río Bravo como la desapercibida ‘VFW’. Un batiburrillo de géneros que componen una película por momentos original y genial y por otros con una pizca de fascinación realmente interesante. Se podría decir que esta historia es la sublimación fílmica de un hijo bastardo de William Faulkner con H.P. Lovecraft.

‘Sinners’ mediantes las formas agresivas del cine de terror y acción crea una historia rotunda y brutal sobre la historia afroamericana, su cultura y su comunidad. Ahí es donde brilla la película. En el momento en el que el blues toma parte y se hace carne en la historia somos testigos de una brillante obra de identidad que busca, de alguna manera extraña, purgar y redimir un pasado de mucho sufrimiento, trabajo y elevarlo a la trascendencia espiritual. La música es, sin duda alguna, el punto más fulgurante de toda la obra. Ritmos de blues que se entremezclan sibilinamente con lo vampírico y demoníaco. Con un momento de lucidez en el que encierra en un onírico y lisérgico plano secuencia el pasado y futuro de la música negra. Irónico, sin duda, que este apartado tan afro corra a cargo de un hombre con el nombre de Ludwig Göransson.

No es casualidad que estemos en el Delta del Mississippi, terreno sobre el cual cuentan que el Diablo anduvo afinando las guitarras de esos caminantes que llegaban a los bares para compartir sus historietas con todos aquellos que tuvieron todo el día la cabeza gacha arando el campo. Quizá no había mejor homenaje para la conocida como ‘la música del diablo’ que una cinta de terror de tales características.

Michael B. Jordan hace un trabajo que viene de moda con lo que se vio en ‘Mickey 17’, ese actor por duplicado con dos personajes idénticos en cuerpo, pero está lejos de la brillantez y talento de Pattinson. El nivel actual no sobresale salvo por el genial Delroy Lindo, un actor de tal calibre brilla con lo que se le ofrezca, y siendo sinceros, el borracho artistón decadente le queda como anillo al dedo

Si en algo flaquea la película, es en un excesivo desarrollo de personajes que alargan innecesariamente la duración de una cinta que debería estar comprimida en una historia donde los arquetipos hablen por sí solos. Coogler se ve que necesita de un contexto dramático que la propia atmósfera ya te da y da demasiada información sobrante para lo que requiere una historia de este calibre. Además de una serie de screamers innecesarios que le quedan horribles a la seriedad que llevaba impregnada la película en sus secuencias.

Igualmente Coogler demuestra que es capaz de dar un enorme corazón a sus historias de la comunidad negra, con una gran imaginación y con una potencia visual inesperada en él. ‘Sinners’ pasará al recuerdo como película de culto, eso seguro, aunque lamentablemente no alcanzará jamás el valor inmortal del blues, alma y cuerpo de la obra de la que os he hablado.

Últimas películas visitadas
The Godfather II: The Game
2009
Mike Olsen ...
Asesinato en Valbonne (TV)
2023
Julie Gali
5.0
(29)
Universo (Miniserie de TV)
2021
Ashley Gething
7.9
(137)
DJ Tillu
2022
Vimal Krishna
En tu vida (TV)
2015
Thomas Nennstiel
4.0
(122)
Cobra
2022
R. Ajay Gnanamuthu
Vida y aventuras de Nicholas Nickleby
1947
Alberto Cavalcanti
6.6
(164)
Utopia
1983
Sohrab Shahid Saless
Carrington
1995
Christopher Hampton
6.2
(1,702)
El niñero (Serie de TV)
2023
Carolina Rivera, Sebastián Sariñana
4.7
(98)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para