Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with JulesVincent
Voto de JulesVincent:
4
Blanca Nieves
Voto de JulesVincent:
4
Fantástico. Aventuras. Musical Una adaptación en acción real del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.
30 de marzo de 2025
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que en la factoría Disney hace ya tiempo que son auténticos expertos en mantenerse fieles a su costumbre de robar la esencia de los mitos imperecederos que ellos mismos crearon. Los live action y remakes que nos expelen en toda la jeta por un módico precio en forma de entrada al cine (que acaba convirtiéndose en tremenda fortuna), siguen pesando sistemáticamente menos que el producto original en el que se basan y siguen oliendo a ventosidad garbancera de las que salen por el canal de abajo cuando la barriga anda un poco revuelta, quizá por la coliflor, quizá por la mayonesa, quizá por pura indigestión. Y es que esta "Blancanieves" sigue en la línea de arrastrar por el suelo la magia original, pero esta vez con un punto de especial mala praxis, pues si en otras ocasiones los remakes optaban por seguir la misma estructura narrativa y respetar los cimientos de la película original en la que se basaban, en esta ocasión alguien ha decidido que era mejor empezar a quitar cosas, añadir otras e inventarse lo que le iba dando la gana así sobre la marcha para acabar pariendo una historia que siendo sinceros, transforma tanto el cuento original que el resultado tiene un 50% de Blancanieves y un 50% de me-invento-lo-que-me-sale-de-los-cojones. Sí, amigos, como meterse un chicle de fresa en la boca, masticarlo, babosearlo bien baboseado y pasados 20 minutos sacárselo de la boca para volver a meterlo en el envoltorio original y ofrecérselo al prójimo para nuevo consumo. Sigue siendo un chicle, estamos de acuerdo, pero ya NO es el mismo tipo de goma apetecible, que en lugar de ser cuadradrito, rosita y oler a chuche, ahora se ve deforme, desteñido tirando a blanquecino y con olor a salivajo-estornudo.

Vaya por delante que todas las polémicas extracinematográficas que han acompañado a esta obra de Marc Webb me importan tres pares de narices. Me da igual lo que dijese Rachel Zegler o las opiniones políticas de Gal Gadot, pues yo vengo a hablar aquí de la película de la misma forma que Francisco Umbral fue a hablar de su libro. Lo que verdaderamente me toca los epidídimos de esta peli es la falta de respeto que se tiene por la obra original de 1937, motivo por el cual me siento engañado viendo la actual Blancanieves. Que en Disney quieran inventar cosas nuevas o adaptar lo que aparece en pantalla a lo que ellos creen o piensan que es lo que está de moda hoy en día me parece genial, pero para eso hay una cosa que se llama IMAGINACIÓN. Es decir, si quieren hacer algo nuevo, hagan algo nuevo. El cine está para eso, para crear cosas nuevas, inventar historias nuevas, profundizar en los límites de la capacidad de concebir nuevas historias. Pero llamemos a cada cosa por su nombre. Los remakes son remakes y las nuevas creaciones deben apartarse de lo primero, porque si no da la sensación de que se mezclan churras con merinas y lo que acaba saliendo de tal fusión es una tontada que no sabe a qué quiere jugar o en qué Liga quiere participar, dando como resultado algo amorfo, bobo y un tanto sinsentido, que mea fuera de tiesto y fácilmente descontentará tanto a los que buscan un buen remake como a los que desean ser sorprendidos con historias nuevas. No sé. Llegó un momento en el que alguien inventó "Toy Story", inventó "Del Revés" o se sacó de la manga "Wall-E" o "Up", todas ellas nuevas pelis de animación que ofrecían algo nuevo, de calidad, original, imaginativo y no antes visto. Ahora parece haberse secado el cerebro de la invención y lo nuevo ya no sabe ir más allá que quitar y poner a lo loco elementos sobre una historia que nadie pidió que desvirgasen.

