Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with FOR8NER
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por FOR8NER
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de FOR8NER:
5

Voto de FOR8NER:
5
7.6
19,899
Serie de TV. Drama. Thriller
Miniserie de TV. 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
24 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si una cosa cumple esta serie es esa ley, no como la explican, si no en que el 80% de la gente se ha tragado (voluntariamente en algunos casos) que Netflix no aplica sus mismos defectos de siempre. Pero eso lo comento más adelante.
La serie no es mala, pero tiene varios defectos que solo los que quieren ver ciertas cosas los ignoran.
Se salva de la quema por el primer e interesante capítulo, lo bien realizada que está y las actuaciones donde el niño se come las escenas.
La parte mala es que al ser en plano secuencia, para intentar dar conexión a lo que ocurre, se alargan con conversaciones vacías y momentos que son puro relleno. Esto se traduce en un ritmo denso que apenas hace avanzar la trama y solo lo consigue cuando pasa de un capítulo a otro.
Verás a "las cheerleaders" de la serie con argumentos rotundos como "muy necesaria" o "muy realista"... gente que al llegar a casa son los primeros en poner al chaval frente a la consola para que no moleste, pero claro, seguro como que hay conejos en la luna que ellos no lo hacen.
Y tremendamente realista, claro que sí, puedes ir a cualquier instituto y TODOS los alumnos son payasos o psicópatas a pleno rendimiento. Que digo yo... tanto ecologismo y "a ver que planeta dejamos a nuestros hijos", cuando lo mismo se debería plantear "que hijos dejamos en este planeta".
El realismo es tanto que el poli se pase por todas las aulas de un instituto para hacer interrogatorios y dejar su tarjeta como un vendedor de aspiradoras. No entiendo como alguien no ha pasado por algo así en su época de instituto...
Total, una vez más los maletines de Netflix hacen su labor, ensalzando series como la nueva venida de Cristo y al mes no las recuerda nadie. ¿Cuánta gente volvió a ver "Gambito de dama"? Serie que casi vendieron como la creadora de afición al ajedrez... ¿Y alguien se acuerda ya de "Mi reno de peluche"?... pues eso, en una semana se olvidará.
Pongo en zona spoiler la regla 80/20 para las personas interesadas en el 20
La serie no es mala, pero tiene varios defectos que solo los que quieren ver ciertas cosas los ignoran.
Se salva de la quema por el primer e interesante capítulo, lo bien realizada que está y las actuaciones donde el niño se come las escenas.
La parte mala es que al ser en plano secuencia, para intentar dar conexión a lo que ocurre, se alargan con conversaciones vacías y momentos que son puro relleno. Esto se traduce en un ritmo denso que apenas hace avanzar la trama y solo lo consigue cuando pasa de un capítulo a otro.
Verás a "las cheerleaders" de la serie con argumentos rotundos como "muy necesaria" o "muy realista"... gente que al llegar a casa son los primeros en poner al chaval frente a la consola para que no moleste, pero claro, seguro como que hay conejos en la luna que ellos no lo hacen.
Y tremendamente realista, claro que sí, puedes ir a cualquier instituto y TODOS los alumnos son payasos o psicópatas a pleno rendimiento. Que digo yo... tanto ecologismo y "a ver que planeta dejamos a nuestros hijos", cuando lo mismo se debería plantear "que hijos dejamos en este planeta".
El realismo es tanto que el poli se pase por todas las aulas de un instituto para hacer interrogatorios y dejar su tarjeta como un vendedor de aspiradoras. No entiendo como alguien no ha pasado por algo así en su época de instituto...
Total, una vez más los maletines de Netflix hacen su labor, ensalzando series como la nueva venida de Cristo y al mes no las recuerda nadie. ¿Cuánta gente volvió a ver "Gambito de dama"? Serie que casi vendieron como la creadora de afición al ajedrez... ¿Y alguien se acuerda ya de "Mi reno de peluche"?... pues eso, en una semana se olvidará.
Pongo en zona spoiler la regla 80/20 para las personas interesadas en el 20
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y una vez más, Netflix siendo Netflix, intenta ser más sutil pero es que no le sale.
