Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
...
You must be a loged user to know your affinity with Elvis Del Valle
Voto de Elvis Del Valle:
9
Megamente
Voto de Elvis Del Valle:
9
6.4
17,687
Animación. Comedia Megamind es el supervillano más brillante que el mundo haya conocido. Y el que menos éxito tiene. Durante años, ha estado intentando conquistar Metro City por todos los medios posibles. Cada intento constituye un fracaso, por culpa de Metro Man, un héroe invencible hasta que Megamind consigue matarlo. De repente, la vida de Megamind carece de sentido. ¿Qué puede hacer un supervillano sin un superhéroe con el que enfrentarse?. Crear a ... [+]
7 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
DreamWorks decidió aventurarse al mundo de los superhéroes con Megamind en una divertida parodia que toma los clichés del género y le da una vuelta de tuercas de la misma manera que pasó con Shrek. La trama es narrada desde la perspectiva de Megamind y vamos entendiendo la razón por la que eligió el camino del mal. Megamind es un supervillano cliché que siempre busca la manera de vencer a Metro Man, pero termina fracasando hasta que en su último intento logra su objetivo. Aquí la película plantea que pasaría si un villano logra su objetivo y tiene todo lo que ha deseado. Megamind se da cuenta de que tenerlo todo no sirve de nada si no tiene otra meta que alcanzar. Él logra cumplir su meta de supervillano y ahora que Metro Man no está, no tiene a nadie con quien pelear y siente que su vida ya no tiene sentido. Lo que interesante es como se va planteando que no puede existir uno sin su opuesto para mantener un equilibrio. Si solo existiera el bien sin su opuesto que es el mal, no habría obstáculos que enfrentar y la vida sería demasiado monótona. Si solo estuviera el mal sin el bien, no habría motivos para vivir en un mundo donde no hay un rayo de esperanza. Megamind comienza a entender que su lucha con Metro Man le daba sentido a su existencia como villano y eso lo motiva a crear a Titan. Las cosas no salen según lo planeado, ya que Hal es un joven bastante torpe y tiene emociones reprimidas debido a que siente que sus sentimientos hacia Roxanne no son reconocidos. Darle poderes a Hal termina siendo equivalente a darle una navaja a un mono, pues Hal recibe algo que no puede controlar y sus sentimientos reprimidos hacen que el plan de Megamind de crear un nuevo héroe salga bastante mal. Megamind va aprendiendo una nueva lección cuando empieza su relación con Roxanne. Va aprendiendo que hacer el bien no es algo malo y se da cuenta de que ser un villano ya no parece ser algo obligatorio, pero su reputación parece no dejarle otra opción. La película deja un mensaje bastante claro de que uno puede elegir su propia identidad y no dejar que el resto sea el que decida quien hay que ser. Al inicio de la película, está claro que Megamind se volvió un villano porque era un marginado y Metro Man se volvió un héroe debido a la admiración que tenía al proteger a los otros. Los roles que ellos ocuparon eran por como los veían los demás y tuvieron que vivir con eso hasta entender que ambos podían cambiar sus roles. Metro Man no era un héroe porque sentía que era lo correcto, sino por la admiración que tenía de los demás. Para Metro Man ser un héroe era solo un trabajo para tener admiración y como todo trabajo, eso debía llegar a su fin. Es normal que los superhéroes decidan colgar la capa en algún momento porque son personas que no van a vivir para siempre y sus días de héroe tienen una fecha de vencimiento. Pueden dejar de ser héroes por alguna situación trágica o porque ya no soportan el peso y solo quieren una vida tranquila. Lo mismo se aplica con Megamind porque él empieza a entender que ser un villano no es algo eterno y ahora que cumplió su misión de vencer a Metro Man, debe buscar un nuevo propósito. Megamind tiene la oportunidad de elegir ser alguien diferente y enmendar su reputación no porque él quiera, sino porque puede hacer lo correcto. Es un villano que halla la redención al encontrar un nuevo propósito. Aunque la idea de la película no se aleja de los visto en Despicable Me sobre un villano pasándose al bien, Megamind es una película que ofrece algo muy interesante al género de superhéroes. Darle protagonismo a un villano que pasa a convertirse en un héroe fue algo fascinante que terminaría sirviendo como fórmula para presentar nuevas historias donde un villano es convertido en antihéroe. Esto es algo que harían las películas como Maleficent, Dracula Untold, Suicide Squad, Venom y Morbius. Ya en ocasiones anteriores ha habido casos en los comics y en el cine donde un villano es convertido en antihéroe, pero Megamind junto a Despicable Me lo llevaron a otro nivel. Eso sumado a su mensaje de que un individuo puede ser más de lo que la gente ve. La película ofrece un argumento bastante bueno con una dosis de comedia que hace la experiencia muy disfrutable. La banda sonora y la buena animación colaboran muchísimo en hacer que esta película sea muy agradable de ver para personas de todas las edades. Sus personajes están bien construidos y son inolvidables. Megamind es otra gran obra de DreamWorks y aunque puede que no esté al nivel de Shrek, no deja de ser una de las películas más memorables de la productora. Mi calificación final para esta película es un 9/10.

Últimas películas visitadas
Stoichkov
2012
Borislav Kolev
6.0
(70)
Gierek
2022
Michal Wegrzyn
La última tentación de Cristo
1988
Martin Scorsese
7.0
(13,586)
Blindado sin salida
2024
Justin Routt
3.4
(65)
Avatar
2009
James Cameron
7.2
(168,275)
Terminator 2 (Shocking Dark)
1989
Bruno Mattei
4.2
(351)
Labios de sangre
1975
Jean Rollin
5.3
(159)
Good Dick
2008
Marianna Palka
5.8
(533)
Searching for Amani
2024
Debra Aroko, Nicole Gormley
Las cajas de Stanley Kubrick (TV)
2008
Jon Ronson
6.4
(339)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para