Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Hickeystyle
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Hickeystyle
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Hickeystyle:
5

Voto de Hickeystyle:
5
6.1
8,073
Ciencia ficción. Comedia. Thriller. Fantástico. Aventuras
Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar. Adaptación del libro original de Edward Ashton. (FILMAFFINITY)
13 de abril de 2025
13 de abril de 2025
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras sorprender a todos con su victoria en la ceremonia de los Oscar con ‘Parásitos’, el siguiente trabajo del director Bong Joon-ho se iba a mirar con lupa. Tampoco me sorprende el leñazo que se ha pegado en taquilla por el hecho de que no es un tipo que sea capaz de mover grandes masas para llenar las salas de cine, pero lo que si me sorprende es el desorbitado presupuesto que maneja un film con dos partes muy, pero que muy diferenciadas.
La primera parte, y la que abarca gran parte de la cinta, es la odisea espacial del poco-inteligente Mickey, que huye de la Tierra, endeudado, y se mete en un programa espacial sin leer la letra pequeña del contrato: cada vez que muera harán una copia de él. Vamos, que Mickey es un conejillo de indias al que hacer perrerías o que sirve para evitar peligros en la nueva conquista espacial. En el viaje, capitaneado por unos caricaturescos Toni Collette y Mark Ruffalo, también encontrará el amor, pero todo se descontrolará cuando empiece a haber más versiones de él andando por la nave.
Hasta aquí, todo bien. Hasta aquí, la cinta es un entretenimiento que te saca una sonrisa por la torpeza del protagonista y el buen hacer de Robert Pattinson quien está, sorprendentemente bien en una faceta que, precisamente, no había explorado con anterioridad. Bong Joon-ho monta bien la trama y en ningún momento sabemos qué camino va a tomar esto. Por supuesto, su director no quiere convertirlo en ‘Mis dobles, mi mujer y yo’ en el espacio, así que se saca de la manga una segunda parte que rompe los esquemas y que no encaja del todo con lo que hemos visto hasta entonces.
Sí, hablo de la segunda parte del film, en la que Bong Joon-ho vuelve a hacer gala de su preocupación por el planeta y el medioambiente, se inventa una traca final que juega a querer dar lo que necesita el espectador, pero que se resiente. Su última media hora llega incluso a aburrir, a pesar de que podría haber sido un buen espectáculo. Tampoco ayuda que el protagonista pierda protagonismo y se lo otorgue a unos bichos que, hasta ese momento, nos habían importado más bien poco.
En resumen ‘Mickey 17’, en conjunto, es una película desigual que funciona al principio, pero que se va desinflando poco a poco después.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
La primera parte, y la que abarca gran parte de la cinta, es la odisea espacial del poco-inteligente Mickey, que huye de la Tierra, endeudado, y se mete en un programa espacial sin leer la letra pequeña del contrato: cada vez que muera harán una copia de él. Vamos, que Mickey es un conejillo de indias al que hacer perrerías o que sirve para evitar peligros en la nueva conquista espacial. En el viaje, capitaneado por unos caricaturescos Toni Collette y Mark Ruffalo, también encontrará el amor, pero todo se descontrolará cuando empiece a haber más versiones de él andando por la nave.
Hasta aquí, todo bien. Hasta aquí, la cinta es un entretenimiento que te saca una sonrisa por la torpeza del protagonista y el buen hacer de Robert Pattinson quien está, sorprendentemente bien en una faceta que, precisamente, no había explorado con anterioridad. Bong Joon-ho monta bien la trama y en ningún momento sabemos qué camino va a tomar esto. Por supuesto, su director no quiere convertirlo en ‘Mis dobles, mi mujer y yo’ en el espacio, así que se saca de la manga una segunda parte que rompe los esquemas y que no encaja del todo con lo que hemos visto hasta entonces.
Sí, hablo de la segunda parte del film, en la que Bong Joon-ho vuelve a hacer gala de su preocupación por el planeta y el medioambiente, se inventa una traca final que juega a querer dar lo que necesita el espectador, pero que se resiente. Su última media hora llega incluso a aburrir, a pesar de que podría haber sido un buen espectáculo. Tampoco ayuda que el protagonista pierda protagonismo y se lo otorgue a unos bichos que, hasta ese momento, nos habían importado más bien poco.
En resumen ‘Mickey 17’, en conjunto, es una película desigual que funciona al principio, pero que se va desinflando poco a poco después.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/