Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Caith_Sith
Voto de Caith_Sith:
8
Split Fiction
Voto de Caith_Sith:
8
Animación. Aventuras. Fantástico. Ciencia ficción Mio y Zoe son escritoras opuestas, una de ciencia ficción y la otra de fantasía, que quedan atrapadas en sus propias historias tras ser conectadas a una máquina diseñada para robar sus ideas creativas. Saltando de un mundo a otro, tendrán que trabajar juntas para liberarse con sus recuerdos intactos.
25 de marzo de 2025 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras arrasar en 2021 con "It Takes Two", parecía complicado que Hazelight Studios y Josef Fares pudieran repetir la jugada de aquel. Recordemos que fue ganador del GOTY -Juego del Año- en los casi todos los premios importantes de la industria, consiguió vender millones de copias y devolvió la fe a aquellos que creían que los mejores juegos de plataformas y aventuras estaban indiscutiblemente ligados al sello de Nintendo (obviemos ese rayo de luz que fue Rayman Legends por parte de Ubisoft... de la misma forma que ellos parecen no recordarlo). Sea como fuere, si algo caracteriza a Fares es su persistencia y quererse mucho a sí mismo, y él es el primero que no iba a permitir quedarse atrás en sus propias ambiciones. Así que imagino que movido por la necesidad de ir más allá, decidió pasar de una aventura familiar, más pequeñita y centrada, a enfrentar a los dos grandes géneros populares: la fantasía y la ciencia-ficción. Y no sólo ponerlos cara a cara, sino obligarlos a mezclarse, romperse o separarse según la situación lo requiera.

"Split Fiction" es un juego más consciente y serio que el anterior, donde en "It Takes Two" había cierta magia o sentido de la maravilla aquí se percibe un "podemos hacerlo, así que hagamos el doble", va tan a tope con sus ideas y conceptos que a veces es agotador, pero antes de llegar ahí, por contextualizar, la historia sigue a dos escritoras -Mio y Zoe-, una escribe sci-fi y otra fantasía, pero ninguna ha conseguido aún un contrato para ser publicada. Hasta ese día, en el que son invitadas por una editorial a firmar un contrato. Creen que es el mejor momento de sus vidas pero al llegar allí encuentran una máquina experimental que, según les dicen, les permitirá experimentar virtualmente sus propias ideas. La realidad es que quieren robárselas, para entrenar a una especie de IA generativa que escribirá los mejores relatos sin necesidad de autores. ¿Os suena de qué va la cosa? Como digo, Fares es mucho más consciente de lo que quiere hacer y no se corta en su retrato de las corporaciones y cómo exprimen a los creadores. Curiosamente o no, su juego lo vuelve a publicar Electronic Arts, que no es precisamente una hermanita de la caridad.

Como pasaba con "It Takes Two", en "Split Fiction" sólo podemos jugar con una segunda persona en modo cooperativo ya sea en local u online, los niveles son más largos y alternan ambientaciones de fantasía y ciencia-ficción fruto de cierto accidente que hace que Mio y Zoe terminen en la misma cápsula dentro de la máquina experimental, y las mecánicas de juego se adaptan precisamente a esos contextos. Recorreremos ciudades cyberpunk, tanto a pie como en una moto (plano Akira incluído), acabaremos con robots y todo tipo de criaturas, usaremos gadgets o hackearemos portales; o en la parte de fantasía, subiremos a lomos de dragones, recorreremos ríos con plantas carnívoras, un castillo de hielo o un poblado de brujas con cambiaformas, entre muchísimas otras cosas. Hay más acción, los puzles y acciones son más exigentes y eso sí, no está exento de humor y cierta ironía.

La variedad vuelve a ser uno de los puntos fuertes de "Split Fiction" pero como decía arriba, a veces puede llegar a ser algo agotador. No porque esté mal diseñado (al contrario) sino porque si en "It Takes Two" tenías una sensación de avance constante, aquí te tiras más tiempo para llegar a las otras zonas y dependiendo de qué te tire más (entre sci-fi y fantasía) es fácil que tengas unos niveles favoritos y te de algo de pereza llegar a los otros, hasta que pasan cinco minutos y quieres seguir porque el juego es absolutamente excepcional a la hora de engancharte son sus múltiples ideas. Entre medias, por cierto, hay como pequeñas historias no relacionadas con lo anterior y que van de lo surrealista (convertirte en un cerdo que se propulsa con pedos de arcoíris, por ejemplo) a lo épico (un sol que explota). Mecánicamente estamos de nuevo ante un elogio a la creatividad y es algo que demuestra en sus últimas cuatro horas (de las entre 12 a 15 que puede durar si eres completista y lo ves todo).

Como un buen prestidigitador, Fares te había hecho pensar que todo era más simple de lo que termina siendo. La humanidad de sus personajes aflora, conocemos las razones por las que han asistido a esa empresa, qué hace que Mio y Zoe necesitasen firmar ese contrato y los traumas de su pasado. Y por la parte jugable, tiene quizá algunas de las fases más alucinantes y técnicamente prodigiosas que he visto en muchísimo tiempo. Sin decir demasiado, pensad que como ocurría con "It Takes Two" es un juego que se muestra el 95% del tiempo en pantalla partida y, digamos, que lo aprovecha aún mejor de lo que lo hacía aquel icónico "Comix Zone" de 1995.

Cuando "Split Fiction" termina y saltan los créditos hay dos cosas en las que pensar, la primera, en cuánto tiempo pasará hasta que vuelvas a jugarlo usando al otro personaje (que tiene habilidades diferentes y por tanto proporciona una experiencia única), y la segunda, ¿es mejor que "It Takes Two"? A mi me gusta más el anterior, por su estilo cartoon, por la sencillez de su historia y aparente inocencia de la misma, creo que no estaban buscando hacer una obra maestra y que de alguna manera, les salió casi sin quererlo. "Split Fiction" va en quinta marcha desde el principio y aunque no siempre es tan brillante como en sus mejores momentos, es otra experiencia increíble, obligatoria para cualquier amante de los videojuegos y recomendable incluso seas o no un jugón habitual. Total, que mucho tendría que salir este 2025, y de altísima calidad, para que "Split Fiction" no vuelva a colarse en los palmarés de final de año.

Últimas películas visitadas
The B-52's: Love Shack (Vídeo musical)
1989
Adam Bernstein
5.9
(71)
Adoration
2019
Fabrice Du Welz
6.1
(418)
La Venus de la ira
1966
Daniel Mann
5.2
(66)
Verano del 85
2020
François Ozon
6.5
(3,130)
Vientre de Alquiler (Serie de TV)
1990
Ignácio Coqueiro ...
3.3
(36)
Shelby Oaks
2024
Chris Stuckmann
Alien on Stage
2021
Lucy Harvey, Danielle Kummer
6.4
(43)
Confidence
2003
James Foley
6.4
(6,211)
The Happiness Cage
1972
Bernard Girard
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para