Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
You must be a loged user to know your affinity with alcaide
Voto de alcaide:
7
Un completo desconocido
Voto de alcaide:
7
Drama Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, 'A Complete Unknown' cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Las canciones y la mística de Dylan, de nombre Robert Allen Zimmerman, se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1965 con su transgresora ... [+]
28 de febrero de 2025 3 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lo personal, la música de Bob Dylan me acompaño desde la infancia, gracias a su relación con el maestro Sam Peckimpah, juntos rodaron en 1973 esa pieza solemne del Western, llamada Pat Garret & Billy The Kid, un trabajo en el que el realizador encargó, al por entonces ya archiconocido cantautor, que además interpretaba a un personaje en el plano secundario, la banda sonora de un film, que más allá de sus incuestionables valores cinematográficos, quedaba mágicamente impregnado por los temas escogidos, aportando carácter y una extrema sobriedad, al prominente tono crepuscular que albergaba la cinta.

Con 'A Complete Unknown', y bajo los parámetros básicos del biopic musical, el realizador James Mangold ejecuta, a partir de su propio guión adaptado, una temprana reconstrucción del personaje de Dylan, a lo largo de la década de los 60, desde su anonimato como aspirante a cantante folk, mientras intenta ordenar su compleja personalidad, y su esquivo carácter emocional, hasta su estrellado final sin etiquetas, donde básicamente alcanzó ese raro olimpo de genuina autenticidad, como uno de los músicos más relevantes de todos los tiempos.

Es más que indudable, que el mayor acierto de Mangold y su equipo, es haber escogido un casting algo improbable, que funciona a la perfección, con un Timothée Chalamet que más allá de un relativo parecido con Dylan, y una buena caracterización, se deja la vida para mimetizarse con el personaje, llegando a interpretar las canciones con su propia voz, imitando tonos, gestos, y formas, con un compromiso y un esfuerzo más que destacados.

La ambientación del Nueva York de la década de los 60, centra su visión en los clubes nocturnos y los pequeños apartamentos bohemios, en los que Dylan va escalando hacia la fama, arañando los convulsos momentos políticos y sociales de una época de cambio, pero siempre al servicio de la indudable inspiración que supuso para las letras de sus mejores canciones, mientras divide los fragmentos narrativos entre los distintos festivales de Newport, donde aparecen otras destacadas figuras musicales del momento, como Johnny Cash, con el que mantiene originalmente una curiosa relación de amistad por correspondencia.

(Curiosamente, James Mangold ya realizó un biopic musical de Johnny Cash en 2005, titulado 'En la cuerda floja', con Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon como protagonistas.)

En la parte técnica, destaca por encima de un montaje equilibrado, que eleva su apuesta para la adecuada puesta en escena del mencionado Festival de Newport, (espacio donde la cinta alcanza sus momentos más vibrantes y emotivos), el brillante trabajo de sonido, elemento fundamental para un film, que expone sus argumentos a través de infinidad de actuaciones musicales, grabadas para la ocasión con varias decenas de micrófonos originales de la época, necesarios para mostrar la evolución de Dylan desde el formato acústico, hacia los más inexplorados territorios de lo eléctrico.

Volviendo al reparto, la presencia de perfiles tan implicados como un sorprendente Edward Norton, que da vida con enorme humanidad al cantante folk Pete Seeger, o Monica Barbaro, que se viste con la piel de Joan Baez, otra leyenda de la escena musical de la época, ambos, al igual que Chalamet, ponen su voz para interpretar las canciones de sus personajes.

Completa la siempre fascinante Elle Fanning como Sylvie, que ya unió su química a la de Chalamet, por la gracia del maestro Woody Allen, en 'Día de Lluvia en Nueva York' (2019), y que vuelve a aportar esa mirada tan expresiva, que sólo portan las divas eternas, un hecho contrastado por Mangold, que establece un magnífico paralelismo con Bette Davis, en un momento temprano del film, la primera cita entre Sylvie y Dylan, la cual transcurre en un cine bajo las imágenes de 'La extraña pasajera', protagonizada en 1942 por La Loba.

Finalmente, puede dar la sensación de que 'A Complete Unknown', pueda sobrevivir por la enorme implicación de sus actores, y el indudable magnetismo que desprende la figura de Bob Dylan, su aspecto biográfico resulta a veces esquivo, e incluso antisocial, pero hasta en eso se podrá disculpar el intentar acercase con relativa justicia a la leyenda, mientras temas tan míticos como The Times They Are A Changin', o Like a Rolling Stone, entre otros, se ensamblan con adecuada creatividad a los mejores momentos de un film, que como mínimo, puede presumir de orientar su discurso de forma relevante, situándose por encima de lo convencional.


< Lee ésta crítica, y muchas más, en fusionfreakweb.blogspot.com >

Últimas películas visitadas
¡Agáchate, maldito!
1971
Sergio Leone
6.8
(4,450)
Poison
2024
Désirée Nosbusch
El primer año del resto de nuestras vidas
1985
Joel Schumacher
6.0
(3,978)
Bambiland
2008
Claudia Bosse
Eddie
1996
Steve Rash
3.8
(5,234)
My Sister's Good Fortune
1995
Angela Schanelec
6.1
(42)
Alice (C)
2003
Garth Davis
Switching: Goodbye Me
2007
Nobuhiko Ôbayashi
Lenox Hill (Serie de TV)
2020
Adi Barash, Ruthie Shatz
7.3
(121)
Acoso infernal (Regen 2)
1991
Andrew Stevens
2.9
(36)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para