-Como el dueño de Facebook ya no es progre ahora se nombran a dicha red e Instagram (mismo dueño) como nidos de infección cuando hace un año eran lo contrario a Twitter.
-Protagonista, su padre, los amigos del niño, el vigilante de seguridad del capítulo 3 y el dependiente del "Leroy Merlín" son blancos y cada uno más trastornado que el anterior.
-Poli negro y su hijo son un techado de bondad.
-Mujer poli, para las pocas frases que suelta demuestra ser más estúpida. Indignada de la vida por no prestar más atención a la víctima por ser mujer... no por simplemente ser víctima o obviando el que están en el instituto para centrarse en encontrar la motivación del sospechoso... en fin...
-Instituto privado con profesores de todas las razas y símbolos gays... curiosamente eso solo se ve en los públicos y ya sabemos el nivel de los alumnos.
-Chica negra, amiga de la fallecida, justo le da la ventolera para dar una paliza al amigo del asesino. Casualmente un blanco pringado.
-La psicóloga aparentando ser muy profesional pero dirigiendo SIN MOTIVO sus preguntas hacia el mal ejemplo que podría ser su padre por su masculinidad. Mira, esto si que es bastante realista...
-El abuelo, personaje que no vemos, era masculino por lo tanto maltratador y culpable.
-Los de Netflix son tan estúpidos que se critica que en el instituto solo van a ver vídeos (será en los privados ingleses porque vaya fumada se pegan) y no aprenden nada, además de no esforzarse ni tener respeto. Pero luego critican que al protagonista le meten a hacer fútbol (un deporte, lo cual requiere esfuerzo y disciplina) en vez de dejarle pintar monstruos en la cocina (porque pintando eso se aprende mucho más que viendo vídeos en el instituto, donde va a parar).
Señores de Netflix y cheerleaders de esta serie, se siente, pero la juventud no compra más vuestras ideologías. Además, por mucho que no queráis aceptarlo, esos asquerosos comportamientos que muestra la serie son resultado de vuestro ideario de todo libertad y nada de disciplina. Se recoge lo sembrado amigos.
-Como el dueño de Facebook ya no es progre ahora se nombran a dicha red e Instagram (mismo dueño) como nidos de infección cuando hace un año eran lo contrario a Twitter.
-Protagonista, su padre, los amigos del niño, el vigilante de seguridad del capítulo 3 y el dependiente del "Leroy Merlín" son blancos y cada uno más trastornado que el anterior.
-Poli negro y su hijo son un techado de bondad.
-Mujer poli, para las pocas frases que suelta demuestra ser más estúpida. Indignada de la vida por no prestar más atención a la víctima por ser mujer... no por simplemente ser víctima o obviando el que están en el instituto para centrarse en encontrar la motivación del sospechoso... en fin...
-Instituto privado con profesores de todas las razas y símbolos gays... curiosamente eso solo se ve en los públicos y ya sabemos el nivel de los alumnos.
-Chica negra, amiga de la fallecida, justo le da la ventolera para dar una paliza al amigo del asesino. Casualmente un blanco pringado.
-La psicóloga aparentando ser muy profesional pero dirigiendo SIN MOTIVO sus preguntas hacia el mal ejemplo que podría ser su padre por su masculinidad. Mira, esto si que es bastante realista...
-El abuelo, personaje que no vemos, era masculino por lo tanto maltratador y culpable.
-Los de Netflix son tan estúpidos que se critica que en el instituto solo van a ver vídeos (será en los privados ingleses porque vaya fumada se pegan) y no aprenden nada, además de no esforzarse ni tener respeto. Pero luego critican que al protagonista le meten a hacer fútbol (un deporte, lo cual requiere esfuerzo y disciplina) en vez de dejarle pintar monstruos en la cocina (porque pintando eso se aprende mucho más que viendo vídeos en el instituto, donde va a parar).
Señores de Netflix y cheerleaders de esta serie, se siente, pero la juventud no compra más vuestras ideologías. Además, por mucho que no queráis aceptarlo, esos asquerosos comportamientos que muestra la serie son resultado de vuestro ideario de todo libertad y nada de disciplina. Se recoge lo sembrado amigos.