Dicho todo esto. ¿Es "Blancanieves" una peli tan mala como la pintan como para merecer un 1 detrás de otro en las calificaciones? Pues bajo mi punto de vista, no es mucho más mala que los live action de " La Bella y la Bestia" o "El Rey León" o la más reciente "Mufasa", por poner algunos ejemplos. Es floja tirando a pedorra pero no para azotarla con un pedazo de 1. Más allá de las inventadas que se pega, su problema radica en varios puntos:

- 1: No sabe transmitir. Resulta llana, sosa, un tanto incapaz de crear emoción. Por momentos recuerda a pasajes de episodios adolescentes de "Smallville" o "H2O".
- 2: Las toneladas de CGI empleadas no sirven más que para crear paisajes muy coloridos, muy iluminados y muy espectaculares al ojo, eso sí, pero que a la hora de la verdad resultan planos, en buena parte por el abuso del primer plano de las jetas de los personajes.
- 3: El CGI de los enanitos recrea personajes que no sé por qué se me antojan inanimados, carentes de alma, más próximos a los niños aquellos que deslucieron el "Polar Express" de Tom Hanks que a los carismáticos juguetes de Toy Story. Aquí podremos ver hasta el último pelo de la barba y de los huevos de cada enano, pero a mí eso me da igual si tengo la impresión de estar contemplando a un ser vacío que nada me dice.
- 4: La historia dedica un tiempo excesivo a cosas que nada tienen que ver con Blancanieves y sin embargo pasa de puntillas por aquellos momentos clave de la peli original, que eran en los que descansaban los cimientos por ser los momentos clave del cuento.
- 5: No se notan los más de 250 millones de dólares que ha costado. Y mira que es difícil que algo que se vea tan llamativo y espectacular en el fondo se sienta tan barato, tan del montón, tan vulgar como ir a fundirse 6.000 euros en tiendas de ropa y haberlo gastado todo en unas carísimas chanclas de marca y un precioso chándal fucsia con una fresa bien rosa llena de brillantitos muy caros y muy brillantes. ¡Hortera!

En definitiva, y antes de pasar a los spoilers, una película con la que Disney ha querido estar y no estar al mismo tiempo, ha querido nadar y guardar la ropa, una cosa mal definida que no ha sabido a qué ha querido jugar y que a mí al menos me ha dejado con la sensación de haber sido engañado. En Disney se han metido en un jardín muy florido con pintas de laberinto sin salida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando alguien permite que el Príncipe de un cuento ya no sea Príncipe sino Johnatan (Johnny pa´ los amigos), el que va con sus colegas rastafaris por el bosque medio emulando a Robin Hood sin oficio ni beneficio, y al mismo tiempo transforma a Blancanieves en una especie de estandarte del sindicalismo que lucha por los derechos de los trabajadores (o eso es lo que se creen los sindicalistas que hacen en sus ratos de siesta y café en horario laboral), pues evidentemente cae por su propio peso que la esencia de "Blancanieves" se desvanece por momentos.

Unos guionistas guasones que decidieron que Mudito tenía que hablar por obra y gracia divina sindicalista, que los verdaderos enanos de carne y hueso no tenían que ser curiosamente los siete sino uno de los colegas de Johnny, que la malvada madrastra no tenía que morir aplastada por una roca como en la peli original sino morir de humillación ante la rebelión del proletariado y que uno de los pasajes de la historia que más metraje merecía era el fiestón que los colegas de Johnny y los enanitos se pegaron frente a la casa de los enanos, dice mucho de las livianas intenciones narrativas de la peli.

Momentos clave que le daban la esencia y la magia al cuento original como fueron la llegada de Blancanieves con los animalitos del bosque a la cabaña de los enanitos, la preparación de la manzana envenenada y la transformación de la madrastra en anciana, o el enfrentamiento de los enanitos con la anciana y la huida de esta directa hacia su muerte aquí o son pasados de puntillas o directamente eliminados, y en su lugar se dedica tiempo y tiempo a cosas que no vienen a cuento (la lucha de los soldados con la pandilla de Johnny, la parrillada antes mencionada o la inventada de final que se han montado los amigos de Disney). Todo eso es lo que me deja tiritando preguntándome qué película he visto.

Soberana mamarrachada esa de "adaptar" los clásicos a los tiempos que corren.
Al menos respetaron lo de la manzana...

Últimas películas visitadas
A por ellas
2013
Susan Seidelman
3.7
(482)
Dabbe: Bir cin vakasi
2012
Hasan Karacadag
4.9
(52)
Deseo Cumplido
1992
Rich Christiano
Killing in the Name
2010
Jed Rothstein
Movie 43
2013
James Gunn ...
4.2
(9,692)
Pequeños secretos
2021
John Lee Hancock
5.7
(12,202)
La anguila
1997
Shôhei Imamura
7.0
(2,457)
Amor a segunda vista
2002
Marc Lawrence
4.8
(12,836)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para