Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jmpg2012
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jmpg2012:
7

Voto de Jmpg2012:
7
7.4
83,040
Fantástico. Ciencia ficción. Intriga
Donnie es un chico americano dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a sufrir alucinaciones que lo llevan a actuar como nunca hubiera imaginado y a descubrir un mundo insólito a su alrededor. (FILMAFFINITY)
16 de diciembre de 2014
16 de diciembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un adolescente que no encaja y algunos ingredientes del drama de instituto. Todo sería más sencillo de explicar si no existiese una trama sobrenatural montada sobre la clásica historia de adolescentes de High School americano. Quizás sea ese matiz surreal el que ha hecho de Donnie Darko un cult movie adolescente con una página web de gran potencia visual y una entrada en la wikipedia.
La parte mundana de la historia tiene todos los clichés que acostumbramos a ver en películas de trasfondo escolar. Por un lado, los profesores que emplean un discurso maniqueo, un sistema pedagógico ridículo y una condescendiente superioridad. Dentro de este grupo estarían el director Cole o el Jim Cunningham interpretado por Patrick Swayze, conferenciante de técnicas de comportamiento que esconde una patología pedófila.
O la profesora Kitty Farmer, que obliga a los alumnos a marcar con una x en la “línea de la vida” determinados comportamientos en el continuum miedo-amor. Una pedagogía que ejemplifica la memez de algunas técnicas didácticas y ante la que Donnie Darko se rebelará con justicia.
Por otro lado, están los profesores con potencial pero que, por miedo a perder el trabajo, como el profesor Kenneth Monnitoff, o porque son despedidos por su inadecuados métodos, como la profesora Karen Pomeroy, interpretada por Drew Barrymore, dilapidan su potencial ante un sistema que no contempla la realidad compleja y adulta de los alumnos. La profesora Pomeroy le dice al director Cole, antes de que éste certifique su despido:
-No creo que Ud. sepa cómo comunicarse con esos chicos. Y los estamos perdiendo a la apatía...a este ridículo sistema. Se nos están escapando.
El director, caracterizado como un pobre diablo sin perspectiva, le replica:
-Siento mucho que hayas fracasado.
Entre los alumnos encontramos también clichés del subgénero escolar: la gordita inadaptada, los matones crueles, la alumna que llega de otra ciudad, o la clásica función escolar de fin de curso, más orientada a volcar las frustraciones y aspiraciones de padres y profesores, que a los verdaderos intereses de los muchachos. Sobre esta trama convencional de iniciación y de conflicto, Richard Kelly monta otra dimensión fantástica, onírica, que recuerda al cine de Lynch. Lo fantástico irrumpe en la película desde el principio. El motor de un avión -del que no hay rastro- destroza la habitación de Donnie. Como en el más clásico filme de terror, sólo Donnie sabrá leer los vectores del futuro, ayudado por el enigmático conejo Frank. Su comportamiento, lógico para el espectador que maneja las mismas claves fantásticas que Donnie, será considerado errático por el resto. La psiquiatra que le trata advierte a sus padres:
- Rose, déjame explicarte lo que creo que está sucediendo. La conducta agresiva de Donnie... su creciente desapego de la realidad, parece surgir de su incapacidad para enfrentarse con las fuerzas negativas que percibe en el mundo.
Por otro lado, están los profesores con potencial pero que, por miedo a perder el trabajo, como el profesor Kenneth Monnitoff, o porque son despedidos por su inadecuados métodos, como la profesora Karen Pomeroy, interpretada por Drew Barrymore, dilapidan su potencial ante un sistema que no contempla la realidad compleja y adulta de los alumnos. La profesora Pomeroy le dice al director Cole, antes de que éste certifique su despido:
-No creo que Ud. sepa cómo comunicarse con esos chicos. Y los estamos perdiendo a la apatía...a este ridículo sistema. Se nos están escapando.
El director, caracterizado como un pobre diablo sin perspectiva, le replica:
-Siento mucho que hayas fracasado.
Entre los alumnos encontramos también clichés del subgénero escolar: la gordita inadaptada, los matones crueles, la alumna que llega de otra ciudad, o la clásica función escolar de fin de curso, más orientada a volcar las frustraciones y aspiraciones de padres y profesores, que a los verdaderos intereses de los muchachos. Sobre esta trama convencional de iniciación y de conflicto, Richard Kelly monta otra dimensión fantástica, onírica, que recuerda al cine de Lynch. Lo fantástico irrumpe en la película desde el principio. El motor de un avión -del que no hay rastro- destroza la habitación de Donnie. Como en el más clásico filme de terror, sólo Donnie sabrá leer los vectores del futuro, ayudado por el enigmático conejo Frank. Su comportamiento, lógico para el espectador que maneja las mismas claves fantásticas que Donnie, será considerado errático por el resto. La psiquiatra que le trata advierte a sus padres:
- Rose, déjame explicarte lo que creo que está sucediendo. La conducta agresiva de Donnie... su creciente desapego de la realidad, parece surgir de su incapacidad para enfrentarse con las fuerzas negativas que percibe en el mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En realidad, es probable que Donnie hable de lo que dice la doctora Thurman, “cierta incapacidad para enfrentarse con las fuerzas negativas que percibe en el mundo”, y el sacrificio final, despojado de todas las maravillas temporales, no sea otra cosa que rebelión adolescente sublimada.