Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
...
You must be a loged user to know your affinity with Elvis Del Valle
Voto de Elvis Del Valle:
8
El fantasma de la ópera
Voto de Elvis Del Valle:
8
Terror. Musical El Fantasma de la Ópera, que, en esta versión, posee algunos poderes sobrenaturales, sigue obsesionado con Christine, una joven soprano que canta en el teatro. (FILMAFFINITY)
5 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Originalmente planeada por Cannon y al final producida por Fox, esta adaptación de la obra de Leroux le da a la historia un enfoque más orientado al slasher. Una de las características del personaje titular es que se acerca bastante a la imagen de un asesino serial y eso es algo que pudieron conseguir en esta película. Robert Englund ha sido una elección aceptable para esta versión de Erik y le ha agregado ese toque de Freddy Krueger que ha convertido a Robert en una reconocida figura del cine de horror. Cuando Robert Englund actúa en una película del género, la imagen que se ha ganado hace que cualquier película de él merezca una oportunidad. Erik difiere bastante de la versión de la novela y tiene un origen diferente que se basa en el mito de fausto. Aquí Erik es un hombre condenado que, tras hacer un pacto con el diablo para que su música sea venerada, termina con el rostro desfigurado como pago. Ahora Erik debe esconder su rostro deforme con una máscara que no es la que usualmente se ha visto en otras adaptaciones. Aquí Erik usa una máscara hecha a base de piel humana. Debido al fenómeno del cine slasher y gore en los años 80, esta película se adaptó a esa moda, haciendo que Erik sea un asesino que usa la piel de sus víctimas para enmascarar su rostro deforme. Eso le da al personaje un toque grotesco que funciona y es mejor que tener que cubrir su rostro de la manera que lo hace en los momentos donde caza a sus víctimas. Pudieron convertir a Erik en un asesino digno de una película slasher y la vestimenta victoriana le da un toque bastante bueno. Este Erik incluso tiene un lado sobrenatural debido a algunas situaciones como su fuerza y el hecho de que no puede morir al menos que su música sea destruida. Esta versión de Erik resulta ser una interesante reimaginacion del personaje. El maquillaje y los efectos especiales de Kevin Yagher también aportan lo suyo.

El inicio y el final de la película pueden ser algo extraños, pero se debe porque la idea original era que la película transcurriera en el presente y era probable que esta adaptación iba a tomarse bastantes licencias. Pero al final prefirieron que la historia se siguiera manteniendo en la época victoriana y la historia sigue siendo la misma de siempre. Nada más se omitieron o se modificaron algunas situaciones, pero la trama de la película no es diferente a lo vito en otras adaptaciones. Sigue siendo una historia de horror gótico y se mantuvieron intactas las motivaciones de Erik y Christine. Las acciones de Erik están motivadas por su atracción hacia la voz de Christine y algunas de las víctimas eran consideradas un obstáculo para la joven. Erik ve la voz de Christine como una oportunidad para que su música sé dé a conocer y tratar de conseguir ese objetivo, sumando que trata de hacer que Christine logre su meta a cualquier costo. En la novela Erik actúa como un ángel para Christine, pero sin que ella conozca sus intenciones maliciosas. Eso también está en la película, pero de una manera más retorcida, haciendo que Erik se sienta más como una criatura demoniaca que está manipulando a Christine para poder poseerla. Christine sigue siendo la misma de la novela, pero la película le aplico una particularidad. La película empieza en el tiempo presente introduciendo a Christine y después de que ella encuentra la composición Don Juan Triumphant, sucede algo extraño. Pareciera que Christine hace un viaje en el pasado, pero hay dos posibles explicaciones. La primera sería que la Christine del principio es una descendiente de la Christine original y lo que ella está atestiguando en toda la película son recuerdos de su antepasado. La segunda sería que la Christine del principio es la misma que vemos en toda a película, pero reencarnada. Lo que sucede en toda la película podría ser un recuerdo que Christine está teniendo sobre su vida pasada. Cualquiera de ambas opciones es detonada por el manuscrito que encuentra como si ya hubiera quedado marcada desde hace mucho tiempo. Puede que sea lo más delirante de la película, pero es algo que le da soporte a la declaración de Erik de que el amor y la música son eternos. Algo que pueden trascender en el tiempo y eso quedo bien aplicado con el inicio y el final de la película.

Aunque no es una de las mejores adaptaciones de la obra de Gaston Leroux, esta versión de The Phantom Of The Opera es bastante interesante. No se desliga del aspecto victoriano de la obra original y se adapta a los tiempos donde el cine slasher tenía bastante prioridad. No sigue los reglamentos primordiales del subgénero y puede que eso lo haga quedar como un slasher menor, pero tiene bastante creatividad en comparación con otras películas que no dejaban de estar repitiendo la misma fórmula. Robert Englund le dio un toque especial a su personaje y eso deja una marca valiosa para muchas de las películas que ha participado. Así que esta película es algo que los fanáticos del cine de horror o los seguidores de Freddy Krueger deberían darle una oportunidad. Mi calificación final para esta película es un 8/10.

Últimas películas visitadas
Monsters, Inc.
2001
Pete Docter ...
7.6
(146,360)
Demonios
1985
Lamberto Bava
5.8
(3,627)
La posesión de Verónica
2017
Paco Plaza
6.3
(23,469)
Her
2013
Spike Jonze
7.5
(81,074)
Nunca estamos solos (Alone)
2007
Banjong Pisanthanakun, Parkpoom Wongpoom
5.7
(289)
Yo, el jurado
1982
Richard T. Heffron
4.8
(138)
Actividades criminales
2015
Jackie Earle Haley
5.2
(1,498)
Lo que sabemos
2021
Jordi Núñez
5.0
(207)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para