Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Nadaqueperder
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Nadaqueperder:
3

Voto de Nadaqueperder:
3
6.9
53,989
Bélico. Acción
Octubre de 1993. Soldados americanos de élite son enviados a Mogadiscio (Somalia) en una misión de paz de las Naciones Unidas, pero su principal objetivo es capturar al caudillo Aidid y acabar de raíz con la guerra. La misión se complica cuando dos helicópteros Black Hawk son derribados. Entonces lo único que importa es rescatar a los soldados que han quedado atrapados o han resultado heridos en el accidente. (FILMAFFINITY)
30 de abril de 2023
30 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Poco que decir que no se haya dicho ya, pero aún así creo que importante mencionarlo.
1) Visualmente el film es una delicia. De hecho es un auténtico aburrimiento en cuanto a trama, pero uno se queda acongojado ante la cantidad de efectos y gadgets de los que hace uso el filme.
2) Narrativamente, creo que es una película MOLTO DESATINADA. Vale que Mogadisco fue únicamente una batalla ¿Pero centrar todo el filme en la misma? ¿Las introducciones de personajes que luego somos incapaces de diferenciar? En ese aspecto el filme no da en la tecla. Por otro lado ¿Por qué no se da más fuerza a las historias de las familias somalíes que son utilizadas como títeres? ¿O a como afecta la tiranía al ciudadano medio?
3) Este filme es probablemente el motivo por el que Rammstein hizo su videoclip de America. Hablo en serio, banderas por todos lados (cosa que no critico) pero un buenismo bien excesivo, todos son héroes con corazón y los personajes que tienen ego son por el bien de la población civil. Por otro lado sorprende que cada muerte y cada caída del bando americano suponga una escena en slowmotion con una épica notable y a los somalíes se les haga incluso un fastforward.
Y lo siento pero la historia nos muestra, que en conflictos así, normalmente no hay bando bueno o bando malo.
Que no seré yo quién diga (soy bastante ignorante al respecto) que la guerra podría venir causada por X motivos, pero que el filme tiene un tufazo a AMERICA FUCK YEAH, no se lo quita nadie.
Y desde luego que el filme antibelicista no es, por mucha sangre y violencia que se nos ponga.
Al final, con una presentación de personajes fallidas, con tantos PERSONAJES, que uno acaba sin saber quién es quién (y suerte que tipos como Tom Hardy o Nikolaj Coster Waldau se han hecho famosos, sino aún menos) ni que les motiva, sin ningún tipo de orden salvo un caos visual con explosiones y demás, pues acaba bastante cansado de las dos horas.
Es un filme de envoltorio, aquellos que no quieran ver más adentro, les va a FLIPAR. Pero ahora, cualquiera que busque unos mínimos en cuanto a historia, etc...MEJOR BUSQUEN EN OTRO LADO.
1) Visualmente el film es una delicia. De hecho es un auténtico aburrimiento en cuanto a trama, pero uno se queda acongojado ante la cantidad de efectos y gadgets de los que hace uso el filme.
2) Narrativamente, creo que es una película MOLTO DESATINADA. Vale que Mogadisco fue únicamente una batalla ¿Pero centrar todo el filme en la misma? ¿Las introducciones de personajes que luego somos incapaces de diferenciar? En ese aspecto el filme no da en la tecla. Por otro lado ¿Por qué no se da más fuerza a las historias de las familias somalíes que son utilizadas como títeres? ¿O a como afecta la tiranía al ciudadano medio?
3) Este filme es probablemente el motivo por el que Rammstein hizo su videoclip de America. Hablo en serio, banderas por todos lados (cosa que no critico) pero un buenismo bien excesivo, todos son héroes con corazón y los personajes que tienen ego son por el bien de la población civil. Por otro lado sorprende que cada muerte y cada caída del bando americano suponga una escena en slowmotion con una épica notable y a los somalíes se les haga incluso un fastforward.
Y lo siento pero la historia nos muestra, que en conflictos así, normalmente no hay bando bueno o bando malo.
Que no seré yo quién diga (soy bastante ignorante al respecto) que la guerra podría venir causada por X motivos, pero que el filme tiene un tufazo a AMERICA FUCK YEAH, no se lo quita nadie.
Y desde luego que el filme antibelicista no es, por mucha sangre y violencia que se nos ponga.
Al final, con una presentación de personajes fallidas, con tantos PERSONAJES, que uno acaba sin saber quién es quién (y suerte que tipos como Tom Hardy o Nikolaj Coster Waldau se han hecho famosos, sino aún menos) ni que les motiva, sin ningún tipo de orden salvo un caos visual con explosiones y demás, pues acaba bastante cansado de las dos horas.
Es un filme de envoltorio, aquellos que no quieran ver más adentro, les va a FLIPAR. Pero ahora, cualquiera que busque unos mínimos en cuanto a historia, etc...MEJOR BUSQUEN EN OTRO LADO.