Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Daniel Blanquer
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Daniel Blanquer
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Daniel Blanquer:
9

Voto de Daniel Blanquer:
9
7.6
1,310
Drama
Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella. Largometraje basado en el corto de 2021 del mismo nombre.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Magnífica opera prima de Eva Libertad, con unas espléndidas interpretaciones de Miriam Garlo y Álvaro Cervantes. Un trabajo notable en fotografía y extraordinario en sonido. A mi juicio, y por mi experiencia personal con personas con hipoacusia, la representación del mundo de las personas que padecen esa discapacidad es excelente.
Las vicisitudes que representa el matrimonio antes del nacimiento de su hija y después, resultan completamente verosímiles. El drama de la madre es enorme cuando se siente desplazada del entorno social y familiar. En paralelo, el padre sufre la soledad del abandono de una mujer que se siente ajena a la vida del hogar.
La directora, con muy buen criterio y habilidad, nos mete a los espectadores en ese mundo aislado del sonido del agua, del canto de los pájaros, de las palabras amables, del sonido ambiente, del llanto de la niña. Y todo ello acaba por sonar extraordinariamente tremendo.
También aparece la incomprensión de la sociedad ante un fenómeno muy duro, la sordera. Con esa dificultad de cara a poder establecer una mínima comunicación con un entorno que, por esa razón, se dibuja como hostil, ajeno y extraño.
Todo adquiere un color distinto cuando se logra establecer la comunicación entre la hija y la madre, y esa restablecimiento del cordón umbilical, permite la reconexión de las miradas entre el padre y la madre, y la reaparición de unas hermosas sonrisas. Todo parece querer continuar amablemente, a pesar de todos los pesares. Esa barrera terrible que es la ausencia de un lenguaje común que nos permita establecer unos lazos de humanidad entre las personas, se derrumba a base de empatía, voluntad y amor.
Las vicisitudes que representa el matrimonio antes del nacimiento de su hija y después, resultan completamente verosímiles. El drama de la madre es enorme cuando se siente desplazada del entorno social y familiar. En paralelo, el padre sufre la soledad del abandono de una mujer que se siente ajena a la vida del hogar.
La directora, con muy buen criterio y habilidad, nos mete a los espectadores en ese mundo aislado del sonido del agua, del canto de los pájaros, de las palabras amables, del sonido ambiente, del llanto de la niña. Y todo ello acaba por sonar extraordinariamente tremendo.
También aparece la incomprensión de la sociedad ante un fenómeno muy duro, la sordera. Con esa dificultad de cara a poder establecer una mínima comunicación con un entorno que, por esa razón, se dibuja como hostil, ajeno y extraño.
Todo adquiere un color distinto cuando se logra establecer la comunicación entre la hija y la madre, y esa restablecimiento del cordón umbilical, permite la reconexión de las miradas entre el padre y la madre, y la reaparición de unas hermosas sonrisas. Todo parece querer continuar amablemente, a pesar de todos los pesares. Esa barrera terrible que es la ausencia de un lenguaje común que nos permita establecer unos lazos de humanidad entre las personas, se derrumba a base de empatía, voluntad y amor.